M5 U3 S7 - M5_U3_S7 PDF

Title M5 U3 S7 - M5_U3_S7
Course derecho penal
Institution Universidad Abierta y a Distancia de México
Pages 11
File Size 318.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 280

Summary

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICONombre del estudiante:Nombre del Profesor:.Carrera:Derecho.Materia:Módulo 5. Fundamentos del delito y los delitos en particular.Grupo:DE-DEFDP-1901-M5-009.Actividad:S7. ACTIVIDAD INTEGRADORA. RESPONSABILIDAD PENAL Y APLICACIÓN DE LAS PENASFecha:Ciudad de Mé...


Description

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Nombre del estudiante: Nombre del Profesor: . Carrera: Derecho.

Materia: Módulo 5. Fundamentos del delito y los delitos en particular. Grupo: DE-DEFDP-1901-M5-009. Actividad:

S7. ACTIVIDAD INTEGRADORA. RESPONSABILIDAD PENAL Y APLICACIÓN DE LAS PENAS Fecha: Ciudad de México a 10 de abril del 2019 S7. ACTIVIDAD 1. LOS DELITOS EN LA DOCTRINA.



Consulta fuentes académicamente confiables sobre el tema



En un archivo identifica las diferencias entre delitos particulares y delitos especiales, preferentemente en un cuadro comparativo.

Tipos.

Definición.

Delitos. Particulares. Serán aquellos que se encuentran establecidos en

Especiales. Consisten en disposiciones normativas penales que no

los Códigos Penales, de igual similitud estarán

forman parte del Código Penal, para tipificar sus delitos,

clasificados en familias con base a los bienes

no obstante, proteger los bienes jurídicos tutelados en

jurídicos que protegen. (Texto de apoyo UNADM.

leyes diferentes a las penales. (Texto de apoyo UNADM.

2019).

2019). Diferencias.

Ley o código.

Comprendido .

Delitos previstos en el Código Penal, son común a toda la población imputable.

Están dirigidos a prevenir, tipificar y sancionar

sanciones que mencionan normas para quienes, están

conductas previstas como delitos.

obligados, incumplen o desobedecen sus preceptos, que

los sujetos pueden o no ubicarse en la hipótesis delictiva.

no son penales, definen delitos. (Ramírez,J. 1997) Usualmente están destinadas a personas o sectores específicos de la sociedad, es decir, que realizan determinada actividad o una posición para la normativa.

máxima

(Ramírez,J. 1997) Prever y reglamentar una determinada actividad de

transcendencia social, como la vida, libertad,

preeminencia social. por su regulación puede y debe

propiedad, seguridad, etc.

llegar a ser impositiva.

Tutelar Objetivo.

o tratados internacionales de naturaleza distinta a la Penal. Su carácter punitivo surge, de la naturaleza de las

Esta enfocado a la sociedad en su conjunto, aunque Dirigidos,

Son el conjunto de Normas Jurídicas, tipificadas en leyes

bienes

jurídico-penales

de

Fuente.

La única fuente del Derecho penal en los sistemas en los que impera el principio de legalidad es la Ley, de la

Tratados

cual emana el poder para la construcción de las demás normas y su respectiva aplicación. Los delitos especiales previstos en los tratados son de competencia Federal, por así disponerlo el artículo 50

internaciones

Fracción I inciso a) de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en correlación con lo previsto por el

.

artículo 89 fracciones I, X y XIV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos....


Similar Free PDFs