Descartes selectividad apuntes PDF

Title Descartes selectividad apuntes
Author Valeria Almira
Course Historia De La Filosofía
Institution Universidad de Alicante
Pages 9
File Size 1.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 108
Total Views 353

Summary

Filosofía FilosofíaLa duda metódica y la primera verdad Introducción: Descartes empieza sus estudios a los ocho años en una de las mejores escuelas de Europa Queda muy decepcionado de la enseñanza que recibió porque descubrió su ignorancia y que no había nada que no se discutiera y no fuera dudoso P...


Description

Filosofía

La duda metódica y la primera verdad Descartes empieza sus estudios a los ocho años en una de las mejores escuelas de Europa Queda muy decepcionado de la enseñanza que recibió porque descubrió su ignorancia y que no había nada que no se discutiera y no fuera dudoso Piensa en una reforma de la filosofía porque tiene una necesidad de comprender el mundo, cuyo objetivo es alcanzar la verdad Toma la decisión de romper con todo lo anterior, poniendo todo lo sabido en duda Se enfrenta al escepticismo (actitud filosófica que conducía a la parálisis de la mente) Primero había que establecer una primera verdad absolutamente evidente, para deducir de ella todo lo demás Esa verdad tenía que ser tan clara y distinta para la mente, que no pudiera ponerse en duda Por ello, descartes decide dudar de todo la duda es... , no es un fin si no un método para alcanzar la verdad , se puede aplicar a TODO lo que pueda ser dudado , se aplica a la ciencia no a la moral l, no es igual para todo el mundo a, c al para dudar de algo tiene que ser admitido por muy extraño que sea

De lo que nos muestran los sentidos

De la existencia del mundo y de la vida

Quizás el mundo no es como lo percibimos

Quizás todo sea una gran mentira : como nuestros sueños pueden parecer reales, a lo mejor nuestra vida es un sueño

como a veces los sentidos nos engañan, podrían hacerlo siempre

D

e

como de las matemáticas todo es falso y siempre me equivoco : existe un Dios todopoderoso que controla mi mente y me hace confundirme y equivocarme

La duda parecer haber triunfado y dado la razón a los escépticos (que dudan de todo) A descartes le surge una percepción clara y distinta: el conocimiento de la propia existencia expresado en “pienso, luego existo” (pienso, y por ello existo) Descartes identifica pensar con existir Si pienso, existo Entonces, no puedo dudar de mi existencia porque estaría pensando y eso significa que existo porque dudar es pensar El pensamiento es el “yo”, el alma y pensar existir cuya esencia es pensar Con todo lo anterior aparece el criterio de verdad Descartes admite como regla general que las cosas son verdaderas siempre y cuando se perciban claramente y distintamente Esta es la primera regla del método se admiten como verdaderas las ideas, percepciones o conocimientos que sean evidentes

El “yo” es el primer principio (primera verdad) Con el “yo”, descartes encuentra el fundamento de su filosofía Para pensar hay que existir, a partir de eso Descartes deduce otra verdad y de esa otra y sucesivamente Descartes tiene una visión organicista de la ciencia yo otra verdad otra verdad porque pretende unificarlas en una

El problema del método en descartes

Para descartes, la razón es la capacidad de juzgar bien y distinguir lo verdadero de lo falso Piensa que no la usamos correctamente por eso hay tantas opiniones distintas entre hombres Propone elaborar un método general que sirva para utilizar bien la razón Se enfrenta al esceptismo y el objetivo de su filosofía es alcanzar la verdad Toma la decisión de romper con todo lo anterior, pone en duda todos lo sabido hasta el momento Esto se puede entender como un intento de construir una nueva filosofía con el método deductivo

Autores: Los tres autores más consistentes de la importancia del método para el desarrollo de la ciencia: Bacon, Galileo y Descartes (cada uno uso un método distinto) realizo una investigación más empírica o una investigación mas racional s quería la construcción de una nueva ciencia que posea la misma evidencia y necesidad q o Trata de establecer unos principios evidentes de los que se puede deducir y conocer, la ciencia Para llevar a cabo su ciencia, Descartes observa como conocer la razón, encuentra

