La empresa su cultura e importancia PDF

Title La empresa su cultura e importancia
Course Administración y Organización de Empresas
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 5
File Size 137.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 621

Summary

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚUniversidad Tecnológica del PerúAdministración y organización de empresasTÍTULO:La empresa, su cultura e importanciaAUTORES:Cárdenas Gutiérrez Jeremy Alexander (U19206451)Huillca Mendoza Marco Antonio (U18206765)Mendoza de la Cruz Joel Jonathan (U17202968)Tapia Huerta...


Description

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

Universidad Tecnológica del Perú Administración y organización de empresas TÍTULO: La empresa, su cultura e importancia AUTORES: Cárdenas Gutiérrez Jeremy Alexander

(U19206451)

Huillca Mendoza Marco Antonio

(U18206765)

Mendoza de la Cruz Joel Jonathan

(U17202968)

Tapia Huertas Valerit Regina

(U20310284)

Yangali Alegria Giancarlo Smith

(U21217569)

Vargas Portocarrero Sandy Lisbet

(U20220534)

Docentes: Chávez Cuzcano Jacqueline Karina

Peralta Guerra Jose Fernando

Lima - Perú 4 de agosto del 2021

Gloria S.A Introducción: Gloria es una empresa que salió al mercado en 1920 pero la producción de este producto lácteo en el país recién empezó el 4 de mayo de 1942, su lugar de origen fue Arequipa – Perú, esta empresa se centra en la distribución y producción de productos lácteos entre sus principales productos se encuentran la leche y el yogurt, pero también en productos como panetones y jugos que no tienen la misma demanda que los productos mencionados anteriormente. En el presente trabajo se explicará el objetivo de esta empresa como así los factores de su entorno en general Misión: Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores. Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión para sus accionistas. Visión: Son una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional. Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción. Objetivos: Lograr una mayor diversificación en su portafolio de productos lácteos y de alimentos en general.

Generar sinergias y valor agregado a través de sus diferentes líneas de producto. El mejoramiento continuo en la calidad de sus productos y procesos. Adicionalmente, el Grupo busca tener una mayor presencia regional en consumo masivo y en los otros sectores en los que ya opera; no obstante, dicho objetivo se viene cumpliendo por el lado del negocio azucarero, cementero y alimenticio.

Propósito: En palabras dadas por un informe de la empresa "Gloria tiene como propósito continuar con el fortalecimiento de su consolidada participación en el mercado nacional e incrementar su participación y desarrollar nuevos mercados en los países en donde está presente." de este modo esta es el principal propósito de la empresa. Tamaño: Empresa Grande (más de 500 empleados) Propiedad de capital: Empresa privada Ámbito que cubre: Multinacional Destino de los beneficios: Con fines de lucro Actividad económica: Sector terciario (Ind. láctea) Enfoque Funcional: GLORIA S.A tiene una estructura por funciones debido a que tiene diferentes plantas por todo el país, en todas producen el mismo producto.

Además, también es bueno considerar que gloria S.A, es una organización que esta en constante reorganización, por lo que su estructura puede variar. Enfoque por Procesos: GLORIA S.A tiene una estructura por procesos, ya que su enfoque es trabajar en equipo, además lo que no aporta valor lo elimina, finalmente sale a la parte externa que son clientes y no al interior que son necesidades internas.

La cultura organizacional: 

Cumplimiento de las obligaciones Todos nuestros actos se rigen por una conducta honesta, transparente y ética, así como por el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto acatamiento de las leyes de los mercados en que operamos.



Dedicación al trabajo Fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y dedicación de nuestros colaboradores se oriente a brindar servicios y productos de la más alta calidad para asegurar la satisfacción de nuestros clientes y consumidores.



Prudencia en la administración de los recursos Reconocemos la importancia de planificar y gestionar racionalmente los recursos de la Corporación para asegurar su solidez y continuidad en beneficio de sus proveedores, clientes, colaboradores, accionistas y las comunidades en las que actúa.



Cultura del éxito Nos trazamos objetivos exigentes y trabajamos tenazmente hasta alcanzarlos. Buscamos mantener y/o alcanzar posiciones de liderazgo en todas las actividades que desarrollamos.



Orientación a la persona

Reconocemos el valioso aporte de nuestro personal al crecimiento y éxito de nuestra Corporación. Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el profesionalismo, iniciativa y creatividad de nuestros colaboradores.



Responsabilidad social Reconocemos que somos partícipes de un sistema social con el cual interactuamos. Todas nuestras decisiones y actos son congruentes con dicho sistema social. Contribuimos a la permanencia y renovación de los recursos naturales, así como al progreso de las comunidades en las que actuamos. Conclusiones: Finalmente, luego de realizar la investigación acerca de la empresa Gloria S.A, pudimos darnos cuenta de lo importante que es que una empresa tenga una cultura organizacional sólida. Pues al ser esta un proceso planificado de modificaciones cultural de valores, comportamientos y estructuras que realizan los individuos de una organización para adaptarse a los nuevos mercados, tecnologías y desafíos que surgen constantemente, constituye la identidad de una organización y en el caso de Gloria S.A, su buena cultura organizacional la ha hecho una empresa sólida con presencia no solo a nivel nacional, sino también internacional.

Referencias Bibliográficas:

-Leche Gloria S.A. (Gloria S.A.). (2018, mayo). Apoyo & Asociados. https://www.aai.com.pe/wp-content/uploads/2018/05/Gloria-Dic-17.pdf...


Similar Free PDFs