Lipidos - explicación temario lípidos PDF

Title Lipidos - explicación temario lípidos
Course Bioquímica
Institution Universidad Católica San Antonio de Murcia
Pages 6
File Size 520.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 133

Summary

explicación temario lípidos...


Description

2.LÍPIDOS Características físicas generales de los lípidos 1. Son hidrófobos (huyen del agua) Con un extremo polar y otra apolar, en virtud de esta dualidad forman las micelas o bicapas 2. Son SOLUBLES EN DISOLVENTES ORGANICOS (cloroformo, benceno, alcohol, acetona, eter)

Funciones de los lípidos 1. Energética 2. Estructural: formando las membranas celulares (plasmáticas), las grasas funcionan como aislante térmico, como amortiguador al aislar las visceras 3. Reguladora, hormonal o de comunicación celular: hormonas sexuales, las del eje renina, angiotensina…

Distintas clasificaciones de los lípidos 1. 2. 3. 4.

Ácidos grasos Lípidos derivados de los ácidos grasos Lípidos que contienen ácidos grasos Lípidos no relacionados con los ácidos grasos

LIPIDOS SAPONIFICABLES Ácidos grasos + solución alcalina= jabón + glicerina Reacción de saponificación (desdoblamiento hidrolítico). Reacción exotérmica, libera energía • •

Simples: céridos, acilglicéridos, ácidos grasos Complejos: fosfoglicérido, esfingolípidos

Base o álcali: NaOH, Mg(OH)2

ACIDOS GRASOS: están formados por dos partes diferenciadas: grupo carboxilo y la cadena hidrocarbonada Se diferencian dos tipos: •

Saturados: son aquellos en los qué en la cadena hidrocarbonada, hay enlaces covalentes simples únicamente. Se diferencian dos: ✓ Cadena corta 6 átomos de C

EJEMPLOS: Palmítico - C16:O (16 carbonos, ningún doble enlace)

Esteárico - C18:O (18 carbonos, ningún doble enlace)



Insaturados: contienen al menos un enlace doble.

Ejemplos: ▪ ▪ ▪ ▪

Oleico - C18:1^9* (18 carbonos, un doble enlace en el C-9) Monoinsaturado (aguacate, semillas) Linoleico - C18:2^9.12 (18 carbonos, dos dobles enlaces) Polinsaturado Linolénico - C18:3^9.12.15 (18 carbonos, tres dobles enlaces) Polinsaturado Araquidónico – C20:4^5.8.11.14 (20 carbonos, cuatro dobles enlaces) Polinsaturado

Los índices 9, 12, 15…, indican la situación de cada doble enlace en la cadena carbonada Ácido graso esencial, porque lo necesita el cuerpo un mano para realizar determinadas reacciones metabólicas, pero no lo puede sintetizar, hay que incluirlo en la dieta. Son acido linoleico, linolénico, araquidónico

Características generales de los ácidos grasos 1. Punto de fusión a) Cuanto más larga es la cadena, más alto es el punto de fusión b) Si no tiene enlaces dobles, mas alto es el punto de fusión (por las fuerzas de Vander Walls) 2. Son moléculas anfipáticas, forman micelas 3. Principales reacciones a) Reacción de esterificación: reaccionan un acido graso con un alcohol formando una molécula de agua y un ester

b) Reacción de saponificación: reacciona el acido graso con una base

Isomeria geometrica o isomeria cis - trans Es la posición relativa que ocupan átomos de la misma molécula en el espacio • •

CIS: los elementos ocupan posiciones relativas cercanas. Forma un codo a nivel de doble enlace TRANS: los elementos ocupan posiciones relativas lejanas. Es mas lineal

Los insaturados, es decir, los que contienen dobles enlaces serán los que puedan tener esta isomería Grasas trans metabólicamente son peores

caden

a los

3yo

pezand

tar po

ono te 2

Los omega 3 tienen mejor perfil, menos incidencia de diabetes, cánceres… se encuentran en el pescado azul o mariscos. Linolenico

ACILGLICERIDOS La molécula de glicerina reacciona con los ácidos grasos. Ácidos grasos + glicerina= triacilglicerol + agua

MONOACILGLICERIDOS: 1 ácido graso

DIACILGLICERIDOS: 2 ácidos grasos

TRIACILGLICERIDO o TRIACILGLICERIDOS: cuando todos los grupos de la glicerina se han unido a los acidos grasos.

