Resumen- Control COMO Función Administrativa PDF

Title Resumen- Control COMO Función Administrativa
Author Irving Tonathiu
Course Taller de investigación
Institution Instituto Tecnológico de Oaxaca
Pages 2
File Size 96.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 122

Summary

Función administrativa...


Description

CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Para empezar, en sentido de entendimiento sobre el control dentro de la función administrativa se refiere al medio de la cual se evalúa el rendimiento, en el que incluyen todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones aplicadas coincidan con las operaciones planificadas. Para mí, el control es una etapa primordial en la administración, porque, aunque una empresa cuente con magníficos planes para tratar de llegar a su objetivo, si no tiene el proceso de control hasta el mejor de los planes se le puede desviar. El hecho de tener el control como proceso, significa que podremos detectar e indicar errores de planeación, organización o dirección, esto nos ayudaría mucho para prevenir fallas o errores futuros. El control también se emplea para facilitar la delegación y el trabajo en equipo, además de eso, crear mejor calidad. Cabe recalcar, que existen estándares de control, que son criterios de desempeño y son seleccionados de todo un programa de planeación en los que se establecen medidas de desempeño para que los administradores reciban la información necesaria. Como función administrativa, el control también lleva fases que como bien fueron mencionadas antes, son: La definición de criterios de evaluación, la medición del desempeño y la comparación de los valores y mediciones. Estas tres fases engloban las etapas de trabajo en donde permiten supervisar y comparar los resultados obtenidos con los esperados, logrando precisar si lo realizado se puede ajustar a lo planeado y en caso de existir desviaciones, identificar los responsables para corregir dichos errores. De aquí puede deducirse la gran importancia que tiene un control.

El control actúa en todas las áreas y en todos los niveles de la empresa, prácticamente todas las actividades los monitorea el control, por ejemplo, una de las principales áreas de control se encuentra en: Las áreas de producción, en donde se aplica el control de producción, siendo el objetivo fundamental de este control coordinar e implantar todas las medidas necesarias para lograr un óptimo rendimiento en las unidades producidas, también cuidando y tomando en cuenta el control de calidad. El control de calidad busca cualquier desvío de los estándares de calidad, de los productos o servicios en cada sección. De ahí se encuentra el control de los tiempos de producción, que busca optimizar el tiempo de operación, eliminado desperdicios de tiempo aplicando los estudios de tiempos y movimientos. Y así con las demás áreas, área comercial, financiera y de recursos humanos....


Similar Free PDFs