Abuso de bebidas alcohólicas Ensayo PDF

Title Abuso de bebidas alcohólicas Ensayo
Author Jaime Leon
Course Proyectos e Investigación
Institution Universidad Nacional de Chimborazo
Pages 9
File Size 144.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 158

Summary

Download Abuso de bebidas alcohólicas Ensayo PDF


Description

Abuso de bebidas alcohólicas. INTRODUCCIÓN La etapa de adolescencia que se vive en una burbuja de sentimientos, dudas, entre otras cosas que nos llevan a tomar decisiones no tan acertadas al momento, es una etapa que se trata de vivir al límite, con acciones que determinarán nuestro futuro. Toda esta etapa involucra como son tomadas las decisiones y cuan perjudiciales pueden ser, por ejemplo el consumo de alcohol, drogas de todo tipo, y aún más la droga que es el alcohol un bien muy fácil de conseguir. El alcohol es la droga que se encuentra al alcance de todos, misma que consumida en lapsos de tiempos acorde podría ser aceptada por la sociedad, sin embargo, los adolescentes rebasan esta frontera desde muy temprana edad, consumiéndola en ocasiones de encuentros planeados para dicha actividad, sin mencionar sus múltiples consecuencias. El entorno el cual nos rodea es el principal escenario el cual adquirimos estos hábitos y nos inclinamos hacia el consumismo de bebidas perjudiciales, todos estos hábitos serán el espejo que se verá reflejado ante la sociedad y el círculo que nos rodea. Es importante señalar que debemos de evitar el consumo de dichas bebidas a su máxima expresión. DESARROLLO “La ingesta de bebidas alcohólicas ha aumentado, especialmente en consumidores menores de edad, esta información no ha disminuido más ellos han aumentado a través de los años”[ CITATION Geo06 \l 3082 ]. Sin embargo, el porciento de menores a 18 años que beben incluso sigue siendo inaceptablemente alto. Por ejemplo, “alrededor del 40% de los alumnos de primero de bachillerato han informado que estaban borrachos en este último año” [ CITATION Mel18 \l 3082 ].El exceso de ingesta de alcohol sigue siendo un problema importante. Este engaño de ingerir alcohol por menores y del abuso del mismo tiende a hacer que la profecía se cumpla a sí misma. Cuanto más piensan los jóvenes en problemas que puedan existir en su entorno inmediato ocurrirá un gran consumo, más difícil este tenderá a ser dejado y ellos adquirirán en mayores dosis. Investigaciones han demostrado que reducir las cifras tan alterantes se convierte en una tarea difícil de conseguir, ya que el alcohol está

presente en el entorno el cual ellos conviven. Y este se vuelve difícil de dejarlo o simplemente reducir su abuso. En varios casos que se consigna el uso inapropiado de estas bebidas te llevaran a ser primero un adicto y lentamente a una adicción difícil y complicada de salir. La pregunta es, ¿cómo se evitará el abuso de alcohol? Ciertamente, la opción obvia es simplemente nunca tomar, y aunque el método asegura que se dependiente del alcohol nunca puede mejorar, no es el único método. Si eres el héroe del fuego o el paramédico, o cualquier otra persona, por el momento, que necesita confirmar que no caes bajo esas garras del alcoholismo, existen algunas técnicas que te ayudarán a beber responsablemente o estar sobrio. Hoy, la evidencia científica irrefutable apoya el concepto simple. Esta primera introducción sobre la ingesta de alcohol es la forma más segura de disminuir el abuso de alcohol en adolescentes. Los adolescentes en Francia, España y Argentina rara vez ingieren alcohol. “Ellos toman moderadamente dentro de sus casas, y consideran que beber con moderación es riguroso y regular. Los jóvenes en estas sociedades rara vez se molestan a sí mismos o a sus familias al abusar del alcohol”[CITATION MarcadorDePosición1 \l 3082 ] . En Portugal y Nueva Zelanda no existen requisitos mínimos de edad para beber. En algunas naciones, los jóvenes de dieciséis años pueden beber en restaurantes cuando están con sus padres u otra persona. París y Sudáfrica, América Latina entre otras tienen el límite de 18 años. Según la asociación nacional sobre el abuso del alcohol y alcoholismo, “casi cuatro de cada cinco estudiantes universitarios consumen alcohol” [ CITATION Nat08 \l 3082 ]. Aunque el consumo ha sido durante mucho tiempo el tipo de abuso de drogas más conocido en la universidad, la Asociación Nacional sobre el Abuso de Drogas señala que este uso de cannabis, drogas medicinales y drogas ilícitas está en aumento. La buena noticia es que los estudiantes pueden estar más alertas, para saber qué constituye el abuso de drogas, cómo controlar sus hábitos personales y cómo detectar problemas en ellos mismos o en otros. Hay varios grupos de ayuda los cuales proporcionan abundantes recursos para ayudar o erradicar problemas vinculados al consumo de todo este conjunto de drogas. El abuso de ingesta de bebidas alcohólicas puede tomarse en momentos felices como salidas con amigos, fiestas o en el convivir diario. Para otros, es simplemente un escape que buscan después de un día ajetreado de actividades. El uso no debido de drogas o alcohol es

