PLAN DE AREA Tecnologia E Informatica 2020 PDF

Title PLAN DE AREA Tecnologia E Informatica 2020
Author dennis covaleda
Course Currículo Y Didáctica
Institution Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
Pages 49
File Size 1.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 137

Summary

plan de área...


Description

1

COLEGIO TIBABUYES UNIVERSAL IED. ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA JEFE DE ÁREA: NESTOR ROJAS

INTEGRANTES: Grado 1°

DOCENTE Margaret Posada

SEDE C



Carolina Prada

C



B

6° 7°

Lorena Segura Farfàn Yenny Bejarano Félix Alfonso Becerra Néstor Ricardo Fajardo Jonny Boraiz Jimmy Rodriguez



Dennis Covaleda

4° 5° 6°

JORNADA Mañana

A B

CORREO [email protected] om sandracarolinapradaangarit [email protected] [email protected] m [email protected] [email protected]

B

[email protected]

Tarde

B C

[email protected] [email protected] m [email protected]

Mañana Tarde

C

Tarde Mañana Tarde Tarde

Mañana

2

9° 10°

Héctor Beltrán Oscar Nieto

A A (10)

11°

Néstor Rojas

A (11)

Doly Ochoa

A

m [email protected] oscarjnietoramirez@gmail. com nestor.rojas.moreno@gmai l.com [email protected]

Tarde Mañana Tarde Mañana

PROYECTO QUE LIDERA EL ÁREA: MUESTRA TECNOLÓGICA INTEGRADA Bogotá D.C, 16 DE ENERO DE 2020

1.

Justificación: La sociedad actual se desarrolla en un mundo multicultural y de una u otra forma interconectado, este hecho exige a los sistemas educativos orientar la educación para el desarrollo de capacidades, competencias, actividades y valores que habiten en los estudiantes, para que puedan vivir ambientes abiertos que le van a exigir el aprovechamiento y apropiación de los grandes avances de las tecnologías, pero contrariamente a lo que se cree la tecnología no solo se asocian con los computadores, sino que incluyen todos los avances que los seres humanos han creado aplicando los descubrimientos de la ciencia para mejorar la calidad de vida de sus congéneres, tal como lo afirma la serie de orientaciones generales para la educación en tecnología : “La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los humanos e intangibles como las organizaciones o los programas de computador. También involucra a las personas, la infraestructura y los procesos requeridos para diseñar, manufacturar, operar y reparar los artefactos.” Estamos viviendo la era de la tecnología, donde se genera y se globaliza el conocimiento a una velocidad inesperada, las sociedades contemporáneas asisten a la realización de trascendentales cambios en la forma de comunicarse y de relacionarse, en lo cual gran responsabilidad la tiene la educación frente a las tecnologías en cuanto a la capacidad de comprender y usar los avances tecnología, entendiendo esto para su vida cotidiana y productiva, de

3

esta manera se sostiene en las del Ministerio de Educación Nacional en orientaciones generales para la educación en tecnología “ La alfabetización tecnológica es un propósito inaplazable de la educación porque con ella se busca que individuos y grupos estén en capacidad de comprender, evaluar, usar y transformar objetos, procesos y sistemas tecnológicos, como requisito para su desempeño en la vida social y productiva. En otras palabras, y con el propósito de reiterar su relevancia en la educación, “el desarrollo de actitudes científicas y tecnológicas, tiene que ver con las habilidades que son necesarias para enfrentarse a un ambiente que cambia rápidamente y que son útiles para resolver problemas, proponer soluciones y tomar decisiones sobre la vida diaria”[1]

Es por ello que para el Colegio Tibabuyes Universal, se constituye en un aporte para los estudiantes, el educarlos en la tecnología, haciendo de su formación un proceso integral que incluye el desarrollo tecnológico del mundo, y las relaciones entre tecnología y ciencia, ética, técnica, procesos, sistemas, artefactos, invención, investigación, innovación y descubrimiento Fines de la educación a alcanzar con el área: desde los fines estipulados en la Ley General de Educación, la asignatura hará énfasis especialmente en los siguientes a) La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos, y estéticos, mediante la apropiación de hábitos intelectuales, adecuados para el desarrollo del saber b) El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico, y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural, y de la calidad de la vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico del país c) La formación de la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento del desarrollo individual y social 2. Nuestra Misión: ¿Quiénes Somos? Somos una institución educativa que está comprometida en la formación de personas bajo los principios de excelencia en el actuar a través de la investigación, la lúdica y la comunicación humana, fomentando principios ecológicos y turísticos para lograr el desarrollo de competencias laborales y mejorar su calidad de vida y la de su entorno. 3. Nuestra Visión: ¿Que Esperamos?

