Empresa Administracion Google PDF

Title Empresa Administracion Google
Author Isabel Meiggs
Course Introducción a la administración
Institution Universidad de Guadalajara
Pages 19
File Size 740.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 125

Summary

Download Empresa Administracion Google PDF


Description

NOMBRE DE LA EMPRESA: GOOGLE INC.

Datos curiosos de la empresa GOOGLE 1. Un pequeño error de cálculo de Yahoo En 1997 Yahoo rechazó la posibilidad de comprar Google por 1 millón de dólares. Hoy Google vale 200.000 millones de dólares y Yahoo tan solo 20.000 millones. 2. Disponible en 80 idiomas La página de Google está disponible en 80 idiomas y en caso de invasión extraterrestre, entre esos idiomas se encuentra el de los Klingon de Star Trek. 3. Una falta de ortografía que se hizo famosa El nombre de Google es una falta de ortografía de la palabra googol, término matemático que significa un 1 seguido de 100 ceros. 4. Una portada de 10 millones de dólares Google estima que un aviso publicitario en su portada costaría 10 millones de dólares, pero el espacio no se encuentra a la venta. 5. El dinosaurio de Google Google tiene su propio dinosaurio llamado Stan. El esqueleto de un T-Rex se encuentra en el edificio de las oficinas de Google en California.

6. El botón “I’m Feeling Lucky” (voy a tener suerte) Hablando del botón “I’m Feeling Lucky”, este le cuesta a Google más 100 millones de dólares al año de ingresos por publicidad perdida. Google lo sigue manteniendo pues algunos estudios indicaron que es bueno para los usuarios. 7. Con la ayuda de un perro y 200 cabras Google no siempre usó cortadoras mecánicas para cortar su césped. En el 2009 alquiló por una semana 200 cabras y un perro pastor llamado Jen, para mantener corta la maleza en unos campos adyacentes a sus oficinas de Mountain View. 8. Google posee más de 1 millón de servidores Google posee más de 1 millón de servidores, el 2% del total de servidores en el planeta. Los cuales reciben 1.000 millones de consultas en forma diaria. 9. El primer tweet de una cuenta de Google El primer tweet de una cuenta de Google fue “I’m 01100110 01100101 01100101 01101100 01101001 01101110 01100111 00100000 01101100 01110101 01100011 01101011 01111001 00001010.” Lo que significa “I’m Feeling Lucky” (Voy a tener suerte) que es el famoso botón del buscador que está a la derecha del botón que dice “Buscar con Google” en su portada. 10. El primer rack de almacenamiento de datos de Google fue construido con LEGO El primer rack de almacenamiento de datos de Google fue construido con LEGO. Alojaba 10 discos duros de 4 GB cada uno. El mismo se encuentra en exhibición en la Universidad de Stanford. El origen de los colores del logo de Google está en los colores de las piezas de Lego con los que se construyó el primer ordenador que almacenó Google.

En 1996 los creadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, guardaban en el primer algoritmo del buscador en un ordenador como el de la foto de debajo, cuya carcasa estaba creada con piezas de lego azules, rojos, amarillas y verdes. 11. El primer Doodle Google Doodles comenzó en 1998 con un stickman detrás del logo. Esto era para que los usuarios sepan que los fundadores de Google fueron al Festival de Hombre Ardiente (Burning Man) en Black Rock, Nevada. 12. El primer snack, sin contar bebidas. El primer snack(bocadillo), sin contar bebidas, que fue comprado para los empleados en las oficinas de Google allá por 1999.

Nombre Servidor de Industria Áreas geográficas atendidas Sede CEO actual Ingresos Lucro Empleados

Google Inc. Internet En todo el mundo U.S Eric Schmidt $ 50,17 mil millones (2012) $ 10,7 mil millones (2012) 53,861 (2012)

INDICE Caratula (Nombre de la empresa Datos de la empresa logotipos imágenes y colores) Índice Introducción (media cuartilla de que trata) Antecedentes históricos Misión y visión y filosofía empresarial Objetivos (generales y específicos) Estrategias (como se reclutó al personal, estrategia de precio venta y producto) Estructura organizacional (organigrama) ¿Qué tipo de empresa es? Número de trabajadores Políticas de la empresa Las tic's (tecnologías de la información) ¿Qué tipo de modelo o programa maneja la empresa? Tipo de publicidad Estándares de calidad ¿En que contribuye la empresa en el cuidado del medio ambiente? Imágenes de productos o servicios que ofrece la empresa Conclusión Portada

