PASO DEL SOL POR EL CENIT - EXPERIMENTO PDF

Title PASO DEL SOL POR EL CENIT - EXPERIMENTO
Author Celeste Rivera
Course Introducción a la Astronomía
Institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Pages 7
File Size 257 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 166

Summary

RESUMEN DEL EXPERIMENTO SOBRE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT DURANTE EL LOS MESES DE ABRIL Y MAYO PARA LA CLASE DE INTRODUCCION AL SISTEMA SOLAR...


Description

Encabezado: PASO DEL SOL POR EL CENIT

Actividad Práctica: Paso del Sol por el Cenit

Introducción a la Astronomía (1500)

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

1

PASO DEL SOL POR EL CENIT

2 Actividad Práctica

Paso del Sol por el Cenit – 27 de Abril del 20XX Materiales: 1. Superficie plana + papel 2. Gnomo (Lápiz de color de 16cm) 3. Lápiz 4. Cuaderno de anotaciones Procedimiento: Con el fin de observar la incidencia del movimiento del sol en el día y la producción de sombra de los objetos en la tierra, pasando por su punto máximo, equivalente a 90º, generalmente llamado “Paso del Sol por el cenit”, se posicionó sobre una superficie plana, un objeto denominado “gnomo” desde las 9:00 AM, hasta las 3:00PM. El denominado “gnomo” produjo una sombra como la mostrada en las imágenes siguientes. Evidencia:

(Imagen tomada a las 10:15 AM)

PASO DEL SOL POR EL CENIT

(El Sol en el cenit a las 11:46 AM)

(Nula presencia de sombra a las 11:46 AM)

3

PASO DEL SOL POR EL CENIT

4

(El Sol, horas después del su paso por el cenit)

(Instante en el que el gnomo produce sombra otra vez, horas después del paso del Sol por el cenit)

PASO DEL SOL POR EL CENIT

5

Paso del Sol por el Cenit - 27/04/2020 Dato 1

Hora 9:00 AM

Longitud (cm) 14 cm (Sentido oeste)

2

9:15 AM

13.2 cm

3

9:30 AM

11.5 cm

4

9:45 AM

10 cm

5 6

10:00 AM

8.5 cm

10:15 AM

7 cm

7

10:30 AM

6.5 cm

8

10:45 AM

5 cm

9

11:00 AM

4 cm

10 11

11:15 AM 11:30 AM

2.5 cm 1 cm

12

11:46 AM

No se proyecta sombra.

13

12:00 M

1 cm (Sentido este)

14

12:15 M

2.5 cm

15 16

12:30 M 12:45 M

3.5 cm 4 cm

17

1:00 PM

5.5 cm

18

1:15 PM

6 cm

19

1:30 PM

7.2 cm

20 21

1:45 PM 2:00 PM

8.3 cm 9.8 cm

22

2:15 PM

11 cm

23

2:30 PM

13.2 cm

24

2:45 PM

14 cm

25

3:00 PM

14.5 cm

PASO DEL SOL POR EL CENIT

6

Interpretación del Evento El paso del Sol por el cenit es un evento astronómico que se da dos veces al año. Esta vez, tomando lugar después del equinoccio de primavera, el cual ocurrió el pasado 21 de Marzo de este mismo año 2020. El primer paso del Sol por el cenit tomó lugar el día 27 de Abril del presente año, a las 11:46 AM. Normalmente, un objeto ubicado en la tierra (en este caso el gnomo) al estar expuesto a la luz solar, refleja una sombra, la cual incrementa o disminuye dependiendo la hora del día presentada. Esto ocurre, ya que los rayos solares ingresan de manera perpendicular, así la sombra se proyecta. No obstante, cuando el antes mencionado evento astronómico sucede, este mismo objeto al estar perpendicular a la superficie del planeta tierra también, pero al estar el sol en su cúspide, el punto más alto de la esfera celeste, llamado cenit. Los rayos solares no llegaran a la superficie terrestre de manera perpendicular, si no en línea recta hacia el objeto, por lo tanto todo el objeto será iluminado y no se producirá ninguna sombra. Es bastante interesante notar como la longitud inicial de la sombra proyectada debido al gnomo disminuye al paso de las horas, hasta llegar a un punto clave, casi invisible y que después de pasar por esta estación, al mismo paso de cada hora, la sombra aumenta. Se observo que cada 15 minutos, la longitud de la sombra aumentaba o disminuía un centímetro. Es importante destacar que Honduras al estar en latitud 14º cumple las condiciones para que este evento suceda cada año, al igual que el resto de lugares cuyas latitudes están dentro del rango de 23.5º. Esto quiere decir que en latitudes mayores a este valor, no sucederá, un claro ejemplo son los trópicos de Cáncer y Capricornio.

PASO DEL SOL POR EL CENIT

7...


Similar Free PDFs