4

El Colegio Tibabuyes Universal en el año 2022 será una Institución líder en prácticas lúdicas, ecológicas y turísticas, formados en ambientes laborales de confianza que aportan conocimiento aplicado al área de las ciencias naturales, desde la investigación sistemática de la misma, aprendiendo y generando procesos de cambio con valor agregado a la educación integral de la comunidad educativa.

4. OBJETIVO OBJETIVO GENERAL

Formar en el área de tecnología e informática para contribuir al desarrollo de personas integrales con competencias científicas, laborales y profesionales, implementando las nuevas tecnologías de tal manera que faciliten el mejoramiento de las condiciones de vida personal, familiar y comunitaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS



Motivar a través del estímulo de la curiosidad científica y tecnológica, para mostrar su pertinencia en la realidad local y su contribución a la satisfacción de necesidades básicas

● Aplicar el conocimiento en la solución de problemas, tanto al Interior de la Tecnología misma, como en otras áreas y en su cotidianidad; desarrollar habilidades para usar el lenguaje técnico como competencia comunicativa y tomar decisiones consecuentes que le permitan desempeñarse como gestor de su propio crecimiento y el de su comunidad.[2] ● Reconocer la naturaleza del saber tecnológico como solución a los problemas que contribuyen a la transformación del entorno [3] Competencias a desarrollar en el área

5

a. b. c. d. e. f.

Reconocer y describir la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en el entorno y en el de nuestros antepasados Reconocer los productos tecnológicos del entorno cotidiano y los utilizarlos en forma segura y apropiada. Reconocer y mencionar productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Explorar el entorno cotidiano y diferenciar elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. Identificar y comparar ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana. Identificar y mencionar situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales ,producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología

Competencias CICLO 1 ( Grado preescolar, primero y segundo) [2] COGNITIVAS O LABORALES ● Capacidad de reconocer la tecnología y su aplicación en el contexto inmediato, y elaborar un concepto de esta. ● Identificar en inventos de uso diario el desarrollo y evolución de la tecnología. PROCEDIMENTALES ● Expresar oralmente, gráficamente y de manera escrita la existencia de la tecnología en su entorno inmediato.

6

AXIOLÓGICAS: ● Reconoce la importancia del manejo tecnológico dentro de su entorno social ● Hace uso adecuado de las herramientas tecnológicas que están a su disposición ● Aprovecha de manera responsable y comprometida los espacios dispuestos dentro su proceso de aprendizaje

Competencias CICLO 2 ( GRADO 3,4 Y 5) COGNITIVAS O LABORALES ● Maneja claramente los conceptos de ciencia, técnica y tecnología en cuanto a desarrollo y diferencias ● Conoce conceptos básicos de construcción y física para la elaboración de sus proyectos. PROCEDIMENTALES ● Manifiesta una posición clara entre la relación y diferencia de ciencia, técnica y tecnología en su desarrollo social ● Da ejemplos y aplicación claras de ciencia, técnica y tecnología ● Realiza proyectos sencillos, siguiendo los pasos para su consecución, dando como resultado construcciones.

7

Axiológicas: ● Reconoce la importancia del manejo tecnológico dentro de su entorno social ● Hace uso adecuado de las herramientas tecnológicas que están a su disposición ● Aprovecha de manera responsable y comprometida los espacios dispuestos dentro su proceso de aprendizaje

IED COLEGIO TIBABUYES UNIVERSAL

8

DERECHOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE

GRADO: PRIMERO: Margaret Posada DESCRIPTORES

TRIMESTRE

CODIGOS: 1- TIC1I01

DERECHO BÁSICO DEL APRENDIZAJE (LENGUAJE-MATEMÁTICAS) (DBA LENGUAJE) Identifica los diferentes medios de comunicación como una posibilidad para informarse, participar y acceder al universo cultural que le rodea.

1- Reconoce la evolución y propiedades de diferentes medios de transporte y comunicación de uso cotidiano. 2. Expone características y cambios evolutivos de objetos y artefactos de uso cotidiano.

COMPETENCIA Reconoce y describe la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

PRIMERO

DESCRIPTORES TRIMESTRE

CODIGOS: 1- TIC1II01

DERECHO BÁSICO DEL APRENDIZAJE

INDICADORES

EJES TEMÁTICOS

CONTENIDOS

Reconoce la evolución e importancia de diferentes medios de transporte y de comunicación.

EVOLUCIÓN DE MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN

-Medios de transporte -Televisión, teléfono, radio y computador.

Observa la evolución de juegos y juguetes en relación con los usados por su familia. -Clasifica herramientas que usa en la casa y herramientas que usa en el colegio. -Diferencia herramientas según sus características (materiales, forma, función).

