tabla vitaminas y minerales pdf PDF

Title tabla vitaminas y minerales pdf
Author Luis Juárez López
Course Biología General
Institution Universidad Nacional de Piura
Pages 6
File Size 355.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 170

Summary

Les recomiendo este documento para que puedan realizar sus trabajos de investigacionq ue se les deja en la Universidad Nacional de Piura...


Description

Tabla 1. Función, fuentes dietéticas, recomendaciones, deficiencias y exceso de las vitaminas Nom bre del nut rim ent o

Principales f uncion es

Fuen t es prin cipales

Interviene en el mantenimiento de los tejidos epiteliales,

Fracción grasa de la leche y derivados hígado, huevo y tejidos animales

En el crecimiento, reproducción y vi-

frutas y verduras

Recom endación diaria Infantes 400 pg Eq Niños 450 pg Eq Púberes 1000 pg Eq

sión (como rodopsina).

Adultos 000 µg Eq Embarazadas 800 pg Eq Lactantes 1300 pg Eq 1

1 VitaminaA Retinol Retinal

Deficiencias

Exceso

Ceguera nocturna Xerosis Xeroftalmía

Aumento de la presión intracraneal Dolor de cabeza

Queratomalacia

Dolor de huesos y músculos

Manchas de Bitot Retardo en el crecimiento

Conjuntivitis Hepatomegalía Esplenomegalia Deterioro de la visión Irritabilidad Fatiga Puede ser teratogénica

Carot enos

Algunos carotenos actúan como antioxidantes otros

Verduras y frutas de color rojo, naranja y amarillo y en verduras de color verde

y

No se describe

dan lugar a retinol

Hipercarotenosis - Hipercarotenemia Carotenodermia Retinopatia

1 Vitamina B1 Tiam ina

Intervienen en el metabolismo de hidratos de carbono Actua como Coenzima en diversas reacciones en el organismo

Cereales (pericarpio), leguminosas (frijol, lenteja, etc.), hígado, verduras, hojas verdes

Infantes 0.35-0.45 mg Niños 0.7-0.8 mg Púberes 1.2 mg Adultos 1.5 mg Embarazadasl.5 mg

Beriberi trastornos en el sistema nervioso y cardiovascular.

No es tóxica en cantidades habituales Choque anafiláctico

Lactantes 1.6 mg

1 Vitamina B2 ' Ribof lavina

Interviene en reacciones de oxidación en el metabolismo energético.

Leche, hojas verdes, pescado, hígado y huevo

Infantes 0.45-0.55 mg Niños 0.8-1.0 mg Púberes 1.5 mg Adultos 1.7 mg Embarazadas 1.7 mg

Queilitis Queilosis

No es tóxica en cantidades habituales

Glositis

Fotofobia

Lactantes I.8 mg

1 Vitamina Bb Piridoxina Piridoxina

Coenzima de aminotransferencias descarboxilación otras del metabolismo de aminoácidos y

.

Tejidos animales, leche y derivados, aguacate, plátano y oleaginosas

-

Piridoxal Piridoxamina

Cobalamina

Dermatitis seborréica

Puede ser teratogénica

Depresión

Irritabilidad Convulsiones Glositis Riesgo de enfermedad cardiovascular por hiperhomo‑ cisteinemia

Como coenzima B it en mutasas

1 Vitamina B1 2

Infantes 0.3-0.6 mg Niños 1.5 -1.1 mg x, Púberes 1.7 mg Adultos 2.0 mg Embarazadas 2.2 mg - Lactantes 2.1 mg

Sintetizada por la flora intestinal, hígado, riñón y carnes magras

No tóxica en cantidades habituales Infantes 0.3-0.5 pg Niños 0.7-0.9 pg Púberes 1.7 pg Adultos 2 pg Embarazadas 2.2 pg lactancia 2.6 pg

Anemia perniciosa

Continúa...

Tabla 1, cont. Función, fuentes dietéticas, recomendaciones, deficiencias y exceso de las vitaminas Nom bre del n ut rim ent o

Principales funcion es Metabolismo de la colágena.

