Planeacion Hibrida DE 6TO. 4 PDF

Title Planeacion Hibrida DE 6TO. 4
Author John Leon
Course Cuidado holistico
Institution Universidad de México
Pages 10
File Size 426.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 155

Summary

trabajo escolar para evaluación y realización de evidencia importante de utilizar...


Description

ESCUELA PRIMARIA URBANA NO. 23 “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” C.C.T.11EPR0902R ZONA ESCOLAR 546 EFRÉN SÁNCHEZ 201. COLONIA HUMANISTA 1 ÁMBITO: Estudio ORGANIZADORES CURRICULARES PRIMER ORDEN: Descriptivo ORGANIZADORES CURRICULARES SEGUNDO ORDEN: Información complementaria de textos que relatan sucesos relacionados. LUNES ESPAÑOL COPIA EN TU CUADERNO O RECORTA Y PEGA PEGA LOS ADVERBIOS Y SUS USOS El adverbio es un tipo de palabra invariable que tiene por función modificar de distintas formas al verbo, a un adjetivo, o bien a otro adverbio. Es un término que no varía porque un adverbio no posee género o número. Adverbios de tiempo: ahora, ayer, anteayer, (o antes de ayer), entonces, mañana, hoy, pasado mañana, anoche, anteanoche (o antes de anoche), ya, todavía, siempre, aún, jamás, nunca, temprano, tarde, antes, después, luego, pronto, cuando, cuándo. Adverbios de lugar: allí, aquí, ahí, acá, allá, abajo, arriba, cerca, delante, detrás, lejos, debajo, encima, atrás, enfrente, alrededor, donde, dónde. Adverbios de mod modo: o: así, bien, mal, solo, peor, despacio, mejor, deprisa, rápido, como, cómo. Adverbios de cantidad o gr grado: ado: muy, mucho, bastante, poco, demasiado, más, menos, tan, tanto, cuanto, cuánto, casi, medio, apenas, así de, harto. Adverbios de afirmac afirmación: ión: sí, también, cierto, claro, exacto, obvio, verdaderamente. Adverbios de d duda: uda: probablemente, quizá, acaso, tal vez, a lo mejor, puede, puede ser. Adverbios de neg negación: ación: no, nunca, tampoco, negativamente, jamás.  Escribe el adverbio correspondiente, después de haber leído el texto de arriba (puede haber varias opciones para cada caso): 1. Adrián ________________ habla en clase. 2. Me acercaré ______________________ a la casa de mi mejor amiga. 3. _________________ mi hermano llegue de Nueva York. 4. Ese plato está ________________ vacío. 5. Mario entró a la casa _____________________ mojado. 6. Celia vendrá ___________________ a la escuela. 7. Los bomberos estaban apagando ___________________ el incendio. 8. __________________ estudiaremos para el examen. 9. ________________ seremos amigos. 10.

Mi perro se acostó ______________ y por eso tiene ______________sueño.

MATEMATICAS :

FRACCIONES

 Completa la tabla según lo que representa cada fracción colocando una “X” donde corresponda. Al final representa gráficamente cada fracción y verifica tu respuesta. LO QUE REPRESENTA: FRACCIÓ REPRESENTACIÓ Menos La Más de Un Más de de la mita la enter un N GRÁFICA N mitad d mitad o entero 1 2

X

3 4 4 2 5 5 1 8 5 4 4 8  En cada pareja de fracciones encierra la que sea mayor.

 Observa las siguientes fracciones. 9 6

4 5

6 9

5 10

12 4

1 2

9 12

2 8

4 6

2 3

2 10

3 6

6 12

3 9

1 4

10 5

1 3

3 5

MARTES

ESPAÑOL

LA FÁBULA  Lee en silencio el siguiente texto. El águila y la zorr zorra a Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea de que eso reforzaría su amistad. Entonces el águila escogió un árbol muy elevado para poner allí sus huevos, mientras que la zorra soltó a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo árbol. Un día que la zorra salió a buscar su comida, el águila, que estaba hambrienta cayó sobre las zarzas, se llevó a los zorritos, y entonces ella y sus crías se regocijaron con un banquete. Regresó la zorra y más le dolió el no poder vengarse, que saber de la muerte de sus pequeños; ¿Cómo podría ella, siendo un animal terrestre, sin poder volar, perseguir a uno que vuela? Tuvo que conformarse con el usual consuelo de los débiles e impotentes: maldecir desde lejos a su ahora enemiga. No pasó mucho tiempo para que el águila recibiera el pago de su traición contra la amistad. Un buen día se encontraban en el campo unos pastores sacrificando una cabra; cayó el águila sobre ella y se llevó una víscer víscera a que aún conservaba fuego, colocándola en su nido. Entonces vino un fuerte viento y transmitió el fuego a las pajas, ardiendo también sus pequeños aguiluchos, que por pequeños aún no sabían volar, los cuales se vinieron al suelo. Corrió entonces la zorra, y tranquilamente devor devoró ó a todos los aguiluchos ante los ojos de su enemiga. “Nunca traiciones la amistad sincera, pues si lo hicieras, tarde o temprano del cielo llegará el castigo.”

