tema 14 PDF

Title tema 14
Course Micro Clínica
Institution Universidade de Santiago de Compostela
Pages 4
File Size 193.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 158

Summary

...


Description

ESTUDIO MICROBIOLÓGICO DE LA ORINA

El tracto urinario se considera libre de microorganismos. La presencia abundante de microorganismos en la orina es indicativa de una infección. Las bacterias presentes en la parte baja de la uretra y que pueden contaminar la orina sin producir infecciones son Lactobacillus, Bacillus y Corynebacterium. Las infecciones urinarias son la segunda patología atendida en consultas de atención primaria, después de las infecciones respiratorias. Tanto la prevalencia como su tratamiento varían con la edad y el género, si afectan a las vías altas o bajas, si son complicadas o no, si se presentan como episodios únicos o recurrentes. Un tratamiento inadecuado ocasiona aumento de resistencias bacterianas, menor eficacia clínica, más complicaciones y mayor corte. Etiología: bacterias de la flora intestinal, que ascienden por la uretra, alcanzan la vejiga urinaria y en ocasiones progresan y afectan a los uréteres y los riñones. -

Bacilos Gram –: E. coli y Proteus mirabilis, Kleibsiella pneumoniae, otras enterobacterias (Enterobacter spp, Serratia spp), Pseudomonas aeruginosa Bacilos Gram +: Staphylococcus saprophyticus y Enterococcus spp Levaduras: Candida albicans

ETIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES: -

Intrahospitalarias: polimicrobianas Extrahospitalarias: monomicrobianas

VÍAS DE INFECCIÓN: -

Ascendente: la más frecuente en mujeres, favorecida por la instrumentación (cateterización, cistoscopia) Hemática: suele ser resultado de una bacteriemia (menos del 5% de las IU)

CONCEPTOS: -

Bacteriuria: presencia de bacterias en la orina Bacteriuria significativa: presencia espontánea de bacterias en la orina mayor de 1000000 UFC/mL Bacteriuria asintomática: presencia de un nº significativo de bacterias en orina sin manifestaciones clínicas. TEMA 14 ESTUDIO MICROBIOLÓGICO DE LA ORINA

1

-

Piuria: presencia de leucocitos en la orina Síndrome uretral: se manifiestan síntomas de infección pero bacteriuria no significativa.

ITUS Y SUS MANIFESTACIONES CLÍNICAS -

-

Cistitis: infección de la vejiga urinaria. Disuria (micción dolorosa), polaquiuria (micción frecuente), tenesmo (deseo imperioso de orinar) Uretritis: infección de la uretra. Disuria y polaquiuria. Chlamydia trachomatis y N. gonorrhoeae y Trichomonas vaginales (ETS) Síndrome uretral agudo: frecuente en mujeres jóvenes sexualmente activas con disuria, polaquiuria, tenesmo y recuentes...


Similar Free PDFs