1 Vitamina C Acido ascórbico Ácido deshidroascórbico

Fuen t es principales Frutas y verduras frescas

Antioxidante en diversas reacciones

Recom en dación diaria

Deficiencias

Exceso

Infantes 35 -40 mg

Escorbuto

Cálculos u r i n a r i o s

Niños 40-45 mg

Mala cicatrización

Gastritis

Púberes 60 mg

Hemorragias



Adultos 60 mg Embarazadas 70 mg Lactantes 95 mg

1 Vitamina D Calciferol Ergocalciferol ( D2) Colecalciferol (D3)

Absorción de calcio y fósforo

Yema de huevo (D2), pescado (D2)

Infantes 10 µg

Raquitismo (niños)

mineralización de los huesos

la D3 se sintetiza en la piel por exposi-

años 10-5.tg

Osteomalacia (adultos)

ción al sol

Embarazadas y Mujeres

Aceites especialmente los que tienen alto

Infantes 3-4 mg eq ce toc

Anemia hemolítica del recién

contenido de ácido linoléico

Niños6-7 mg eq ce toc

nacido

Lactantes10 µg Antioxidantes en diversas reacciones

1 Vitamina E Tocoferoles (Tocoles yTocotrienoles)

Calcificación de tejidos blandos

a Hipertensión arterial

Púberes10 mg eq ce toc Adultos 10 mg eq ce toc Embarazadas 10 mg eq ce toc Lactantes 12 mg eq ce toc

Vitamina K Filoquinona ( K1) Menaquiona (1( 2) Menadiona (K3) 1 Ácido fólico o folacina Ácido tetrahidrofólico (Folatos)

Síntesis de protrombina

Sintetizada por la flora intestinal

No se ha establecido

Coagulación retardada

Escasamente tóxica

Hojas verdes (espinacas, acelgas, pápalo quelite)

Síntesis de los ácidos nucleicos y la

Hojas, hígado, leguminosas

Infantes 25-35.tg

Glositis

No definida

hemoglobina

particularmente en los frijoles

Niños 50-60.tg

Anemia megaloblástica

Puede ocultar la anemia perniciosa

Púberes 180 µg

Posible daño neurológico

Adultos 200 µg

Elevación de la concentración

Embarazadas 4001.1

plasmática de homocisteína,

Lactantes 280 µg

factor de riesgo para enfer‑

,

medad cardiovascular

2 Ácido Pantoténico

Interviene como coenzima A en el

Presente en casi todos los alimentos y la

Infantes 1.7-1.8 mg

metabolismo de los hidratos de car-

flora intestinal la produce en cantidades

Niños 2.0-3.0 mg

bono y en la síntesis de ácidos grasos

importantes

No se ha informado

No se ha informado

No se ha informado

Púberes 4.0-5.0 mg /1.4 ,1.,,,.. A n C n Embarazadas: 6.0 mg Lactantes 7.0 mg

Interviene en reacciones de carboxi-

Sintetizada por la flora intestin al

Niños 35 -50 µg

Poco frecuente en el ser hu-

'ación

Huevo, hígado, riñones

Púberes 65 µg

mano

Adultos 85 µg

Dermatitis

2 Biotína

Embarazadas y Lactantes 120 µg



Niacina'"

Interviene en la respiración celular

Hígado, huevo,leche,leguminosas, carnes

Infantes 6-7 mg eq

Pelagra (diarrea, dermatitis.

Como ácido nicotinico causa

como nucleótidos de niacina y

y maíz nixtamalizado,el organismo lo sin-

Niños 9-I 1 mg eq

demencia, defunción)

vasodilatación e hipotensión

adenina

tetiza a partir de triptofano

Púberes 16 mg eq Adultos 19 mg eq Embarazadas 19 mg eq Lactantes 20 mg eq

' 1 µg Eq equivale a un microgramó de retinol, a 8µg de carotenos o a 3.3 U.I. de actividad de retinol. ' Si la actividad física es muy intensa considerar 03 mg de tiamina, 0.6 mg de riboflavina, y 8 mg eq de niacina por cada 1000 kcal de gasto energético,., 1 µg Eq equivale a 1 mg de niacina o a 60 mg de triptofano .

1

Ingestión diaria recomendada (IDR) por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de energía, proteína vitaminas y minerales para la población Mexicana. En‑Tablas de composición de alimentos mexicanos: INCMNSZ. México

D. F 2000

2 Food and Nutrition Board, National Research Council: Recommended DietaryAllowances. 10 th Ed. Washington, D.C. National Academy Press, 1989, p. 284.

Tabla 2. Función, fuentes dietéticas, recomendaciones, deficiencias de algunos nutrimentos inorgánicos Nombre del nutrimento

Principales funciones

Recomendación diaria

Fuentes principales

Interviene en la coagulación de la sangre,

Infantes 450-600 mg

Activación de varias enzimas, transmisión de impulsos ner viosos, contracción

1 Calcio

muscular, secreción de varias hormonas, capacidad de adhesión de unas células con otras mantenimiento y funcionamiento de

