EPR Actividad Integradora PDF

Title EPR Actividad Integradora
Course tecnicas del servicio al cliente
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 15
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 735

Summary

Formato Actividad Integradora: Emprendimiento.Datos de identificaciónNombre: GERARDO HERNANDEZ ESPITIAMatrícula: 17007437Nombre del Módulo: EMPRENDIMIENTONombre de la Evidencia de Aprendizaje: ACTIVIDAD INTEGRADORAFecha de elaboración: 25/09/Instrucciones1. Lee el siguiente caso:CasoAutora: Laura Co...


Description

Formato Actividad Integradora: Emprendimiento. Datos de identificación Nombre:

GERARDO HERNANDEZ ESPITIA

Matrícula:

17007437

Nombre del Módulo:

EMPRENDIMIENTO

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Fecha de elaboración:

25/09/19

Instrucciones 1. Lee el siguiente caso:

Caso Aut or a:Laura Concepción Espinoza El señor Oscar Ramírez cuenta con un capital de $10, 000,000.00 que quiere invertir y necesita que tú como consultor desarrolles el plan de negocios. La idea de negocios que quiere desarrollar gira en torno a elaborar playeras de fútbol. Imagina que esta empresa se desarrollará en tu comunidad para realizar este análisis.

2. Considerando el caso anterior, lee con atención las tablas y desarrolla cada uno de los 7 puntos del plan de negocios correspondientes. 1de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o ,mét odoos i s t emai mpr es o ,el ec t r óni c o ,magnét i c o,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i zaci ónporescr i t odel aUni ver si dadVi r t ualdelEst adodeGuanaj uat o .

Tabla 1. Definir idea general de negocio ¿En qué consiste la idea? En elaborar playeras de futbol para aquellos amantes del deporte

¿Dónde en tu municipio se podría ubicar? Hueypoxtla, estado de México

¿Cómo esta idea de negocio podría mejorar el entorno? Fuente de trabajo para los pobladores

Tabla 2. Describir con detalle la ventaja competitiva 2de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o ,mét odoos i s t emai mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy e ndoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i zaci ónporescr i t odel aUni ver si dadVi r t ualdel Est adodeGuanaj uat o .

¿Cuál es tu propuesta de valor o tu ventaja competitiva? Consumidores deportivos Paquetes deportivos Descuentos por mayoreo Oferta de trabajo

¿Qué hará a la empresa diferente de las demás? Elaborar playeras a los equipos de futbol que hay en la comunidad.

¿Qué se ofrecerá al consumidor para que elija tu opción de negocio? Diseñar uniformes para todos los del equipo de futbol con un descuento por la compra y un balón de obsequio.

Etapa de producción 3de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o ,mét odoos i s t emai mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy e ndoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i zaci ónporescr i t odel aUni ver si dadVi r t ualdel Est adodeGuanaj uat o .

Tabla 3. Diseño de producto Realiza un diseño definitivo del producto para la empresa textil. Explica cada parte e incluye dibujos, fotografías, etcétera.

Se bordaran la playeras con los nombres de los jugadores, número correspondiente y equipos de futbol para los torneos regionales asi como también de los equipos de liga mexicana y extranjera. Tabla 4. Desarrollo del proceso de producción Indica el proceso de producción para la empresa textil.

1. 2. 3. 4. 5.

Compra del tipo de tela (jersey, algodón). Diseños de las playeras para su elaboración. Pasar las playeras a la máquina de bordado. Bordado de camisetas con los nombres del jugador, equipo y el número (en caso que corresponda Empaquetar las playeras para su envió al punto de venta.

Determina el equipo, las herramientas e instalaciones que utilizarás para desarrollar el producto, así como el plan de mantenimiento del equipo. 4de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o ,mét odoos i s t emai mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy e ndoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i zaci ónporescr i t odel aUni ver si dadVi r t ualdel Est adodeGuanaj uat o .

EQUIPO / HERRAMIENTA Tela 1 Maquina de bordado Hilos para el bordado SERVICIOS NECESARIOS Luz Teléfono Agua Comedor 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

CANTIDAD 100 2 300 CANTIDAD 1 1 1 1 INSTALACIONES NECESARIAS

MARCA Poliéster, Algodón Brother pr670e MARCA Cfe Telmex Conagua Industrial

Oficinas Baños Comedor Recibo Producción Embarque Empaquetado Salidas de emergencia

MANTENIMIENTO Se dara mantenimiento preventivo a las intalaciones de la empresa asi como a las maquinas de bordado.

5de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o ,mét odoos i s t emai mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy e ndoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i zaci ónporescr i t odel aUni ver si dadVi r t ualdel Est adodeGuanaj uat o .

Indica la materia prima que requerirás en el proceso productivo, especificando la cantidad estimada por periodo, lote o unidad. MATERIA PRIMA Hilos Tela Estampado

CANTIDAD/ PERIODO 300 pcs/ 2 meses 100 pcs/ 2 meses 200 pcs/ 2 meses

Establece el personal requerido para llevar a cabo el proceso productivo, así como las habilidades del mismo.

