Soluciones tema 14 PDF

Title Soluciones tema 14
Author Richard Vladimir
Course Principios Juridicos Basicos y Deotologicos
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 15
File Size 164.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 122
Total Views 370

Summary

UNIDADSolucionarioActividades1. La empresa GTR S. Vende el 18 de febrero de 20X0 500 unidades de mercaderías a70 € la unidad. En la factura se concede al cliente un descuento comercial del 5 % y undescuento por volumen de operaciones del 3 %, IVA de la operación 21 %, la operaciónse realiza a crédit...


Description

14

Contabilización de las operaciones de venta

UNIDAD

Solucionario Actividades 1. La empresa GTR S.A. Vende el 18 de febrero de 20X0 500 unidades de mercaderías a 70 € la unidad. En la factura se concede al cliente un descuento comercial del 5 % y un descuento por volumen de operaciones del 3 %, IVA de la operación 21 %, la operación se realiza a crédito. a) ¿Por qué importe contabilizará la empresa la venta? b) ¿Cuál es el precio de venta unitario? a) Importe de la venta 500x70 = 35.000 € Descuento comercial 5% s/ 35.000 = 1.750 € Descuento por volumen = 3% s/(35.000-1.750) = 997,5€ Base Imponible = 32.252,50 € IVA = 21 % s/ 32.252,50= 6.773,03 € Total factura = 32.252,50+ 6.773,03 = 39.025,53 € b) Precio de venta unitario = 39.025,53/500 = 78,05 € 2. Realiza las anotaciones contables que llevarán a cabo GTR S.A. y ABC S.A. de las siguientes operaciones: a) La empresa GTR S.A. Realiza el 11 de marzo de 20X0 un pedido a su proveedor ABC S.A. de 1.000 unidades de mercaderías, enviándole un anticipo de 500 € más 21 % de IVA, mediante transferencia bancaria. b) El 15 de marzo se realiza la venta a un precio unitario de 22 € con un descuento comercial en factura del 4 %, IVA del 21 %, en una operación a crédito de 30 días. c) Llegado el vencimiento, GTR S.A. paga su deuda mediante cheque. Cálculo de la venta: 1.000 x 22 = 22.000 € Descuento comercial = 4%s/22.000 = 880 € Base Imponible = 22.000 – 880 = 21.120 € IVA 21% s/ 21.120 = 4.435,20 € Total Factura = 25.555,20 €  Contabilización de las operaciones de GTR S.A. a) _____________________ 11/03 _________________________ 500,00 (407) Anticipos a proveedores 105,00 (472) H.P. IVA Soportado a (572) Bancos c/c vista 605,00 b) _____________________ 15/03 _________________________ 21.120,00 (600) Compra de mercaderías

1-1 |

© Mcgraw-Hill Education PIAC. Solucionario

14

Contabilización de las operaciones de venta

UNIDAD

4.330,20

(472) H.P. IVA Soportado a (407Anticipos a proveedores a (400) Proveedores

c) _____________________

15/04

500,00 24.950,20

_________________________

24.950,20 (400) Proveedores a (572) Bancos c/c vista 24.950,20 _____________________ _________________________



Contabilización de las operaciones de ABC S.A.

a) _____________________ 11/03 _________________________ 605,00 (572) Bancos c/c vista a (438) Anticipos de clientes 500,00 a (477) H.P. IVA repercutido 105,00 b) _____________________ 15/03 _________________________ 24.950,20 (430) Clientes 500,00 (438) Anticipos de clientes a (700) Venta de mercaderías 21.120,00 a (477) H.P. IVA Repercutido 4.330,20

c) _____________________

15/04

_________________________

24.950,20 (572) Bancos c/c vista a (430) Clientes _____________________

24.950,20

_________________________

3. La empresa Paula Illescas S.A. realiza las siguientes operaciones: • Vende mercaderías por un importe de 2.000 €. En factura aparece un descuento comercial del 5 %. Además, factura envases con facultad de devolución por un importe de 210 €, IVA 21 %, la operación se ha realizado a crédito. • El cliente les devuelve el 20 % de las mercaderías del punto anterior. • El cliente le comunica que compra un tercio de los envases y le devuelve el resto. Realiza los respectivos asientos contables de las operaciones que se han descrito. _____________________________ 2.553,1 (430) Clientes

