Edipo REY - Apuntes 5 PDF

Title Edipo REY - Apuntes 5
Course Fundamentos de neuropsicologia
Institution Corporación Universitaria Iberoamericana
Pages 8
File Size 197.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 174

Summary

formato perfecto...


Description

EDIPO REY

LIZETH NATALIA FRANCO PARADA JUAN ANGEL REMIGIO ROJAS

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MARIA CORDOBA GUAMAL-META 11-1 2021

INTRODUCCION En este trabajo se hablara sobre la obra de Sófocles (496-406 a.C) Edipo Rey, una obra clásica de la época griega perteneciente a la tragedia griega. Trata sobre un hijo que mata a su padre y se casa con su madre. Se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde comparece el objetivo de exponer al hombre como secuenciador de constantes enfrentamientos y actos. Donde la fuerza es utilizada por la necesidad humana de sobresalir ante los demás y estar en firme presentación con los dioses. Se realiza con el fin de conocer los diferentes géneros literarios y destacar cuales han sido las estructuras de cada uno de los géneros en un tiempo en particular, también se realiza con el fin de saber mucho más sobre la obra, todo en orden cronológico, análisis de cada personaje y del tema, un objetivo en especial es aprender cada suceso en orden como paso en la obra.

OBJETIVOS -Reflexionar sobre la obra Edipo rey, dar un argumento basado en la obra con cada personaje, cada suceso en orden cronológico, en todo su análisis de cada tema que trata la obra. Argumentar cada tema para poder aprender más sobre ella, cada espacio representado con sus temáticas sobre mi argumento. -Aprender argumentar mucho mejor sobre las obras de Grecia en su antigüedad, acatar cada punto dado por el docente para poder terminar el trabajo sobre la obra

RESUMEN Conocemos ya el breve argumento de la obra Edipo rey, que ha pasado a la historia como el mito de Edipo, y que incluso da nombre a una afección psicológica. Edipo es hijo de los reyes de Tebas, Yocasta y Layo. El rey, Layo, es advertido por un oráculo de que será este, su vástago, quien le va a asesinar. Por eso decide escapar a su destino, atando a su hijo a los tres días de nacer por los pies y dejándolo en manos de uno de sus esclavos para que lo abandonara a su suerte. Sin embargo, el esclavo decide darlo a un compañero suyo pastor, que es súbdito de los reyes de Corinto, Merote y Polibio, quienes, al no ser capaces de tener hijos propios, viven apenados. Así pues, reciben con alegría al niño, al que nombra Edipo, y le educan como un legítimo descendiente que será el futuro rey de Corinto. Como adulto, Edipo recibe la noticia en festín de que no es hijo biológico de los sabe padres, por lo que queda preocupado y decide marchar de la ciudad en secreto para consultar con el Oráculo de Delfos y así saber cuál puede ser la mejor forma de proceder. Sin embargo, el oráculo se niega a contestar a sus preguntas, simplemente anuncia a Edipo que va a matar a su propio padre y se va a acabar casando con su propia madre. Así es como durante su travesía, se encuentra con Layo, su verdadero progenitor, al que mata junto a sus dos acompañantes confundiéndolos con una banda de ladrones, ya que han estado a punto de atropellarle por el camino. Esta es la forma en que se cumplen ambas profecías del oráculo. Se deja llevar por la cólera y usa su bastón para acabar con ellos, aunque uno consigue escapar y cuenta que fue agredido por varias personas, de forma que se rebajase la vergüenza de que se supiera que era uno solo el agresor. Sin embargo, ante una terrible epidemia que está asolando Tebas, Edipo no sabe cómo actuar, de forma que envía a su cuñado, Creonte, para que consulte con el oráculo cuál puede ser la mejor forma de proceder en pro de salvar a su pueblo. La solución que el oráculo da a Creonte es que para que la calamidad acabe, se ha de buscar a los asesinos de Layo, el rey anterior, y castigarlos con el destierro o lo que es peor, la muerte. Así es como Edipo comienza a buscar información sobre Layo, el rey anterior, y sabe que fue asesinado en los caminos, cuando iba rumbo a Delfos con sus sirvientes, y al regreso, acabaron con su vida, salvándose solo uno de sus siervos. Mismo de haber acabado con la vida de Layo. Después, Edipo interroga a Yocasta sobre su primer marido, y observa que los datos que esta le ofrece concuerdan perfectamente con su asesinato en camino a Layo. En ese mismo instante, un mensajero de Corinto le informa que el rey Polibio ha muerto, por lo que entiende que él es el culpable de la epidemia que asola Tebas. Al ser consciente de la situación, entiende que fue el niño abandonado por Layo, que ha matado a su propio padre y se ha casado con su madre. Yocasta. Presa del horror de la situación, decide suicidarse estrangulándose con sus trenzas. Edipo, al descubrir a su madre y esposa muerta, se hiere los ojos con los broches de oro de su manto y se queda ciego. Poco después, decide exiliarse para acabar con la mala fortuna de Tebas.

