Soluciones Prácticas Tema 1 PDF

Title Soluciones Prácticas Tema 1
Author Jose Miguel Toro Affinito
Course Fundamentos De Economía
Institution Universidad de La Rioja
Pages 4
File Size 142.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 172

Summary

Download Soluciones Prácticas Tema 1 PDF


Description

Prácticas de Fundamentos de Economía Tema 1: La Economía como ciencia Temas de discusión

1.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y razone su respuesta: a) La economía se diferencia de las demás ciencias sociales en que su campo de estudio es distinto. Respuesta: VERDADERO. b) La economía considera que, para tomar sus decisiones, los individuos sopesan las ventajas y desventajas de cada opción y eligen así la que consideran mejor. Respuesta: VERDADERO. c) Cuando un país se sitúa sobre su frontera de posibilidades de producción está utilizando todos sus recursos con la mejor tecnología posible. Respuesta: VERDADERO. 2.- Analice las siguientes afirmaciones y señale las que corresponderían a la economía positiva y cuáles a la economía normativa: a) Un incremento de los salarios generará un incremento del consumo. Positiva b) El estado debe garantizar la asistencia sanitaria a toda la sociedad. Normativa c) Es conveniente reducir los impuestos para que así aumente el consumo de las familias. Normativa d) Un aumento del salario mínimo puede dar lugar a un aumento del desempleo. Positiva 3.- Interprete, utilizando los conceptos económicos apropiados, la siguiente frase: “Ayer fui a unos grandes almacenes. Me hubiera gustado comprar una falda y unos zapatos, pero no me quedaba dinero suficiente y tuve que conformarme con los zapatos”. Respuesta: Escasez de recursos, elección y coste de oportunidad. 4.- Utiliza el concepto de coste de oportunidad para explicar lo siguiente: a) Las personas muy ocupadas compran más a menudo en las tiendas de 24 horas, aunque tienen precios más altos, que en los supermercados. Respuesta: El coste de oportunidad de comprar en tiendas de 24 horas es menor. b) En las clases que empiezan antes de las 10 de la mañana, hay menos alumnos que en otras.

Respuesta: El coste de oportunidad de ir a clase es mayor. 5.- Considerando la frontera de posibilidades de producción entre alimentos y vestido, se observa que cuando mejora la tecnología en la producción de vestidos la frontera se desplaza de tal manera que permite producir no sólo más cantidad de vestidos, sino también mayor cantidad de alimentos para la misma cantidad de vestidos. ¿Cómo se puede explicar este hecho? Respuesta: La misma cantidad de vestidos se puede producir con menos recursos, los cuales pueden utilizarse en la producción de alimentos aumentando la cantidad producida. 6.- ¿Qué significa el concepto “la mano invisible” de Adam Smith? ¿Era para este autor un problema que la gente actuara de forma egoísta? Ponga algún ejemplo de una situación en que esta mano invisible no funciona y es necesaria la intervención de la autoridad. Respuesta: Los agentes económicos toman decisiones pensando únicamente en su bienestar. A pesar de actuar egoístamente, es como si una “mano invisible” guiará sus decisiones. No es un problema que los agentes económicos actúen de manera egoísta. La “mano invisible” no conduce a la eficiencia si hay fallos de mercado (bienes públicos, falta de competencia, externalidades, etc.) Cuestiones de test 1

4

d b c d

5

a

6 7

b d

8

a

9

c d

2 3

10

Problemas 1.- En una economía se producen dos bienes ฀฀ e ฀฀, de modo que la FPP viene dada por ฀ ฀ = 200 – ฀฀ a) Representar dicha función. b) Describir la situación de la economía en términos de ineficiencia o inalcanzable, para cada uno de los siguientes puntos: ฀฀: ฀ ฀ = 100; ฀ ฀ = 100 ฀฀: ฀ ฀ = 80; ฀ ฀ = 120 ฀฀: ฀ ฀ = 30; ฀ ฀ = 300 ฀฀: ฀ ฀ = 180; ฀ ฀ = 10 c) Obtenga el coste de oportunidad de pasar del punto A al B y del B al A.

