TEMA 2 - Patricia Villanueva PDF

Title TEMA 2 - Patricia Villanueva
Course Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información
Institution Universidad Pablo de Olavide
Pages 3
File Size 75.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 163

Summary

Patricia Villanueva...


Description

TEMA 2: LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Tecnología  conjunto de herramientas que facilitan nuestro quehacer diario mejorando nuestra calidad de vida. Está claro que las tecnologías son herramientas que mejoran nuestro día a día. Estas herramientas se usan en nuestra vida cotidiana, ahora están más a nuestro alcance, además, necesitan que desarrollemos unas habilidades específicas para poder manejarlas. Aunque la mayor parte de la población las adquiere con estas TIC, si no las tenemos, no nos servirán de nada y ahora los servidores lo hacen todo más intuitivo y fácil para la población. NNTT  son recursos y medios técnicos que giran en torno a la inform y la com.  juntos forman las TIC. Estas NNTT son causa de la rev digital, que es el principal motor de cambios de nuestra sociedad actual. Estos cambios, son, a la vez, positivos y negativos, es decir, benefician y perjudican. Ya que han cambiado la sociedad que conocíamos.  PREJUICIOS Y BENEFICIOS DEL TEMA 1. Para entender exactamente qué es NNTT: -

-

Tec de la información  forma de producir, almacenar información para luego así almacenarla. Tenemos a nuestro alcance mucha info almacenada que podemos ver en cualquier momento. Tec de com  diferentes formas de transmitir, entre nosotros y con otras tecnologías, la información.

Así podemos gestionar y transmitir dicha información de forma eficiente.

Ciudadanía digital  cuando no se hace buen uso de la tec se causan muchos prejuicios a la sociedad. Para evitarlos, tenemos esto, que son las normas de comport que desarrollamos para hacer un buen uso de las tecnologías y que no nos perjudiquen. Estas formas de comportamiento se desarrollan de diferentes espacios, así, hay 9 áreas en las que tenemos que aprender a comportarnos o usar las tec de forma eficiente.

1. Normas de conducta: manera en la que debemos de proceder con los medios para así no perjudicarnos. Problema: daño; se intenta quitar este problema con dichas normas, evitando así o eliminando normas de conducta que no son compatibles con una ciudadanía digital correcta. 2. Comunicación: intercambio electrónico de información. Hay que tener cuidado con lo que se escribe y no usar la ironía o la fuerte entonación, dando lugar a malentendidos en la red. 3. Educación: formamos en uso de NNTT y no en las normas de comport adecuadas para ellas, y deben estar ligadas. 4. Acceso a las NNTT: normas de acceder a las rrss, como comunicarnos, como acceder, a qué edad.. 5. Comercio: datos bancarios que debemos dar, como compramos, entre otros casos.

6. Responsabilidad de lo que decimos o hacemos: no todo vale cuando damos nuestra opinión, cuando se censura la libertad de uno, no se estipulan las conductas correctas dentro de las redes. 7. Derechos: libertad se limita cuando se quita la libertad de los demás, por lo tanto, hay que respetarlas al igual o más que en la vida real. 8. Ergonomía: bienestar físico en un mundo digital. Uso excesivo de tecnología causa hasta daño físico, como problemas de articulaciones, vista, espalda, malas posturas, etc. 9. Riesgo: hay que tener precauciones para garantizar la seguridad de los medios en las que nos metemos: robos de identidad, hackeos, crackeos, robos..

Densidad tecnológica  continuo cambio está relacionado con la soc del con y la era digital, que ha revolucionado toda nuestra sociedad, denominada esta rev el tercer entorno  relacionado con la globalización, la información, el avance de las TIC, la entrada del mundo tecnológico, este entorno ha hecho que modifiquemos todo nuestro entorno anterior de todas las formas posibles. Los dos entornos anteriores son: el medio ambiente natural y el segundo es el entorno cultural. Luego, está el tercer entorno (entorno tecnológico) que está en proceso de construcción.  entorno actual que evoluciona continuamente, no se sabe hasta donde se va a llegar con este nuevo entorno.

CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO DIGITAL

-

El aligeramiento del peso físico de la información: cuando comenzaron los primeros pcs no llegaba a todo el mundo y si llegaba, con diferentes medios, ya que no había tanta información en un espacio móvil, es decir, para desplazarlo.  Ej: todo lo que hace el móvil ahora, antes lo hacía una cámara, el móvil, una computadora, etc. P

Por lo tanto, hay dos procesos fundamentales: -

Portabilidad: gracias a este aligeramiento, cada vez es más portable todo lo relacionado con las NNTT, como los móviles, los relojes inteligentes, entre otros artilugios. Hibridación: mezclar muchas cosas dentro de una, es el caso del móvil, que es una cámara junto a un teléfono, un reproductor de música..

Estos dos procesos, portabilidad e hibridación, son muy importantes para la ev de estas NNTT y da lugar a unas caract claves del entorno digital, estas son: -

Inmediatez-velocidad. Cantidad. Deslocalización/ubicuidad. Hipertextualidad. Multimodalidad.

LA INFO0RMÁTICA.

Es la ciencia que estudia el tratamiento de la información por medio de máquinas automáticas. Este término fue acuñado por Drefyus combinando términos de información y automática. Los antecedentes de la informática, y, por lo tanto su origen.. (vídeo de la Hº de la informática y su evolución  https://youtu.be/cNBLAcTrlck ) 

La interfaz  parte que está en medio entre nosotros y la máquina, es decir, es lo que usamos para comunicarnos con nuestro dispositivo. En el caso del móvil, sería el menú dentro de la pantalla.

La interacción con la máquina se realiza a partir de esta, que es cada vez, más intuitiva para que sea fácil decirle a la máquina lo que se quiere hacer en cada momento. Antes, se realizaba a raíz de un sistema numérico, pero, hoy en día, es gráfica. Los iconos utilizan un lenguaje metafísico que dan lugar a lo que queremos hacer.

EL HARDWARE.  es el conjunto de elementos físicos. Tenemos por un lado, los componentes de la CPU, y los externos, es decir, los que no están dentro de este. -

Periféricos externos.  de salida (output). Periféricos internos.

Funciones del Hardware:...


Similar Free PDFs