Evidencia 2 sistemas empresariales de informacion PDF

Title Evidencia 2 sistemas empresariales de informacion
Course Sistemas empresariales de Informacion
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 240.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 195
Total Views 367

Summary

Nombre: Matricula:Nombre del curo: SistemasEmpresariales de InformaciónNombre del profesor:Modulo: 2do Modulo Actividad: Evidencia 2Fecha: 13 de diciembre de 2021Bibliografía : Lee el siguiente caso. Eco Friendly Plastic es una empresa industrial ubicada en la ciudad de México que se dedica a la fab...


Description

Nombre: Nombre del curo: Sistemas

Matricula: Nombre del profesor:

Empresariales de Información Modulo: 2do Modulo Fecha: 13 de diciembre de 2021 Bibliografía:

1. Lee el siguiente caso.

Actividad: Evidencia 2

Eco Friendly Plastic es una empresa industrial ubicada en la ciudad de México que se dedica a la fabricación y comercialización de plástico para empaque industrial y alimenticio, el crecimiento de los últimos años ha empezado a causar problemas en la administración de las compras y gestión de los inventarios. Empieza desde la elaboración de órdenes de compra, ya que se realizan de forma manual en una hoja de Excel, es un proceso desgastante y repetitivo en el que es muy común que se presenten errores. Se desea desarrollar un sistema empresarial integral para mejorar la administración de inventarios, compras, proveedores y clientes, brindándole a la empresa las herramientas y procedimientos que le permita aprovechar al máximo los recursos.

2. Los dueños de la empresa solicitan de tu colaboración para realizar los siguientes puntos: a. Selecciona y plantea dos sistemas empresariales de información que ofrezcan el control de las áreas mencionadas, puede ser un ERP, CRM, SCM, u otro. Sistema Contpaqi -

Contpaqi Comercial (Compras y proveedores) Contpaqi Producción (Inventarios) Contpaqi Punto de Venta (Clientes)

Sistema SAP Para Retail -

Proceso de compras Inventarios y Logística Ventas Seguimiento a proveedores

b. Evaluar los dos sistemas empresariales seleccionados a través de los siguientes elementos: a. Factores financieros b. Factor del servicio al proveedor

Factores financieros de Contpaqi

Se brinda un financiamiento básico, bajo esquemas dependientes de tarjetas de crédito participantes Factor del servicio al proveedor de Contpaqi Consta con mesa de ayuda para el soporte técnico directo de la empresa Factores financieros de Avantis SAP Costo de implantación financiado a doce meses o financiera tercera por 12, 24, 36 o 48 meses, el costo mínimo observado en su sitio web es de $35,000.00 USD Factores del servicio al proveedor de Avantis SAP Consta con mesa de ayuda para el soporte técnico directo de la empresa c. Diseña la implementación, la cual debe incluir: Etapa Adaptación

Migración de datos

Descripción En base al análisis de las necesidades de la empresa, se consideran los siguientes factores: Desarrollo de sistema integral para cubrir: Administracion de inventarios – Contar con una herramienta completa que informa entradas y salidas de productos, que evalué la logística del o los almacenes de la empresa. Compras- Deberá informar el avance y seguimiento de las compras realizadas de la empresa. Proveedores- Sera capaz de mantener el seguimiento de todo lo relacionado a los proveedores de la empresa. Clientes- Deberá dar el seguimiento de los clientes, cartera, facturas, ventas, etc. Por consiguiente, estas necesidades pueden ser cubiertas utilizando una adopción de aplicación, seleccionando el sistema Contpaqi. Dependerá de las siguientes categorías: Migración de almacenamiento- Adquisición de equipo robusto y su respectiva migración de la información almacenada en los equipos nativos hacia los nuevos equipos, dicha información será base para la creación y actualización de la base de datos que se manejará con los sistemas nuevos. Migración de base de datos- Toda la información recopilada será analizada para así evaluar de qué manera será generada la nueva base de datos. Migración de aplicación- Por ende, ya no se necesitará utilizar las herramientas de Microsoft Office para la administración de la empresa,

Estrategias del proceso de pruebas de la aplicación

Instalación

Capacitación de los usuarios Evaluación de la capacitación

Arranque del sistema

lo sustituirá los nuevos sistemas implementados dentro de la empresa. Migración de proceso de negocios- Como se implementará un sistema enfocado para cubrir cada una de las áreas de la empresa, es necesario realizar ciertos ajustes que pueden cambiar el proceso de la administración. Validación- Durante las pruebas de integración se aprovechará el tiempo estipulado por la suite en modo de prueba para la evaluación de los usuarios y de esta manera tener la certeza de que se cumplen las expectativas de dicho sistema. Sistema- Se realizará una evaluación del sistema en general, evaluar las bases de datos vinculadas en cada uno de los módulos y de esta forma asegurar las posibles fallas generadas por la naturaleza de la operación usuario-sistema y así generar los procedimientos necesarios para uso correcto de estos sistemas. Aplicación- Sera evaluada mediante pruebas y capacitaciones pertinentes previo a su instalación oficial. Basado bajo las siguientes etapas descriptivas: Conceptualización- Bajo el análisis de los sistemas antes descritos y en base con las necesidades de la empresa, se implementará la adopción del sistema desarrollado por la empresa Contpaqi. Evaluación y diseño- Bajo la misma consigna se define el sistema mediante la evaluación detallada cubriendo cada necesidad de la empresa sin la posibilidad de adicionar algo más al sistema y por conclusión la terminación del sistema donde son detallados y definidos los nuevos sistemas. Mantenimiento del sistema- Con base en las auditorias e implementaciones pertinentes del sistema se confirma la operación exitosa. Sera de manera paulatina y esto dependerá de cada una de las áreas donde es implementado, se utilizarán las herramientas necesarias ya sea como material didáctico, proyectores, equipos de cómputo, entre otros. Esta será basada mediante los siguientes métodos: Metodología cualitativa- Donde se tomarán en cuenta las habilidades de cada una de las personas a evaluar, observando su manera de reaccionar ante un proceso necesario para el optimo desempeño de su área. Metodología cuantitativa- Mediante este método serán considerados los objetivos establecidos por parte de la dirección de la empresa donde puedan ser medibles las metas que sean requeridas en cada una de las áreas. Dependerá en gran manera de la aprobación de la dirección de la empresa y en cierta forma del visto bueno de los encargados de cada una de las áreas, siempre y cuando se cumplan las expectativas deseadas....


Similar Free PDFs