NOTA: FAVOR DE SOLO LLENAR LAS CASILLAS EN BLANCO Actividad Recursos humanos Recibo Operador de maquina Diseñador Producción Mantenimiento Embarque

No. de personas 4 3 2 2 10 4 3

Tipo de habilidad Contratación de personal Recibo de materia prima Operación de maquina de bordado Diseños de playeras nuevas Taller, Corte, acabado y estampado Mantenimiento a maquinas e instalaciones Embarque de pedidos a unidades 6de16

©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o ,mét odoos i s t emai mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy e ndoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i zaci ónporescr i t odel aUni ver si dadVi r t ualdel Est adodeGuanaj uat o .

Mano de obra total requerida 28 personas en total para la empresa.

Etapa de organización Tabla 5. Organización Elabora el organigrama de la empresa, tomando en cuenta el personal de mercadotecnia, producción y personal administrativo.

7de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o ,mét odoos i s t emai mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy e ndoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i zaci ónporescr i t odel aUni ver si dadVi r t ualdel Est adodeGuanaj uat o .

Text i l er ar ami r ez

Admi ni st r at i v o Rec ur s oshumanos

Pr oduci on

Mant eni mi ent o

Di s eñador

Logí s t i c a Rec i bo

Cor t e Fi nanz as

Embar que T al l er

Ger enc i a Ac abado

Di st r i buc i ón

Super vi s or es Es t ampado Establece las funciones generales y específicas de la empresa textil. Generales: dar a conocer el taller para el desarrollo de uniformes deportivos. Específicas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Abrir el taller. Comprar el tipo de telas. Recibir la mercancía de los proveedores. Trasladar la tela a producción. Diseñar las playeras o uniformes. Hacer los cortes, acabos y estampados. Empaquetar las playeras o uniformes terminados. Embarcar los pedidos en las unidades. Dar salida a operador para el reparto de pedidos. 8de16

©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o ,mét odoos i s t emai mpr es o,el ec t r óni c o,magnét i c o,i nc l uy e ndoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i zaci ónporescr i t odel aUni ver si dadVi r t ualdel Est adodeGuanaj uat o .

Define el tabulador de la empresa textil.

Puesto Recursos humanos Finanzas Gerencia Contabilidad Supervisor de taller Corte Acabado Estampado Supervisor de Mantenimiento Mantenimiento

Categoría Administrativo

Sueldo mensual $15000.00

Prestación -

Total $15000.00

Administrativo Administrativo Administrativo Administrativo

$10,000.00 $18,000.00 $12,000.00 $9,000.00

-

$10,000.00 $18,000.00 $12,000.00 $9,000.00

Empleado Empleado Empleado Empleado

$5,000.00 $5,000.00 $5,000.00 $9,000.00

-

$5,000.00 $5,000.00 $5,000.00 $9,000.00

Administrativo

$12,000.00

-

$12,000.00

Define cuál será el régimen más conveniente bajo el cual se debe constituir la empresa y justifica la razón.

Actividad empresarial Es la más adecuada y es la que corresponde por medio del SAT ya que es te giro textil.

Indica los aspectos fiscales que deberá considerar el señor Oscar Ramírez para cumplir con la legislación vigente. • Inscribirte en el RFC. 9de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o,mét odoos i s t emai mpr es o,e l ect r ó ni c o,magnét i c o,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i z aci ónporescr i t odel aUni v er s i dadVi r t ualdel Es t adodeGuanaj uat o .

• Mantener actualizada tu información ante el RFC. • Expedir tus facturas electrónicas. • Llevar tu contabilidad. • Presentar tus Declaraciones Mensuales, Declaración Anual y Declaraciones Informativas. • Formular tu estado de posición financiera y levantar el inventario de existencias al 31 de diciembre de cada año. • Realizar la retención del ISR cuando pagues sueldos o salarios a tus trabajadores, y en su caso, entrégales en efectivo las cantidades que resulten a su favor por concepto de subsidio para el empleo. • Calcular en la Declaración Anual del impuesto sobre la renta, la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU).

Etapa de Mercadotecnia Tabla 6. Mercadotecnia

Define y describe el segmento de mercado al que irá dirigido el producto. SEGMENTO DE MERCADO “TEXTILERA RAMÍREZ” fabricar las playeras con la comunidad del cliente asi como elaborar uniformes de los equipos de futbol que se encuentren dentro del área de los cuales llevaran su nombre, equipo y numero; como también ofrecer un torneo donde el campeo se llevaría un diseño nuevo especial.

10de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o,mét odoos i s t emai mpr es o,e l ect r ó ni c o,magnét i c o,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i z aci ónporescr i t odel aUni v er s i dadVi r t ualdel Es t adodeGuanaj uat o .

