Monografia de celso PDF

Title Monografia de celso
Author Jordy Criollo
Course Circuitos electrónicos I
Institution Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pages 12
File Size 384.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 454

Summary

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICAfuncionamiento y características delInversor “Hami ”Docente:Dr. Ing. Celso Ysidro, Gerónimo HuamánAlumno:Criollo Huaman Jhordy RubenLIMA – PERU2021EXPLICACION ACERCA DELINVERSOR MARCA “HAMI”INTRODUCCIONAGRADECIMIEN...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

funcionamiento y características del Inversor “Hami ”

Docente: Dr. Ing. Celso Ysidro, Gerónimo Huamán Alumno: Criollo Huaman Jhordy Ruben

LIMA – PERU 2021

EXPLICACION ACERCA DEL INVERSOR MARCA “HAMI”

SUMARIO

El siguiente trabajo de investigación consiste en dar a conocer las distintas clases de inversores, explicar su funcionamiento asi como también resaltar su importancia en los servicios de telecomunicaciones. En segundo plano mencionaremos las características de los inversores marca “HAMI” y su importancia para la transformación de la corriente continua proveniente de paneles solares en corriente alterna, para el funcionamiento de equipos los cuales permitan llevar servicios de internet en lugares de difícil acceso. DEDICATORIA A nuestros padres que gracias a su apoyo y consejos logramos conseguir nuestras metas Finalmente agradecer a todos los que contribuyeron para el logro de todos nuestros objetivos.

AGRADECIMIENTO De manera muy especial al Ing. Celso Isidro Gerónimo Huaman por su disposición, consejos y apoyo en la elaboración de este trabajo de investigación. Y también agradecer a nuestra casa de estudios la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde adquirimos mas conocimientos y experiencia.

INTRODUCCION

Como sabemos hoy en día y debido a la emergencia sanitaria por la cual atraviesa el mundo es de vital importancia que todos estemos comunicados ya sea por estudio o por cuestiones laborales y frente a ese panorama y viendo la realidad de las zonas rurales d l í l l t i i d i ió li l

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Problemas asociados a la seguridad

Debido a la inseguridad es por eso que algunos proveedores de internet optan por utilizar inversores eléctricos y otros equipos de baja calidad en la implementación de una torre de internet, que se distribuye en un caserío o poblado haciendo en algunos casos que dichos equipos tengan averías y por ende el corte del servicio de internet en un periodo corto de tiempo.

1.2 Problemas asociados a la calidad

Debido al alto costo de proveer con el servicio de internet en zonas rurales los empresarios optan por comprar inversores eléctricos de baja calidad generando averías no solo en los inversores eléctricos si no en algunos casos también en los equipos destinados para la distribución de internet.

CAPITULO II MARCO TEORICO

2.1 Inversor Eléctrico

Un inversor eléctrico es un dispositivo que cambia o transforma una tensión de entrada de corriente continua a un tensión de salida (senoidal, cuadrada o triangular) de corriente alterna, con la magnitud y la frecuencia deseada por el usuario o diseñador.

2.2 Tipos de inversores

Existen 2 tipos de inversores:

2.2.1 inversores monofásicos: Un inversor monofásico es aquel que distribuye la corriente en una sola fase esto quiere decir que todos nuestros equipos conectados recibirán la misma corriente eléctrica. Poniendo un ejemplo, si disponemos de una potencia de 150W. Todos los aparatos eléctricos que tengamos en nuestra casa o negocio tendrán una potencia máxima de consumo de 150W. El uso de un inversor monofásico es más asequible, pues su instalación no requiere mucho cableado.

2.2.2 inversores monofásicos: Un inversor trifásico a diferencia del monofásico distribuye la corriente en 3 fases diferentes. Dicho de otra manera, cada uno de nuestros equipos recibirá corriente eléctrica en forma equitativa poniendo un ejemplo si disponemos de una potencia de 150W entonces repartiremos esa potencia en 3 grupos de 50W cada uno. Asi pues cada grupo no podrá pasarse de esa potencia establecida.

2.3.- Diferencia entre inversor monofásico y trifásicos

Vistas las funciones de las diferentes corrientes de los inversores solares, toca resaltar y conocer al detalle las diferencias que existen entre un inversor monofásico y trifásico. Atento a la siguiente lista:

2.3.1 Potencia: Un inversor monofásico y trifásico tiene diferencias respecto a la potencia que puede soportar. Un sistema monofásico está pensado para potencias de menos de 10 kW. En cambio, un inversor trifásico para aquellas superiores a 10 kW.

2.4 Marcas de Inversores

Marca: Bestek

2.5 Formas de ondas en el inversor eléctrico

2.5.1 Inversor de Onda Sinusoidal Pura este tipo de inversor genera una corriente lo más parecida a la corriente de la red eléctrica que tenemos en nuestros hogares

Este tipo de inversores son más costosos pero en ellos se podrá conectar sin ningún problema cualquier aparato eléctrico, ya sean aparatos electrónicos sensibles, electrodomésticos, maquinas con motor etc.

2.5.2 Inversor de Onda Sinusoidal Modificada Este tipo de inversor producen una onda cuadrada mucho mas económica y que pueden funcionar muy bien pero hay que tener mayor precaución con los equipos a conectar ya que como son mas económicos están mas expuestos a fallas y podrían generar daño en los equipos conectados.

CAPITULO III ANALISIS DE ALTERNATIVA DE SOLUCION...


Similar Free PDFs