algo que preocupa a los niños ya que muchas de sus familias viven en un ambiente que se encuentra estrechamente ligado a esa vida, especialmente es preocupante como las cifras de consumo empiezan desde una temprana edad. ¿Cómo logran la transformación ser una persona que abusa y una persona que es dependiente de la misma? Ser dependiente y ser adicto como hemos estado viendo no es lo mismo. Mas ello nos lleva a decir que estos dos estados están muy relacionados ya que los dos son adjudicados a personas que tiene problemas de adicción previo abuso de las mismas, La dependencia de las sustancias es un paso próximo a la adicción. Es evidentes que las secuelas para el individuo que depende no es tan grave como la que presenta adicción. Un individuo con dependencia a una droga seguirá teniendo el control de los diferentes ámbitos de su vida, mientras que si se vuelve adicto perderá ese control. Por otro lado, la persona dependiente cumple, en general, con sus obligaciones. En el caso de los adictos, las obligaciones no se cumplen, o sí, pero de forma inadecuada.[ CITATION cca \l 3082 ] Las bebidas y el consumo excesivo en todo mundo desempeñan un papel distintivo en la instigación de otras adicciones importantes. El abuso de bebidas y consumo puede estar fuertemente relacionado con el uso indebido de drogas ilegales. El consumo excesivo debe verse como la entrada o el portal para el crecimiento de los usuarios de drogas múltiples. Como sugiere el concepto de drogas de entrada, el uso regular de drogas menos tóxicas, en el caso del alcohol, puede conducir al peligro de abusar de drogas más peligrosas. El consumo excesivo de alcohol, o el consumo ocasional, es el tipo de abuso de alcohol que generalmente se define como tomar cinco o más bebidas en cualquier momento (normalmente dentro del período de dos a tres horas). Más recientemente, aún, la [CITATION Aso09 \l 3082 ] ha definido el consumo excesivo de alcohol como la estructura de consumo que lleva a las personas a aumentar los niveles de alcohol (BAC) a .08 g / dL. Por lo general, esto se logra dentro de cinco bebidas para hombres y cuatro bebidas para mujeres, lo que se conoce como "esta definición 5/4". Las personas que abusan del alcohol pueden negar la pregunta, pero hay formas de reconocer el abuso del alcohol en los demás. Las personas que abusan este tipo de sutancias pueden consumir con frecuencia y tener problemas de hogar, negocios o educación debido a la bebida. Sin embargo, pueden enfatizar su consumo o mentir sobre la cantidad de alcohol

