Matematica Financiera TR2 PDF

Title Matematica Financiera TR2
Author Bethel Saavedra
Course Matematica Aplicada
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 11
File Size 643.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 292
Total Views 475

Summary

PLAN DE TRABAJODEL ESTUDIANTE####### SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL####### 1. INFORMACIÓN GENERALApellidos y Nombres: Jaque Saavedra Belen Sarai ID: 001329823 Dirección Zonal/CFP: CFP Chimbote - Ancash Carrera: Administración Industrial Semestre: III Curso/ Mód. Formativo ...


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

Jaque Saavedra Belen Sarai

Dirección Zonal/CFP:

CFP Chimbote - Ancash

Carrera:

Administración Industrial

ID: 001329823

Semestre: III

Curso/ Mód. Formativo Matemática Financiera Tema del Trabajo:

Ejercicios aplicando las herramientas matemáticas aprendidas.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA N°

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

S1

S2

S3

S4

S5

S6

X

X

S7

X

01

Descargar el trabajo final PDF

02

Descargar el formato de alumno

X

03

Planificación del curso

X

04

Analizar las preguntas guía

05

Leer el manual del curso

X

06

Buscar información

X

07

Desarrollo de preguntas guía

08

Verificación de respuestas

X

09

Revisar ortografía

X

10

Subir la PRIMERA ENTREGTA

X

X CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA



ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

S8

S9

S10

S11

S12

X

11

Objetivo del trabajo

12

Planteamiento del problema

X

13

Proceso de ejecución

X

14

Dibujo/ esquema/ diagrama

X

15

Lista de recursos

X

16

Interés simple

X

17

Interés compuesto

X

18

Tasas nominales y efectivas

X

19

Conversiones entre tasas efectivas

X

2

S13

S14

TRABAJO FINAL DEL CURSO 20

Seis formulas básicas con interés compuesto

21

Cuotas decrecientes

X

22

Cuotas constantes

X

23

VAN Y TIR

X

24

Subir la PRIMERA ENTREGA

X

X

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:



PREGUNTAS

01

¿Qué es el interés simple y como se calcula?

02

¿Qué es el interés compuesto y como se calcula?

03

¿Cómo se define y cuál es su función de cada una de las seis fórmulas financieras básicas?

04

¿Qué es el VAN y como se calcula?

05

¿Qué es el TIR y como se calcula?

3

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTA A LAS PREGUNTAS GUÍAS

1. ¿Qué es el interés simple y como se calcula? Es aquel interés que se obtiene de una inversión de una empresa que vende o bien puede ser financiera o de capital. Formula: 𝐼 = 𝐶∗𝑖 ∗𝑡 2. ¿Qué es el interés compuesto y como se calcula? Es la capitalización que generar intereses sobre intereses, el interés de un capital al que se van acumulando sus intereses para que produzcan otros. Formula:

𝐶𝑓 = 𝐶𝑖 (1 + 𝑖)𝑛

3.

¿Cómo se define y cuál es su función de cada una de las seis fórmulas financieras básicas? • Factor Simple De Capitalización (FSC) Es el interés que se capitaliza, o sea, cuando los intereses se suman al capital para generar nuevos intereses. Su función es crear capitalización del dinero en el tiempo. •

Factor Simple De Actualización (FSA) Es el número de veces que una cantidad determinada de un bien ha visto crecer su valor, en un determinado periodo de tiempo, debido a la inflación. Su función es actualizar un valor determinado por un periodo de actualización, también transformar valores futuros en valores actuales.



Factor De Capitalización De La Serie (FCS) Es la transformación de una serie de pagos mensuales en un valor presente o capital inicial, es exactamente la inversa del FRC. Su función es convertir pagos periódicos iguales al fin de período.



Factor De Depósito Al Fondo De Amortización (FDFA) Es la reducción de los intereses y del importe de la deuda haciendo cada pago o cuota en periodos iguales y en un determinado tiempo. Su función es transformar los valores futuros del final del período en valores uniformes equivalentes periódicos.



Factor De Actualización De La Serie (FAS) Es el coeficiente utilizado para averiguar el valor actual o presente de cualquier flujo de caja futuro. Su función es pasar de series uniformes a valor actual, transformando series de pagos uniformes equivalentes a valor actual.