 De acuerdo a la lectura anterior, contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál fue el motivo para que la zorra y el águila se fueran a vivir juntas?_________________ _______________________________________________________________________________ 2. ¿Qué sucedió un día que la zorra salió a buscar comida?_______________________________ _______________________________________________________________________________ 3. ¿Qué hizo la zorra cuando supo de la muerte de sus zorritos?__________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 4. ¿Cómo fue que la zorra se comió a los aguiluchos?___________________________________ _______________________________________________________________________________ 5. ¿Cuál es la enseñanza o moraleja?________________________________________________ _______________________________________________________________________________ Busca en el diccionario las palabras resaltadas MATEMATICAS

¿CUÁNTAS CIFRAS?  Lee cada cantidad en letras y escribe sobre los recuadros la cantidad de cifras con las que se forma. Observa el ejemplo:

4 cifras

Dos mil cuatrocientos ochenta y nueve. Trescientos cinco mil. Ochocientos catorce. Cinco mil ciento treinta y nueve. Seiscientos mil quinientos veinticinco. Novecientos catorce mil ciento doce. Setecientos mil cien. Tres mil doscientos setenta y tres. Cincuenta y cuatro mil trescientos quince. Seis mil seiscientos cincuenta y siete.

 Escribe dentro de cada círculo, los números del 1 al 5 para ordenar de menor a mayor las siguientes cantidades.

Setecientos cuatro mil noventa y nueve. Seis mil seiscientos cincuenta y siete. Cuatrocientos mil trescientos quince. Doscientos cincuenta y ocho mil quinientos cuarenta y cuatro. Setecientos veinte mil.

MIERCOLES ESPAÑOL LOS REFRANES

 Investiga con tus padres y familiares los siguientes refranes y complétalos. 1. A caballo regalado ______________________________________________________. 2. A chillidos de puerco, ___________________________________________________. 3. Al nopal lo van a ver, ___________________________________________________. 4. A falta de pan, ________________________________________________________. 5. Agua que no has de beber, ______________________________________________. 6. Al mal paso, __________________________________________________________. 7. Al perro más flaco _____________________________________________________. 8. Camarón que se duerme, _______________________________________________. 9. Como te ves me vi, ____________________________________________________. 10. Ojos que no ven, _____________________________________________________.



Escribe 5 refranes en tu cuaderno.

MATEMATICAS TODAS LAS ACTIVIDADES SON COPIADAS O PEGADAS EN EL CUADERNO  Utilizando las fracciones anteriores, realiza sumas o restas para llegar al resultado

solicitado. a)

2

4

1 = 4

1 a) 1 = 2 a) a)

1 = 3 2 3 = 1

3 10

a)

1

a)

2 =

=



 Resuelve el siguiente problema.

Carmen ayer en el mercado compró 3/4 kg de guayabas, 6/8 kg de peras, 1/2 kg de limones y 5/3 kg de naranjas. ¿Cuánto kilogramos de fruta compró? _________________

JUEVES ESPAÑOL

LOS ADJETIVOS EN LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS

 Escribe

una frase publicitaria para cada imagen haciendo uso de adjetivos para resaltar las cualidades del producto o servicio.

COCINA ECONÓMICA “DOÑA LUPE”

¡SUPER OFERTA!

AUTOLAVADO

LOS ADVERBIOS EN LOS ANUCIOS PUBLICITARIOS El adverbio es un tipo de palabra invariable que tiene por función modificar de distintas formas al verbo, a un adjetivo, o bien a otro adverbio. Es un término que no varía porque un adverbio no posee género o número

 Subraya el adverbio en las siguientes frases publicitarias. 1.- Cloralex deja más limpio que cualquier otro producto. 2.- ¡Compre hoy, pague mañana! 3.- Casas en venta cerca de la ciudad. 4.- Diga sí y llévese dos pares de zapatos. 5.- ¡Con los nuevos mototaxis llega rápidamente a cualquier lugar! 6.- Saborea lentamente nuestros dulces y disfruta de una mejor experiencia. 7.- Se vende paletas enfrente de jardín. 8.- Pagué poco y lleve más. 9.- El mejor maquillaje jamás visto. 10.- ¡Abriremos pronto, espéranos! *ESCRIBE 5 ENUNCIADOS CON ADVERBIO MATEMATICAS

¿CÓMO SE ESCRIBEN?  Escribe con letra las siguientes cantidades.