CONSUMO APARENTE El número de clientes potenciales es de… 400 personas aproximadamente. El consumo unitario aparente por cliente es de… $800.00 pesos por persona. El consumo mensual aparente del mercado es de… Seria un aproximado de $10,000.00 a $15,000.00 pesos mensuales.

Define la demanda potencial del negocio. 11de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o,mét odoos i s t emai mpr es o,e l ect r ó ni c o,magnét i c o,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i z aci ónporescr i t odel aUni v er s i dadVi r t ualdel Es t adodeGuanaj uat o .

CORTO PLAZO La demanda de competición es escasa ya que dentro del municipio es muy corta y los pocos competidores se encuentran a media hora de tal manera que dentro del municipio se encuentran pueblos pertenecientes al mismo de los cueles hay pequeños equipos de futbol y clientes que les gusta el deporte y son aficionados a los equipos de liga mexicana y extranjera. LARGO PLAZO Se encontra una ganancia equivalente a los $20,000.00 mensuales.

12de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o,mét odoos i s t emai mpr es o,e l ect r ó ni c o,magnét i c o,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i z aci ónporescr i t odel aUni v er s i dadVi r t ualdel Es t adodeGuanaj uat o .

Realiza el análisis de la competencia del producto. NOMBRE DEL COMPETIDOR

UBICACIÓN

PRINCIPAL VENTAJA

ACCIONES PARA POSICIONARSE

No se encuentran competidores de fabricas textiles.

Describe el sistema de distribución elegido.

Se planea ofrecer el producto mediante evento comercial en el municipio dando a conocer nuestro producto asi como también los paquetes y precios especiales. Lansar una pagina web donde podrán observar nuestro productos las ventajas de adquirirlos como precios especiales y darles la oportunidad donde puedan decidir cómo quieren sus diseños. Tabla 7. Finanzas

Determina tentativamente cuánto costará elaborar el producto que la empresa textil va a ofrecer. Para lo anterior, incluye cada parte que llevaría producirlo o ponerlo en el mercado. Costos Variables = CV (materia prima por unidad de producto, costos de fabricación, etcétera). Tipo de telas

$10,000.00

Hilos

$15,000.00

Cajas o bolsas

$7,000.00

Distribución

$18,000.00

Estampados

$8,000.00

13de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o,mét odoos i s t emai mpr es o,e l ect r ó ni c o,magnét i c o,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i z aci ónporescr i t odel aUni v er s i dadVi r t ualdel Es t adodeGuanaj uat o .

Costos Fijos: CF (gastos de oficina, gastos administrativos y todos aquellos que no se puedan asociar directamente a la fabricación de cada unidad de producto o presentación de servicios de la empresa). Compra

$50,000.00

Agua

$3,000.00

Luz

$30,000.00

Administració n

$30,000.00

Teléfono

$5,000.00

Papelería

$3,000.00

Impuestos

$25,000.00

Determina el costo total del producto o servicio, tomando en cuenta los canales que empleará para la distribución y venta del mismo.

DETERMINA EL COSTO TOTAL DEL PRODUCTO O SERVICIO

CV + ( CF/ PRODUCCIÓN ESPERADA ) = COSTO TOTAL $58,000($146,000/10,000 U)= costo total $58,000(14.6)=3972

ESTABLECE EL PORCENTAJE DE GANANCIA DESEADO PARA TU EMPRESA (ACORDE CON LA POLITICA DE PRECIOS) 70%

14de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o,mét odoos i s t emai mpr es o,e l ect r ó ni c o,magnét i c o,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i z aci ónporescr i t odel aUni v er s i dadVi r t ualdel Es t adodeGuanaj uat o .

CALCULA EL PRECIO DE VENTA A TU CLIENTE INMEDIATO EN EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN

(PV) = CT + (CT) * (% DE GANANCIA DESEADA) 3972+(3972)*(70%)= $202,572.00

3. Después de desarrollar la información solicitada, graba un pitch donde se especifique la entrega y aceptación de la propuesta y agrega la URL a continuación:

4. Finalmente incluye 3 fuentes de información consultadas, referenciadas conforme al formato APA. ht t ps : / / www. s at . gob. mx / c onsul t a/ 09788/ empr endedor conoc el os r egi menes fi sc al es ht t ps : / / www. s at . gob. mx / c onsul t a/ 30167/ conocecual es s onl as obl i gac i ones fis cal es del r egi mendeac t i vi dades empr es ar i al es

15de16 ©UVEG.Der echosr es er v ados .Es t aobr anopuedeserr epr oduci da,modi ficada,di st r i bui da,nit r ansmi t i da,par ci alot ot al ment e,medi ant ecual qui ermedi o,mét odoos i s t emai mpr es o,e l ect r ó ni c o,magnét i c o,i nc l uy endoel f ot ocopi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i st emader ecuper aci óndel ai nf or maci ón,si nl aaut or i z aci ónporescr i t odel aUni v er s i dadVi r t ualdel Es t adodeGuanaj uat o ....


Similar Free PDFs