_______________________________ a (700) Ventas de mercaderías 1.900 a (437) Envases y embalajes a devolver por clientes 210 a (477) HP IVA repercutido 443,1 _____________________________ _______________________________ 380 (708) Devoluciones de ventas y operaciones similares 79,8 (477) HP IVA repercutido a (430) Clientes 459,8 ________________________________ ____________________________ 210 (437) Envases y embalajes a devolver por clientes 29,4 (477) HP IVA repercutido a (704) Ventas de envases y embalajes 70 (140 × 0,21) a (430) Clientes 169,4 _____________________________ ________________________________

2-1 |

© Mcgraw-Hill Education PIAC. Solucionario

14

UNIDAD

Contabilización de las operaciones de venta

4. Registra la siguiente operación de venta realizada por la empresa GTR, S.A en moneda extranjera. Vende mercaderías por 10.000 $ siendo el tipo de cambio de 1 $ = 0,87 €. Al cierre del ejercicio, el tipo de cambio es de 1 $ = 0,90 €. Al vencimiento el tipo de cambio resulta ser de 1 $ = 0,89 €. ________________________________ 8.700 (4304) Clientes moneda extranjera (10.000 x 0,87)

a

___________________________ (700) Ventas de mercaderías 8.700

________________________________ 31/12 ___________________________ 300 (4304) Clientes moneda extranjera a (768) Diferencias positivas de 1.000 x (0,90 - 0,87) cambio ________________________________ ____________________________ 8.900 (572) Bancos c/c (10.000 x 0,89) 100 (668) Diferencias negativas de cambio a (4304) Clientes moneda extranjera 9.000 ________________________________ _______________________________

300

5. Realiza los asientos contables de la empresa ABC S.A. que: • El 6 de junio de 20X0 vende 500 unidades de mercaderías a 10 € la unidad. En la factura concede al cliente un descuento comercial del 4 %, en una operación a crédito de 30 días con IVA del 21 %. El cliente paga en efectivo a los 10 días de la compra, por lo que ABC S.A. le concede un descuento por pronto pago del 2 %. • El 1 de febrero de 20X1 vende mercaderías por importe de 9.000 €, en una operación a crédito de 9 meses, que devenga unos intereses desglosados en factura de 175 €, IVA de la operación 21 %. Llegado el vencimiento, el cliente paga con un cheque. a) _____________________________ 5.808 (430) Clientes

6/6/20X0 ___________________________ a (700) Venta de mercaderías 4.800 (500 x 10 x 0,96) a (477) H.P IVA repercutido 1.008 _______________________________ 16/6/20X0 ___________________________ 96 (706) Descuentos sobre ventas por pronto pago 20,16 (477) HP IVA repercutido 5.691,84 (570) Caja a (430) Clientes 5.808 ______________________________ __________________________ b) _____________________________ 1/2/20X1 ____________________________ 11.065 (430) Clientes a (700) Venta de mercaderías 9.175 a (477) H.P IVA repercutido 1.890 _______________________________ 1/11/20X1 ___________________________ 11.065 (572) Bancos c/c a (430) Clientes 11.065 ______________________________ ___________________________

6. La empresa Distribuciones Monteagudo S.A. realiza las siguientes operaciones en 20X0: • El 23 de abril vende mercaderías por importe de 2.000 € más 21 % de IVA en una operación a crédito. El 15 de mayo el cliente es declarado en suspensión de pagos. Distribuciones Monteagudo procede a reconocer el deterioro por el importe total. Llegado el vencimiento del derecho el 18 de junio, la empresa consigue cobrar 250€ en efectivo, 900 € con un cheque y el resto lo considera definitivamente incobrable. • El 5 de julio vende a crédito documentado en letra de cambio mercaderías por un importe de 2.500 €. Para trasladar la mercancía contrata un servicio de transporte que le factura 90 € y que paga en efectivo, repercute el gasto al cliente, siendo el IVA de ambas operaciones del 21 %. Llegado el vencimiento, el cliente paga por banco.