Introducción

ANTECEDENTES HISTORICOS DE GOOGLE La historia de Google comienza en 1995, en la Universidad de Stanford. Larry Page se estaba planteando estudiar en Stanford y Sergey Brin, que ya estudiaba allí, fue el encargado de mostrarle el campus. Se cuenta que en su primer encuentro no estaban de acuerdo en casi nada; sin embargo, se aliaron al año siguiente. Trabajando desde sus dormitorios, construyeron un motor de búsqueda que utilizaba enlaces para determinar la importancia de cada página en la Web. Este motor de búsqueda se llamó Backrub. Poco después, Backrub pasó a llamarse Google (¡menos mal!). El nombre, que hacía referencia a la expresión matemática del número 1 seguido de 100 ceros, reflejaba con exactitud el objetivo de Larry y Sergey: organizar la información del

mundo y hacerla útil y accesible de forma universal.

Durante los siguientes años, Google no solo captó la atención de la comunidad académica, sino también la de los inversores de Silicon Valley. En agosto de 1998, Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems) extendió un cheque por valor de 100.000 dólares a Larry y Sergey, lo que les permitió constituir

oficialmente Google Inc. Con esta inversión, el nuevo equipo evolucionó y pasó de trabajar desde sus dormitorios a crear su primera oficina: un garaje en las afueras de Menlo Park (California), propiedad de Susan Wojcicki (empleada número 16 y actual CEO de YouTube). Ordenadores anticuados, una mesa de ping-pong y una alfombra de color azul intenso fueron el escenario de sus primeros días y sus largas noches de trabajo (aunque la tradición de utilizar colores se mantiene en la actualidad). Incluso al principio, las cosas no eran del todo convencionales: el primer servidor de Google estaba construido con piezas de Lego y el primer "Doodle" (1998) tenía en su logotipo un muñeco de palitos que anunciaba a los visitantes del sitio web que todo el equipo estaba haciendo pellas en el festival Burning Man. Los eslóganes "Don't be evil" ("Sé buena persona") y "Ten things we know to be true" ("Diez cosas que sabemos que son ciertas") han captado la esencia de nuestros métodos

poco

convencionales.

En

los

años

siguientes,

Google

creció

rápidamente: la empresa contrató ingenieros, creó un equipo de ventas y presentó al primer perro de la empresa, Yoshka. A Google se le quedó pequeña la oficina del garaje y se trasladó a su actual sede (también conocida como "el Googleplex"), situada en Mountain View, California. Nuestro espíritu por hacer las cosas de forma diferente fue lo que impulsó el cambio. Y también lo hizo Yoshka. La incesante búsqueda de mejores respuestas sigue siendo la base de todo lo que hacemos. Actualmente, Google cuenta con más de 60.000 empleados en 50 países y desarrolla

cientos de

productos que utilizan miles de millones de personas en todo el mundo, como YouTube, Android, Gmail o, por supuesto, la Búsqueda de Google. Aunque nos hayamos deshecho de los servidores de Lego y hayamos añadido unos cuantos perros más a la empresa, nuestra pasión por

crear tecnología para todos sigue presente, desde la época en la que trabajábamos en nuestros dormitorios y en aquel garaje hasta el día de hoy. Creadores de GOOGLE. Larry Page & Sergey Brin

MISION, VISION Y FILOSOFIA EMPRESARIAL. Mision La declaración de la misión de Google es “Para organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil”. Google es tal vez la compañía más exitosa en el futuro con un enfoque estratégico para organizar la información para los usuarios en línea en la …las últimas dos décadas. Con esta compañía, se ha vuelto más fácil y mejor estructurado haciendo que no sólo sea accesible sino también útil. Es este influyente papel el que la declaración de la misión de la compañía enfatiza. Basándose en este análisis, las siguientes características constituyen la declaración de la misión de Google: 

Compartir nuevas ideas



Accesibilidad global



Impulsar la organización

Visión La declaración de la visión de Google es “Para proporcionar acceso a la información del mundo en un click.” “Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo”. Esta declaración de visión es un reflejo de lo que la empresa es más conocida: dar a su cliente un acceso fácil y rápido a la información sin lucha. De hecho, los elementos predictivos integrados en el motor de búsqueda iluminan el significado de un click ya que los usuarios obtienen exactamente lo que están buscando gracias a esta innovación de Google. Los siguientes componentes están asociados con esta declaración de visión:



Acceso a la información del mundo

FILOSOFIA EMPRESARIAL Según Nelson la filosofía de Google se basa en seis ejes: innovación, colaboración, transparencia, responsabilidad y propiedad compartida, intelecto y diversidad. Y estos se ven reflejados en seis lemas que se aplican mundialmente. Los lemas de la filosofía de Google: 1. Haz cosas geniales que valgan la pena. Bajo esta consigna se desarrollaron proyectos como Google Glass o Google Art Project. Para la compañía es importante que sus empleados trabajen en ideas innovadoras y las desarrollen. 2. Piensa en grande, piensa mucho más grande, piensa 10X más grande. Son de esas ideas que se creen imposibles de realizar, como el Self-driving car, que según Nelson, "todos pensaban que era una idea que no iba a funcionar, y lo peor que pasó fue que el carro se estrelló pero porque una señora lo chocó por detrás". O el Project Loon (video), globos que ayudan a enviar señales para proveer internet de una manera fácil, rápida y económica. 3. Los 'googlers' son los que hacen que Google sea genial. A Google "le importa en serio sus empleados", y cuando dicen "en serio", es por que lo es. Para ellos, los 'googlers' son su mayor activo por eso les brindan, además de sedes con comida gratis o espacios de esparcimiento, facilidades para cuando tienen una situación familiar relevante. Es por esto que incluso se consideran como la empresa que impuso esta regla en Silicon Valley. Ellos ven este lema como una forma de atraer talento. 4. Puedes ser serio sin el saco y la corbata. "Trabajamos duro, pero nos aseguramos de pasarla bien", frase de Mark Nelson que resume este punto.

5. Si les das libertad, la gente te sorprenderá. Así surgieron productos como Gmail. Se trata de un programa que se llama 20% time y aplica cuando un 'googler' tiene una idea y quiere desarrollarla. "Queremos dar esa flexibilidad para que la gente siga produciendo ideas".

6. Las cosas acá son increíbles, por diseño. En las más de 70 oficinas que tiene Google en 40 países, en todas se tiene el mismo diseño, para que los googlers "se sientan en casa".

OBJETIVOS El objetivo de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. El Sitio no tiene contenido propio ni tampoco

edita

información, su objetivo es manejar espacios de búsqueda entre los

usuarios y los intereses que ellos tengan por cualquier cosa. Google es capaz de clasificar y determinar importancias en los objetivos

de

búsquedas individuales, gracias a los 500 mil servidores que posee. En resumen, la experiencia de los usuarios es el principal objetivo de Google, debido a lo anterior, las clasificaciones se organizan en base a las búsquedas que estos mismos realizan.

ESTRATEGIAS La estrategia de Google se define con tres números y dos líneas: 70 / 20 / 10. Estas cifras representan la proporción en la que Google reparte su tiempo, dinero y esfuerzo a lo largo del día.

Cuando una jornada de trabajo amanece Google la dedica en un 70% a mejorar su motor de búsqueda y su negocio de publicidad el 20% lo dedica a líneas de negocio adyacentes que se salen del área anterior. De este modo el 20% de su tiempo, esfuerzo y recursos los emplea en su servicio de noticias, de mapas, de vídeo, etc. El 10% restante lo utiliza en experimentar cosas nuevas, probar líneas de negocio distintas, ver si una idea puede ser viable.

En general las estrategias que tiene Google para crecer como empresa y competir a nivel de las demás empresas, es diferenciarse de las demás optimizando su motor de búsqueda, así como mejorando cada día el desarrollo y calidad de los productos que este ofrece a través de internet.

Nos damos cuenta que su ventaja se halla en la eficiencia para mejorar cada día la empresa. En su competencia diferencial se puede resaltar que la empresa de Google Inc. Siempre se preocupa por iniciar un nuevo proyecto que llame la atención del usuario, pero cuando este no consigue la popularidad alcanzada entonces se enfocan en los ya existentes, después de que analizan y profundizan en los mejoramientos del proyecto pendiente ellos nuevamente se enfocan en el para así optimizarlo de la mejor manera posible, dándole también la publicidad requerida.

