Resumen General de Ondas PDF

Title Resumen General de Ondas
Course Física I
Institution Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco
Pages 3
File Size 140.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 141

Summary

Toda la información detallada de ondas explicada. Incluye tipos y descripción de sus diferentes componentes con sus respectivas ecuaciones....


Description

FÍSICA I ● ONDAS: -

Es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo , a través del espacio transportando energía y no materia. El medio perturbado puede ser: aire, agua, algún material, espacio o vacío. Decimos que las ondas poseen un movimiento ondulatorio. Las partículas constituyentes del medio oscilan en torno a su posición de equilibrio y solo la energía avanza de forma continua. Clasificación de las ondas:

-

SEGÚN EL MEDIO Ondas Mecánicas: necesitan un medio elástico (sólido, líquido, gas) para propagarse. Dentro de esta clasificación se encuentran las ondas sonoras y las ondas de gravedad.

-

Ondas Electromagnéticas: Se propagan sin necesidad de un medio (Pueden transportarse en el vacío).

-

Ondas Gravitacionales: Son alteraciones del espacio-tiempo.

-

SEGÚN SU PROPAGACIÓN Unidimensionales: Se propagan a lo largo de una sola dirección del espacio. (Ejemplo: Resorte, cuerda, laser).

-

Bidimensionales: Se propagan en dos direcciones. Pueden propagarse en cualquier dirección de una superficie.(Ejemplo: onda en el agua).

-

Tridimensionales: Se propagan en 3 direcciones. Sus frentes son esferas concéntricas expandiéndose en todas direcciones.

-

-

SEGÚN LA DIRECCIÓN DE LA PERTURBACIÓN Ondas Longitudinales: La perturbación es paralela a la direccion de propagacion de la onda. (Ejemplo: Resorte, onda sonora). Ondas Transversales: La perturbación es perpendicular a la direccion de propagacion de la onda. (Ejemplo: Agitar una cuerda, onda electromagnética).

-

-

SEGÚN LA PERIODICIDAD Ondas Periódicas: La perturbación que las origina se produce en ciclos repetitivos. (Ejemplo: Onda senoidal). Ondas No Periódicas: La perturbación que las origina se da aisladamente. Las ondas aisladas se denominan pulsos.

Parámetros de una onda: -

Longitud de Onda (⋌) : Distancia entre dos puntos equivalentes de una onda. También se define como la distancia recorrida por la onda en un tiempo igual a su periodo (T).

-

Frecuencia (F) : Es el número máximo de oscilaciones completas o ciclos por segundo que sufre un punto del medio de propagación. Se mide en Hz ( 1 Hz = 1 oscilación por segundo). Su ecuación esta dada de la siguiente manera: F=V /⋌ , siendo V la velocidad de la onda en el medio.

-

Periodo (T) : Es el intervalo de tiempo entre dos puntos equivalentes consecutivos de la onda. El periodo se relaciona con la frecuencia mediante la ecuación: T =1/ F .

-

Velocidad (V) : Es el desplazamiento de una onda en una unidad de tiempo. Según el medio decimos que: V =e/ t=⋌ / T

V =⋌∗(1/T )=⋌∗F -

Amplitud (A) : Es el Valor de la máxima perturbación que alcanza un elemento del medio respecto de su posición de equilibrio donde la perturbación es máxima se denomina valles o picos y dondes es mínima se denomina nodo.

● EFECTO DOPPLER Tiene lugar cuando la fuente de ondas y el observador están en movimiento relativo con respecto al medio material en la cual la onda se propaga, la frecuencia de las ondas observadas es diferente de la frecuencia de las ondas emitidas por la fuente.

En la vida real podemos podemos diferenciar las ondas respecto al color que se observa cuando se las detecta: -

ONDA VERDE: Fuente en reposo.

-

ONDA ROJA: Fuente alejándose y observador en reposo.

-

ONDA AZUL: Fuente acercándose....


Similar Free PDFs