Intuición:

Deducción:

Modo de conocimiento por el que

Modo de con. por el que de una cosa ) mediante un las

de algo Cuando la intuición verdadera

) de una cosa es tan que no permite dudar percepción clara distinta

Cuando el

s

d

o razonamiento

principio

conclusión

verdadero Cuando termina el método de conocer la razón, propone elaborar un método general para regular esas operaciones Un método lógico-matemático basado en la lógica, análisis geométrico y álgebra Se queda con lo mejor de cada uno: La lógica trata de a n pero solo sirve para demostrar lo ya conocido El análisis geométrico propone un auténtico modo de investigación pero no parece tener un uso claro Él álgebra, critica que se ha vuelto un arte mecánico e impide el ingenio

Compuso un método con cuatro reglas que debía cumplir no admitir nada como verdadero que no sea evidente Su objetivo es regular la intuición Solo se considera verdadero lo que es tan claro y diferente que no se puede poner en duda Admitir o no una percepción como verdadera es una decisión de voluntad Pero la voluntad puede perturbarse y causar un error por precipitación o prevención Precipitación (dar por verdadero lo que no es evidente) Prevención (no dar por verdadero lo que es evidente) dividir cada dificultad en todas las partes posibles y en cuantas requiere su mejor solucion Es el análisis de los problemas en sus partes mas simples, claras y distintas conducir ordenadamente mis pensamiento para ir ascendiendo poco a poco Complementaria al análisis,propone una construcción de una cadena ordenada de evidencias desde las ideas simples a las mas complejas hacer un recuento tan integral y completo Con el r o se hace la prueba del análisis y la de la síntesis (comprobación) La pretensión final es extender la evidencia de la intuición a la deduccion

evidente

verdadero

precipitación ev dente verdad o prevención evidente o

problema

análisis síntesis

Podemos considerar a Descartes un filósofo racionalista ya que los principales rasgos del racionalismo son: La confianza plena en la razón humana Propuesta de la deducción como método de investigación, para distinguir lo verdadero de lo falso Reducción de la realidad al pensamiento En se publica El Discurso del Método, obra a favor de la razón, verdad y progreso de la ciencia Descartes es un filósofo moderno porque rompió con todo lo anterior y creo su propio metodo Por ejemplo, escribió el discurso en francés y no en latín

Las verdades fundamentales de la metafísica cartesiana La revolución científica se vio reflejada en un cambio de mentalidad, que trajo nuevos métodos de investigación Se crea una corriente de pensamiento muy crítica Aristoteles comienza a ser rechazado, la lógica aristotélica era ya inservible La tarea cartesiana fue un intento de construir una nueva filosofía Descartes quería una nueva ciencia hecha con la misma evidencia y necesidad que un sistema geométrico El proyecto cartesiano pretendía unir todas las ciencias en una sola Ya que era solo una la razón humana, universal y completa Esto lo explica con la metáfora del árbol Tras sus estudios, no quedo satisfecho Tan solo le complacieron las matemáticas por la evidencia de sus verdades Así que elaborara un metodo general inspirado en las ciencias matematicas La primera tarea era establecer una primera verdad evidente para deducir de ella todo lo demás Esta debía ser tan clara y distinta que no pudiera ponerse en duda, porque lo dudoso debe ser rechazado como lo falso La duda cartesiana es conocida como duda metódica y tiene unas características: la duda es... , no es un fin si no un método para alcanzar la verdad , se puede aplicar a TODO lo que pueda ser dudado , se aplica a la ciencia no a la moral , no es igual para todo el mundo , cualquier argumento racional para dudar de algo tiene que ser admitido por muy que sea Y ademas se puede dudar de: De lo que me muestran los sentidos ) De la propia existencia del mundo y la vida ) De lo que veo más claramente Mientras duda, descartes a encuentra una evidencia imposible de negar: e a Expresado en “pienso luego existo” Descartes identifica pensar con existir Descartes solo tiene una primera verdad, por ello procede al análisis del pensamiento (segunda regla del metodo) De aquí extraemos que todas las ideas son iguales y tienen la misma realidad Encontramos tres tipos de ideas

sensible

: existen fuera de nuestro pensamiento y se forman a partir de la experiencia

s: cosas que crea la imaginación a partir de otras cosas : las que el pensamiento posee por si mismo, no son producto de experiencia sensible ni de imaginación, son las mas importantes y la base de la filosofía de descartes

ADVENT ICIAS

FICT ICIAS

lo que vemos,oímos, olemos .. s ..

