Resumen Desarrollo Del Lenguaje PDF

Title Resumen Desarrollo Del Lenguaje
Course Introducción a la Ciencia Política
Institution Pontificia Universidad Javeriana
Pages 3
File Size 80.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 167

Summary

Download Resumen Desarrollo Del Lenguaje PDF


Description

El origen del lenguaje El documental conducido por Valle Vallester para el canal de YouTube REDES presenta la entrevista a Chris Knigth, el cual es catedrático de antropología en una universidad del Reino Unido. El antropólogo hace una explicación de cómo el lenguaje se va a dando en los diferentes momentos y circunstancias de los individuos y del mismo modo, explica con ejemplos las diferencias que se presentan entre los animales y los seres humanos. El video tiene diferentes momentos. Inicia con una explicación sobre el comportamiento y el desarrollo del lenguaje en los niños y como, desde los juegos simbólicos, estos configuran esquemas que en edades posteriores los humanos necesitaran y usaran. Muestra que jugar, genera en los individuos un instinto que desarrolla la imaginación y la potencialidad de habilidades sociales que permiten la interacción con nosotros mismos, los demás y nuestro entorno. Con el pasar de los años se atenúa notablemente la acción de juego, como la conocíamos en la niñez. Sin embargo, la capacidad de crear, innovar e interactuar sigue latente y es por eso que también en el juego existen reglas. En ese sentido, Knight afirma que el leguaje debe tener como base la existencia de un modelo regulado y un sistema con derechos establecidos, con confianza mutua entre los individuos y la noción clara de señales cognitivas y señales vocales. Esto último con el fin de entender el actuar de los individuos dentro de cada contexto y frente a cada situación. En cuanto a la relación que existe entre las señales cognitivas y las señales vocales, el antropólogo explica que en los animales existe una relación veraz ya que el raciocinio no les permite manipular la información que emiten. Es decir, en los animales el cuerpo expresa lo que las palabras emiten y viceversa, mientras que en los seres humanos, la relación entre este tipo de señales puede no ser confiable y verificada ya que existe, en ciertos casos, la manipulación de la información entre los individuos. También señala que las palabras solo transmiten el 7% del mensaje que enviamos los individuos; entre el 20% y el 30% corresponde al tono de voz que se usa; el lenguaje corporal por su parte corresponde entre el 60% y el 80%, lo que deja como conclusión que el 93%, aproximadamente, de la comunicación es no verbal. Todo lo anterior es importante porque el lenguaje así como el juego, maneja una serie de reglas que dentro de la sociedad se entiende como el contrato social y según Knight, el lenguaje en todas sus expresiones opera únicamente cuando se manifiesta la ley. Antropológicamente hablando, ese contrato social se llama cultura simbólica, siendo esta la acción lingüística que va más allá del lenguaje. En otras palabras la Cultura Simbólica es todo lo que el entorno y las situaciones permiten para que se pueda desarrollar el lenguaje y también es la forma en cómo se puede sobreponer los conflictos o instintos que parecen incontrolables. Por ejemplo, el conflicto sexual ya que es un escenario en donde las reglas pueden asociarse con semáforos en donde, si una de las partes encuentra una señal fiable

va a permitir que se dé el desarrollo del lenguaje. Sin embargo para que esa señal se considere como fiable, no debe estar sujeta a solo palabras ya que el ser humano entiende estas como endebles y poco fuertes a la hora de solventar conflictos. En otras palabras se necesita del lenguaje corporal para que sustente la fiabilidad y de ese modo, se pueda dar vida libre a la solución de los conflictos. Transversal a todo lo anterior, el video muestra episodios de diversas noticias o artículos que aparentemente no manejan un hilo conductor con la temática del video. Por ejemplo, se habla de las máquinas y los procesos de codificación que se ha venido usando por la tecnología de modelos “decorte externo”, la cual hace relación al parecido que tienen las computadoras, actuales, al sistema neuronal humano; y por otro lado, se presenta la explicación de las cavernas del planeta Marte, las cuales son estructuras con una relevancia significativa a ser las únicas capaces de proteger la vida primitiva de: micro-meteoritos, radiación ultravioleta, destello del sol y partículas que bombardean la superficie del planeta rojo. Como se mencionó anteriormente, aparentemente estas intervenciones esporádicas y un poco desordenadas dentro del video no parecen tener relación con el tema del lenguaje, la relación que posiblemente se encuentra es que el cerebro humano responde a diversos circuitos que le permiten hilar y constatar la información. Así como las computadoras hacen unos diagramas y unos procesos de codificación, el ser humano hace lo mismo para constatar, eliminar, verificar y analizar la información que le llega, en ese sentido, el proceso que el cerebro hace frente a la entrevista interrumpida es analizarla e hilarla como forma de generar un conjunto. Entre otros datos que presenta el video sobre la entrevista esta la afirmación del antropólogo Knight sobre la importancia del juego y de la misma interacción con los otros, por parte de los bebes, para generar el óptimo desarrollo del instinto del lenguaje. En donde la afirmación anterior lo plantea como una crítica a Chomsky y otros expertos cognitivos del lenguaje ya que no han tenido en cuenta factores que generan en los seres humanos el óptimo desarrollo del lenguaje y lo sustenta a partir del ejemplo de la adopción de un chimpancé bebé. Por otro lado, también habla del papel de la mujer, teniendo en cuenta la dinámica entre el macho y la hembra. Para finalizar, el documental a título personal creo que se presenta de manera desordena y en ciertos casos no permite crear coherencia entre las intervenciones de la entrevista ya que en varios casos, como por ejemplo, las del último segmento, no tiene mucho que ver con la discusión teórica en la que se encuentra Vallester. Me genera dudas cómo sí esas intervenciones tienen lugar en esa discusión teórica o si hacen parte de una ejemplificación de las redes lingüísticas que puede hacer el cerebro para darle sentido a un conjunto de palabras y señales emitidas.

Bibliografía REDES. (12 de Junio de 2012). El Origen del Lenguaje. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=VAK_ZF6JYTs...


Similar Free PDFs