Tetania

cación de tejidos blandos,

quesos, leche, berro,epazote, hoja

Embarazadas

Osteomalacia Osteoporosis

poliuria,polidipsia,c álculos renales,

de chaya, verdolaga

y lactantes 1200 mg

Alte ra cion e s d e l sistema nervioso

hipertensión. sintomas de uremia,

LS a par tir de I año

debilidad muscular, psicosis,delirio,

de edad 2500 mg

estupor, coma

Infantes 5 mg

Retraso del crecim iento, anemia,

Niños 15-10 mg

hipogonadismo, hipoespermia,

Visce-

Púberes 15mg

alopecia, ceguera nocturna,

ras,pescado,huevos,cereales,

Adultos 15 m g

trastornos en la conduc ta,

Embarazadas 15 mg

hiperpigmentación, suceptibilidad a

Lactantes 19 mg

infecciones, disgeusia

Participa en la modulación del sistema

carbono, aminoácidos y lípidos Promueve la

vómito, dolor abdominal, lleo Calcifi-

Adultos 800 m g

Forma parte de varias metaloenzimas

lntervien en el metabolismo de h idratos de

Estreñimiento,anorexia,nausea,

Niños y Púberes 800-1000 mg

huesos y dientes

1 Cinc

.

Tortilla de maiz,char ales,sardinas,

las membranas celulares, con stituyente de

inmune

Exceso

Deficiencias

reproducción celular y la reparación de tejidos

Poco frecuente, dolor epigástrico, diarrea nausea y vómito, hipernea, debilidad general, deficiencia de cobre, disminución de las concen ‑ traciones de HD L, erosión gástri‑ ca, función inmune deprimida. p

daña la ada tación a la obscuridad

Equilibrio ácido-básic o Forma parte del jugo gástrico

Cloro

Actua como electrólito Activador de algunas

C o n t e n i d o en ca si todos los

enzimas Interviene en la contracción mus-

alimentos

Convulsione s No se conoce deficiencia

En personas sensibles agrava o desencadena hipertensión

cular y la tra nsmisión nerv iosa Anemia hipocrómica, neutropenia.

Infantes 0.6 mg

1Cobre

Interviene en la síntesis de hemoglobina y

Niños 1.0 mg

en la absorción del hierro

Púberes 2.0 mg Adultos 2.0 mg

2 Cromo

1 Flúor

diarrea, coma. oliguria. necrosis,

venas superficiales pr ominentes,

hepática, colapso vascular -

dificultad para crecer

Infantes 10-60 pg Niños 20-120 pg

Hiperglicemia Disminución de peso

na

Púberes 50-200 pg Adultos 50-200 pg

Neuropatia periférica

Forma parte de huesos y dientes, haciendo

El agua dependiendo del lugar de

a los dientes más lisos y otorgándoles

origen, mariscos, hojas de té,

resistencia

pescados que se ingieren con

contra la caries A yuda a

Enlaces de alta energía Parte de numerosas coenzimas y de la forma activa de algunas vitam inas hidrosolubles y de los ácidos nu cléicos Interviene en la formación de las membranas celulares y en la síntesis protéica

Interviene en la respiración celular F orma

1 Hierro

Dolor epigástrico, nau sea, vomito.

hipopigmentación de piel y pelo,

Interviene en la activac ión de la insuli-

fortalecer los huesos

1 Fosf at os

osteoporosis, en prematuros,

parte de la hemoglobina, de la mioglobina, de los citocr omos y de varias enzimas

huesos com o la sardina

refrescos gaseosos, (cuidar que de

calcio

para asegurar su absorción) -

Moronga (embutido elaborado con sangre), hígado, carne magra de res, yema de huevo, cer eales, leguminosas, oleaginosas (pepitas)

miento de los dientes

Púberes 2.0mg Adultos 2.0 mg LS para niños de

4

a 8 años

Mayor susceptibilidad a las caries

es 2.2 mg de 9 años en

Deformidad en la columna vertebral Genu valgum Dosis superiores a 5 g de fluoruro

adelante es 10 mg

En la mayoría de los alimentos,

haya fuentes

Manchas en los dientes y reblandeci-

Infantes 0.5 mg Niños 1.5 mg

de sodio son letales

Hipofosfatemia Infantes 350-500 mg

Debilidad, anorexia

Niños 700-800 mg Púberes 1000 mg

Fragilidad ósea

Hipocalcemia

Adultos 800 m g Mujeres embarazadas

Susceptibilida d a infecciones

Tetania Hiperparatiroidismo

y lactantes 1200 mg

Parestesia aguda Hemólisis

Infantes 10 mg

Anemia ferropriva Retardo en el

Niños 15-10 mg

crecimiento Susceptibilidad infeccio-

Púberes mujer 15 mg varón 10 mg

nes

Adultos V arones 10 mg

Prematurez Fatiga

Depósito de hierro en tejidos (hemocromatosis) generación de radicales libr es

Continúa...

