Establecimiento de comercio PDF

Title Establecimiento de comercio
Author Marcela Daza
Course Derecho comercial
Institution Universidad del Rosario
Pages 4
File Size 55.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 125

Summary

Download Establecimiento de comercio PDF


Description

Establecimiento de comercio Concepto: Conjunto de bienes organizados por el empresario o comerciante en un sitio determinado para el desarrollo de sus actividades económicas. Establecimiento de comercio es diferente del empresario. No se puede poner una hipoteca sobre el establecimiento de comercio; el establecimiento se considera un bien mueble. Tradición de bienes inmuebles: Registro o entrega. Se debe hacer registro en la oficina de instrumentos públicos. Lo mismo se debe hacer con el establecimiento de comercio. Se debe registrar cualquier enajenación de los bienes. Elementos incorporarles -

-

Enseña Marca: Color, olor, cualquier cosa que me ayuda a identificar mi producto o servicio. Patentes o Patentes de invención: proteger algo novedoso, una solución o Patente de uso: a algo que ya existe, le encuentro otro uso. o Diseño industrial: Algo que ya existe o ya tenía solución, y lo hago diferente. Know how

Se pueden hacer en El establecimiento hace parte del patrimonio íntegro del empresario al que le pertenece. Los acreedores pueden perseguir el establecimiento de comercio. En un caso de que a un socio lo embarguen, si es limitada solo puede Ob del adquiriente: Due Dilligence Ob de saneamiento por evicción: Tendrá que participar y ayudar al que transfiere a reclamar el derecho y que no le quiten en derecho adquirido. -

Si el adquiriente estaba engañado, nacen derechos. La mala fe se castiga. Da origen una rebaja en el precio, o hasta indemnización de perjuicios.

El precio no solo es la suma de bienes incorporales y corporales; también se puede incluir una prima comercial, por haber posicionado el establecimiento en el mercado. El adquirente podría detectar que hay desmejoras en su inversión, debido a que el enajenante lo oculto. Solo puedo demandar cuando me ocultan por mala fe. Ob de dar, transferir en bloque Ob de hacer, transferir el know-how, enseñar cómo funciona el establecimiento Ob de abstención.. no meterse

Eanajenante entrega de balance general. El adquiriente y el enajenante responder solidariamente. La tradición se perfecciona con la entrega material; porque es un bien mueble. El adquirente es dueño. De cara a terceros, para ver a quién reclama… El enajenante deja de ser deudor solidario, cuando queda escrito en la matricula mercantil. Si el Puede que incluya bienes inmuebles, no es necesario. Prestaciones, obligaciones. En el caso de las patentes, es constitutivo, ante el mundo seré dueño de la patente si la Superintendencia saca una resolución. CLASE 24 DE ABRIL Hay dos elementos inmateriales: -

Clientela Goodwill: reputación en el mercado

Esto incide en el precio en el establecimiento de comercio, no se puede separar o comercializar de manera independiente. ¿Qué es un comerciante? ARTÍCULO 10. . Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona. Para determinar la calidad de comerciante, se debería tener un estudio detallado de cómo lo hace. Se hace comerciante no se nace. ARTÍCULO 13. . Para todos los efectos legales se presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes casos: 1) Cuando se halle inscrita en el registro mercantil; 2) Cuando tenga establecimiento de comercio abierto, y 3) Cuando se anuncie al público como comerciante por cualquier medio. ARTÍCULO 11. . Las personas que ejecuten ocasionalmente operaciones mercantiles no se considerarán comerciantes, pero estarán sujetas a las normas comerciales en cuanto a dichas operaciones. Esto no me hace comerciante:

Artículo 20, numerales: 4, 5, 6 y 7 4) La adquisición o enajenación, a título oneroso, de establecimientos de comercio, y la prenda*, arrendamiento, administración y demás operaciones análogas relacionadas con los mismos; Hacer esto todo el tiempo porque tengo dinero, no me hace comerciante. 6) El giro, otorgamiento, aceptación, garantía o negociación de títulos-valores, así como la compra para reventa, permuta, etc., de los mismos; En términos de capacidad solo todos son capaces, excepto los menos de edad. Es diferente, incapacidad e inhabilidad. La inhabilidad no está viciada por consentimiento ni nada, solo será acreedor de una sanción. ARTÍCULO 14. . Son inhábiles para ejercer el comercio, directamente o por interpuesta persona: 1) Los comerciantes declarados en quiebra, mientras no obtengan su rehabilitación; 2) Los funcionarios de entidades oficiales y semioficiales respecto de actividades mercantiles que tengan relación con sus funciones, y 3) Las demás personas a quienes por ley o sentencia judicial se prohíba el ejercicio de actividades mercantiles. Si el comercio o determinada actividad mercantil se ejerciere por persona inhábil, ésta será sancionada con multas sucesivas hasta de cincuenta mil pesos que impondrá el juez civil del circuito del domicilio del infractor, de oficio o a solicitud de cualquiera persona, sin perjuicio de las penas establecidas por normas especiales. ARTÍCULO 15. . El comerciante que tome posesión de un cargo que inhabilite para el ejercicio del comercio, lo comunicará a la respectiva cámara mediante copia de acta o diligencia de posesión, o certificado del funcionario ante quien se cumplió la diligencia, dentro de los diez días siguientes a la fecha de la misma. El posesionado acreditará el cumplimiento de esta obligación, dentro de los veinte días siguientes a la posesión, ante el funcionario que le hizo el nombramiento, mediante certificado de la cámara de comercio, so pena de perder el cargo o empleo respectivo. CALIDAD DE COMERCIANTE DE UNA PERSONA JURÍDICA ARTÍCULO 99. . La capacidad de la sociedad se circunscribirá al desarrollo de la empresa o actividad prevista en su objeto. Se entenderán incluidos en el objeto social los actos directamente relacionados con el mismo y los que tengan como finalidad ejercer los derechos o cumplir las obligaciones, legal o convencionalmente derivados de la existencia y actividad de la sociedad. La persona jurídica solo puede hacer lo que está en su objeto. Si este es mercantil, pues será mercantil la sociedad. La SAS puede ser indeterminada.

Art 21 Ley 222: La capacidad para ejercer en el comercio: Empresario es titular de una empresa. Ejemplo, accionista. Eso no me hace comerciante. Para el derecho esta diferencia no es relevante. OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE -

Registrarse en la matrícula mercantil y tiene la ob de renovarla.

No se sabe cuando Libros decontabilidad

DEBERES DEL COMERCIANTE -

Buen tratamiento de datos

Liquidación o Reorganización: -

Reorganización: Preservar la empresa, reorganizarse y pagar pasivos después. Perseguir la liquidación pronta y ordenada, buscando el aprovechamiento del patrimonio del deudor.

INSOLVENCIA ¿Por qué regular la insolvencia? Insolvencia de persona natural, ante un juez Para que una persona natural pueda declarase en insolvente 50% de pasivos en cesación de pagos -

La regla general asume a perdida de la cosa. En el caso de cuerpo cierto, La entrega material del bien, no me había surtido la entrega material. Es un requisito en derecho comercial para perfeccionar la tradición. Aunque había título no había modo,...


Similar Free PDFs