que consumen. La personas que consumen alcohol lo hacen de una forma que crean varios problemas que se relacionan a enfermedad referentes al consumismo. Las personas amadas a veces reconocen la pregunta antes que este individuo. Es crucial que la persona que depende del alcohol reconozca su problema. Las razones por las que las bebidas de la vida son terribles para los adolescentes es que pueden estar relacionadas con el abuso de drogas. La investigación ha indicado que los adolescentes que consumen bebidas alcohólicas tienen más probabilidades de consumir alcohol, cigarrillos y drogas ilícitas. Muchas personas que investigan sobre estos trastornas han mencionado que los adolescentes quieren tener experiencias al límite y consumir drogas exponiéndose a enfermedades que son acarreadas al pasar los años. Hay muchos efectos secundarios y muy probables que se los encuentre directamente en consumidores como problemas referentes a falta de una buena alimentación, por ende defensas bajas. Hay personas que denotan también un abuso muy alto en medicamentos recetados por médicos, estos se vuelven dependientes a este grupo fármacos. Muchos de estos efectos que son producidos en los padres de los consumidores, acarrean sus hijos como efectos secundarios, más ellos inician en un círculo vicioso el cual es muy difícil de salir. Hay varias experiencias y denotar desde donde surgió su adicción es complicado, muchas madres alrededor del mundo consumen estas sustancias que son letales aun cuando ellas están en estado de gestación, esto tiene efectos colaterales para el feto el cual se desarrolla en su vientre, es muy triste cuando se ven alteradas las cadenas de genes, ocasionando esto problemas acarreados como los síndromes que se adjudican al mismo. El abuso del alcohol conlleva peligros a corto y largo plazo. Si una persona conduce en estado de ebriedad o come regularmente en exceso (más de cinco bebidas básicas en una sesión diaria), se cree que han estado involucradas en el abuso de alcohol. “Los abusos a corto plazo del alcohol incluyen, entre otros, hostilidad, lesiones, acciones sexuales inseguras y, además, cuestiones culturales y comerciales”[ CITATION Mic17 \l 3082 ]. Hay algunos ejemplos de excesos de bebidas ilícitas en los que se pueden intensificar las consecuencias a corto plazo de este. Los casos de abuso de alcohol incluyen el consumo excesivo de alcohol, el consumo de alcohol por menores y el uso intensivo de alcohol. Los grupos de personas que deben evitar por completo y erradicar el alcohol de su organismo

totalmente son mujeres que se encuentran en estado de gestación, personas que toman medicinas o planean hacerlo y personas las cuales tienen trastornos psicológicos. El comentario sobre el consumo controlado en el punto de abuso está relacionado. Responder a la bebida ofensiva puede ser perjudicial para el objetivo del consumo controlado o la abstinencia, si se requiere. Queremos recordar el abuso del alcohol en la vida de la persona en su adolescencia o principios de los veinte a menudo de manera diferente a la persona que ha tomado una estructura de consumo ofensiva durante 10 años o más. El abuso de alcohol en adolescentes generalmente se centra en el conflicto adolescente o la presión de grupo. Casi todos los adolescentes que consumen son bebedores abusivos. Estos son los temas a tratar, no solo el alcohol. El consumo de alcohol en adolescentes puede tener graves consecuencias y, lamentablemente, libertinaje en adolescentes no es raro. Los adolescentes pueden tomar debido a la insatisfacción o presión social, pero el consumo de alcohol en los adolescentes se puede prevenir. Los hechos que rodean a los adolescentes y el alcohol ofrecerán a los padres conocimiento sobre las señales de advertencia y cómo ayudarán a sus adolescentes a prevenir los efectos asociados con el consumo de bebidas por menores de edad. Las consecuencias nocivas que conlleva el consumo continuo de alcohol y el derroche de dinero en tragos que va de parte de los estudiantes universitarios son diferentes. Según el estudio publicado en 2012 por la Asociación Nacional sobre el Abuso de Alcohol y el Alcoholismo: el consumo nocivo y de menores de edad en la universidad son importantes problemas nacionales de salud, y tienen un costo enorme en la vida mental y la cultura de los estudiantes en los campus de los U.S.A (universidad consumo). El estudio también dice que algunos estudiantes universitarios vienen a la escuela con algún historial de consumo, pero que la atmósfera de la sociedad universitaria a menudo empeora los hábitos de consumo existentes. La mitad de los estudiantes universitarios del país beben y / o usan indebidamente drogas ilegales y recetadas. Casi una cuarta parte de ellos satisfacen los estándares médicos para el abuso y la dependencia del alcohol y las drogas. Es cruel el consumo irrazonable, cada año: “700,000 estudiantes son heridos, 100,000 son agredidos o atacados sexualmente, y 1,700 son asesinados por el alcohol o los daños asociados al alcohol” (Fergusson & Boden, 2008).

