Cuestionario Medios de Control Constitucional PDF

Title Cuestionario Medios de Control Constitucional
Author Valeriaa Alcaraz
Course Derecho constitucional
Institution Escuela Libre de Derecho
Pages 3
File Size 70.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 725
Total Views 921

Summary

1. ¿DEFINICIÓN DE JDC?R= Medio de defensa extraordinario que a través del ejercicio de esta acción. El ciudadano será restituido en el goce de sus derechos político-electorales, en caso de conculcación, por parte de alguna Autoridad. 2. ¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE JDC? R= Artículo 80, p...


Description

1. ¿DEFINICIÓN DE JDC? R= Medio de defensa extraordinario que a través del ejercicio de esta acción. El ciudadano será restituido en el goce de sus derechos político-electorales, en caso de conculcación, por parte de alguna Autoridad. 2. ¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE JDC? R= Artículo 80, párrafo 1 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSM). 3. ¿EN QUÉ ARTÍCULO DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL? R= Artículo 80, párrafo 1. A) Quien, habiendo cumplido con los requisitos y trámites correspondientes, NO hubiere obtenido oportunamente el documento que exige la ley para ejercer su voto. B) NO aparezca incluido en la lista nominal de electores de la sección correspondiente a su domicilio. C) Quien considere haber sido indebidamente excluido de la lista nominal de electores de su domicilio. D) Quien considere que se violó su derecho político electoral de ser votado, cuando de ser propuesto por un partido político, le sea negado indebidamente su registro como candidato a un cargo de elección popular. E) Quien considere que se le negó indebidamente el Registro de un partido Político o agrupación Política. F) Quien considere que un Acto o Resolución de la Autoridad es violatorio de cualquier otro de los Derechos Político-Electorales. G) Quien considere que un Acto o Resolución del Partido Político al que está afiliado viola alguno de los Derechos Político-Electorales. Lo anterior es aplicable a Precandidatos y Candidatos, aún y cuando NO estén afiliados al Partido señalado como responsable. 4. ¿CUÁLES SON LAS HIPÓTESIS DE PROCEDENCIA DE JDC? R= Agotar Instancias Previas y realizar Gestiones Necesarias En el supuesto del Inciso G) Agotar Instancia de solución de Conflictos Internos

5. ¿DEFINICIÓN DEL JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL?

R=Medio de defensa Constitucional que promueven los partidos políticos o coaliciones. Para impugnar actos o resoluciones de las Autoridades competentes de las entidades federativas, para organizar y calificar los comicios locales o resolver controversias que surgen durante el mismo.

6. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL? R=Establecer la posibilidad de combatir la inconstitucionalidad de los actos o resoluciones de las autoridades electorales en las Entidades Federativas

7. ¿FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL? R= Revisar que los Actos y Resoluciones que emitan las Autoridades competentes de las Entidades Federativas en materia electoral se ajusten a las normas y principios establecidos en el orden constitucional.

8. ¿EN QUÉ ARTÍCULO DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DE MANERA ELECTORAL SE REGULA LA REVISIÓN ELECTORAL? R= El artículo 86 de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral señala las causas de Procedencia del Juicio de Revisión Constitucional

9. ¿REQUISITOS DE PROCEDENCIA DE LA REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL? A) Actos Definitivos y Firmes; B) Que violen algún precepto de la Constitución; C) Que la violación reclamada pueda resultar determinante para el desarrollo del proceso electoral o el Resultado; D) Que la reparación solicitada sea materialmente y jurídicamente posible dentro del plazo electoral; E) Que la Reparación solicitada sea factible antes de la fecha Constitucional a la instalación del Órgano o la toma de posesión; F) Que se Hayan agotado en tiempo y forma las Instancias establecidas por la Ley

10. ¿TERMINO PARA LA INTERPOSICIÓN EL JDC EL JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL? R= Es de 4 días, no es factible ofrecer o aportar pruebas, salvo supervinientes....


Similar Free PDFs