Trabajo - Lipidos PDF

Title Trabajo - Lipidos
Course Biologia Celular Y Molecular
Institution Universidad Autónoma de Bucaramanga
Pages 5
File Size 198.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 126

Summary

Trabajo sobre identificación de estructura de lípidos....


Description

TRABAJO CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS DE LOS LÍPIDOS

GRAN DIVERSIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL Con base a las siguientes moléculas conteste las preguntas.

1.

2.

3.

4.

5.

7.

6.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

PREGUNTAS: a) Para cada molécula señale el tipo de lípido a que pertenece y su función biológica. b) Clasifque los lípidos sin son o no son saponificables, justifque su respuesta desde el punto de vista estructural y, por ende, químico. c) Clasifque los lípidos en simples o complejos, justifque su respuesta desde punto de vista estructural y químico. d) Clasifque los lípidos de acuerdo con que en su estructura tengan ácidos grasos y/o deriven de ácidos grasos versus aquellos que son isoprenoides, es decir, que derivan del isopreno. e) Clasifque todos los lípidos de manera secuencia respecto a su solubilidad en agua desde el más lipoflico hasta el más hidrofílico. Pista: tenga en cuenta número de carbonos, grupos funcionales polares, cantidad de dipolos inducidos versus enlaces covalentes polares. DESARRROLO 1.

A) Es un esteroide (colesterol esterifcado con un ácido graso) y su función biológica es que contribuye al mantenimiento de la fuidez de membrana plasmática y establece interacciones con ciertas proteínas de

membrana que pueden regular la actividad de éstas, también es precursor de las hormonas esteroideas, las

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

hormonas adrenocorticales, los ácidos cólicos, las sales biliares y de la vitamina D3. B) Es saponificable puesto que posee un ácido graso esterifcado, el cual puede ser hidrolizado formando una sal de ácido graso o jabón. C) Simple ya que se observan solo ácidos grasos y componentes lipídicos comunes. D) Es un derivado del isopreno, ya que son derivados complejos de los triterpenos, que a su vez están compuestos por residuos de isopreno. Es un triglicérido (tripalmitina) y su función biológica es constituir un reservorio energético potencial en caso de que la glucosa se agote, así como también proporcionar un aislante térmico y fsico, y un amortiguador mecánico. B) Es saponifcable porque tiene ácidos grasos en la cadena unidos mediante enlaces esteres. C) Es complejo puesto que está compuesto por una molécula de glicerol y ácidos grasos. D) Según su estructura y su nombre, este tiene ácidos grasos que están esterifcados. A) Es un terpeno (beta caroteno) y su función biológica es servir como fuente de vitamina A segura, esencial para el crecimiento y desarrollo normales, el funcionamiento de sistema inmunitario y la vista; además, tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres, moléculas reactivas del oxígeno que pueden dañar los lípidos de las membranas celulares y el material genético. B) No saponifcables puesto que no tienen ácidos grasos y consecuentemente no hay nada esterifcado. C) Simple porque solamente está formado por isopreno y dos anillos carotenos. D) Es derivado del isopreno ya que están compuestos por residuos de este. A) Es un glucolípido o esfngoglucolípido y su función biológica es proteger y permeabilizar la membrana plasmática de la célula. B) Saponifcables puesto que contiene acido grasos esterifcado. C) Complejo puesto que posee un nitrógeno en un enlace amida. D) Son derivados de ácidos grasos ya que contiene ceramidas, que a su vez están formadas por esfngosina unidas mediante enlaces amidas a ácidos grasos. A) Es un esteroide (colesterol libre) y su función biológica es ser el precursor de varias hormonas, y además se encuentra en la membrana plasmática de la célula regulando su fuidez. B) No son saponificables puesto que no tienen ácidos grasos esterifcados. C) Simple porque solo hay átomos de carbono, hidrogeno y oxígeno. D) Es un derivado del isopreno, ya que al ser un esteroide está formado por terpenos y estos a su vez por residuos de isopreno. A) Es una cera (palmitato de miricilo), y su función biológica sirven para proteger, aislar y lubrifcar diversas estructuras. B) Es saponifcables puesto que tiene bastante ácidos grasos y un enlace éster. C) Simple porque solo tienen estructuras lipídicas. D) Derivados de los ácidos grasos, puesto que son esteres de estos ácidos de cadena larga con alcohol y poseen un peso molecular alto. A) Esta molécula es la vitamina E, un terpenoide, y su función biológica es proteger las membranas celulares y tejidos por daño ocasionado por radicales libres, ayuda a la formación de glóbulos rojos y al buen funcionamiento del sistema circulatorio. B) No saponificables puesto que no hay presencia de ácidos grasos ni enlaces esteres. C) Simple puesto que solo proviene de una simple unidad de 5 carbonos que se repiten. D) Derivado del isopreno puesto que está compuesto por residuos de isopreno. A) Es un esteroide (acido biliar) y su función biológica es que es necesario para la absorción de vitaminas liposolubles, aumenta el poder de absorción del hierro y sirve como un ligero agente bacteriostático. B) No saponifcables ya que no se observa presencia de ácidos grasos esterifcados en su estructura. C) Compuesto porque se encuentra, además de las partes lipídicas comunes, azufre. D) Derivados por isoprenos, ya que están formados por ciclopentanoperhidrofenantreno y provienen de residuos del isopreno. A) Es un esfngolípido (esfngomielina) y su función biológica es que hacen parte de las membranas, especialmente en las vainas de mielina que rodean los axones de las células nerviosas y abunda en la cara externa de esta. B) Saponifcable puesto que posee un ácido graso esterifcado que se puede hidrolizar para formar jabón. C) Compuesto, ya que contiene los componentes lipídicos comunes, y se incorpora el fosforo. D) Es un derivado de ácido graso ya que los posee en su estructura mediante enlaces esteres. A) Es un fosfolípido (fosfatidilinositol) y su función biológica está relacionada por su abundancia en las membranas y además es una importante fuente de segundos mensajeros con importantes implicaciones en los procesos de señalización celular. B) Saponifcables puesto que posee en su estructura ácidos grasos esterifcados capaces de formar sales mediante hidrolisis alcalina. C) Compuestos porque tiene presencia de

los componentes lipídicos comunes, y fosforo. D) Derivados de ácidos grasos esterifcados, los cuales contienen en su estructura. 11. A) Es un fosfolípido (difosfatidilglicerol) y su función biológica es que ayuda a reducir la tensión superfcial en los alveolos en la interfase aire-liquido ya que se encuentra presente en el agente tensioactivo pulmonar debido a que la pared alveolar tiende a ser delgada. B) Saponifcables puesto que posee en su estructura ácidos grasos esterifcados capaces de formar sales mediante hidrolisis alcalina. C) Compuesto porque tiene presencia de los componentes lipídicos comunes, y fosforo. D) Derivados de ácidos grasos esterifcados, los cuales contienen en su estructura. 12. Es un esteroide (testosterona) y su función biológica es servir como mensajeros químicos reguladores importante el desarrollo de los caracteres sexuales. B) No saponifcable puesto que no tiene ácidos grasos y/o enlaces esteres que puedan formar un jabón. C) Compuesto porque posee un ciclo ciclopentanoperhidrofenantreno. D) Derivados del isopreno puesto que este compuesto por terpenos que a su vez contienen residuos de isopreno....


Similar Free PDFs