ANALISIS DEL TEMA La obra es una tragedia griega, donde el personaje principal tiene un destino lamentable. El tema central de la obra es el Destino trágico. Obra dramática en un sólo acto, pues toda la obra se desarrolla en una unidad de tiempo. La obra es una tragedia y tiene una estructura lógica.

PERSONAJES -Principales Edipo: hijo de Yocasta y Layo, noble y de buen sentimiento, rey de Tebas que no sabe que vive una vida incestuosa. Yocasta: madre y esposa de Edipo, viuda de Layo. Creonte: hermano de Yocasta, honesto y sincero. -Secundarios Pólibo: rey de Corinto, adopta a Edipo. Merope: madre adoptiva de Edipo. Esfinge: monstruo con cabeza de mujer, cuerpo de perro, garras de león, alas de ave y cola de dragón. Hijos de Edipo: Eteocletes, Polinice, Antígona e Ismene.

GENERO DE LA OBRA -Género literario: Dramático -Subgénero dramático: Tragedia

COMENTARIO Esta obra en su mayor parte tiene un fuerte conflicto de temas como el abandono, el dolor y el sufrimiento, el sacrificio, la confianza, la muerte y la desgracia. Todo aquello que ocurrirá de todas maneras y sobre lo que los humanos no tenemos control ni se puede evitar, porque sucederá de todas formas. Se concluye que es cómo algunas conductas del ser humano lo detallan, y van más allá de la cultura, clase social y se comprueban a través del tiempo y aun actualmente. El egoísmo, el hacerse daño a sí mismo, sirve como ejemplo en este caso de la obra. El destino cuando está escrito, sea bueno o sea malo, pase lo que pase no se puede evitar. En si el escritor busca que las personas mantengan su realidad y desconfíen.

SUCESOS EN ORDEN CRONOLOGICO -Reunión del pueblo Tebano por la peste que azota al lugar. -El Rey Edipo se compromete en solucionar la peste. -Creonte regresa de Delfos con la solución de la peste. -Tiresias, el ciego vidente, revela que el asesino es el Rey. -Conversación de la Reina Yocasta con Edipo. -Llegada del Pastor de Corinto al Palacio del Rey Edipo.* Se reconstruye el pasado. -Yocasta ante la revelación toma la decisión de revelarse. -Edipo al ver muerta a su madre y esposa a la vez se arranca los ojos. -Edipo solicita el destierro.

LINEA DEL TIEMPO

CLONCUSION -Se concluye y se analisa sobre la reflexion de la obra Edipo rey, dando un argumento en cada tema, cada personaje, en cada suceso su orden, en todo su análisis que trata sobre la obra, cada punto dado por los Docentes se tuvo en cuenta para poder terminar el trabajo sobre la obra. -Se tuvo aprender a mejorar dando diferentes argumentos sobre las distintas obras,dando referencias muy argumentadas sobre de distintos puntos de vista, buenos terminos para poder entender bien el tema.

BIBLIOGRAFIA Libro biblioteca: Edipo rey griego antiguo teatro de Dionisos (Teatro de Dionisio, Atenas) Fecha de estreno h. 429 a. C. Páginas web: - https://es.wikipedia.org/wiki/Edipo_rey - https://www.culturagenial.com/es/edipo-rey/ - https://biblioteca.org.ar/libros/133636.pdf...


Similar Free PDFs