EVOLUCIÓN DE LOS JUGUETES

-Historia de los juguetes (trompo, cometa, yoyo…)

HERRAMIENTAS DE USO COTIDIANO

-Herramientas de uso diario (corte, trazo y medición) -Oficios y herramientas.

1- Reconoce artefactos tecnológicos de uso cotidiano, su manejo apropiado y funcionamiento. 2- Comparte situaciones familiares en donde se usan herramientas y materiales específicos. COMPETENCIA

INDICADORES Establece fuentes de energía primaria y

EJES TEMÁTICOS ENERGÍA

CONTENIDOS Energía primaria(fuentes) ( SOL,

9

SEGUNDO

DESCRIPTORES TRIMESTRE TERCERO

DBA Matemáticas: Compara atributos que pueden ser medidos en objetos y eventos(longitud, duración, rapidez, masa, peso, capacidad de elementos de una colección, entre otros)

CODIGOS: 1- TIC1III01 DERECHO BÁSICO DEL APRENDIZAJE (DBA Matemáticas) Reconoce las propiedades en objetos tecnológicos. Reconoce en objetos tecnológicos las diferentes figuras geométricas.

Reconoce productos tecnológicos de su entorno cotidiano y los utiliza en forma segura y apropiada. Reconoce y menciona productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

cómo se usan en ciertos artefactos.

Selecciona el artefacto adecuado para realizar tareas específicas dentro del hogar. Indaga cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.

ELECTRODOMÉSTICOS DE USO COTIDIANO

Identifica el computador con sus partes básicas.

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

ALIMENTOS ) Transformación de la energía en los electrodomésticos. Necesidad y uso de los electrodomésticos.

Construye artefactos utilizando distintos materiales y herramientas. Dominio de mouse y teclado. Elaboración de gráficas sencillas en paint.

1- Elabora modelos tecnológicos sencillos a partir de material reciclable. 2- Debate sobre el uso de la tecnología con relación a la protección del medio ambiente COMPETENCIA

INDICADORES

Explora su entorno cotidiano y diferencia elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Elabora modelos tecnológicos sencillos utilizando materiales reciclables

Identifica el tipo de movimiento de diferentes objetos. Observa el fenómeno magnético de los elementos cargados por frotación.

EJES TEMÁTICOS MODELOS TECNOLÓGICOS A TRAVÉS DE MATERIAL RECICLADO JUGUETES Y ARTEFACTOS DE NUESTRO ENTORNO ( ELECTRODOMESTICOS) REPOSO Y MOVIMIENTO MAGNETISMO POR FROTACIÓN

CONTENIDOS Proceso tecnológico (Elaboración de modelos tecnológicos a partir de material reciclado)

Cómo se mueven las cosas. Objetos que atraen a otros con energía por frotación (por ejemplo, globo al atraer

10

Identifica y diferencia el concepto de escritorio, icono, ventana y menú de inicio.

ÍCONOS Y ACCESO AL SISTEMA

papeles) Objetos cargados con propiedades magnéticas (imanes) Entorno del sistema.

GRADO: SEGUNDO . Sandra Carolina Prada Angarita DESCRIPTORES

CODIGOS: 1- TIC1I01 2-

1.RECONOCE LA IMPORTANCIA DE GRANDES INVENTOS QUE HAN FACILITADO LA REALIZACIÓN DE DIFERENTES ACTIVIDADES COTIDIANAS A LO LARGO DE LA HISTORIA Y LOS REPRESENTA A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS O REALIZACIÓN GRÁFICOS A MANO ALZADA Y/O EN PAINT.

1.1 Reconoce algunos de los grandes inventos que han facilitado la realización de diferentes actividades cotidianas a lo largo de la historia y los representa a través de la construcción de modelos o realización gráficos a mano alzada y/o en paint. 1.2 Se le dificulta reconocer algunos de los grandes inventos que han facilitado la realización de diferentes actividades cotidianas a lo largo de la historia y los representa con dificultad a través de la construcción de modelos o realización gráficos a mano alzada y/o en paint. 1.3 No reconoce la importancia de grandes inventos que han facilitado la realización de diferentes actividades cotidianas a lo largo de la historia y no los representa a través de la construcción de modelos o realización gráficos a mano alzada y/o en paint.

2. REALIZA LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS TENIENDO EN CUENTA PUNTUALIDAD, EXCELENTE PRESENTACIÓN E INTERÉS EN EL PROCESO EDUCATIVO DEL TRIMESTRE. 2.1 Realiza algunas de las actividades propuestas teniendo en cuenta puntualidad, excelente presentación e interés en el proceso

11

educativo del trimestre. 2.2. Se le dificulta realizar algunas de las actividades propuestas teniendo en cuenta puntualidad, excelente presentación e interés en el proceso educativo del trimestre. 2.3. No realiza las actividades propuestas teniendo en cuenta puntualidad, excelente presentación e interés en el proceso educativo del trimestre.