La bebida es el depresor que a dosis bajas causa euforia, emoción reducida y sociabilidad, y a dosis más altas provoca intoxicación, estupor, pérdida del conocimiento o muerte. El uso a largo plazo puede conducir al abuso de alcohol, la dependencia personal y la embriaguez. La bebida es una de las drogas recreativas más utilizadas en este mundo. Por ejemplo, en “2015, entre los estadounidenses, el 89 por ciento de los adultos había consumido alcohol en algún momento, el 70 por ciento se emborrachó en este último año y el 56 por ciento en el último mes”(Mokdad et al., 2004). Las bebidas alcohólicas generalmente se dividen en tres clases: cervezas, vinos y licores, y típicamente comprenden entre el 3 y el 50 por ciento del contenido de la bebida. La población de adultos mayores (más de 65 años) a menudo se descuida cuando se habla del abuso del alcohol. La menor cantidad de alcohol consumido tiene un mayor efecto en la persona mayor que en la persona más joven. Como resultado, la comunidad de Geriatría Inglesa aboga por una persona mayor sin factores de riesgo conocidos, no tanto como una persona que bebe al día o menos de dos bebidas por hora, independientemente del género (National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism, 2017). “Las recomendaciones que se nombran a continuación son efectos adversos a enfermedades, por ejemplo, el consumo por semana de alcohol, para personas mayores cada vez es más grande un promedio de nueve bebidas para hombre y siete en el caso de las mujeres” (Wallace, C et al., 2010) El uso indebido de bebidas alcohólicas es definido como un gran consumo en cinco o más casos al mes, los bebedores compulsivos generalmente corren el riesgo de convertirse en adictos al alcohol o alcohólicos. Cuanto mayor sea la cantidad de bebidas, y la tasa con la que uno las bebe, son elementos de cómo es posible cambiar del bebedor compulsivo al abusador de alcohol en toda regla. Las encuestas han indicado que ciertos datos demográficos posiblemente tienen más riesgo que otros. El consumo excesivo de alcohol es el patrón de consumo caracterizado por episodios que se vuelven más regulares a medida que acrecienta la edad del consumidor, lo que resulta en niveles más altos de embriaguez. La Asociación Nacional sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo define el consumo excesivo de alcohol como el patrón de consumo que lleva el aumento de alcohol en la sangre de la persona a un límite de 0.08 gramos. El consumo excesivo de alcohol se define como comer cinco o más bebidas al mismo tiempo en al menos

un día en las últimas 30 veces para hombres y cuatro bebidas para mujeres. Sin embargo, el también tiene una gran variedad de repercusiones perjudiciales. Los primeros síntomas del problema de abuso de alcohol incluyen beber más de lo planeado, continuar consumiendo alcohol a pesar de los temores de los demás y los esfuerzos regulares para bajar o dejar de beber. A medida que avanza el abuso de alcohol, la persona desarrolla la actitud de beber. Él o ella debe consumir más alcohol para obtener la mejor impresión deseada o para emborracharse. No es ningún misterio que el uso de bebidas sea predominante en los campus universitarios. Según la Asociación nacional sobre abuso de alcohol y alcoholismo, el 80% de los niños universitarios consumen alcohol, y alrededor del 50% de ellos han participado en el consumo excesivo en estas últimas dos semanas. Debido a que no tanto como la mitad de la estructura de estudiantes universitarios equivale a 21 (esos años legales de consumo de alcohol en los Estados Unidos), la mayoría de las escuelas tienen la opción; pueden hacer cumplir las leyes sobre consumo de alcohol en menores de edad en sus campus, o pueden descartar el consumo de menores en su vecindario. Si bien el consumo de alcohol entre menores es un problema difícil, no es el único problema relacionado con el alcohol que las personas enfrentan. El abuso del alcohol puede ser la pregunta para personas de todas las edades, desde adultos jóvenes hasta ancianos. La persona que consume alcohol incluso puede consumir, inconscientemente, y hacerlo fácilmente sin requerir presión de otros en reuniones sociales, en casa, entre otras, y este ocasionará perdidas muy grandes como pérdida de trabajo aún más meterse en problemas legales.; Más ello no difiere de características del alcoholismo, ya que no quieren que funcione o no desean hacerlo. El abuso de alcohol es, aún, la entrada al alcoholismo o adicción. Cuando tenga preguntas, enfréntelas o hable con alguien que le brinde buenos comentarios y ayuda. A pesar de la edad legal mínima para beber de 18 años, algunos adolescentes consumen alcohol aún sin haber tenido la edad mínima para hacerlos. Algunos abusan del alcohol al beber a menudo o por el consumo excesivo, definido con frecuencia como tomar cinco o más bebidas seguidas. La compra de estas sustancias se las hace mediante personas las cuales ofrecen un servicio a cambio de un bien que podría fácil de obtener por personas con mayores experiencias los consumidores primarios.

