Netflix - Apuntes periodismo internacional examen final completos PDF

Title Netflix - Apuntes periodismo internacional examen final completos
Course Periodismo Internacional II
Institution Universidad Carlos III de Madrid
Pages 10
File Size 244.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 130

Summary

Apuntes periodismo internacional examen final completos...


Description

NETFLIX Series Las chicas del cable Sin duda ha sido el gran pelotazo de Netflix España y esta serie se desarrolla en el Madrid de los años 20 en el que cuatro chicas viven romances, amistades y cambios sociales en su lugar de trabajo, una compañía de trabajo. La serie fue criticada por su falta de originalidad y su gran parecido con Velvet aunque fuera lo que Netflix buscara, sobre todo en el territorio latinoamericano. Élite La premisa de esta nueva serie de Netflix España es que cuando tres jóvenes de clase obrera son admitidos en el instituto más exclusivo de España, el choque entre los alumnos ricos y los menos favorecidos acaba en tragedia. ‘Élite’ se estrena en todo el mundo a través de Netflix en 2019. Paquita Salas Paquita Salas fue la primera serie de Flooxer, la plataforma de vídeo original de Atresmedia. Netflix la ha comprado y ahora se ve en exclusiva en la plataforma VOD y la segunda temporada será original de Netflix España, sin la intervención de Flooxer. Esta serie de humor ganó tres premios Feroz en 2017 (mejor comedia, mejor actor y mejor actriz de reparto). El crimen de Alcàsser (Serie documental) El crimen de Alcàsser es un relato documental de 4 capítulos que analiza e investiga uno de los crímenes más macabros y polémicos de la historia de España. Este triple asesinato en 1992 convulsionó los cimientos de la sociedad española y cruzó fronteras, no solo por su brutalidad sino también por la impactante retransmisión y explotación que los medios hicieron de él. Coproducciones La Catedral del mar Muy pronto (este año 2017), la cadena española Antena 3 estrenará la serie La Catedral del Mar, que cuenta la historia de la construcción de la catedral de Barcelona. Es una producción de Atresmedia Series y Boomerang que cuenta con la participación de Netflix debido a su alto presupuesto. La adquisición de La Catedral del Mar por parte de Netflix ha sido sobre todo debido al gran impacto que la plataforma cree que puede crear en Latinoamérica. El Ministerio Del Tiempo Algo parecido a lo de La Catedral del Mar es lo que ocurre con El Ministerio del Tiempo, una gran producción de la que no sólo TVE se podía hacer cargo por lo que necesitaba a un nuevo inversor, que es Netflix. La plataforma se encarga de distribuirla por todo el mundo y tendrá los derechos en exclusiva en España una vez que ya se haya emitido en nuestro país.

En esta serie, tres agentes de eras diferentes trabajan para una institución secreta que protege el pasado contra los intrusos que viajan en el tiempo para cambiar la historia. Películas 7 años La primera película original de Netflix España fue 7 años, en la que cuatro socios dejan de un lado su sentido de la lealtad en una tensa noche durante la que no tendrán piedad para decidir quién pagará por el delito que han cometido. Sirvió para que Netflix se empezara a hacer un hueco en su producción original en España además de que cuenta con unas buenas críticas a pesar de no ser una gran película. Fe de etarras La segunda película original de Netflix España de humor negro que cuenta como un inexperto comando de la banda terrorista ETA espera la orden para cometer un atentado mientras la Roja acumula triunfos en el mundial de fútbol. La película, a pesar de crear mucha controversia debido al tema que trata, está consiguiendo unas muy buenas críticas. Mientras que Netflix con las series originales busca un hueco en Latinoamérica, las películas van mucho más dirigidas al público español. ¿A quién te llevarías a una isla desierta? Basada en la obra de teatro del mismo título escrita por el propio Linares y Paco Anaya que cosechó un gran éxito en Madrid. Diecisiete Relatará la historia de Héctor, un joven que lleva dos años interno en un centro de menores. Insociable y poco comunicativo, apenas se relaciona con nada ni nadie hasta que se anima a participar en una terapia de reinserción con perros y conecta con una perra tan esquiva como él a la que llama Oveja Elisa y Marcela En 1885, Elisa y Marcela se conocen en la escuela donde trabajan. Lo que comienza como una gran amistad termina en una relación amorosa que tienen que vivir a escondidas. Los padres de Marcela sospechan de esta relación y la enviarán al extranjero unos años. A su vuelta, el reencuentro con Elisa es mágico y deciden tener una vida en común. Ante la presión social y las habladurías, ambas deciden trazar un plan: Elisa abandonará un tiempo el pueblo para volver convertida en Mario y poder casarse con Marcela, pero no todo será tan fácil para este amor no reconocido. Especiales de comedia Joaquín Reyes: una y no más Joaquín Reyes, cómico e imitador de famosos, despliega su ácido humor en este especial de comedia de Netflix en el que cuenta sus historias dirigidas por José Miguel Contreras (El club de la comedia). Netflix se une así a la moda de hacer monólogos y ha optado por España como uno de los países para producirlos. Es cierto que este especial va dirigido a un público muy específico y dependerá de su funcionamiento si la plataforma de pago se plantea hacer más programas de este tipo.