La polaridad viene determinada por los grupos OH que estén libres. Monoacilgliceridos, diacilgliceridos. Triacilgliceridos: grasas neutras.

Triacilglicéridos • • •

Son moléculas de mucha energía Tejido adiposo, sobrepeso, obesidad Pueden intervenir en reacciones de saponificación

Tipos: ✓ Aceites: origen vegetal, al menos un ácido graso insaturado ✓ Sebos: origen animal, solo ácidos grasos saturados ✓ Mantecas: origen animal. Ácidos grasos saturados e insaturados. DETERMINANTES: La longitud de la cadena y el número de dobles enlaces

CÉRIDOS Acido Graso (enlace ester) Alcohol de cadena larga El alcohol de cadena larga: no puede ser la glicerina, tiene que ser un alcohol lineal (sin ramificaciones), de cadena larga, ha de ser monovalente (un único gripo -OH) Las ceras de forman como resultado de la estificación de un ácido graso, saturado o insaturado con un alcohol de determinadas características (mineral, sin ramificaciones, de cadena larga, monovalente es decir un único grupo hidroxilo, no puede ser la glicerina) Las ceras tienen una solubilidad característica, solidas a temperatura ambiente, aislante, suelen cubrir plumas, piel, pelo y tienen muchas aplicaciones industriales. 3

COMPLEJOS Lípidos de membrana porque son lípidos muy presentes en las membranas celulares.

FOSFOLIPIFOS Fosfoglicéridos Ácido fosfatídico + aminoalcohol = fosfatidilcolina

Fosfatidilcolina: es una molécula anfipática con parte polar y apolar. La parte apolar es donde están los ácidos grasos y la parte polar es donde se encuentra la colina. Gracias a esta característica anfipática pueden formar las membranas. Esfingolípidos Derivan de una estructura básica, la ceramida. En función de quien se una hay diferentes tipos



Glucoesfingolípidos: se unen mono o disacáridos a una ceramida (cerebrósidos: glucocerebrosidos, galactocerebrosidos)



Esfingomielinas: se une una fosfocolina a una ceramida. Las esfingomielinas se encuentran en abundancia en las vainas de mielina que cubren los axones de las neuronas

LIPIDOS INSAPONIFICABLES No se pueden hidrolizar para formar un jabón cuando se mezclan con una base . Son los terpenos, esteroides, prostaglandinas.

4

TERPENOS Isoprenoides o terpenos, derivan del ISOPRENO. Derivan de un hidrocarburo que es una cadena lineal de cuatro carbonos con un enlace doble en el uno y tres y en el dos un radical metil. -

Vit liposolubles (A,E,K) Coenzimas Esencias vegetales Resinas

ISOPRENO

ESTEROIDES Derivan de una estructura básica formada por 17 átomos de carbono, formando tres hexágonos y un pentágono el ciclopentanoperhidrofenantreno -

-

Esteroles: son de los más importantes por su frecuencia y dentro de ellos el más importante es la molécula de colesterol. Forma parte de las membranas celulares, y sirve de base para formar otras moléculas como hormonas. Son las responsables de la arterioesclerosis de las células. Ácidos biliares: son importantes para digerir las grasas porque actúan como emulsionantes de las grasas que tenemos en las dietas y llegan al intestino. Glicina o taurina Hormonas esteroideas: sistemas renina – angiotensina – aldosterona, progesterona

