Departamento DE Costos PDF

Title Departamento DE Costos
Author Alva Iris Martes Duran
Course Contabilidad
Institution Universidad del Caribe República Dominicana
Pages 3
File Size 71.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 137

Summary

Download Departamento DE Costos PDF


Description

DEPARTAMENTO DE COSTOS DE UN HOTEL

La Contraloría de Costos es la unidad administrativa que se Encarga del control de un grupo de subsistemas operativos del hotel que se encuentran en constante coordinación. Estos subsistemas son: o o o o o

Control de compras Control de recepción de mercancía Control de almacenamiento y despacho de mercancía. Control de producción. Control de facturación de alimentos y bebidas.

FUNCIONES                          

El contralor de costos es la persona encargada de llevar a cabo los controles de costos establecidos en el área de producción. Planifica los inventarios físicos. Toma física de inventarios. Elabora los asientos contables de costos. Control de las compras Control de la recepción de mercancías. Control de almacenamiento y despacho métodos de inventarios. Control de producción Valoración de recetas y pruebas de rendimiento (porcinamente) Periódicamente y cuando cambien proveedores. Información de gastos periódicos de los diferentes departamentos. Costos diarios. Elaboración de costos de habitaciones. Verificar y controlar comparativos de precios fluctuaciones. Elaborar costos por puntos de venta Control de la facturación y venta de alimentos y bebidas. Control de comandas. Control de cheques de funcionarios. Potenciales de bebidas. (Tragos y Cocteles). Supervisión del mantenimiento de la consistencia en cantidad y calidad para la preparación de las recetas. Elaborar y costear los banquetes antes y después de los eventos. Analiza los inventarios de productos de baja rotación. Supervisar y evaluar los mínimos y máximos de los productos de los diferentes almacenes. Supervisión directa de los almacenes, receptor de mercancía, centros de producción de Alimentos y Bebidas y en los puntos de venta. Tomas de inventarios selectivos tanto en el almacén como en los puntos de venta. Supervisión de las cavas. Controlar Par stock de los bares.



Hacer la reconciliación de costos e informes y debe entregarse los primeros días del mes.

IMPORTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE COSTOS: Su gran importancia se debe a la necesidad de controlar y registrar correctamente las entradas y las salidas de los géneros utilizados en el servicio y otros suministros; también por la necesidad de procesar la información que emiten los departamentos involucrados en la operación para obtener en el procesamiento de dicha información, datos que permitan una visión general sobre los beneficios del hotel. SU UBICACIÓN El departamento de control de costos forma parte de la dirección de administración. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE COMPRAS.

En el almacén se genera una solicitud de compras, basándose en sus máximos y mínimos y en los días establecidos. La misma se envía al departamento de costos para que verifique y le dé el visto bueno. Luego va al comité de compras. Y elaboran orden de compras según procedimiento. Lista de mercado de frutas y verduras y carnes, pescados, mariscos, charcutería y lácteos se le facilita la existencia al chef y en conjunto con el almacenista solicitan las cantidades necesarias igualmente pasa por el departamento de costos y luego al comité de compras para su aprobación. RECEPTORIA DE MERCANCIA

El departamento de compras entrega la orden de compra previamente autorizada, al receptor de mercancía. Verifica los datos de la factura que cumpla con los requisitos legales y los cálculos estén bien realizados. Cotejar la factura contra la orden de compra en relación a precio, cantidad y presentación. Inspeccionar la mercancía en cuanto a la cantidad, calidad y condiciones de los artículos recibidos y revisar que las básculas funcionen con exactitud. Utiliza la tarjeta de meat tag (etiqueta de carne) en la recepción de carnes, pollo, pescados, mariscos. En la recepción de mercancía debe estar presente y el Receptor de Mercancía y el representante del departamento que realizo la solicitud para dar conformidad al acto de compra.

Dar entrada en el sistema a las compras y luego pasar diariamente el reporte al Jefe de Costo para ser chequeadas y luego ser enviadas a cuentas por pagar con todos sus soportes ALMACÉN GENERAL.

Realiza las solicitudes de compras según las necesidades. Recibe con el receptor, las mercancía que van dirigidas al Almacén General. Igualmente debe verificar las cantidades recibidas y la calidad del producto para luego realizar el registro en bin card (Tarjeta de basura) y debe cumplir con el proceso de rotación a todos los productos existentes en el almacén utilizando los métodos de inventario, además de controlar constantemente la calidad de almacenamiento y despachos de la mercancía. Deben brindarle apoyo al Departamento de Costo en la toma física de inventario así como en los cuadres de discrepancias. CONTROL DE PRODUCCION Supervisar directamente los centros de costos de producción (Cocina, bares y otros). Con visitas diarias a los mismos y realizar análisis de rendimiento a los Alimentos perecederos, además de verificar que en la Cocinas se realicen las raciones de las carnes, pescados, legumbres, hortalizas y frutas entre otros que van hacer destinados para la venta. Efectuar revisiones en los Bares para verificar si se manejan las medidas, presentación y elaboración de las bebidas con bases en recetas estándar. Supervisar y conciliar los inventarios diarios de los Bares y realizar el análisis de los mismos y supervisar y conciliar los inventarios de alimento realizado por el departamento de Cocina a diario. FUNCIONES DERIVADAS DEL CONTROL DE LA FACTURACIÓN POR VENTAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.    

Conformación de las Comandas. Comparación de las Comandas contra Cheques de Consumo. Confirmación de que lo facturado sea lo mismo que lo comandado. El Contralor de Costos debe llevar esos controles en forma natural y neutral; nunca realizarlos en forma sensacional o con carácter de una misión de ejecución.

PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR PRECIO DE VENTA. Luego de valorar las fichas técnicas de costo le aplicaremos el porcentaje de costos que se requiere para poder tomar en cuenta los gastos energéticos y la materia prima de la misma, esto está por estandarizarlo pendiente por definir. Para el cálculo del costo diario se basara en salidas del almacén, se tomara inventarios para controlar la venta...


Similar Free PDFs