Evidencia 1 TI PDF

Title Evidencia 1 TI
Course Tecnologías de la información para los negocios
Institution Universidad TecMilenio
Pages 6
File Size 370.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 245
Total Views 367

Summary

Reporte Nombre: Nombre del curso: TI para los negocios. Módulo: 1 Fecha: 21/Sep./2017 Bibliografía: Matrícula: Nombre del profesor: Actividad: Evidencia 1 miscursos.tecmilenio/webapps/blackboard/execute/content/file? cmd=view&content_id=_2317044_1&course_id=_82811_1&a...


Description

Reporte

Nombre: Nombre del curso: TI para los negocios. Módulo: 1 Fecha: 21/Sep./2017 Bibliografía:

Matrícula: Nombre del profesor: Actividad: Evidencia 1

https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file? cmd=view&content_id=_2317044_1&course_id=_82811_1&framesetWrapped=t rue La empresa R Flores es una mueblería muy reconocida en el Norte de México por la exclusividad y calidad de sus muebles. Los clientes de la mueblería acuden a alguna de sus tres salas de exhibición y es ahí donde adquieren sus muebles, que son de alto costo. La manera en que la mueblería promociona sus productos es a través de descuentos que publican en el periódico y que invitan a la gente a conocer sus productos. Para atender a sus clientes y llevar la información del negocio, cuentan con un sistema de contabilidad que les ayuda a generar e imprimir las facturas para el cliente, y en el mismo sistema almacenan su información. El año pasado tuvieron que adquirir un sistema de factura electrónica debido a los requerimientos gubernamentales, que definieron que esta es la forma para facturar a las empresas. Adquirieron un sistema sencillo pero efectivo, y este año ya cuentan con facturas electrónicas que son enviadas a los clientes vía correo electrónico por los empleados del área de contabilidad. Los dueños del negocio en conjunto con los gerentes de cada sala de exhibición han analizado los beneficios de trabajar en conjunto y las posibilidades de mejora del negocio que se obtienen con la tecnología, por lo que están dispuestos a considerar nuevas inversiones para adquirir tecnologías de información y sistemas de información que mejoren las operaciones y extiendan la estrategia de negocio; pero ¿por dónde empezar? Para apoyar a la toma de las decisiones sobre inversión, explica al dueño del negocio y a los gerentes de las sucursales, cuáles serían los beneficios de la inversión en tecnología. 1.

Busca información en fuentes confiables de Internet, como la Biblioteca Digital, sobre un sitio nacional o internacional para la venta de muebles con las características de R Flores, de preferencia todos diferentes. 

Mueblería R Flores: Muebles de alto costo y con exclusividad y solo cuenta con 3 salas de exhibición para sus productos.



Muebles Bossa: Marca reconocida por su calidad y precio, cuenta con diversas



sucursales en el país y anuncian sus muebles en su página de internet. Muebles Plascencia: Los diseños exclusivos y finos materiales tanto en textiles, maderas, pieles y otros materiales, tiene sucursales en Guadalajara, Irapuato, León y Querétaro.

Reporte 2.

3.

Analiza los sitios que buscaste.

Identifica cuáles son las entidades (persona, cosa o evento) que tienen relación con el sitio, así como sus funciones.

Entidad PRODUCTO CLIENTE

VENDEDOR

PROVEEDOR EMPRESA

COMPETENCI A

Funciones que ofrece la mueblería analizada en su página web  El producto debe de cubrir las necesidades del cliente  Busca un producto que cubra sus expectativas  Realiza la compra del producto  Busca una buena calidad a un buen precio  Da a conocer el producto  Busca el producto adecuado para el cliente  Resuelve las dudas del cliente  Concreta la venta  Ofrece la materia prima para la elaboración del producto Se encarga de:  Producción  Mercadotecnia y Publicidad  Finanzas  Administración 

Son todos los demás distribuidores o productores de muebles

Reporte 4.

Con esta información deberás preparar un material fundamentado, para convencer a los directivos de que la tecnología de información hará más eficiente y efectivo el negocio. 

El establecer tecnología en el manejo de la mueblería mejora la relación con el cliente, empleados, proveedores y facilita los procesos de producción y de negocios.



Se ahorra tiempo, dinero y esfuerzo lo que lleva a mayores ganancias.



La competencia utiliza cada vez una mejor tecnología, lo que genera un avance a la



Se tiene una mejor administración de la mueblería ya que se puede transmitir

competencia si la mueblería emplea las tecnologías de información. información en tiempo real. 5.