2 715 308 425 698 1 287 625 000 503 200 985 005 207 800 872 154 40 000 400 000 648 322 777 800 644 ESPAÑOL VIERNES EL USO DE LOS NEXOS

En los textos expositivos se utilizan los nexos, que tienen como función unir palabras o enunciados para explicar o dar ejemplos, para señalar una orden, causa o consecuencia. Ejemplos: es decir de tal manera y ni pero sin embargo excepto

dado que una vez que en tanto así que por lo que como antes

al contrario por consiguiente por lo tanto así como de la misma manera luego después

"La zona ubicada entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio; recibe una intensa cantidad de luz solar, por lo que presentan altas temperaturas."  Identifica y subraya los nexos en los siguientes fragmentos de texto tomados del libro de Ciencias Naturales de quinto grado. “Recuerda que cada persona tiene hábitos de alimentación distintos, por lo tanto, debes de combinar tus bebidas y alimentos sin tener periodos de ayuno muy largos.” “La dieta también debe ser suficiente; es decir, la cantidad de alimentos que consumimos debe aportar los nutrimentos que cada persona necesita, según su edad y el tipo de actividad que realiza.” “Recuerda que una dieta saludable ha de estar acompañada del consumo de agua simple potable, así como de las prácticas de higiene en la preparación y el consumo de los alimentos.” “La desnutrición vuelve a la gente poco resistente a las infecciones y ocasiona que se recupere lentamente de las enfermedades.” “Existen algunas personas más sensibles que otras a los efectos de estas sustancias, por lo que su organismo sufre graves daños, aun cuando consumas pequeñas cantidades.”  Escribe un relato donde cuentes lo que hiciste en tus vacaciones y utiliza algunos anexos, subrayalos. LOS NÚMEROS ROMANOS  Relaciona las columnas, colocando el número dentro del paréntesis. 1. Dos mil novecientos. 2. Trescientos ocho. 3. Quinientos sesenta y siete. 4. Novecientos cuarenta y nueve. 5. Tres mil cuarenta y dos. 6. Setecientos ochenta y cinco. 7. Mil doscientos cincuenta y seis. 8. Cuatro cientos cincuenta y tres. 9. Dos mil doscientos sesenta y seis. 10. Veintiocho.

( ( ( ( ( ( ( ( ( (

) MMCCLXVI ) DLXVII ) DCCLXXXV ) MMCM ) XXVIII ) CCCVIII ) CMXLIX ) MCCLVI ) MMMXLII ) CDLIII

 Colorea con color amarillo el número romano que sea mayor en cada par. MMCCL DLXXXII

MMCM DXXXVIII

XXXVIII LXXII

L LXVIII

CDXCIII

CDXCV

MMM

MMD

CDXXXIV

M

DCCCL

MMD

CCC

DC

V

X

DIVISIONES CON COCIENTE DECIMAL  Resuelve los siguientes problemas. Utiliza una hoja de tu cuaderno para realizar las operaciones necesarias. 1.- Tomás ordeña sus vacas y obtiene 16 litros de leche. Si los echa en 3 cubetas de manera que haya la misma cantidad en cada una, ¿qué cantidad de leche cabe en cada cubeta? ________________________ 2.- Olivia necesita dividir un carrete de listón que mide 75 metros en 4 partes iguales. ¿Cuánto debe medir cada listón? __________________ 3.- Ángel tiene en una bodega 478 kg de frijol distribuidos en 25 sacos pequeños. ¿Cuántos kilogramos pesa cada saco? _________________ 4.- Un paquete de 15 libretas cuesta 628 pesos. ¿Cuál es el precio de cada libreta? _____________________________ 5.- En una tienda tienen anunciada una televisión en 4899 pesos, con la posibilidad de adquirirla en 12 pagos mensuales. ¿Cuál será el pago mensual si se compra el televisor? __________________ 6.- Román viajó desde Ixtlán del Río, Nayarit, hasta la ciudad de Colima, para visitar a su amigo Adrián. Antes de salir de su casa el odómetro marcaba 42 256 km y al momento de llegar a Colima ya marcaba 42 563 km. ¿Cuál fue la distancia recorrida? ____________________ Si el viaje duró 4 horas, ¿cuántos kilómetros recorría en una hora? __________ Al cargar gasolina en Colima, se dio cuenta que había gastado 28 litros en todo...


Similar Free PDFs