TEMA 4 - Apuntes 4 PDF

Title TEMA 4 - Apuntes 4
Author Marta García González
Course Religión Católica y su Pedagogía I
Institution Universidad de León España
Pages 5
File Size 145.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 11
Total Views 180

Summary

Tema 4 de Religión Católica y su Pedagogía al completo con esquemas....


Description

TEMA 4. LA BIBLIA: CONTEXTO Y LITERATURA.

·4.1.¿Qué es la biblia? *4.1.1.¿Quién  es el autor?

·La biblia es una palabra griega que significa libros.

·En la biblia, el espíritu santo Dios no está obligado a revelarse a los hombres. Lo hizo por amor.

-inspirando a los autores de cada libro-, revela lo que Dios quiere decirnos.

·Cerca de 40 diferentes autores humanos contribuyeron para su formación, escrita dentro de un periodo aproximado de 1500 años.

Historia de salvación. Salvaciones: acciones de Jesús para demostrar su amor al hombre y que el hombre le ame. Cómo se comenzó a redactar la biblia, es un conjunto de textos, algunos con una tradición oral (cuentos, narraciones, historias que se transmitían de una cultura a otra y que en un determinado momento un autor quiso ponerlas por escrito). La Biblia es divina porque es Dios quien la inspira.

*4.1.2¿Cómo  se transmite?

Proceso de trasmisión

·Fue una enseñanza oral. ·Arcilla madera y piedra. ·Papiros. ·Pergaminos de cuero. ·Códices(pergaminos cosidos).

-Es el primer libro impreso de la historia. -Es el libro traducido en el mayor número de idiomas. -Es el libro que más ha influído en la cultura occidental: en el pensamiento, en la historia, en el arte… ·4.2.¿Son auténticos los libros de la Biblia? La biblia es el texto más documentados de toda la antigüedad. -Del nuevo testamento se conservan más de 5.000 ejemplares manuscritos en griego. -Los textos más completos de la Biblia que se conservan son del siglo IV. -En 1947 se encontraron en Qumrán (Cisjordania) manuscritos del siglo I. ¿Cómo se distinguen los libros auténticos de los apócrifos? -Fue un proceso natural, pues el pueblo de Dios detectó qué libros eran extraños a su fé. -La revelación tiene poca semejanza con el pensamiento de Jesús que nos presentan estos libros. ·4.3.Canon de la Biblia. *4.3.1.Diferentes  cánones. Canon: esta palabra se designaba a la caña. Se refería a dos cosas: -Si se pone en un planta que se tuerce, lo endereza. -Para enderezar nuestra propia fe y también para medir a los que son auténticos de los que no lo son.

Libros considerados inspirados

Canon judío: sólo aceptan 39 libros del Antiguo Testamento. No aceptan ningún libro del Nuevo Testamento. Canon protestante: aceptan 39 libros del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo. En total 66. Canon católico: aceptamos los 46 libros del Antiguo Testamento y los 27 libros del Nuevo Testamento. En total 73. Canon ortodoxo: igual que los católicos.

*4.3.2.¿Quién  determina nuestro canon? Lo determina la Iglesia a través de un proceso de investigación, de estudio. El canon lo determina la Iglesia porque la Biblia es fruto de la predicación de la Iglesia: a ella pertenece la justa interpretación de lo que escribió. Porque Jesús entregó a Pedro “Las llaves” de su reino, es decir, de su Iglesia y sólo él, unido a los apóstoles, por mandato de Jesús, tiene el poder del Espíritu Santo de discernir la verdad. Conclusión: La Biblia tiene que considerarse una expresión de la fe de la iglesia apostólica. Todo libro inspirado es canónico y no al revés, es decir, la canonicidad es efecto de la inspiración. La Iglesia no causa la inspiración, sino que la reconoce al hacerlo canónico. *4.3.3.Algunos  criterios para la canonicidad. Para el Antiguo Testamento: *La Biblia de los Setenta (LXX). *Uso en el culto. *Uso en los escritos del Nuevo Testamento. Para el Nuevo Testamento: *Origen apostólico: autor seguro a un apóstol. *Uso litúrgico en la Iglesia primitiva. *Coherencia con el resto de la Sagrada Escritura (S.E). *Ortodoxia. ·4.4.¿La Biblia es un libro histórico? La Biblia no es histórica en el sentido actual del término: -No emplea documentación contrastable. -Recurre a alegorías para facilitar la trasmisión del mensaje de Salvación. Esto no significa que el contenido de la Biblia sea falso, ya que: -Transmite verdades que permiten entender la realidad en sentido pleno. -El historiador de la Antigüedad no pretendía dejar un documento para la posteridad, sino enseñar el pasado a sus contemporáneos. -Los autores de la Biblia escribían desde la perspectiva de su fe, centrándose en hechos a menudo marginales para la historia como ciencia.

·4.5.Géneros literarios.

·Histórico: con este género se nos transmiten

La Biblia necesita ser interpretada

en la biblia acontecimientos importantes de la historia del pueblo. ·Legendario: se recogen leyendas tradicionales y se transmiten ensalzando a los héroes. ·Mitológico: se utiliza para narraciones religiosas fantásticas que tratas de responder a los grandes interrogantes del ser humano. ·Apocalíptico: hace referencia al final de los tiempos.

·Sapiencial: a través de proverbios y refranes, se

Necesidad de hermenéutica

expresa la sabiduría que ha ido adquiriendo el pueblo. ·Profético: un personaje habla a su pueblo en nombre de Dios para denunciar su conducta injusta, anunciar la justicia de Dios y el cumplimiento de sus promesas. ·Epistolar: a través de cartas, sus autores se comunican con las iglesias y los creyentes lejanos para enseñar y para compartir la fe y la vida. ·Poético: es la expresión de la fe a través de poemas y cantos.

·4.6.El contenido de la Biblia. Antiguo Testamento

Nuevo Testamento

·Anuncio de que vendrá un mesías. ·Cuatro evangelios: vida, palabras y hechos de Jesús. ·Pentateuco: Historia inicial y legislación del pueblo de Israel. Lo ·Hechos de los Apóstoles: acción forman 5 libros. ·Libros históricos: historia posterior del pueblo de Israel. ·Libros proféticos en medio de grandes crisis el pueblo judío profundiza en su fe. ·Libros poéticos sobre las grandes verdades de la fe.

del espíritu Santo en la expansión de la Iglesia. ·Epístolas católicas: esclarecen puntos claves de la fe. ·Apocalípsis: esperanza en la victoria final de Cristo....


Similar Free PDFs