Informe laboratorio FAN PDF

Title Informe laboratorio FAN
Author Norida Varon
Course zootecnia
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 22
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 107
Total Views 145

Summary

en el informe de laboratorio se habla sobre la determinación de los factores antinutrionales que se observan en los alimentos...


Description

PRÁCTICA DE LABORATORIO (ACTIVIDAD ALTERNA) IDENTIFICACIÓN DE FACTORES ANTINUTRICIONALES (FAN) NUTRICIÓN AVANZADA 2020 Norida Liliana Ordoñez varón Cc 1106714635

Presentado a: Lilian bonilla

Contenido

GUÍA DE LABORATORIO: ACTIVIDAD ALTERNA.................................................................................3 PRÁCTICA DE LABORATORIO: ANÁLISIS QUÍMICO DE MATERIAS PRIMAS USADAS EN ALIMENTACIÓN ANIMAL...................................................................................................................3 ACTIVIDADES A REALIZAR:............................................................................................................3 MODELO DE INFORME.....................................................................................................................4 1.

MARCO TEÓRICO.......................................................................................................................4

2.

ESQUEMA..................................................................................................................................5

3.

TABLA.........................................................................................................................................6

4.

METODOLOGÍA..........................................................................................................................6

5.

ARTÍCULOS.................................................................................................................................6

6.

BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................9

2|Página

GUÍA DE LABORATORIO: ACTIVIDAD ALTERNA PRÁCTICA DE LABORATORIO: IDENTIFICACIÓN DE FACTORES ANTINUTRICIONALES (FAN)

Fecha: 11/04 de 2021

ACTIVIDADES A REALIZAR: 1. Como Actividad Alterna a la práctica de laboratorio el estudiante debe presentar de manera INDIVIDUAL un informe (Ver guía de Informe). El informe se debe realizar de acuerdo al modelo de la guía. Se debe guardar en formato PDF con el nombre:

(Nutrición

Animal

Avanzada)

NYA_CEAD

y

fecha

(día,

mes,

año)

Ejemplo:

NYA_Faca_01_09_2020. MODELO DE INFORME 1. MARCO TEÓRICO 1. Basado en literatura científica definir con sus propias palabras: (Colocar la referencia bibliográfica utilizada en cada caso).

   

Los factores anti nutricionales son metabolismos que utilizan las plantas como defensas de insectos, bacterias o de ellas mismas en condiciones de estrés, Los FAN afectan al valor nutricional de los alimentos ya que dificultan o inhiben la asimilación de nutrientes, y sus mecanismos de acción son muy variados y complejos: reducen el consumo de alimento inactivan enzimas digestivas impiden la absorción de nutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos, interfieren en el metabolismo, sistema hormonal y en el sistema inmunitario https://nutricionanimal.info/factores-anti-nutricionales-en-materias-primas-para-nutricionanimal/

3|Página

Metabolitos secundarios son una respuesta de la planta cuando esta sufre algún daño mecánico inducido por factores físicos, estos se activan de una forma transcripcional de diversos genes de proteína que ayudan a la cicatrización de la herida y prevenir prevenir la invasión de microorganismos patógenos. https://www.redalyc.org/pdf/612/61221317.pdf a) Antinutrientes estos se encuentran de forma natural en muchas de las plantas ya que asi

como estas producen unos factores nutricionales para bien también tienen que protegerse de las bacterias y las plagas mediante estos mecanismos de defensa los cuales son malignos y con otros componentes químicos para lograr su protección, por lo tanto estas no son beneficiosas para el organismo. En este encontramos. Las lectinas: son un tipo de proteína que se encuentra en las legumbres y granos integrales, pueden interferir en la absorción de calcio, hierro, fósforo y zinc. Los oxalatos: (también llamados ácidos oxálicos) se encuentran en algunas verduras de hoja verde (incluidas las verduras crucíferas como la coliflor y la col rizada, las espinacas, la remolacha o las acelgas) el té, el chocolate y pueden unirse al calcio y evitar que se absorba en personas sensibles. Los fitatos o ácido fítico : tienen una fuerte carga negativa y, como los opuestos se atraen, se unen fácilmente a nutrientes cargados positivamente como el zinc, el calcio, el magnesio o el hierro. Los taninos: son un tipo de inhibidor enzimático que impide una digestión adecuada. Son los responsables de dar color a ciertas plantas, los arándanos, las uvas. La ingesta de grandes cantidades de taninos puede provocar efectos adversos e inflamatorios para la salud en nuestros animales. La avidina : del huevo está presente en la clara cruda e impide la absorción de la vitamina B8 o biotina. Las saponinas: en legumbres, granos integrales pueden interferir en la absorción normal de nutrientes. https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1883 b) ¿Cuáles son los principales efectos de los factores anti nutricionales en animales de producción? ejercen diferentes efectos adversos al inhibir la digestibilidad, interferir con la absorción de nutrientes en el intestino delgado y producir daños estructurales en diferentes órganos, como también repercusiones biológicas difieren según la especie animal ya que al consumirlos en grandes cantidades producen alteraciones como incremento de la temperatura corporal, procesos dérmicos eruptivos, vómitos, diarreas, interfieren en forma directa con la