HBO A finales de Septiembre de 2017, HBO España anunció la creación de su primera serie, basada en la novela Patria (2016), escrita por Fernando Aramburu. La historia muestra diferentes visiones del conflicto vasco. La serie comienza a rodarse a principios de 2019, y no se estrenará hasta 2020. Patria constará de ocho capítulos. SKY NO tienen producciones propias que hayan llevado a cabo en España por el momento. AMAZON PRIME VIDEO Series El Cid No le hacen falta presentaciones. Esta serie de Amazon Prime Vídeo nos contará la vida de El Cid, con una nueva visión más contemporánea, pero guardando la esencia de uno de los personajes más populares de nuestro país. La Templanza La Templanza tomará como referencia la obra literaria del mismo nombre, escrita por María Dueñas y con una amplia cosecha de lectores a sus espaldas. Cuenta una historia de amor ambientada en el siglo XIX y para los escenarios se trasladará a Londres, Cuba y México, aunque por supuesto España también será protagonista. Pequeñas coincidencias: YA ESTRENADA Un hombre y una mujer tienen algo en común a pesar de no conocerse: ambos buscan a su media naranja. Él es un crítico gastronómico que disfruta de su vida de soltero hasta que llega su hermano a su hogar. Ella tiene un nuevo novio cada dos por tres. Six Dreams Una mirada a la primera división de fútbol española. Sigue a seis personas durante la temporada 2017-18 de La Liga: tres jugadores, un entrenador, un director deportivo y una presidenta de un club. Sus historias ofrecen su visión personal de los desafíos diarios, victorias y retos del fútbol profesional al más alto nivel. MOVISTAR + - “Navegación”: La protección de la navegación por la red de Movistar no requiere de ningún tipo de instalación en el dispositivo por lo que sólo tienes que activarlo y funciona. Bloquea al instante las amenazas de malware y fraude que puedas encontrar al navegar por Internet y te informa en el momento. Además podrás proteger tu navegación al conectarte a otras redes. Todavía puede mejorar mucho. Movistar + te asegura el 100% de la velocidad contratada, teniendo en cuenta que hay determinados factores que pueden afectar puntualmente la velocidad percibida.