a) La FPP es una línea recta. b) Las combinaciones A y B son técnicamente eficiente La combinación C, es inalcanzable. . La combinación D, es ineficiente c) El coste de oportunidad de pasar de A a B es 20 unidades del bien X. El coste de oportunidad de pasar de B a A es 20 unidades del bien Y 2.- En una economía se producen dos bienes ฀฀ e ฀฀, de modo que la FPP viene dada por ฀฀ 2 = 100 − ฀฀2 . a) Representar dicha función. ¿Cuál es la pendiente de la FPP? b) Describir la situación de la economía en términos de ineficiencia o inalcanzable, para cada uno de los siguientes puntos: ฀฀: ฀ ฀ = 8; ฀ ฀ = 6 ฀฀: ฀ ฀ = 6; ฀ ฀ = 8 ฀฀: ฀ ฀ = 5; ฀ ฀ = 9 ฀฀: ฀ ฀ = 4; ฀ ฀ = 7 c) Obtenga el coste de oportunidad en el punto A y en el punto B y explique a qué se debe su diferencia. a) La FPP es cóncava. La pendiente es

฀฀฀฀ ฀฀฀฀

฀฀

= −฀฀

b) Las combinaciones A y B son eficientes.La alternativa C es inalcanzable, mientras que la alternativa D es ineficiente. 8

6

c) El coste de oportunidad en el punto A es 6 y en punto B es 8. 3.- En un país se producen solo dos bienes: el bien ฀฀ y el bien ฀฀. La dotación de trabajo, que es el único factor que se utiliza en la producción de ambos bienes, es de 64 unidades. Las relaciones entre la cantidad de bienes producidos (฀฀ o ฀฀) y la cantidad de trabajo (฀฀) utilizado son las siguientes: ฀ ฀ = 10 ฀฀0,5 ฀ ฀ = 5 ฀฀ a) ¿Cuál es la cantidad máxima del bien ฀฀ qué se puede producir si no se fabrica nada del bien ฀฀? ¿Cuál es la cantidad máxima del bien ฀฀ qué se puede producir si no se fabrica nada del bien ฀฀? b) Obtenga la expresión de la frontera de posibilidades de producción y dibújela. c) Obtenga la expresión para el coste de oportunidad de producir una unidad (infinitesimal) del bien ฀฀, y calcule su valor para 20 y 70 unidades de ฀฀. d) Obtenga la expresión de la frontera de posibilidades de producción y dibújela si la dotación de trabajo aumenta a 100.

e) Suponga que, con las dotaciones iniciales de trabajo (64 unidades), se produce una mejora tecnológica en la producción el bien ฀฀, siendo ahora ฀ ฀ = 12 ฀฀0,5 . Obtenga la expresión de la nueva frontera de posibilidades de producción, represéntela e indique el tipo de desplazamiento que se ha producido. f) Suponga que, con las dotaciones iniciales de trabajo (64 unidades), se produce una mejora tecnológica en la producción de los dos bienes, siendo ahora ฀ ฀ = 14 ฀฀0,5 y ฀ ฀ = 8 ฀฀. Obtenga la expresión de la nueva frontera de posibilidades de producción, represéntela e indique el tipo de desplazamiento que se ha producido. a) ฀฀฀฀฀฀฀฀ = 80 ฀฀฀฀฀฀฀฀ = 320 ฀฀2

b) ฀ ฀ = 5(64 −100). c) El coste de oportunidad de ฀฀ es; ฀฀ ฀฀฀฀ =− ฀฀฀฀฀ ฀ = ฀฀฀฀ 10 Por lo tanto, el coste de oportunidad para 20 es −2 y para 70, −7. d) ฀ ฀ = 5(100 −

฀฀2

).

100 ฀฀2 5(64 −144) ฀฀2

e)

฀฀=

f)

฀ ฀ = 8(64 −

196

)....


Similar Free PDFs