Google logró convertirse en un gigante sin hacer publicidad, por pura virilidad, por el boca a boca, por la evidencia de su utilidad, de la calidad de su servicio que, además, es gratis. Bernardo Hernández, director mundial de marketing de productos de Google, dio las claves de la estrategia de marketing del gigante estadounidense en su paso por Vigo. Las separamos en siete apartados:

1. El valor del producto construye la marca Google no es sólo un buscador. Es un solucionador de problemas. Es una empresa orientada al usuario, a resolver sus necesidades a través de la innovación y la tecnología. Pero el valor se lo aportan sus productos: la rapidez y utilidad del buscador, la capacidad del correo electrónico…

2. Marketing para ayudar al producto

Google no hace marketing de Google, sino de sus productos. Ayudar a sus productos allí donde lo necesiten, en sus debilidades.

3. Campañas experienciales He evitado a conciencia el término viral. Son campañas experienciales, emocionantes y que, además, ofrecen posibilidades de réplica al usuario. En ese caso, lograron más de 250,000 historias creadas por usuarios, gracias a herramientas muy potentes.

4. Creatividad No es tanto que sean proyectos caros como proyectos creativos, que animen a la gente a verlos y compartirlos.

5. Educar En sus productos más “complejos”, Google tiene también una finalidad formativa.

6. Apoyarse en los usuarios Incidir en su colaboración con los usuarios y en el potencial de sus productos como herramientas colaborativas

7. Responsabilidad Social Corporativa En Estados Unidos, sobre todo, claro. Un ejemplo es Doodle 4 Google, un concurso de diseño de logos de Google entre escolares.

Prácticas que Google realiza durante su proceso de reclutamiento y selección de personal:

Google es una empresa a la que se le reconoce el mérito de haber creado una cultura de reclutamiento única, por lo que su sistema de contratación de personal es uno de los más admirados e imitados.

1. Valoran la diversidad En Google saben que la diversidad es muy valiosa para los equipos de trabajo; al respecto, la empresa se enfoca en conformar equipos de trabajos diversos, desde el aspecto étnico, cultural, de formación y hasta de intereses. Este aspecto se trata de un factor fundamental para generar creatividad y soluciones, ya que al juntar personas con experiencias y formaciones distintas se pueden encontrar diferentes perspectivas para resolver problemas difíciles.

2. La experiencia laboral y títulos académicos no lo son todo Una persona con talento es capaz de aprender rápido; por eso, Google no valora demasiado la experiencia profesional o académica. Con la vista a largo plazo, la empresa trata de reclutar con base en el potencial que la persona puede generar.

3. Mejora de técnicas de selección De acuerdo con Laszlo Bock, ex vicepresidente de recursos humanos de Google, es mejor valorar a los candidatos en función de su comportamiento objetivo a la hora de responder determinadas preguntas.

“Las únicas cuestiones que realmente pueden hacernos entrever el potencial que puede tener un candidato son aquellas relativas a su comportamiento”, explica.

Desde esa perspectiva, el tipo de preguntas que funcionan son aquellas que permiten valorar la manera en la que el candidato ha resuelto determinados problemas en el pasado. Cuestionar al candidato sobre alguna ocasión en la que haya tenido que resolver alguna tarea compleja o conflicto, por ejemplo, permite evaluar a qué tipo de situaciones se ha enfrentado, cómo lo hizo y qué es lo que en realidad considera difícil.

4. Evaluaciones numéricas antes de entrevistas Realizar evaluaciones antes del proceso de entrevistas permite que las personas encargadas de contratar a los candidatos tengan un punto de partida para la conversación; al respecto, a lo largo de los años Google ha modernizado estas prácticas de reclutamiento apoyándose en datos numéricos. En Google, todo el personal encargado de llevar a cabo las entrevistas presenta evaluaciones con una escala de 1 a 5. El número 5 significa que “tienen que contratar al postulante” y 4 que “sería muy bueno contratarlo”; en cambio, si la puntuación es menor a 3, generalmente, el candidato ya no es tomado en cuenta.

5. Entrevistas con enfoque Una vez elegidos los mejores prospectos se realizan entrevistas con personas y enfoques distintos; usualmente, el candidato realiza cuatro entrevistas con cuatro personas diferentes, y cada una trata de evaluar cualidades específicas tales como: 

Capacidad cognitiva



Aptitud para el puesto



Conocimiento técnico



“Googliness”, que mide la capacidad del candidato para adaptarse a la cultura laboral de la compañía.

6. La importancia de invertir en contratación de talento Google invierte cuantiosos recursos en reclutamiento, pues saben de primera mano que existe mucha competencia por contratar a los mejores talentos y que la

pérdida de un candidato brillante es un error costoso. Un estudio realizado por la misma compañía concluye que un empleado sobresaliente genera 300 veces más valor que uno mediocre....


Similar Free PDFs