- “Escalabilidad”: describe la capacidad de un negocio o sistema de crecer en magnitud. En el caso de Movistar + funciona operativamente, de forma eficaz y con unos resultados notorios con el paso del tiempo. Por ello, utilizan los recursos que se necesitan en función del volumen de demanda que tiene. Esto evita tener que realizar grandes inversiones iniciales, tener que trabajar con grandes stocks, etc… Y cuando la demanda aumenta, se va adaptando a cambios en la forma de proveerse y de utilizar sus recursos para seguir en un modelo de eficiencia. Además, posee una flexibilidad para crecer sin tener que efectuar grandes cambios en las empresa y una adaptación más ágil a los cambios. - Sistemas de búsqueda (films, películas, documentales): Desde el Buscador podrás realizar búsquedas en todos los contenidos de Movistar+ por “título”, “actor” o “director”. - Grado de interacción con los usuarios: Movistar Lidera En “Experiencia Del Cliente”. La operadora fue la mejor calificada dentro del sector telecomunicaciones nacional, de acuerdo al índice Best Costumer Experience (BCX) de la consultora IZO. El estudio que también se realiza en países como Argentina, Chile, Colombia y España, cuenta con un nivel de confianza del 95% y un grado de error menor al 2%. La inteligencia artificial de Telefónica ha dejado de ser algo etéreo para ponerse desde ahora al alcance de los usuarios. Por lo pronto, la denominada Aura podrá funcionar por medio de la voz en los smartphones de los clientes de Movistar en seis países: España, Reino Unido, Alemania, Brasil, Argentina y Chile. El objetivo consiste en cambiar el modelo de relación con los clientes gracias a las capacidades internas que permite la inteligencia artificial. En concreto, hoy se estrena una plataforma cognitiva en la que Telefónica ha ocupado a más de 700 de sus ingenieros de Telefónica han trabajado en los últimos años años, con la implicación de todos los mercados y áreas de la compañía. En el caso de España, la apuesta estratégica de la compañía llega hoy a través de la actualización de la aplicación móvil Movistar+ Habla, ya disponible para dispositivos Android, con la que los clientes de la televisión de pago podrán interactuar con este servicio de forma natural, sin necesidad de recurrir al tradicional mando a distancia, sin menús ni comandos de voz. Según explican fuentes del operador, todo "será más fácil, natural e intuitivo, ya que el sistema está diseñado para reconocer las intenciones de los usuarios por medio del habla natural". Para ello, la tecnología aplicada utilizará el teléfono móvil, convenientemente conectado a la red doméstica que proporciona conectividad al televisor y al resto de los dispositivos del hogar. Entre otras tareas, los usuarios podrán pedir de viva voz a su smartphone que sintonice determinado canal de su televisión de pago, subir o bajar el volumen, poner a grabar determinado programa, incorporar los subtítulos o la versión original, pedir recomendaciones o buscar las películas protagonizadas por su actor favorito, por ejemplo. - Creación de perfiles: No se pueden crear distintos perfiles. Solo dispones de un usuario. Aunque se puede utilizar en varios dispositivos. Los usuarios secundarios son especialmente útiles cuando diferentes personas de la empresa tienen que acceder a diversos datos de los que Movistar ofrece en la parte privada de su web.

Si bien es cierto que los usuarios secundarios no pueden realizar las mismas tareas y cambios que los usuarios administradores, si pueden hacer una gran cantidad de consultas y modificaciones, por lo que tener distintos usuarios para las personas que acceden a Mi Movistar, puede ser especialmente útil en los siguientes casos: - Guardar preferencias: Mejora tu producto cambiando la configuración: Personaliza tu PIN de pago y parental; bloquea canales y contenidos Bajo Demanda (VOD); gestiona tu lista de canales favoritos así como el espacio libre que tienes para grabar. ·

Pulsa el botón

·

Después selecciona

de tu mando y accede al Menú de Movistar. para acceder a Ajustes.

Como crear una lista de canales favoritos. 1. Accede al Menú del desco de tu Movistar+, 2. En la sección Configuración / Canales Favoritos,puedes configurar tus listas de canales favoritos para que la navegación entre estos, sea más fácil mientras ves la televisión. La creación de la primera lista de canales favoritos se puede hacer también desde el menú correspondiente de la Mini guía. Graba tus contenidos favoritos en el momento que quieras, para verlos cuando más te apetezca. ¿Cómo acceder a Grabaciones? Pulsa el botón de tu mando para acceder al Menú de Movistar+. Y Selecciona Grabaciones