Tabla 2, cont. Función, fuentes dietéticas, recomendaciones, deficiencias de algunos nutrimentos inorgánicos Nombre del nutrimento

Principales funciones Interviene en la respir ación celular Forma

1 Hierro

Principales funciones Moronga (embutido elaborado con

parte de la hemoglobina, de la mioglobina,

sangre), hígado, carne magra de

de los citocromos y de varias

res, yema de huevo, cereales,

enzimas

leguminosas, oleaginosas (pepitas)

Síntesis proteica

2 Manganeso

Anemia ferropriva Retardo en el crecimiento Susceptibilidad infecciones

(hemocromatosis) generación de

Prematurez Fatiga

radicales libres

Niños 80-100 mg Púberes 400 m g

300 acciones enzímáticas r elacionada con la

maíz, avena

Adultos 350 mg

integridad de los ácidos nucléicos y de los

Embarazadas 320 mg Lac-

ribosomas

tantes 355 mg

tico de la arginasa de la carboxilasa

enteros, nueces, leguminosas,

de piruvato

frutas, té

.

Lactantes 15 mg

Pescados,mariscos,habas,frijoles,

Remolacha, arándanos, granos

Exceso

Embarazadas 30 mg

los aminoácidos grupo prostético de más de

Ion bivalente que constituye el grupo prosté-

Deficiencias

Mujere s 15 mg

Infantes 40-60 mg

Transmisión neuromuscular. Biosíntesis de

1 Magnesio

Recomendación diaria

Disminución en la respuesta motora Alteraciones en el ritmo cardiaco

Hipermagnesemia Parálisis del músculo esquelético Hipertensión'

Convulsiones Hipomagnesemia, 'hipocalcemia e hipokalemia

Depósito de hierro en tejidos

`

Cambios de personalidad

Infantes 0.3-1.0 mg

No es, probable que ocurra deficiencia

Niños 1.0-2.0 mg

en el hombre, pérdida de peso

Púberes 2.0-5.0 m g

dermatitis, nausea, vómito

Adultos 20-5.0

Cambios en el color del cabello

Depresión respirtoria Narcosis Paro cardiaco Limitado a mineros. Enfermedad de parkinson Enfermedad de Wilson Sindrome parecido a la gota o ar‑

2 M olibde no

Constituye el grupo prostético de varias hidroxilasas

Cereales,hojas verde oscuro, leche y derivados, leguminosas, vísceras y cerea les

Infantes 15- 40 µg

tritis, no muy claro, interfiere en la

Niños 25-75 µg

utilización del cobre, se ha relacio‑

Púberes 50-250 µg

Muy raro que ocurra

nado con concentraciones elevadas de ácido úrico en sangre y aumen ‑

Adultos 75 a 250 µg

to de gota

Oxígeno 2 Potasio

Interviene como receptor de electrones

Aire

Asfixia

Ceguera

para la generación de energía (ATP) No se conoce deficiencia dietética, la

Balance elctrolítico, regulación de la presión

Carnes, visceras, naranja, plátano,

Niños 800 mg

osmótica, transporte de nutrimentos

mandarina

Adultos 900-2700 mg

perdida excesiva produce deshidratación

Deshidratación acidosis y choque

Infantes 10-I5 µg

Grupo prostético de enzimas que participan

2 Selenio

en el sistema de defensa contra la oxidación I n t e r v ie n e en el metabolismo de las hormonas tiroideas

Vísceras, mariscos, pescados, cereales, carnes, leche, verduras

Niños 20-30 µ g

Cardiomiopatia

PúberesV arones40-50µg

Dolor muscular

Lesione s e n p ie l , p ol i n e ur i t i s, alo-

Macrocitosis

pecia, sabor a metal, olor a ajo, irri‑

Los signos no son claros, per o puede

tación de las mucosas,gastroente ‑

afectar el músculo cardiaco como en

ritis,pigmentación roja de uñas, pelo

la enfermedad de Keshan.

y dientes

Mujeres 45-50 µg Adultos

Varones 70 µg Mujeres 55 µg

Embarazo 65 µg

Pér dida del c abello y uñas

Lactancia 75 µ g

2 Si l i ci o

I nter v ien e e n l a en la formación de tejido conectivo

Cereales integrales

Regula el volumen y la presión osmótica, la

2 Sodi o

acidez y la carga eléctrica del fluido extra-

Casi todos los alimentos Sal adicio-

celular. Contracción muscular, conducción

nada a los productos procesados

nerviosa, absorción activa

2 Vanadio

Actúa como inhibidor selecto de lasATPasas de sodio y potasio y otras enzimas de transferencia de fosforil

No se h a esta blec ido

No se conoce la deficiencia en el humano

Por vía oral no es tóxico

Niños 115 - 350 mg

No se conoce defic iencia dietética

A

Púberes 600 -1800 mg

Cuando hay per dida excesiva se pro-

viduos susceptibles puede desencade-

Adultos 1 ...


Similar Free PDFs