4|Página

biodisponibilidad de los nutrientes retrasando el desarrollo y crecimiento especialmente en los animales jóvenes. http://www.scielo.org.bo/pdf/jsaas/v4n1/v4n1_a07.pdf c) Componentes antigénicos Estos son macromoléculas que se encuentran principalmente en el maní y en las leguminosas, también se pueden encontrar en la leche o los huevos, el pescado y los hongos estas moléculas luego de ser absorbidas son reconocidas por el sistema inmunológico como extrañas y este de una vez produce anticuerpos para tratar de eliminarlas esto llevando a cabo muchas de las alergias alimenticias y esta suele transmitirse comúnmente en la leche. http://www.scielo.org.co/pdf/bsaa/v7n1/v7n1a07.pdf

2. Completar el siguiente cuadro colocando la definición de cada uno de los factores antinutricionales mencionados, describir la función principal que cumple dentro de la planta y los efectos principales que tienen dentro del animal. No olvidar citar todas las referencias bibliográficas utilizadas. No debe haber copia textual. Usar citas y/o parafraseo aplicando normas APA.

Factores Antinutricionales (FAN) Definición

Saponinas

Fenoles

Se conocen como esteroidales debido a que su estructura molecular se puede identificar con la de los esteroides del cuerpo, por lo tanto, presentarán una actividad hormonal marcada.

Son compuestos orgánicos en cuyas estructuras moleculares contienen al menos un grupo fenol junto

Función que cumple en la planta Forma una capa de cera protectora en la piel de la planta, también funciona

Efecto en el animal

Referencias Utilizadas

Ayuda a mejorar el entorno hormonal del cuerpo

https://www.hsnstore.com/blo g/nutricion/alimentosfuncionales/saponinas/

Daños en el corazón, hígado, riñones y pulmones

iblio/bvirtual/01890 3

como antibiótico natural

Sirve como pesticida natural

5|Página

con un anillo aromatico unido a un grupo hidroxilo compuestos orgánicos del

derivados

núcleo

del

ciclopentanoperhidro fenantreno

Esteroides

o

esterano, que se compone

de

vitaminas

y

Moléculas involucradas en el proceso de la elongación del tallo, mostrar diferencia entre hembra y macho y florecimiento

Control metabolismo

Participa en la secuencia metabólica, sirve como medio de almacenamiento y determinados ácidos requeridos por la planta.

usados como analgésicos, curativos o psicotrópicos, actúan sobre el SNC y tienen un gran poder adictivo y excitante

del

https://bmeditores.m x/ganaderia/uso-deanabolicos-en-laproduccion-animalefecto-perjudicial-ensalud-publica/

hormonas formando cuatro

Alcaloides

Taninos

Galactósidos

anillos fusionados compuesto orgánico de tipo nitrogenado que producen las plantas. Estos generan efectos fisiológicos de distintas clases, que constituyen la base de drogas como la cocaína y la morfina.

sustancia orgánica que se encuentra presente en la corteza de algunos árboles y en el interior de diversos frutos. Los taninos son metabolitos secundarios de algunos vegetales, que resultan solubles en el agua y son astringentes

enzima hidrolítica que cataliza la hidrolisis de los

Mecanismo de defensa

protección contra la luz ultravioleta, contra insectos y

efectos positivos, se menciona la ganancia de peso, la producción de lana y la eficiencia reproductiva en ovinos, además de reducir el impacto del parasitismo gastrointestinal y la presentación de timpanismo. Los efectos negativos de los taninos condensados se relacionan con la disminución del consumo de alimentos, debido probablemente a la reducción de la palatabilidad ocasionada por los efectos astringentes de estos compuestos en la saliva, esto afecta a la digestión y crecimiento de los animales.