Después de obtener la lista de las entidades relacionadas con el negocio y sus principales funciones deberás realizar lo siguiente:

a.

Buscar información sobre los tipos de redes que requiere el negocio para comunicar a las tres salas de exhibición, con el fin de compartir los procesos y la información de las bases de datos centralizadas.

La propuesta es: 

Establecer un Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS).



Establecer un Sistema de Soporte a Ejecutivos (ESS). Red MAN: Es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área



geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo.

Se propone la Red MAN ya que tiene un área geográfica mucho mayor que la Red LAN. b.

Hacer el diseño lógico de la base de datos, presentando las tablas con sus atributos y datos muestra.

Diseño de Base de Datos. PRODUCTO

Reporte

ID

4554

DESCRIPCIO

COLECCIO

MODEL

N

N

O

SILLON ROJO

URBAN

M-7466

COLOR

PRECIO

STOC K

CHOCOLATE

$9,750.00

4

CON BLANCO

CLIENTES

ID_CLIENT

NOMBR

E

E

5234

JUAN

APELLIDO_P

APELLIDO_M

TELEFONO

DIRECCIO

RFC

CORREO

AV. EJE

RUMJ545461

[email protected]

NORTE #12

0

M

N

RUIZ

MENDEZ

5548422011

CDMX 63488

VENDEDOR/EMPLEADO

ID_EMPLEAD

SUCURSA

O

L

2314

CDMX

PUESTO

NOMBR

APELLIDOS_P

APELLIDO_M

TELEFONO

DIRECCION

LOPEZ

MENDOZA

554845436

AV. CENTRAL #412

1

CDMX 63455

E

AYUDANTE

LUIS

PROVEEDOR

ID_PRO

EMPRES

PRODUCT

TELEFON

DIRECCIO

V

A

O

O

N

RFC

CORREO

ADEUDOS

5234

PIELES DEL

DIVERSAS

5503411218

CENTRO

PIELES

AV. 5 DE

CEPD35462

[email protected]

$0.00

MAYO #42

2

M

CDMX 54204

VENTAS

Reporte

ID

SUCURSAL

PRODUCTO

DESCRIPCIO

MONTO

ID_VENDEDOR

FECHA

FACTURA

SILLON GRIS

$2,455.0

2314

11/09/2017

2345/110917

CON NEGRO,

0

N

CDMX

5466

S-4512

5

COLECCIÓN URBAN

c.

Explicar los tipos de consultas que se pueden hacer a la información almacenada y los beneficios para la toma de decisiones en cada nivel de la organización.



Se puede obtener la información de un proveedor con su ID y así saber que materiales surte a la empresa y si es que se tiene un adeudo con el proveedor.



Se puede obtener la descripción de un producto, el precio, la colección a la que



pertenece y la cantidad de productos en stock. Se pueden obtener los datos de un cliente para poder enviarle su factura o contactar con él.

Los beneficios son:  

Ahorro de tiempo. Información en tiempo real.



Disminución de errores ya que el sistema es poco probable que falle



Mayor control de los datos.

d.

Describir un ejemplo de consulta para: 

Cada nivel de la organización.



Un empleado puede ver sus ventas del día. NIVEL OPERACIONAL



Un gerente puede ver las ventas de la sucursal a su cargo. NIVEL ADMINISTRATIVO



Un directivo puede ver las ventas de cada sucursal. NIVEL ESTRATEGICO 

En cada área funcional (Ej. ventas y mercadotecnia).

En FINANZAS se puede hacer una búsqueda sobre las ultimas ventas registradas y se tiene un mejor control sobre los ingresos de la empresa, de igual forma se puede ver los adeudos con los proveedores para realizar los pagos correspondientes. En VENTAS se puede tener un control sobre las ventas del día, los precios de los productos que se vendieron y las facturas que se tienen que expedir. En CONTABILIDAD pueden checar que los datos de las ventas (ingresos) correspondan con el dinero que se tiene en cada sucursal. En RECURSOS HUMANOS pueden ver quién es el empleado con menor efectividad y buscar una solución.

Reporte En OPERACIONES se puede ver cuántos productos se tienen en existencia (stock) y tener un control si alguna sucursal necesita un producto y otra sucursal lo tiene, eso genera ahorro en costos de producción....


Similar Free PDFs