3-1 |

© Mcgraw-Hill Education PIAC. Solucionario

14

Contabilización de las operaciones de venta

UNIDAD

a)______________________________ 2.420 (430) Clientes

23/4/20X0 __________________________ a (700) Venta de mercaderías 2.000 a (477) H.P IVA repercutido 420 _______________________________ 15/5/20X0 ___________________________ 2.420 (436) Clientes de dudoso cobro a (430) Clientes 2.420 _____________________________ 15/5/20X0 ____________________________ 2.420 (694) Pérdidas por deterioro de créditos por operaciones comerciales a (490) Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales 2.420 _____________________________ 18/6/20X0 ____________________________ 1.270 (650) Pérdidas de créditos comerciales incobrables 250 (570) Caja 900 (572) Bancos c/c a (436) Clientes de dudoso cobro 2.420 ________________________________ ____________________________ 2.420 (490) Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales a (794) Reversión del deterioro de créditos por operaciones comerciales ________________________________ ___________________________

2.420

b) ______________________________ __________________________ 90 (624) Transportes 18,9 (472) HP IVA soportado a (570) Caja 108,9 _______________________________ ___________________________ 3.133,9 (4310) Efectos comerciales en cartera a (700) Venta de mercaderías 2.500 a (759) Ingresos por servicios diversos 90 a (477) HP IVA repercutido 543,9 (2.500 + 90) × 0,21 _________________________________ ____________________________ 3.113,9 (572) Bancos c/c a (4310) Efectos comerciales en cartera 3.113,9 ________________________________ _____________________________

Test de repaso 1. Si la empresa contabiliza la venta de envases, utilizará la cuenta: a (705). b (701). c (704). d (700).

2. La empresa ABC S.A. vende mercaderías por importe de 2.000 €. Para el traslado de las mercancías contrata una compañía de transporte que factura, a nombre de la empresa compradora, 120 € y que la vendedora le repercute en la factura de venta. La empresa vendedora contabilizará:

4-1 |

© Mcgraw-Hill Education PIAC. Solucionario

14

Contabilización de las operaciones de venta

UNIDAD

a La factura del transporte en la cuenta (5551) Provisión gastos suplidos y en la factura de venta repercute el gasto en la cuenta (759) Ingresos por servicios diversos. b La factura del transporte en la cuenta (5551) Provisión gastos suplidos y en la factura de venta repercute el gasto en la cuenta (624) Transportes. c La factura del transporte en la cuenta (624) Transportes y en la factura de venta repercute el gasto en la cuenta (759) Ingresos por servicios diversos. d Ninguna de las anteriores.

3. La empresa ABC S.A. vende mercaderías a crédito por importe de 3.000 €, concediendo en factura un descuento comercial del 5 %, un descuento por volumen de operaciones del 3 % y además repercute al cliente unos gastos de transporte de 80 €. Registrará la cuenta (700) Ventas de mercaderías por importe de: a 2.844,50 €. b 2.764,50 €. c 2.760 €. d 2.840 €.

4. Si la empresa ABC S.A. concede al cliente de la actividad anterior un descuento por pronto pago del 2 % por pagar antes del plazo acordado, registrará el descuento: a En la cuenta (708) por importe de 60 €. b En la cuenta (706) por importe de 60 €. c En la cuenta (709) por importe de 55,29 €. d En la cuenta (706) por importe de 55,29 €.

5. La empresa ABC S.A. vende mercaderías por un importe de 2.100 €. En la factura aparecen envases sin facultad de devolución por un importe de 210 €, IVA de la operación 21 %, en una operación a crédito. Contabilizará: a Una venta (700) por importe de 2.310 €. b Una venta (700) por importe de 2.100 € y los envases en la cuenta (704) Ventas de envases y embalajes por importe de 210 €. c Una venta (700) por importe de 2.100 € y los envases en la cuenta (437) Envases y embalajes a devolver por clientes por importe de 210 €. d Ninguna de las anteriores.

6. Si el cliente de la actividad anterior le devuelve los envases por encontrarse en mal estado, registrará la devolución en la cuenta: a (704) Venta de envases y embalajes. b (437) Envases y embalajes a devolver por clientes. c (708) Devoluciones de ventas y operaciones similares. d Ninguna de las anteriores.