Factor De Recuperación Del Capital o Factor De Amortización (FRC) Este se utiliza para encontrar el valor de una serie uniforme de pagos iguales en un periodo determinado. Su función es transformar el valor presente a serie de pagos uniformes

4

TRABAJO FINAL DEL CURSO equivalentes.

4. ¿Qué es el VAN y como se calcula? Es un criterio de inversión que consiste en actualizar los cobros y pagos de un proyecto o inversión para conocer cuánto se va a ganar o perder con esa inversión. Formula: 𝑛

𝑉𝐴𝑁 = −𝐼0 + ∑ 𝑡=1

𝐹𝑡 𝑉𝑅𝑛 + 𝑡 (1 + 𝑖) (1 + 𝑖 )𝑛

5. ¿Qué es el TIR y como se calcula? Es la tasa de interés o rentabilidad que ofrece una inversión. Es decir, es el porcentaje de beneficio o pérdida que tendrá una inversión para las cantidades que no se han retirado del proyecto. Formula: 𝑛

𝑉𝐴𝑁 = ∑ 𝑡=1

𝐹𝑡 −𝐼 =0 (1 + 𝑇𝐼𝑅 )𝑡

5

TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

Descargar el trabajo final PDF Descargar el formato del alumno Planificación del curso

Ahorro de papel Ahorro de papel Ahorro de tinta

Leer el manual del curso Buscar información Desarrollo de las preguntas guías

Ahorro de papel Revisión de señal Internet Ahorro de papel

Dibujos/ esquema/ diagrama Interés simple Interés compuesto Tasas nominales y efectivas

Ahorro de papel

Conversiones entre tasas efectivas Cuota decreciente Cuotas constantes VAN Y TIR

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6

TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA

METODO ALEMÁN

METODO FRÁNCES

VAN Y TIR

Herramientas Matemáticas Aprendidas Jaque Saavedra Belen Sarai

7

1:1

TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS Computadora Celular USB

2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS Word Excel

3. MATERIALES E INSUMOS Manual del curso Diapositivas del curso Páginas web Videos

8

TRABAJO FINAL DEL CURSO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA INTERÉS SIMPLE •

Rudy Lugo tomó prestada una suma de dinero al 18½ % simple anual y a los 10 meses la canceló pagando $363,562.50. Determine la cuantía del préstamo y cuánto pagó por concepto de intereses. Datos: 𝑀 = 363 562.50 𝑖 = 18.5% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑡 = 10 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝐶 =? 𝐼 =?



𝐶=

M (1 + 𝑖 ∗ 𝑡)

𝐶=

363 562.50 (1 + 18.5% ∗ 10/12)

𝐼 = 𝑀−𝐶 𝐼 = 363 562.50 − 315 000 𝑰 = 𝟒𝟖 𝟓𝟔𝟐. 𝟓𝟎

𝑪 = 𝟑𝟏𝟓 𝟎𝟎𝟎 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍

Una persona contrae una deuda por $120,000.00 que debe pagar dentro de 9 meses. Si la tasa de interés cargada a la operación es de 14% simple anual, determine qué suma se deberá pagar para cancelar la deuda. Diga cuánto se habrá de pagar por concepto de intereses. Datos: 𝑀 =? 𝑖 = 14% 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 𝑡 = 9 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝐶 = 120 000 𝐼 =?

𝑀 = 120 000 (1 + 14% ∗ 9/12) 𝑀 = 120 000 (1 + 0.14 ∗ 0.75) 𝑀 = 120 000 (1105) 𝑴 = 𝟏𝟑𝟐 𝟔𝟎𝟎

𝐼 = 𝑀−𝐶 𝐼 = 132 600 − 120 000 𝑰 = 𝟏𝟐 𝟔𝟎𝟎

INTERÉS COMPUESTO •

Un depósito de s/800 se realiza en un banco que paga el 2.5 % en forma semestral. La inversión permanece en el banco durante 2 años y después la tasa de interés cambia al 3.5 % mensual. Por 1 año ¿Cuánto interés género? Datos: 𝐶 = 800 𝑖 = 3.5% 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 𝑡 = 2.5%/7 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 1𝑎ñ𝑜 𝑇= 12 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝐼 =?



