Tarea Farmacologia -6- IECA\'S PDF

Title Tarea Farmacologia -6- IECA\'S
Author URIEL HUMBERTO CARDONA ESTRADA
Course Farmacología
Institution Universidad Autónoma de Chihuahua
Pages 13
File Size 582.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 164

Summary

listado de farmacos con sus propiedades farmacologicas inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina utilizados en el tratamiento de la hipertension esencial e insuficiencia cardiaca...


Description

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA CENTRO UNIVERSITARIO PARRAL MEDICO CIRUJANO PARTERO 4° SEMESTRE

FARMACOLOGIA CLINICA Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina ALUMNO: URIEL HUMBERTO CARDONA ESTRADA 331387 FACILITADOR: DRA. MARIA TERESA BADILLO MONTES

14 DE SEPTIEMBRE DE 2020

INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA Los inhibidores de la ACE inhiben la conversión de AngI a AngII. La inhibición de la producción de AngII reduce la presión sanguínea y mejora la natriuresis. La ACE es una enzima con muchos sustratos; por tanto, hay otras consecuencias de su inhibición, incluida la inhibición de la degradación de la bradicinina, que tiene efectos beneficiosos antihipertensivos y protectores. Los inhibidores de la ACE aumentarán la liberación de renina y la tasa de formación de AngI, al interferir con retroalimentaciones negativas tanto de corto como de largo plazo sobre la liberación de renina. La acumulación de AngI se dirige hacia rutas metabólicas alternativas, lo que resulta en una producción incrementada de péptidos vasodilatadores tales como Ang(1-9) y Ang(1-7). Los inhibidores de la ACE se pueden clasificar en tres amplios grupos según la estructura química: 1. Inhibidores de la ACE que contienen sulfhidrilo, relacionados estructuralmente con el captopril. 2. Inhibidores de la ACE que contienen dicarboxilo, relacionados estructuralmente con el enalapril (p. ej., lisinopril, benazepril, quinapril, moexipril, ramipril, trandolapril, perindopril). 3. Inhibidores de la ACE que contienen fósforo, relacionados estructuralmente con fosinopril. Muchos inhibidores de la ACE son profármacos que contienen éster, que son 100-1 000 veces menos potentes, pero tienen una mejor biodisponibilidad oral que las moléculas activas. Los inhibidores de la ACE son efectivos en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, insuficiencia cardiaca y nefropatía diabética. La angiotensina II es un potente vasoconstrictor que se produce por acción de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) en un sustrato, la angiotensina I. Los inhibidores de la ECA bloquean esta enzima con lo que la producción de angiotensina II se reduce, y así disminuye su efecto vasopresor. También inhiben la degradación de la bradicinina.

FARMACO

GRUPO

IECA’S BENAZEPRIL

DATOS CLINICOS DE RELEVANCIA

FARMACOCINETICA

FARM

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:Tratamiento de la hipertensión arterial como monoterapia o combinado con otros agentes antihipertensos (ver secciones 4.3, 4.4, 4.5 y 5.1). -Como tratamiento adyuvante en la insuficiencia cardiaca congestiva. -Insuficiencia renal crónica progresiva leve o moderada (aclaramiento de creatinina 30-60 ml/min), excepto pacientes con nefropatía poliquística, hipertensiva o túbulo intersticial.

el benazepril se administra por vía oral, siendo rápidamente absorbido por el tracto gastrointestinal. Los alimentos no afectan la biodisponibilidad de este fármaco. El benazepril es un profármaco del benazeprilato cuyas concentraciones plasmáticas máximas son obtenidas a las 1-2 horas después de la administración del fármaco en ayunas y a las 2-4 horas si se ingiere con alimentos. Para generar el metabolito activo se requiere una metabolización hepática. Para generar el metabolito activo se requiere una metabolización hepática. El benazepril es convertido en su totalidad al metabolito activo, siendo este último eliminado por vía real en su mayoría y tan solo en un 10% por vía biliar. La semivida efectiva del benazeprilato es de 10-11 horas.

el be con conve angiot frente angiot bloque conve angiot angiot potent y u retroal negati de la los niv de an benaz presió aumen de la re respue la pre mecan barore estimu inhibid reduce vascul localm vasoco angiot dismin niveles angiot reduce aldoste dismin retenc sodio. produc vasod reduci resiste

DOSIS Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN: Oral. Ads.: - HTA: 10 mg/día, puede incrementarse a 20 mg/día; máx.: 40 mg/día dividida en 1 ó 2 tomas. En caso de tto. previo con diurético, interrumpir éste como mín. 2-3 días, si no es posible, reducir dosis inicial de benazepril a 5 mg/día. I.R. (Clcr...


Similar Free PDFs