5-1 |

© Mcgraw-Hill Education PIAC. Solucionario

14

UNIDAD

Contabilización de las operaciones de venta

7. La sociedad ABC S.A. vende, el 12 de noviembre de 20X0, mercaderías a crédito de 60 días por 4.000 $, siendo el tipo de cambio de contado 1 $ = 0,89 €. Al cierre del ejercicio, el tipo de cambio es de 1 $ = 0,91 €. El 31 de diciembre: a Cargará la cuenta (4304) Clientes moneda extranjera por importe de 80 € y abonará la cuenta (768) Diferencias positivas de cambio por el mismo importe. b Abonará la cuenta (4304) Clientes moneda extranjera por importe de 80 € y cargará la cuenta (768) Diferencias positivas de cambio por el mismo importe. c Cargará la cuenta (4304) Clientes moneda extranjera por importe de 80 € y abonará la cuenta (668) Diferencias negativas de cambio por el mismo importe. d Abonará la cuenta (4304) Clientes moneda extranjera por importe de 80 € y cargará la cuenta (668) Diferencias negativas de cambio por el mismo importe.

8. La empresa ABC S.A. vende mercaderías a crédito de 8 meses por importe de 1.200 €, con unos intereses por aplazamiento desglosados en factura de 30 €: a En el momento de la venta registra la cuenta (700) Venta de mercaderías por importe de 1.200 € y la cuenta (430) por importe de 1.200 €. Al vencimiento registra 30 € en la cuenta (762) Ingresos de créditos y en la cuenta (430) el mismo importe. b En el momento de la venta registra la cuenta (700) Venta de mercaderías por importe de 1.230 € y la cuenta (430) por importe de 1.230 €. c En el momento de la venta registra la cuenta (700) Venta de mercaderías por importe de 1.170 € y la cuenta (430) por importe de 1.170 €. d Las opciones a) y b) son correctas.

9. Si el IVA repercutido es mayor que el IVA soportado deducible, reflejaremos: a Un derecho de cobro en la cuenta (4700). b Una obligación de pago en la cuenta (4700). c Una obligación de pago en la cuenta (4750). d Un derecho de cobro en la cuenta (4750).

Comprueba tu aprendizaje 1. La empresa Diego Illescas S.A. realiza los siguientes movimientos durante el mes de enero de 20X0: • El día 10 vende mercaderías por un importe de 4.800 €. En factura aparece un descuento comercial de 240 €. Además, factura envases con facultad de devolución por un importe de 480 €, operación que se ha realizado a crédito, IVA 21 %. • El día 14 el cliente le devuelve mercaderías por un valor de 900 €. • El día 17 el cliente le comunica que compra la mitad de los envases y devuelve la otra mitad. • El día 20 el cliente le paga antes de la fecha prevista y le concede un descuento por pronto pago de 70 €.

6-1 |

© Mcgraw-Hill Education PIAC. Solucionario

14

UNIDAD

Contabilización de las operaciones de venta

• El día 23 una empresa de servicios le factura a Diego Illescas S.A., por un servicio, 750 € más 21 % de IVA, operación a crédito. • El día 26 Diego Illescas S.A. vende mercaderías a crédito por un importe de 1.700 €, encarga a otra empresa el transporte de la mercancía que le emite una factura a su nombre, pagando en efectivo 110 € que repercute en factura al cliente. El IVA de ambas operaciones es del 21 %. Elabora los respectivos asientos de las operaciones que se han descrito. __________________________________ 10/1/20X0 ___________________________ 6.098,40 (430) Clientes a (700) Venta de mercaderías 4.560 a (437) Envases y embalajes a devolver por clientes 480 a (477) HP IVA repercutido 1.058,40 __________________________________ 14/1/20X0 ___________________________ 900 (708) Devoluciones de ventas y operaciones similares 189 (477) HP IVA repercutido a (430) Clientes 1.089 __________________________________ 17/1/20X0 ___________________________ 480 (437) Envases y embalajes a devolver por clientes 50,4 (477) HP IVA repercutido (240 × 0,21) a (704) Venta de envases y embalajes 240,00 a (430) Clientes 290,40 __________________________________ 20/1/20X0 ___________________________ 70 (706) Descuentos sobre ventas por pronto pago 14,7 (477) HP IVA repercutido 4.634,30 (572) Bancos c/c a (430) Clientes 4.719 ________________________________ 23/1/20X0 ___________________________ 750 (607) Trabajos realizados por otras empresas 157,5 (472) HP IVA soportado a (400) Proveedores 907,5 __________________________________ 26/1/20X0 ___________________________ 110 (624) Transportes 23,1 (472) HP IVA soportado a (570) Caja 133,1 _________________________________ ____________________________ 2.190,1 (430) Clientes a (700) Venta de mercaderías 1.700 a (759) Ingresos por servicios diversos 110 a (477) HP IVA repercutido 380,1 (1.700 + 110) × 0,21

