Desarrollo Cognitivo en la Adultez Temprana PDF

Title Desarrollo Cognitivo en la Adultez Temprana
Course Desarrollo Humano II
Institution Universidad de Lima
Pages 3
File Size 129.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 205

Summary

Adultez temprana...


Description

Desarrollo Cognitivo en la Adultez Temprana Desarrollo cognoscitivo     

El pensamiento del adulto difiere notablemente del de un adolescente Combinan lo objetivo (racional) con los subjetivo (sentimiento) La capacidad de poder elegir y establecer compromisos  indicio de madurez cognitiva El pensamiento se torna mas flexible, abierto, adaptable e individualista como consecuencia de la capacidad de abstraer, analizar, y confrontar los nuevos contenidos cognoscitivos Los adultos buscan su realización personal en muchos ámbitos: o Laboral (profesión, trabajo) o Personal (objetivos, pareja, familia)

Piaget  

Considera que el desarrollo cognoscitivo es resultado de la adaptación al medio, en donde la mente tiene una participación activa en el proceso de aprendizaje Corresponde a la edad adulta temprana  el estadio de operaciones formales

Pensamiento formal      

Visión mas abstracta del mundo Lógica formal Capacidad para poner hipótesis Capacidad para razonar en contra de los hechos Mayor comprensión del mundo Buscan la relación causa-efecto

Pensamiento post-formal 

Hay divergencias con lo planteado por Piaget, que sostiene que el adulto va mas allá de las operaciones abstractas o Pensamiento mas abierto, flexible, intuitivo y emocional integrado con el objetivo o Es capaz de manejar la incertidumbre/ansiedad  autocontrol o Es relativista, hay lógica en otros puntos de vista o Mas contextualizado y pragmático o El aprendizaje no implicaría solamente elementos y procesos cognitivos sino también emocionales y activos o El proceso de pensar se sitúa en un contexto cultural cambiante en el tiempo y en el espacio

Etapas del pensamiento adulto: Warner Schaie   

Schaie: un modelo del ciclo de vida del desarrollo cognoscitivo Examina el desarrollo de los usos del intelecto dentro de un contexto social Plantea siete etapas: o Adquisición  niñez y adolescencia  Adquieren información y habilidades o Logro

o o o o o

Responsabilidad Ejecutivo Reorganizativo Reintegrativo Dejar un legado

Etapa de logros    

De los 19 o 21 a los 30 o 31 Etapa correspondiente a la adultez temprana Los adultos usan lo que saben para perseguir metas, como la carrera y la familia Usan todo lo que han adquirido antes para seguir sus metas y objetivos de vida

Etapas del pensamiento universitario – William Perry     





en

el

periodo

La edad adulta temprana representa un periodo de desarrollo que abarca el dominio no solo de cierta cantidad de conocimientos, sino de la manera de entender el mundo Examina como se desarrollaban en lo intelectual y moral los estudiantes de la universidad El pensamiento de los estudiantes universitarios tiende a progresar de la rigidez a la flexibilidad Los cambios en el trabajo exigen educación superior o capacitación Los que ingresaban tendían a usar el pensamiento dualista en su visión del mundo o Polarizado o Por ejemplo, razonaban que algo era acertado o equivocado, bueno o malo A medida que escuchaban nuevas ideas y puntos de vista de otros, el pensamiento dualista disminuía o Se daban cuenta de que los problemas tienen mas de un lado y entendían con mayor claridad que es posible tener perspectiva múltiples sobre un tema Habían entrado a una etapa en la cual el conocimiento y los valores se consideraban relativos  relativismo conceptual o Dependen del contexto

Robert Sternberg 



Su enfoque se basa en el procesamiento de la información, de tal forma, que en lugar de preguntar cuantos problemas puede resolver una persona, Sternberg pregunta por el como se resuelven, ya que concibe la solución de problemas como un aspecto de la inteligencia Destaca tres aspectos de la inteligencia: o Elemento experiencial  el aspecto creativo de la inteligencia – relaciona inteligencia y experiencia y la habilidad para afrontar nuevas situaciones o Elemento componencial  el aspecto analítico de la inteligencia – evalúa una idea y decide si vale la pena seguirla, resolver problemas o Elemento contextual  el aspecto practico de la inteligencia – entra en juego al “vender” una idea, enfrentar las demandas de su ambiente  De acuerdo a lo mas practico de una situación, tendré que tomar la decisión mas practica

Inteligencia emocional – Goleman 

   

Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos Las emociones pueden dominarnos (nublarnos) y nos hacen actuar de acuerdo a ellos o A veces terminas echándole la culpa al resto porque no sabes como manejarlo Tiene que estar de la mano las emociones y la racionalidad o Lo afectivo con lo cognitivo Tienes que tener una buena relación contigo mismo porque sino lo proyectas a los demás Priorizar la relación intrapersonal que la interpersonal

Pensamiento creativo e inteligencia      

Se requiere creatividad para resolver problemas Los individuos en la edad adulta temprana están en la cima de su creatividad porque muchos de los problemas que encuentran en un nivel profesional son nuevos Se la define como una combinación de respuestas o ideas de manera novedosa Son personas flexibles para hacer las cosas Pensar en nuevos enfoques y oportunidades Ser creativos es romper con los patrones establecidos...


Similar Free PDFs