INNATAS nacemos con ellas

(persona+pez) un unicornio (caballo+cuerno)

Dios, el infinito, la perfección

El examen de las ideas de la mente hizo que descartes considerase una en particular: la idea De Dios (la idea de un ser más perfecto que él) Ya que Descartes dice que es imposible que él mismo sea la causa de todo sus ser A raíz de eso, descartes demostrará la existencia del mundo Con el argumento de que tiene ideas que representan cuerpos, que aparecen en su mente a través de los sentidos Si esas ideas no existieran, Dios le estaría engañando y eso no es posible porque él sabe que dios existe y es bueno y verdadero Probada ya la existencia del yo, De Dios y del mundo, ya se puede elaborar la teoría de la realidad Sustancias: Descartes entiende por sustancia todo lo que pueda ser concebido existiendo independientemente de otra cosa Conocidas con claridad y distinción, por su al (su atributo) Descartes distingue dos tipos: I Podemos considerar a Descartes un filósofo racionalista ya que los principales rasgos del racionalismo son: La c Propuesta de la deducción como método de investigación, para distinguir lo verdadero de lo falso R En 1637 se publica El Discurso del Método, obra Descartes es un filósofo moderno porque rompió con todo lo anterior y creo su propio metodo Por ejemplo, escribió el discurso en francés y no en latín

Dualismo antropológico, mecanicismo y libertad El dualismo alma/cuerpo permite a descartes afirmar la libertad del hombre Descartes entiende el universo como una gran maquina, los movimientos de la maquina son resultados automáticos de otros cuerpos que se transmiten cuerpo a cuerpo con la acción reciproca Dudando de todo, consigue descubrir la primera verdad “pienso luego existo” Con ese descubrimiento encuentra la base de su filosofía y da paso a deducir otras verdades Con elllo, descartes deduce que alma y cuerpo son independientes porque no se necesitan para existir También que ambas son sustancias (aunque la definición de sustancia es solo aplicable a Dios) Con el argumento de la ficción mental dice que puedes fingir no tener cuerpo o que no está el o pero no se puede fingir que uno mismo no existe Ya que la esencia del ser humano es pensar, no podemos pensar que no pensamos Además, elabora una teoría de la sustancia Entiende por sustancia todo lo que pueda ser concebido existiendo independientemente de otra cosa Conocidas con claridad y distinción, por su cualidad esencial (su atributo) Descartes distingue dos tipos: Infinitas (dios) y Finitas (cuerpo y almas) Alma y cuerpo son sustancias independientes con s Para descartes, la naturaleza sigue una teoría mecanicista ya que la física de descartes no admites otra explicación de los fenómenos naturales que no sea los movimientos de cuerpos del espacio Esto engloba a todo el universo también plantas, animales, humanos... a los que considera maquinas regidas por las leyes universales del movimiento La antropología cartesiana era dualista, alma y cuerpo que no se necesitan para existir Descartes debe responder al problema de comunicación de las sustancias (su unión) Explica que en la parte mas baja del cerebro está la glándula pineal, donde reside el alma y donde ocurre la a Descartes dice que la o es un combate entre apetitos y pasiones (del cuerpo) y la razón (del alma) s son sentimientos que afectan al alma pero no se originan en ella La razón da el conocimiento para que la voluntad sea conducida adecuadamente Aparece la moral provisional con el objetivo de no dejar de intentar ser lo mas feliz posible mientras se hacia la reforma de los pensamientos Descartes murió antes de poder crear una moral racional...


Similar Free PDFs