Desarrollo Cognitivo en la Adultez Intermedia PDF

Title Desarrollo Cognitivo en la Adultez Intermedia
Course Desarrollo Humano II
Institution Universidad de Lima
Pages 3
File Size 136.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 249

Summary

Desarrollo Cognitivo en la Adultez Intermedia Desarrollo cognitivo La adultez intermedia es una etapa de gran productividad, especialmente en la esfera intelectual y donde se consigue la plena distintivas de la adulta El pensamiento maduro representa una nueva etapa de desarrollo cognitivo forma esp...


Description

Desarrollo Cognitivo en la Adultez Intermedia Desarrollo cognitivo 

La adultez intermedia es una etapa de gran productividad, especialmente en la esfera intelectual y artística, donde se consigue la plena autorrealización

Características distintivas de la cognición adulta 

  

El pensamiento maduro representa una nueva etapa de desarrollo cognitivo  forma especial de pensamiento o Sirve de fundamento a las habilidades interpersonales y contribuye a la solución de problemas prácticos Las personas en esta etapa de la vida se encuentran en su máximo rendimiento intelectual La inteligencia alcanza su punto mas alto a los 18 años hasta los 25 años, y luego empieza una disminución gradual, hasta el final de la vida La capacidad de resolver problemas aumentan

Inteligencia Inteligencia fluida vs. cristalizada  



Propuesta por Horn y Cattell Inteligencia fluida o Capacidades de procesamiento de la información, razonamiento y memoria o Inteligencia básica o Ejemplo: una persona que se le pide que arregle una serie de letras de acuerdo con una regla o memorice una serie de números Inteligencia cristalizada o Cumulo de información, habilidades y estrategias que el individuo ha aprendido por medio de la experiencia y aplica en la solución de problemas o Ejemplo: una persona que resuelve un crucigrama o intenta identificar el asesino de la historia

¿Disminuye la inteligencia con la edad?  

SI  la inteligencia fluida disminuye con la edad (cambios culturales también afectan) NO  la inteligencia cristalizada se mantiene estable y en algunos casos aumenta

Papel de la experiencia o pericia  

¿Por qué los adultos maduros muestran una competencia cada vez mayor para resolver los problemas? Los progresos en la experiencia continúan por lo menos hasta la edad adulta intermedia, los cuales son relativamente continuos por lo menos hasta la edad de que algún desgaste en el procesamiento información en el cerebro suceda





Es mas sencillo que en esta edad (adulta intermedia) se resuelven prácticamente problemas relacionados con sus campos laborales, gracias a aquellos criterios desarrollados a partir de la experiencia Debido a la experiencia el procesamiento e información y las habilidades fluidas se encapsulan o Encapsulación  dedicación progresiva del procesamiento de la información y el pensamiento fluido a sistemas de conocimiento específicos o Mas fácil de recuperar, acumular, y usar o La encapsulación atrae las habilidades fluidas para lograr la solución experta de problemas

Schaie: un modelo del desarrollo cognitivo del ciclo vital Etapa de responsabilidad   

Se emplea el conocimiento para resolver problemas relacionados con sus propias responsabilidades: familiares, profesionales y personales Una vez asumidos los logros, toca gestionarlos y resolver problemas en busca de la optimización Utiliza el conocimiento para cuidar de los suyos

Etapa ejecutiva  

Ejecutan sistemas sociales (por ejemplo: organizaciones) El conocimiento y las habilidades se utilizan para ponerla en practica a niveles mas complejos: desarrollo de instituciones, empresas, gobiernos, organizaciones de todo tipo

La optimización selectiva (Baltes) 

  

El envejecimiento no es un declive, sino un proceso continuo en el cual ocurren perdidas y ganancias (puede haber cierto declive, pero también posibilidades de mejoría y desarrollo de habilidades) El desarrollo cognitivo durante la etapa adulta intermedia y adulta tardía es una combinación de ascensos y declives El individuo se concentra en áreas particulares de habilidad para compensar las perdidas en otras áreas A medida que el individuo empieza a perder ciertas habilidades como resultado del deterioro biológico, avanza en otros áreas fortaleciendo su habilidad

La memoria 



Tres tipos o Sensorial o Corto plazo o Largo plazo La MLP disminuye con la edad, en algunas personas, el individuo registra y almacena la información de manera menos eficiente y tampoco le es posible recuperar la información que está almacenando en la memoria

Esquemas de memoria   



Una de las maneras en que la persona recuerda información es mediante el uso de esquemas, conjunto de información organizada almacenada en la memoria Ayuda al individuo a representar o organizar mentalmente el mundo Las personas tenemos esquemas para ciertos individuos, como patrones de conducta de nuestra madre, esposa o hijo, así como categorías de abogados, profesores o Ejemplo: cenar en un restaurante o visitar al dentista Los esquemas transmiten información cultural

Estrategia efectivas para recordar 

Todos somos olvidadizos en uno u otro momento. Las mnemotécnicas son estrategias para organizar el material de manera que se recuerde Organizarse

Prestar atención Codificación Visualizar Repasar

Usar una agenda, colgar las llaves en un gancho o usar notas recordatorias Pensar que manera propositiva sobre lo que se quiere recordar en el fututo. Prestar especial atención en donde estaciona el carro y recuerda lo que quiere acordarse Es más probable que se recuerde información en ambientes similares a aquellos en los que inicialmente aprendieron (codificaron) Hacer imágenes mentales de las ideas ayuda a recordarlas mas tarde La practica hace la maestro o al menos lo mejora. Si dedican mas esfuerzo a repasar lo que quieren recordar mejoran sustancialmente su recuerdo con la practica...


Similar Free PDFs