Se encuentran en semillas de leguminosas y

https://definicion.de/ alcaloides/

https://definicion.de/ tanino/ file:///C:/Users/norid /Downloads/DialnetElUsoDeTaninosConde nsadosComoAlternati vaNutriciona4943803.pdf

las las se

6|Página

galactósidos hasta monosacáridos, todo galactósido contiene galactosa en su composición

contra hongos, virus y bacterias. Sirven como antioxidantes, atrayentes de polinizadores y controladores de las hormonas vegetales.

consideran factores Anti nutricionales, por la presencia de enzimas digestivas.

intermediarios en el metabolismo de la eliminación del nitrógeno y Aminoácidos la creatina (un no protéicos derivado de la G) juega un papel importante como reserva de energía metabólica

conservación y supervivencia de la sp evitando la formación del tubo polínico

Aparecen en los extremos de las proteínas y comúnmente suelen ser modificados dependiendo el medio en el que se encuentre

Inhibidores de tripsina (TIA)

seríe de proteasa, es inhibida a un radio molar las cuales inhiben el funcionamiento de las SBTI

Sirve como extracto proteico en las plantas, inhibidor aspártico de protasas y hace parte a la hidrolisis de la hemoglobina

Perenta varios factores anti nutricionales los cuales afectan negativamente el desarrollo de los animales

Ácido Fítico

proteger a estos alimentos de factores externos como las plagas, los insectos y la humedad, prolongando su vida útil

Cuenta con la capacidad de colar proteínas y minerales para que sean bien aprovechados por la planta.

La actividad fitasa constitutiva por enzimas son sintetizadas por enzimas para asi obtener un ph optimo

Lecitinas

proteínas que se unen a azúcares con una elevada especificidad para cada tipo distinto. Su principal papel está en los fenómenos de reconocimiento, tanto a nivel molecular como celular.

Están cumplen la función de acelerar o atrasar los procesos parasitarios a los cuales las plantas están expuestas.

proteínas de origen no inmune que están presentes en todos los seres vivos los cuales no permiten el desarrollo total de algunos parasitos

https://www.metroflo rcolombia.com/funcio n-de-los-aminoacidosen-plantas/

https://www.redalyc. org/pdf/1698/169823 914105.pdf

https://www.producci onanimal.com.ar/produc cion_porcina/00produccion_porcina_g eneral/220-fitatos.pdf

https://www.ecured.c u/Lectina

7|Página

3. Para completar el siguiente cuadro se debe buscar en artículos científicos los factores antinutricionales que tienen algunas materias primas utilizadas en la alimentación animal. Se debe colocar una foto con su respectiva referencia, los principales FAN y los artículos de dónde se obtuvo la información.

8|Página

Factores Antinutricionales (FAN) endógenos presentes en los productos alimenticios vegetales utilizados habitualmente como alimento para animales Producto

Cebada (Hordeum vulgare)

Sorgo (Sorgh um bicolor)

Trigo (Triticum vulgare)

Maíz (Zea mays)

Fo to

Principales Factores Antinutricionales encontrados Inhibidor de la proteasa Fitohemaglutininas Acido fitico estrogenos Inhibidor de la proteasa Cianógen os Acido fitico Taninos deamilasa Inhibidor de la proteasa Fitohemaglutininas Acido fitico Estrógenos Flatulencia Deamilasa dehidroxifelinanina Inhibidor de la proteasa Acido fitico Estrógen os Invertas a

Referenci as

http://www.fao.org/3/T0700S/T0700S06.h tm

http://www.fao.org/3/T0700S/T0700S06.h tm

http://www.fao.org/3/T0700S/T0700S06.h tm

http://www.fao.org/3/T0700S/T0700S06.h tm

9|Página

Yuca (Manihot utilissima)

Inhibidorde proteasa cianogenos

http://www.fao.org/3/T0700S/T0700S06.h tm

Inhibidor

http://www.fao.org/3/T0700S/T0700S06.h tm

de proteasa Frijol (Phaseolus vulgaris)

Fitohemaglutinin as Cianógenos Acido fetico Saponinas Flatulencia Antivitamin aE Deamilasa

Alfalfa (Medicago sativa)

Soya (Glycine max)

Inhibidor de proteasa Saponinas estrogenos antivitamina E Inhibidor de proteasa Glucosinolatos Acido fetico Saponinas Estrógenos Flatulencia Antivitamin aE Antivitamin aA Antivitamina D

http://www.fao.org/3/T0700S/T0700S06.h tm

http://www.fao.org/3/T0700S/T0700S06.h tm

Antivitamina B12

10 | P á g i n a

Semillas de algodón (Gossypium spp.)

Linaza (Linum usitatissimum )

Acido fitico Estrógenos Gosipol Antivitamin aE A. ciclopropenoico Cianogenos Estrógenos Antivitamina antipiridoxidi na

http://www.fao.org/3/T0700S/T0700S06.h tm

http://www.fao.org/3/T0700S/T0700S06.h tm

2. APLICABILIDAD DE RESULTADOS Un productor de cabras tiene en su finca disponibilidad de Guamo, Nacedero y Matarratón. Él envía una muestra al laboratorio para analizar los FAN que tienen las muestras. El laboratorio le envía la siguiente tabla. Ud. Es contratado por el productor para analizar los resultados obtenidos: -

¿Cuál sería el efecto en las cabras al consumir cada uno de los árboles forrajeros? justificar y argumentar la respuesta.

