Ensayo universos paralelos PDF

Title Ensayo universos paralelos
Author ambar hernandez
Course Español
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 113.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 147

Summary

Ensayo de la materia de Español...


Description

YO, EN UN UNIVERSO PARALELO Introducción: “Nuestra gravedad es solo una señal débil de otro universo en el nuestro” – Stephen Hawking. Una pregunta que el ser humano siempre se ha cuestionado es sobre la existencia del multiuniverso ¿Realmente existen? Si bien, los mundos paralelos se consideran paralelos por el nombre de una hipótesis física en la que entra en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes. Esto nos lleva al estudio de la mecánica cuántica, debido a que proporciona el fundamento de la fenomenología del átomo, de su núcleo y de las partículas elementales. Las cuales físicamente y hipotéticamente se dedican a realizar experimentos y analogías acerca de estos universos. Un estudio científico realizado por el Instituto Balseiro en 1957, Afirma la existencia de los multiuniversos, de hecho, existe un número infinito de mundos paralelos y afortunadamente nos ha tocado vivir en uno de ellos.

Desarrollo: ¿Alguna vez has llegado a pensar como seria tu otro yo, en de otra dimensión? Tal vez existe un tú en este momento que está pensando y analizando todo lo que estás leyendo, y justamente otro tú de otra dimensión también está pensando en ti ahora que lees esto, solo que el decidió dejar de leer mientras que tú lo sigues haciendo. Las diferencias de nuestro mundo paralelo son muy diferentes a como las aparentan en las películas de ciencia ficción, debido a que estos universos existen a menos de un milímetro de distancia de nosotros. El dejá vú es un claro ejemplo y prueba de que existen, se deriva de la sensación de que ya viviste algo, también existe el déjá vecú; la sensación de que sabes lo que sucederá después. Pero algo aún más extraño es el alter vú, cuando alguien recuerda su historia de manera diferente y esta consiente de que los hechos de desarrollaron de otra forma. Este tipo de sensación tiene que ver con recuerdos de otras versiones de

nosotros mismos en otros mundos. Otro claro ejemplo de estos sucesos fue en 1954, cuando un hombre llego al Aeropuerto de Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Taured. Fue detenido por usar papeles falsos, pero él seguía manteniendo la idea de que era un país europeo y que tenía otros papeles para probarlo. Lo detuvieron en un hotel, pero desapareció sin dejar rastro al día siguiente. Ahora, recordando el estudio de la mecánica cuántica surge la pregunta más famosa creada por el ser humano “¿Qué hubiera pasado si .. . ?” esto lleva al hombre a imaginar la posibilidad de existencias simultáneas

generadas por

diferentes elecciones, todo esto es gracias a los fenómenos cuánticos que surgen de una fuerza universal de repulsión entre los mundos cercanos, lo cual hace referencia a las realidades alternativas, dándonos a entender que el verdadero significado de viajar en el tiempo es viajar a otra dimensión.

Conclusión: Sabemos que lo que ocurre en nuestro mundo, ocurre en un universo alternativo, aunque actualmente no se ha conocido una forma de llegar a ellos, se ha apuntado que se podría atravesar estas barreras de dimensiones por medio del “puente de Einstein-Rosen” o más comúnmente conocido como “Agujero Negro”. Sin embargo, no es recomendable atravesarlo ya que podría tener algunos efectos negativos en la persona como envejecer o incluso destruir nuestra propia existencia. Ahora sabemos que nuestra vida no solo se complementa de 24 horas al día, tenemos que ser conscientes de que cada decisión que tomemos, debido a que esto repercuta en una infinidad de universos a seguir, los cuales irán marcando nuestro destino. Esto nos lleva a comprobar que el ser humano ha emprendido un extraño viaje, pero vivimos en un universo paralelo donde puede que este extraño viaje no haya hecho nada, más que comenzar. Ahora se consiente de las decisiones que tomes, porque cada paso que des, da lugar a infinitos multiuniversos, y la verdad es que cada realidad que crees percibir, no es más que una cuarta parte del mundo en el que nosotros vivimos.

REFERENCIAS 1) Universos Paralelos, Wikipedia “Nombre de una hipótesis física en la que

entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes.

El

desarrollo

de

la

física

cuántica

[….]”

(En

https://es.wikipedia.org/wiki/Universos_paralelos) 2) Silveira, K. (2016) 9 evidencias utilizadas para explicar la existencia de

universos paralelos. Recuperado el 19 de noviembre del 2018 de https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/8071/9-evidencias-utilizadas-paraexplicar-la-existencia-de-universos-paralelos 3) Por MEP (2012) Universos Paralelos, un viaje a la realidad alternativa .

Recuperado

el

19

de

noviembre

del

2018

de

https://www.mundoesotericoparanormal.com/universos-paralelos-un-viaje-ala-realidad-alternativa/ 4) Martínez, Y. (2014) Los universos paralelos no solo existen, sino que

además se influyen unos a otros. Recuperado el 19 de noviembre del 2018 de

https://www.tendencias21.net/Los-universos-paralelos-no-solo-existen-

sino-que-ademas-se-influyen-unos-a-otros_a38254.html 5) Manuel, J. (2012) De los universos paralelos. Recuperado el 19 de

noviembre del 2018 de http://www.falsaria.com/2012/02/de-los-universosparalelos/ CITAS TEXTUALES 1) Como menciona Silveira (2016), El déjà vu es la sensación de que ya viviste algo, pero también existe el déjà vecu, la sensación de que sabes lo que sucederá después. Pero aún más extraño es el alter vu, es decir, cuando alguien recuerda su historia de manera diferente, y está consciente de que los hechos se están desarrollando de otra forma. Muchos creen que este tipo de sensación tiene que ver con recuerdos de otras versiones de nosotros mismos, en otros mundos. 2) Como menciona MEP (2012) Los universos paralelos se consideran paralelos porque en principio no hay forma de llegar a ellos. Pero en

ocasiones si podríamos atravesar las barreras de las dimensiones por medio del “puente de Einstein-Rosen” o más comúnmente conocido como “agujero de gusano”. Pero hay que tener en cuenta que el viaje a través del continuo espacio-tiempo podría tener unos efectos negativos en la persona, como envejecer o incluso destruir nuestra existencia...


Similar Free PDFs