Eicosanoides Son una familia de lípidos insaponificables que se derivan de la oxidación, es decir, de la oxigenación de ácidos grasos polinsaturados. Ej: acido araquidónico (se encuentra en las membranas plasmáticas y la fosofolipasa II ) Están distribuidos en muchos tejidos y cumplen funciones de comunicación celular, pero no son considerados hormonas como tal porque se expresan en todos los tejidos, es decir no los sintetizan células especializadas y porque cumplen funciones en el ámbito que son sintetizadas. ( autocrina sobre la propia célula que la sintetiza y paracrina sobre las células que están ahí) existen tres vías de oxigenación -

Lipooxigenasa (leucotrienos) Citocromo p450 Ciclooxigenasa (prostaglandinas, tromboxnos)

PROSTAGLADINAS

no existen en la naturaleza

El ácido prostanoico se caracteriza porque entre los carbonos 8 y 11 tiene un doble enlace que se cierra y forma un pentágono. Importantes en dolor, inflamación, fiebre, ovulación, flujo sanguíneo, coagulación, sueño, contracción de músculos lisos… Tromboxanos derivan de la prostaglandina H2 y forman un hexágono, el más importante es el tromboxano A2 que tiene una función muy importante en la coagulación cuando se rompe un vaso sanguíneo e induce la agregación plaquetal para forman un trombo y por otro lado pretende reducir la pérdida de sangre.

Leucotrienos son mediadores locales que intervienen en reacciones de tipo alérgico, asmático o inflamatorio 5

AINES Antinflamatorios no esteroideos, las prostaglandinas se obtenían de las membranas plasmáticas e intervienen en temas como la fiebre, son antinflamatorios. Ciclooxigenasa: o

o

Cox.1 se expresa en casi todos los tejidos y las prostanglandinas resultantes intervienen en la homeostasis, importantes para la relación plaquetaria Cox. 2 surge como respuesta como un estímulo, induce la infamación

Hay unos que inhiben a la cox1 y 2, la aspirina el ibuprofeno. Tienen efecto antinfamatorio y alteran las relaciones de homeostasis, riesgo de insuficiencia cardiaca, renal, son antiagregante. Otros selectivos solo cox 1 o cox 2

ACIDOS BILIARES La bilis está formada en un 80% en ácidos biliares, en un 16% la lectina y otros fosfolípidos y sobre un 5% de colesterol no esterificado. Cuando se forman piedras, el porcentaje de colesterol varia, la bilis emulsiona las grasas que van al intestino y asi son digeridas. • •

Hay dos ácidos grasos primarios: el acido colico y acido quenodesoxicolico. En el colon surgen los secundarios: ácido desocolico y litocolico

De la vesícula biliar al intestino y se forman estos secundarios a partir de los primarios. Formas de enfermar la vesícula: litiasis biliar y colecistitis (inflamación de la pared de la vesícula)

Colesterol-aterosclerosis El colesterol forma parte de las membranas plasmáticas y formar hormonas, ácidos biliares. Cuanto mas porcentaje de parte proteicas más es su densidad (hdl (lipoproteínas alta densidad, colesterol bueno tiene como un efecto protector al revés que el colesterol malo) ldl (colestrol malo, lipoproteínas de baja densidad)) En la arteria cunado surge la ateroesclerosis (proceso que afecta a las arterias de mediano y gran calibre, el endotelio pierde su integridad y ahí donde hay una lesión tienden a depositarse cristales de colesterol, al principio pocos y cada vez se depositan mas y va creciendo y la zona donde se forme esta estriagrasa acuden células inflamatorias y fibroblastos. Esta lesión puede ir creciendo hasta tal punto que comprometa el flujo sanguíneo, llegando un momento en que el vaso se cierre por completo, sin ser un infarto. Se activa la cascada de coagulación en el corazón surgiría un infarto agudo de miocardio) que se deposite colesterol en las arterias siempre es malo. El hdl y ldl es el medio de transporte para moverse en corriente.

6...


Similar Free PDFs