CONCLUSIÓN. Existe estados lo cuales son caminos uno podría ser el que el individuo caiga en la adición de bebidas, mientras el otro existirá complicaciones graves en su sistema inmunitario, estas reacciones llegarán a corto o largo plazo en un periodo determinado. Esta adicción es muy difícil de controlar y por ende se vuelve una dependencia involuntaria. Hay personas que talvez podrían generar un sistema de inmunidad más temprano que otros, más ello causará solo la prolongación de enfermedad a corto o largo plazo, debemos de tener un control autónomo de nuestro ser y evitar que dichas actividades perjudican nuestro estado anímico ya que problemas como la familia, escuela o en relaciones amorosas son las principales causas de el consumo de dicho producto. La juventud es la época más plena posible que podremos vivir, la cual nunca regresará y es por ello que debemos vivirla a plenitud sin el desgaste emocional, y tomando buenas decisiones, que en efecto al futuro nos darán una plena y larga vida la cual disfrutaremos con intensidad, por ello debemos de seguir adelante, siendo un espejo ante la sociedad para que la misma no cree conciencia en ti la cual no quieras. Y así pues si entraste al camino del alcoholismo liberarte ser fuerte y consciente de todo lo que acarrea el mismo, y buscar ayuda de la manera más rápido posibles para que al final encuentres el camino que te corresponde, junto a tu familia y las personas más allegadas a ti, para vivir en un espacio armonioso, ya que todo llegará a su debido tiempo.

Referencias Alcoholism, N. I. (2008). Asociación Nacional sobre abuso de alcohol y alcoholismo. (2009). ccadicciones. (s.f.). De la dependencia a la adicción. George F. Koob, P. (Octubre de 2006). National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism. Hogenboom, M. (10 de Julio de 2018). Por qué algunas personas pierden completamente la memoria durante una borrachera (y qué nos dice esto de su salud). Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-44775253 Michaud, P. (2017). Rodriguez, F. (8 de Octubre de 2018). El Consumo de Alcohol en Europa. Rodriguez, F. (8 de Octubre de 2018). El Consumo de Alcohol en Europa. Obtenido de https://es.yougov.com/news/2018/10/08/el-consumo-de-alcohol-en-europa/ Fergusson, D. M., & Boden, J. M. (2008). Cannabis use and later life outcomes. Addiction, 103(6), 969–976. https://doi.org/10.1111/j.1360-0443.2008.02221.x National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism. (2017, May 16). Facts About Aging and Alcohol | National Institute on Aging. https://www.nia.nih.gov/health/facts-about-agingand-alcohol Mokdad, A. H., Marks, J. S., Stroup, D. F., & Gerberding, J. L. (2004). Actual Causes of Death in the United States, 2000. In Journal of the American Medical Association (Vol. 291, Issue 10, pp. 1238–1245). https://doi.org/10.1001/jama.291.10.1238...


Similar Free PDFs