Desarrollo Cognitivo DE 0-6 AÑOS PDF

Title Desarrollo Cognitivo DE 0-6 AÑOS
Course Psicologia de l'Educació
Institution Universitat de Barcelona
Pages 2
File Size 81.7 KB
File Type PDF
Total Views 148

Summary

Download Desarrollo Cognitivo DE 0-6 AÑOS PDF


Description

Spice Girls

DESARROLLO COGNITIVO DE 0-6 AÑOS  DEFINICIÓN Es el proceso por el cual vamos aprendiendo a utilizar la memoria, el lenguaje, la percepción, la resolución de problemas y la planificación, es decir está relacionado con el conocimiento. ETAPAS DE LOS 0 A LOS 6 AÑOS Piaget divide el desarrollo del pensamiento en dos estadios el primero es el estadio sensoriomotor, en el que la inteligencia es esencialmente práctica y el segundo estadio, es el preoperacional, en el que empieza a desarrollarse el pensamiento simbólico y preconceptual. Dentro del estadio sensoriomotor (0-2 años) se establecen varios subestadios: Subestadio 1 (0-1 mes). Ejercicio y consolidación de reflejos. Subestadio 2 (1-4 meses). Reacciones circulares primarias y primeras adaptaciones adquiridas. Hay una desaparición de los reflejos y transformación en acciones voluntarias, que se repiten y coordinan con otras acciones, la visión, la audición etc. Subestadio 3 (4-8 meses). Reacciones circulares secundarias. Coordinación completa de visión-prensión. Subestadio 4 (8-12 meses). Coordinación de esquemas secundarios y su aplicación a situaciones nuevas. Empiezan a anticipar las acciones a partir de los indicios que observan. El juego y la imitación se convierten en actividades más netamente diferenciadas de la inteligencia adaptada. Subestadio 5 (12-18 meses). Reacciones circulares terciarias. Se produce el descubrimiento de nuevos medios por experimentación activa. Resolución de problemas nuevos. Aprenden por ensayo-error, para llegar a alcanzar su objetivo.

Spice Girls

Subestadio 6 (18-24 meses). Invención de nuevos medios por combinación mental. Comienzos de la representación mental y adquisición de la plena permanencia del objeto. Adquieren la capacidad de representar objetos por medio de símbolos. El segundo estadio se distingue en dos etapas, la que corresponde al pensamiento simbólico y preconceptual y la del pensamiento intuitivo. Pensamiento simbólico y preconceptual (de los 18 meses hasta los 4 años). Se procede por analogías inmediatas y no por deducción. Pensamiento intuitivo (de 4 a 6-7 años). Las representaciones están basadas en configuraciones estáticas (próximas a la percepción). Las características del pensamiento preoperatorio son: incapacidad para conservar, no comprenden que ciertas características de los objetos permanecen invariables, no cambian, cuando modifica su apariencia externa, el razonamiento transductivo los niños en esta etapa razonan de lo particular a lo particular, la ausencia de clasificación jerárquica, ya que no organizan objetos en clases basándose en similitudes y diferencias entre ellos y finalmente el egocentrismo donde los niños y niñas, entienden todo lo que pasa a su alrededor partiendo de sí mismos. Son incapaces de ponerse en el lugar de otras personas, no son conscientes de otras perspectivas. En relación a los diferentes estadios, nos gustaría poder ver ejemplos para darle cierto contexto a la información. Y poder conocer los métodos de actuación que podemos utilizar los docentes cuando un alumno no sigue las etapas a un ritmo muy distinto a los demás....


Similar Free PDFs