𝑀 = 800 (1 + 2.5%/2)4 𝑴 = 𝟖𝟒𝟎. 𝟕𝟔 𝒔𝒆𝒎𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒍 𝑀2 = 840.76 (1 + 3.5%)12 𝑴𝟐 = 𝟏𝟐𝟕𝟎. 𝟗𝟓 𝒎𝒆𝒏𝒔𝒖𝒂𝒍

𝐼 = 𝑀−𝐶 𝐼 = 1270.45 − 800 𝑰 = 𝟒𝟕𝟎. 𝟒𝟓

Calcular el importe compuesto de un capital de S/. 1000 al 12% capitalizable en forma trimestral por 2 años. Entonces se hace un depósito adicional de S/.300 y el total permanece durante 1 ½ años. Datos: 𝐶 = 1000 𝑖 = 12%/4 𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 𝑡 = 1.5 𝑎ñ𝑜𝑠 = 6 𝐼 =?

𝑀 = 1000 (1 + 3%)8 𝑀=

1038 1013

= 𝟏𝟐𝟔𝟔. 𝟕𝟕

𝑀 + 𝐶𝑎 = 1266.77 + 300 = 𝟏𝟓𝟔𝟔. 𝟕𝟕 9

𝑀2 = 1566.77(1 + 4%)6 𝑀2 =

156677 ∗ 266 100 ∗ 256

𝑴𝟐 = 𝟏𝟗𝟖𝟐. 𝟒𝟔

TRABAJO FINAL DEL CURSO

TASA NOMINAL Y EFECTIVA •

Se tiene una tasa nominal con capitalización bimestral del 8% (NB) y se desea convertir a una tasa efectiva mensual (TEM). Datos: 𝑁𝐵 = 8% 𝑀=6 𝑁 = 12 𝑇𝐸𝑀 = ?



𝑇𝐸𝑀 = (1 +

8% 6 ) −1 6 12

𝑻𝑬𝑴 = 𝟎. 𝟔𝟔𝟒𝟒%

Una entidad financiera ofrece pagar por los ahorros una tasa de interés del 22% capitalizable mensualmente, y otra ofrece pagar el 23% capitalizable semestralmente. ¿Qué opción se debe elegir? 0.22 ) 1] − 1 𝑇𝐸𝑀 = [1 + ( Datos: 12 𝑇𝑁𝐴 = 22% = 0.22 𝑇𝑁𝐴 = 23% = 0.23 𝑻𝑬𝑴 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟖𝟑𝟑𝟑 = 𝟏. 𝟖𝟑% 𝑇𝐸𝑀 = [1 + (

0.23 2

) 1] − 1

𝑻𝑬𝑴 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟖𝟑𝟎𝟕𝟗𝟕 = 𝟏. 𝟖𝟑% •

Se tiene una tasa nominal con capitalización mensual del 36% (NM) y se desea convertir en las siguientes tasas, tasa efectiva semestral y tasa efectiva trimestral. 𝑁= 2 𝑀 = 12 𝐼 = 36% = 0.36 𝑇𝐸𝑆 = ?



𝑇𝐸𝑆 = 1 +

0.3612 −1 12

𝑇𝐸𝑆 = 1.19405 − 1 𝑻𝑬𝑺 = 𝟎. 𝟏𝟗𝟒𝟎𝟓 = 𝟏𝟗. 𝟒𝟏%

Se tiene una tasa nominal mensual del 2.5% y se desea convertir a las siguientes tasas, tasa nominal bimestral y tasa nominal anual. Datos: 𝑇𝑁𝑀 = 2.5% 𝑇𝑁𝐵 =? 𝑇𝑁𝐴 =?

𝑇𝑁𝐵 = 2.5% ∗ 2 = 𝟓% 𝑇𝑁𝐴 = 2.5 ∗ 12 = 𝟑𝟎%

PROGRAMA DE AMORTIZACIÓN Se realiza un préstamo con las siguientes características que indica el, enunciado: • Capital prestado $ 10.000 • Tasa de Interés (TEA): 6% anual • Cantidad de Cuotas 5 mensuales • Realizar el cuadro del sistema alemán y francés, utilizar este ejercicio para hacer el cuadro de cuotas.

10

TRABAJO FINAL DEL CURSO

SISTEMA ALEMAN:

SISTEMA FRANCES:

VAN Y TIR Aun inversor se le ofrecen las siguientes posibilidades para realizar una determinada inversión:

Se pide: Determinar la alternativa más rentable, según el criterio del Valor Actualizado Neto (VAN), si la tasa de actualización o de descuento es del 7%.

La inversión más rentable es el proyecto C, ya que es la única con VAN positivo.

11...


Similar Free PDFs