Determinación Espectofométrica DE Fosforo EN Bebidas Gaseosas DE COLA PDF

Title Determinación Espectofométrica DE Fosforo EN Bebidas Gaseosas DE COLA
Author Deysi Vilca
Course Control De Procesos
Institution Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Pages 4
File Size 225.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 400
Total Views 477

Summary

DETERMINACIÓN ESPECTOFOMÉTRICA DE FOSFORO EN BEBIDASGASEOSAS DE COLAGENERALIDADESLos acidos molibdinicos formados cuando un exceso de molibdeno reacciones en solución acida con fosfato silicato, germanato y otros oxo-aniones a base de métodos sensibles utilizados para la determinación del elemento c...


Description

DETERMINACIÓN ESPECTOFOMÉTRICA DE FOSFORO EN BEBIDAS GASEOSAS DE COLA GENERALIDADES Los acidos molibdinicos formados cuando un exceso de molibdeno reacciones en solución acida con fosfato silicato, germanato y otros oxo-aniones a base de métodos sensibles utilizados para la determinación del elemento correspondiente .para la determinación de fosforo la reacción es la siguiente: 7H3PO4 + 12(NH4)6Mo7O2.4H20  7(NH4)3 (PO4(MoO3)12) + 510H- + 33H2O El complejo de fosfomolibdato tiene un mezcla de Mo -5 y Mo6 , su composición es indefinida. Este complejo es reducido a un compuesto azul soluble cuya absorbancia es medida espectrofotométricamente a una longitud de onda de 830 nm y es proporcional a la cantidad de fosforo presente en la muestra .varios agentes reductores se han utilizado para este fin, entre ellos el cloruro estanoso, agentes orgánicos como el ácido 1-amino-2-naftol-4-sulfónico + sulfito de hidroquinona. Recientemente se utilizado el ácido ascórbico con buenos resultados. En el presente trabajo se aplicó un método espectrofotométrico basado en la reacción del fosforo ,presente en la muestra, con molibdato de amonio para producir el complejo de color azul de fosfomolibdato ; como agente reductor se utilizó el ácido ascórbico. EQUIPO El equipo a emplear es el siguiente:    

Espectrofotómetro UV visible: SPECTRONIC 20,HEWLETT PACKARD Cubeta de 1cm de longitud de paso óptico. Incubadora Balanza analítica

MATERIAL DE VIDRIO Se requiere el siguiente material    

Matraces aforado de 10ml Pipetas 1,2,5 ml Matraz de 250 ml Vasos de precipitados de 100ml

REACTIVOS Los reactivos necesarios son:     

Fosfato diacido de potasio (KH2PO4) Molibdato de amonio Ácido ascórbico Agua desionizada Ácido sulfúrico

PROCEDIMIENTO Solución Stock de P2O5

Pesar 0.1915 g de KH2PO4 (PM 136) seco. Disolver con agua desionizada y aforar a 1000ml esta solución contiene 100 ppm de P2O5 (PM 142) Solución de trabajo Preparar 100ml cuya concentración final sea 4 ppm de P2O5 , a partir de la solución stock aplicando la ecuación de dilución. Solución reductora Se compone de tres reactivos: a) 0.7800 g de molibdato de amonio en 39 ml de agua. b) 1.056 g de ácido ascórbico en 60 ml de agua c) 11 ml de H2SO4 concentrado en 125 ml de agua. Mezclar a,b y c y aforar a 250ml con agua desionizada. Preparación de la curva de calibración  Se prepara 5 estándares de matraces de aforación de 10 ml correspondiente a 04, 0.8, 1.2 , 1.6, y 2 ppm  A cada matraz se añadieron 1,2,3,4, y 5 ml respectivamente d solución de trabajo  Añadir 4ml de solución reductora a cada estándar y aforar a 10ml con agua  Se encuban durante 45 min a 50 C°  Medir las absorbancias a 830 nm , previa calibración con el blanco (agua desionizada) Preparación de la muestra problema      

Considera como muestra cocacola, Pepsi y fanta desgasificados. Medir 1ml de refresco desgasificados y aforar a 100 ml (solución refresco diluido). Medir 1 ml de la solución diluida y añadir 4 ml de solución reductora y aforar a 10 ml Se encuba durante 45 min a 50°C Medir la absorbancia de la muestra a 830 nm Realizar los cálculos

RESULTADOS

C ppm 0.4 0.8 1.2 1.6

Solc. De trabajo (ml) 1 2 3 4

Solc. Reductora (ml)

Vol final (ml)

Abs.

4 4 4 4

10 10 10 10

0.492 1.137 3.010 4.276

MUESTRA Muestra Coca cola Pepsi Coca cola cero

Abs. 0.918 >3.5 0.712

Por regresion tenemos qe la concentracion es de cola y 22.637 para la coca cola cero.

CONCLUSIONES:

29.498

mg/l para la coca

Se pudo determinar la concentracion del fosforo en las diferentes muestras por medio del espectofotometro mediante una regresion lineal Se concluyo qe es necesario Lavar muy bien las celdas de medición para evitar cualquier error qe se pueda generar ademas de preparar bien las muestras....


Similar Free PDFs