Al consumir alta cantidad de guamo le aria un gran daño a su corazón y riñones por el alto contenido de fenoles -

de los tres árboles forrajeros, ¿cuál recomendaría para alimentar las cabras? justificar y argumentar la respuesta.

Recomendaría alimentar con matarratón ya que contiene bajos índices de fenoles y esteroides, tambien por su alto contenido nutricional que proporciona en la alimentación de estas -

¿Recomendaría algún tratamiento para cada forraje antes de ser suministrado a los animales? Si, no, justificar y argumentar la respuesta. El matarratón es mejor brindarlo de forma deshidratada para que asi baje los niveles de fenoles

11 | P á g i n a

3. ARTÍCULOS

Leer y analizar los siguientes artículos científicos. Para esto se debe completar la siguiente tabla con sus propias palabras.

ARTICULOS: 1. DE-PAULA, C.D., JARMA-ARROYO, S. y ARAMENDIZ-TATIS, H. (2018). Caracterización nutricional y determinación del ácido fítico como factor antinutricional del fríjol caupí. Agronomía Mesoamericana. 29 (1). http://ri.ujat.mx/bitstream/20.500.12107/1283/1/-209-166-A.pdf

2.

J, Colina, León, M, Castañeda, M, & Matos, A. (2017). Composición química e indicadores de calidad del frijol de soya (Glycine max) integral procesado con vapor para la alimentación de aves y cerdos. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 67(1), 49-55. Recuperado en 17 de mayo de 2018, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222017000100007&lng=es&tlng=es

3.

Scull-Rodríguez, Idania, Savón-Váldes, Lourdes Lucila, & Hormaza-Montenegro, Josefa Victoria. (2017). Evaluación de los metabolitos secundarios en la harina de forraje de Stizolobium aterrimum (mucuna), para su uso en la alimentación animal. Pastos y Forrajes, 40(4), 302-307. Recuperado en 17 de mayo de 2018, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942017000400007&lng=es&tlng=pt

4.

Ospina-Daza, Luis Alejandro, Buitrago-Guillen, María Eugenia, & Vargas-Sánchez, Julio Ernesto. (2017). Identification and degradation of mimosine, a toxic compound in Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. Pastos y Forrajes, 40(4), 257-264. Recuperado en 17 de mayo de 2018, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942017000400001&lng=es&tlng=en

Tit ulo Caracterización nutricional y determinación del ácido fítico como factor antinutricional del fríjol caupí

Identificación de Materias Primas utilizadas en nutrición animal Objetivo Del Artículo ¿Cuál Técnica De Principales Laboratorio Resultados ¿Qué Están Evaluando? Fue Utilizada? examinar el efecto del FT con y sin tratamiento de remojo en el comportamiento de cerdos en crecimiento, ta que este contiene un alto nivel de proteína y otras sustancias que se pierden según el tratamiento.

Los ( T) fueron: T1 Testigo, T2 25 % de inclusión en la dieta de FT sin remojo, T3 25 % de FT remojado por 24 h con una relación agua semilla 4:1, T4 lo mismo que el T3 más el 4 % de cal hidratada (Ca(OH)2) en base al peso de la semilla. El contenido de fenoles totales fue de 93.07, 61.83 y 19.51 g kg−1 para T2, T3 y T4 respectivamente. Las dietas utilizadas fueron isoproteicas e isoenergéticas, con 15 % de PC y 3.2 Em Mcal kg−1 . Se utilizaron 20 cerdos en crecimiento de cruce comercial distribuidos en un diseño de bloques al azar.

Los consumos diarios de alimento fueron 2.218b , 1.472c , 2.476 ay 2.476 a , las ganancias de peso diario de 0.724a , 0.314b , 0.652a y 624a y las conversiones alimenticias de 3.06a , 4.69b , 3.72a y 3.97ab para T1, T2, T3 y T4 respectivamente. El

Conclusión

Para nosotros como productores es muy importante tener en cuenta este tipo de ejercicios puesto que hay muchos productos los cuales aportan muchos nutrientes a nuestras dietas y si realizamos algún procedimiento mal los podemos estar destruyendo, por lo tanto debemos conocer todo tipo de información antes de realizar cualquier procedimiento.

¿Qué Le Agregaría o Le Quitaría Al Artículo? Este articulo me pareció muy bueno y en vez de quitarle algo al contrario quiero resaltar la importancia de lo que dicen allí que en Colombia no se están teniendo en cuenta otros métodos de alimentación y que siempre utilizan los mismos los cuales no son tan efectivos como los que se presentan actualmente.

remojado del FT incrementó en 65 % el consumo de alimento y en 108 % la ganancia de peso, y mejoró en 21 % la conversión alimenticia, en comparación con T2, Y FT.
...


Similar Free PDFs