TRIMESTRE

DERECHO BÁSICO DEL APRENDIZAJE Lee y explica el mensaje principal de un texto o un gráfico. Puede hacer dibujos sencillos donde representa un lugar y la posición.

PRIMERO

COMPETENCIA Desarrollar capacidades para reconocer la importancia de la tecnología y su aplicación en el contexto inmediato, elaborando un concepto de esta.

INDICADORES

EJES TEMÁTICOS

1. Reconoce y distingue la importancia de diversos inventos que han facilitado la Inventos que cambiaron la realización de diferentes actividades en la historia cotidianidad.

2. Reconoce la función y utilidad del programa paint, identificando cada una de sus herramientas.

Programa Paint

3.Realiza las actividades propuestas teniendo en cuenta puntualidad, excelente presentación e interés en el proceso educativo del trimestre

Propiedades de los materiales:plastilina

CONTENIDOS ● ● ● ● ● ● ● ●

La rueda El papel La imprenta La bombilla eléctrica La máquina de vapor El teléfono telescopio Computador

Herramientas y elementos básicos para graficar en Paint

12

1. RECONOCE FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA, EXPLICA CÓMO SE TRANSFORMAN, SU UTILIDAD EN LA VIDA COTIDIANA Y MANEJA ADECUADAMENTE LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS A SU DISPOSICIÓN PARA REALIZAR DISEÑOS SENCILLOS RELACIONADOS CON LAS APLICACIONES HABITUALES DE LOS TIPOS DE ENERGÍA. 1.1

DESCRIPTORES

CODIGOS: 1- TIC1I01 2-

Reconoce algunas fuentes y tipos de energía, explica cómo se transforman, su utilidad en la vida cotidiana y maneja adecuadamente las herramientas informáticas a su disposición para realizar diseños sencillos relacionados con las aplicaciones habituales de los tipos de energía. 1.2 Reconoce con dificultad fuentes y tipos de energía, explica cómo se transforman, su utilidad en la vida cotidiana y maneja algunas de las herramientas informáticas a su disposición para realizar diseños sencillos relacionados con las aplicaciones habituales de los tipos de energía. 1.3 No reconoce fuentes y tipos de energía, explica cómo se transforman, su utilidad en la vida cotidiana y no maneja las herramientas informáticas a su disposición para realizar diseños sencillos relacionados con las aplicaciones habituales de los tipos de energía.

2- MUESTRA ACTITUDES POSITIVAS FRENTE A LA CLASE Y PARTICIPA CON ENTUSIASMO EN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS. 2.1. Muestra en algunas ocasiones actitudes positivas frente a la clase y participa con entusiasmo en las actividades propuestas. 2.2. Se le dificulta demostrar actitudes positivas frente a la clase y participa en algunas ocasiones en las actividades propuestas. 2.3. Se recomienda mostrar actitudes positivas frente a la clase y ya que no participa en las actividades propuestas.

TRIMESTRE

DERECHO BÁSICO DEL APRENDIZAJE

COMPETENCIA

INDICADORES

EJES TEMÁTICOS

CONTENIDOS

13

Resuelve distintos tipos de problemas que involucren el uso de la computadora. Lee en voz alta. con fluidez y con la entonación adecuada según el mensaje del texto.

Identificar en inventos de uso diario el desarrollo y evolución de la tecnología.

1. Reconoce algunas fuentes y tipos de energía, explica cómo se transforman y su utilidad en la vida cotidiana

2. Maneja adecuadamente las herramientas informáticas a su disposición para realizar diseños sencillos.

SEGUNDO

Tipos de energía

● ●

Programa Paint Consultas a través de internet

● ● ● ● ● ● ● ● ●

Eléctrica eólica Mecánica Hidráulica sonora química térmica lumínica solar

Diseño digital

3. Muestra actitudes positivas frente a la clase y participa activamente durante las actividades propuestas.

DESCRIPTORES

CODIGOS: 1- TIC1I01 2-

1. IDENTIFICA TIPOS DE MATERIALES RECICLABLES Y LOS REUTILIZA CREATIVAMENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS SENCILLOS QUE REPRESENTEN EL USO DE UN TIPO DE ENERGÍA, FORTALECIENDO LA ADQUISICIÓN DE DESTREZAS PARA MANEJAR ADECUADAMENTE HERRAMIENTAS...


Similar Free PDFs