HBO: - Factores de navegación: La aplicación de HBO presenta una pantalla con un sistema de navegación totalmente diferente al de Netflix. En lugar de tener una sola pantalla base donde se navega entre temporadas mediante un desplegable, en este caso hay tantas pestañas como temporadas tenga la serie. ⚠ El sistema de pestañas puede parecer a priori una muy buena solución, y más cuando mediante el swipe lateral se puede navegar entre ellas. Sin embargo cuando una serie tiene muchas temporadas, esta interacción de scrolling secuencial puede llegar a ser un poco drama. ✅ Tal y como hacen el resto de apps competidoras, utilísima la inclusión de una barra de progreso para cada episodio y un botón de “Seguir viendo” en la página principal. ¡No hay tiempo que perder en esto de ventilarse series! ✅ Mientras Netflix hacía muy bien los deberes aprovechando todo el ancho de pantalla para mostrar TODA la información de cada episodio, HBO nos presenta un grid con dos capítulos por línea y solamente un thumbnail y título. ¿En serio tenemos que entrar en la ficha de un capítulo para darle al play? ¡Por favor ahorremos clics (taps en este caso) al usuario! ✅ En mi opinión, HBO da demasiada importancia a la información y ficha técnica de la producción. Primero, mostrando una sola pestaña de sinopsis de la serie (¡pestaña

principal!), y después añadiendo un buen espacio de sinopsis particulares para cada temporada. ¿Quién se atreve a leer un resumen posiblemente plagado de spoilers? - Factores de escalabilidad: Por problemas de escalabilidad se colapsó el estreno de Juego de Tronos en España y Latinoamérica. Puede mejorar en este apartado, aunque por lo general funciona correctamente en la mayoría de casos. - Sistemas de búsqueda: Ahora vamos a explicarte a encontrar tus series, películas o documentales favoritos en HBO. Para empezar entra en la web oficial e identifícate con tu cuenta para acceder al catálogo. La opción de búsqueda la tienes arriba a la derecha, y tienes que pulsar sobre el icono de la lupa para abrir el cuadro de búsquedas donde encontrar tu contenido. La página de HBO tiene algunos defectos a la hora de encontrar contenido. Para empezar, cuando realizas una búsqueda no hay resultados relacionados, por lo que si te equivocas con alguna letra no te aparecerá la serie o película que buscas. De hacerlo aparecerá una pequeña ficha justo debajo del cuadro de búsqueda, y tienes que hacer click sobre ella para acceder a la ficha principal del contenido. En la ficha de contenido verás toda la información relacionada con el título que hayas buscado, incluyendo sinopsis, temporadas en el caso de las series e información del reparto. Al contrario que en Netflix aquí no puedes hacer click sobre los nombres del reparto, por lo que tampoco podrás navegar rápidamente entre la obra de tus actores o directores favoritos. - Creación de perfiles: HBO sólo permite dos conexiones simultáneas con la misma cuenta. Eso significa que puedes compartir las claves sin problemas con un amigo, pero si sois tres personas podría ocurrir que tengáis problemas si os da por ver HBO todos a la vez (típico caso de día entre semana a las 10 de la noche). Yo lo he probado y, efectivamente, en cuanto intentas realizar la tercera conexión te manda a paseo. Esto es, para mí, lo peor de compartir la cuenta. Sólo hay un perfil de usuario (bueno, hay uno secundario familiar con las pelis y series para niños, pero ese no nos afecta). Eso significa que si hay dos o incluso tres personas usando la misma cuenta la sección de “Seguir viendo” incluirá lo que están viendo últimamente todos ellos y no sólo tú. El peor escenario posible es que se os ocurra ver la misma serie. En ese caso tendrás que ir recordando por qué episodio te quedaste y buscarlo manualmente cada vez que te conectes. Lo sé, tampoco es para tirarse de los pelos, pero es que en Netflix me he acostumbrado a que hay cinco perfiles de usuarios, cada uno con sus recomendaciones e historiales. Y me parece un rollo que no sea igual en HBO. - Guardar preferencias: Puedes seleccionar contenido para guardarlo en "Mi lista" y recuperarlo más rápido. - Grado de interacción con los usuarios: En las RRSS tratan de responder las dudas de los usuarios diariamente.

