Tema 2 parte 1 producción PDF

Title Tema 2 parte 1 producción
Course Producción Audiovisual
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 4
File Size 136 KB
File Type PDF
Total Downloads 70
Total Views 143

Summary

Download Tema 2 parte 1 producción PDF


Description

PRODUCCIÓN TEMA 2 PARTE 1: FUENTES DE FINANCIACIÓN 2.1 Plan de financiación: Relación de fuentes de financiación usadas por el productor. Reclamado por ICAA e inversores. Viabilidad.! FINANCIACIÓN “CELDA 211”! !

2.2 Fuentes de financiación

-

Privados Capital de la empresa. Familia, amigos, otras empresas. Empresas capital de riesgo. Mostrarse solventes. Plan negocio, mostramos capacidad de generar ingresos. Televisiones

- Ley 7/2010, 31 marzo y Real Decreto 988/2015 - Privadas 5% de beneficios. - Públicas 6% de beneficios. Ventajas: 1. Derechos de explotación. 2. Participación en la producción.

-

Ley 7/2010, 31 marzo y Real Decreto 988/2015 Privadas 5% de beneficios. 60% cine. 40% Formatos Televisivos.

-

Ley 7/2010, 31 marzo y Real Decreto 988/2015 Públicas 6% de beneficios. 75% Cine. 25% Formatos televisivos.

Privada y públicas - Ley 7/2010, 31 marzo y Real Decreto 988/2015 - 50% cine independiente. Capitalización y Participación Bº

- Capitalización: - Típico cine independiente. - También en cine nacional. - Equipo invierte sueldo en proyecto. - Participación beneficios: - USA. - Sueldos actores elevados. - Beneficios de proyecto. Pagos diferidos:

-

Proveedores prestan dinero. Devolver. Fecha. Aplazamiento de pagos. Esperamos a beneficios. Puede aumentar intereses. Entidades bancarias: fundamental plan de negocio

A. Avales Privados: - Televisiones/distribuidoras. - Búsqueda de financiación bancaria. - Capitales de riesgo. B. Sector público - Ayuda a acceder a créditos gracias - ICO. - Sociedades de garantía recíproca. Producciones asociadas y Coproducciones: A. Asociados: - Dos empresas un proyecto. - Misma nacionalidad. - Unen sus capitales.

B. Coproducciones: - Empresas internacionales. Ventajas

-

Proyectos ambiciosos. Inversión de varios países. Más trabajo. Legislaciones y ayudas de varios países. Ampliación de mercados. Distribuidoras:

-

Licencias de distribución y explotación. Algo extraño pero puede pasar. Pueden dar anticipo o adelanto de gasto de copias de explotación. No olvidar VOD. Publicidad:

A. Product Placement: - Producto en escena. - Uso cotidiano. - Dinero que entra. - Estamos atentos como espectadores. - Más barato que publicidad tradicional. Tipos: • • • •

Pasivo: Solo sale en plano Activo: Uso del producto Menciones: Se habla en el guion. Especiales: Mención + Acción.

Holi B. Patrocinio - Vinculación de una marca en campaña publicitaria. - Se puede ver en festivales. - Deportes. C. Licensing - Animación y superproducciones. - Se cede derechos de marca. - Crean productos derivados. D. Branded content - Integración total de la marca en peli. - Valores de la marca. - Marca por encima de todo. - “The Hire” BMW

Basadas en comunicación: A. Crowdfunding: - Microinversiones. - Crowdfunding + Capitalización - “Apadrina un tieso”. - Cosmonauta integro. B. Crowdsourcing - Aprovechar recursos colectivos. - Personas que se ofrecen. - Comunidades....


Similar Free PDFs