______________________________

___________________________

2. Contabiliza en el Libro Diario las siguientes operaciones realizadas por la empresa Irune García S.A. en 20X0: • El 16 de enero vende a crédito 500 unidades de mercaderías a 10 € la unidad, en la factura concede al cliente un descuento comercial del 6 % y un descuento por volumen de operaciones del 4 %. Para el traslado de la mercancía contrata a una empresa de transporte que factura a nombre de la empresa compradora 150 € más 21 % de IVA, y que Irune García paga en efectivo. Traslada el gasto al cliente en la factura de venta, IVA 21%. • El 5 de febrero recibe un pedido de un cliente que le envía, además, 1.500 € de anticipo, más 21 % de IVA, mediante transferencia bancaria. • El 8 de febrero realiza la venta al cliente del punto anterior, por importe de 4.500 €, más 21 % de IVA. En factura aparecen envases sin facultad de devolución por importe de

7-1 |

© Mcgraw-Hill Education PIAC. Solucionario

14

UNIDAD

Contabilización de las operaciones de venta

450 € más 21 % de IVA. Para realizar el traslado de la mercancía contrata a una empresa que le factura a su nombre, 135 € más 21 % de IVA y que paga en efectivo, los gastos de transporte son a su cargo. Cobra el 50 % mediante transferencia bancaria y el resto a crédito. • El 12 de febrero el cliente del primer punto paga, por banco, antes de lo acordado, por lo que le concede un descuento por pronto pago del 2 %. • El 14 de febrero el cliente del tercer punto le devuelve todos los envases. • El 18 de febrero envía al cliente del tercer punto un efecto comercial por el importe de su deuda, que él acepta. ________________________________ 181,5 (5551) Provisión gastos suplidos ________________________________ 5.641,02 (430) Clientes

16/1/20X0 a a a a

________________________________ 1.815 (572) Bancos c/c a a ________________________________

__________________________

(570) Caja 181,5 ____________________________ (700) Ventas de mercaderías 4.512 (500 × 10 × 0,94 × 0,96) (5551)Provisión gastos suplidos 181,5 (477) HP IVA repercutido 947,52 (4.512 × 0,21) 5/2/20X0 _________________________ (438) Anticipo de clientes 1.500 (477) H.P IVA repercutido 315 _____________________________

___________________________ 8/2/20X0 _________________________ 135 (624) Transportes 28,35 (472) HP IVA soportado a (570) Caja 163,35 _________________________________ ___________________________ 2.087,25 (430)Clientes 2.087,25 (572) Bancos c/c 1.500 (438) Anticipo de clientes a (700) Venta de mercaderías 4.500 a (704) Venta de envases y embalajes 450 a (477) HP IVA repercutido 724,5 (4.500 + 450 - 1.500) × 0,21 ___________________________ 12/2/20X0 _____________________________ 90,24 (706) Descuentos sobre ventas por pronto pago (4.512 × 0,02) 18,95 (477) HP IVA repercutido 5.531,83 (572) Bancos c/c

a

(430) Clientes

________________________________ 14/2/20X0 450 (708) Devoluciones de ventas y operaciones similares 94,5 (477) HP IVA repercutido a (430)

5.641,02

________________________ Clientes

544,5

________________________________ 18/2/20X0 _________________________ 1.542,75 (4310) Efectos comerciales en cartera a (430) Clientes 1.542,75 _______________________________

_________________________

3. Contabiliza en el Libro Diario las siguientes ...


Similar Free PDFs