Tema 5. Biología 2 bach-selectividad PDF

Title Tema 5. Biología 2 bach-selectividad
Author Mirella Lopez
Course Biología
Institution Bachillerato (España)
Pages 5
File Size 353 KB
File Type PDF
Total Downloads 56
Total Views 174

Summary

Download Tema 5. Biología 2 bach-selectividad PDF


Description

Los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por  , , , y . Son polímeros de nucleótidos. Cada nucleótido está formado por: - Un ácido fosfórico. Interviene en la unión de los nucleótidos entre sí y es el responsable del carácter ácido de de los ácidos nucleicos. - Una pentosa. La cual puede ser: -El ácido ribonucleico o  (ribosa) - El ácido desoxirribonucleico o  (2-desoxirribosa) -  Una base nitrogenada: moléculas de carácter básico que contienen nitrógeno. Puede ser: -  Son la adenina y la guanina. - Son la timina, citosina y uracilo.  Los ácidos nucleicos son las moléculas orgánicas encargadas de la transmisión de caracteres hereditarios e imprescindibles para la síntesis de proteínas. 

NUCLEÓSIDOS: Los nucleósidos se forman por la  mediante un enlace  . Este enlace se da entre el carbono 1’de la pentosa y el nitrógeno  1 de la base nitrogenada,  si esta es pirimidínica, o  el  nitrógeno 9, si esta es púrica. 

de una  

una base

NUCLEÓTIDOS: Los nucleótidos se forman por la unión de un nucleósido  con un ácido  fosfórico mediante un enlace entre el grupo Este enlace recibe el nombre de enlace fosfoéster.  La unión de varios nucleótidos da lugar a cadenas de ácidos nucléicos. Estas cadenas presentan dos extremos, el  , con un g , y el  , con el  .

Los ácidos nucléicos se sintetizan desde el extremo 5’ hacia su extremo 3’. Esto se debe a que  y , en cambio, sí que hay enzimas capaces de añadirlos al extremo 3’. 

ADN: El ADN está formado excepto en algunos virus, por dos cadenas de nucleótidos enrolladas entre sí formando una doble hélice. Cada cadena es un polímero de desoxirribonucleótidos de adenina, guanina, citosina y timina, sintetizado desde el extremo 3’ al 5’.  Su función es contener la información genética.



    PRIMARIA

  Es la  de una sola cadena o hebra. Este elevado número de combinaciones permite entender cómo es posible almacenar una determinada información (información biológica), sobre cómo es y cómo funciona un organismo. También se denomina información genética ya que es hereditaria.

   SECUNDARIA

 TERCIARIA

Es la disposición en el espacio de las dos hebras o cadenas de polinucleótidos que  forman una doble hélice, en la que las bases nitrogenadas están enfrentadas y unidas mediante enlaces de hidrógeno. Esto implica que los enlaces de hidrógeno se establecen entre la de hidrógeno), y entre la  de hidrógeno). Las moléculas de ADN  circular, como el bacteriano o el mitocondrial, presentan una estructura terciaria, en la que la fibra de 20 A forma una especie de superhélice. Esta disposición se denomina ADN superenrollado.



modelo de la doble hélice: James Watson y Francis Crick elaboraron dicho modelo, cuyas características son: - Está formada por dos cadenas de polinucleótidos antiparalelas. Cada cadena tiene los enlaces 5’-3’ orientadas en sentido contrario. - Las cadenas son complementarias.  La  secuencia de cada cadena es distinta. - Están enrolladas en forma dextrógira. - El enrollamiento es plectonímico. Para separar las dos cadenas hace falta girar una respecto a la otra.  En estado natural, la doble hélice es muy estable, pero, si se calienta una dispersión de fibras de ADN, cuando la temperatura llega aproximadamente a unos 100 Cº, se rompen los enlaces de hidrógeno y las dos hebras de la doble hélice se separan, es decir, se produce la Si posteriormente se mantiene el ADN desnaturalizado a 6 Cº, las dos hebras vuelven a unirse. Esta restauración de la doble hélice se llama . Gracias a esta técnica, se pueden hibridar cadenas de ADN a diferentes orígenes para conocer el grado de parentesco entre los individuos.   Se necesita mayor grado de condensación que la que se obtiene en el superenrollamiento de la doble hélice para que quepa en el núcleo de las células eucariotas y mucho más para poder constituir los cromosomas. Existen diferentes tipos de  :   

FIBRA DE 100 A   Fibra de 300 a

 DOMINIOS EN BUCLE 

Está constituida por una  denominadas nucleosomas que se asemeja a un collar de perlas. Dicho collar se encuentra en el núcleo en reposo de todas las células eucariotas menos en los espermas. Recibe el nombre de nucleofilamento.  se forma cuando las histonas se agrupan entre sí constituyendo el eje central de la fibra. En cada vuelta intervienen seis nucleosomas. En el núcleo, durante la interfase, la mayor parte de la cromatina se encuentra en forma de fibras de 100 A, es la llamada



La fibra de 300 A, en los cromosomas, forma una serie de bucles denominados  Estos dominios quedan anclados sobre un eje interno proteico o andamio proteico del cromosoma, constituido principalmente por proteínas no histónicas.



ARN: El ARN está constituido por nucleótidos de ribosa con cuatro bases nitrogenadas: la adenina, la citosina, la guanina y el uracilo. Estos ribonucleótidos se unen entre sí mediante enlaces en sentido 5’-3’, al igual que en el ADN. El ARN se encuentra tanto en las células como en las Puede ser tanto monocatenario como bicatenario.  Tipos de ARN: : su función es transportar los aminoácidos específicos hasta los ribosomas, donde según la secuencia especificada en un ARN mensajero, se sintetiza las proteínas. : su función es copiar la información contenida en el ADN y llevarla hasta los ribosomas. asociado a proteínas, forma ribosomas. Constituye el nucléolo. Se origina a partir de segmentos de ADN y es el precursor de la síntesis de los ribosomas.  Funciones: de la información genética desde el ADN a los ribosomas.

-

del ARNm de la información genética....


Similar Free PDFs