Las buenas valoraciones de los contenidos y de la plataforma en otros países han conseguido que ya se esté considerando como el principal competidor de Netflix en el terreno de las plataformas de streaming. Publicidad.

SKY: - Factores de navegación: La navegación resulta algo lenta en ocasiones, aunque es totalmente usable. Los menús están optimizados sobre todo en Smart TV. - Factores de escalabilidad: En términos generales, este apartado ha funcionado correctamente. Ha ido progresando en grandes proporciones desde sus inicios y no se ha apreciado ningún caso donde haya fallado gravemente. Se puede mejorar. - Sistemas de búsqueda: La opción de búsqueda la incluye en aquel contenido

que ofrece. Te ofrece un menú dependiendo del contenido que quieras visualizar y, a raíz de ahí, puedes adentrarte más en aquello que deseas buscar. Por ejemplo, en lo infantil puedes buscar por comedia, dibujos animados, menos de 5 años o NO definido. Además, encontramos listas con lo más visto, lo más destacado... - Creación de perfiles: No hay gestión de perfiles. Podemos compartir nuestra cuenta de Sky con hasta 3 pantallas a la vez. - Guardar preferencias: Puedes hacerte tu lista, puedes crear hasta dos listas. Allí guardarás tus preferencias. - Grado de interacción con los usuarios: en las RRSS tratan de responder las dudas de los usuarios diariamente para resolver todo tipo de problemas. Comparten contenido multimedia para que sea más visual la respuesta. Intentan crear novedades y promociones cada cierto tiempo, además de anunciar su contenido para que todos estén pendientes. Publicidad.

AMAZON PRIME VIDEO: - Factores de navegación: Amazon Prime Video cuenta con un sistema de navegación bastante fluido. La única pega es la interfaz, que hace que la navegación no sea siempre del todo cómoda y sea algo más lenta. - Factores de escalabilidad: En plano general, este apartado funciona correctamente, aunque si es verdad que puede mejorar con el paso del tiempo. De momento, no ha habido problemas reseñables en este apartado que destacar. - Sistemas de búsqueda: Ahora toca repasar cómo encontrar series y películas en el servicio de Amazon. Para ello primero tienes que entrar en la web oficial de Prime Video e identificarte con tu cuenta de Amazon. recuerda que este servicio viene incluido en Amazon Prime. El cuadro de búsqueda con el icono de la lupa lo tienes en la parte superior derecha de la web. En el caso de Amazon no hay ningún tipo de previsualización de resultados de búsqueda, por lo que hasta que no pulsas Enter tras introducir un título no verás si hay algo relacionado. Será entonces cuando te aparezcan los títulos que tengan que ver

con lo que has buscado, y te aparecerán en formato de minificha con un botón para empezar a ver directamente la serie o película. También puedes pulsar sobre el título para entrar en la ficha principal. El qué aparezca en esta ficha depende del tipo de contenido que sea. La ficha de las películas es muy completa, con nombres de reparto sobre los que hacer click para buscar el resto de su obra. Sin embargo en las series no hay más enlace que el de los géneros, por lo que el buscar más series partir de una que te gusta queda bastante capado. Pero si vas a la ficha de una película y haces click en el nombre de un miembro del reparto irás a una página como la que ves en la captura. En ella se te muestra el resto de películas en las que ha trabajado para que puedas seguir disfrutando de su filmografía. - Creación de perfiles: No es posible mantener perfiles por separado dentro de la misma cuenta. De hecho la principal función que podría cambiar Prime Video debería ser el poder añadir diferentes perfiles de usuario, ya que con ellos también permitirá la personalización de su aplicación al incluir recomendaciones sobre el contenido para ver a continuación, algo que es muy útil en Netflix. - Guardar preferencias: Te ofrece la posibilidad de descargar las series y películas en tu móvil o tableta Android o iOS para poder verlas cuando quieras sin conexión. Puedes hacerte tu lista. - Grado ...


Similar Free PDFs