TEMA 5 - Apuntes 5 PDF

Title TEMA 5 - Apuntes 5
Author David Zapata
Course Anatomía Humana
Institution Universidad de Sevilla
Pages 3
File Size 55.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 247

Summary

Apuntes Anatomía Humana...


Description

TEMA 5. LA SANGRE 1.GENERALIDADES La principal característica es que es una variedad de tejido conjuntivo en el que destacan dos componentes: elementos formes (células que no tienen núcleo), y células dispersas en una matriz extracelular liquida (plasma). Solemos tener 4/5 litros dependiendo de el sexo, la edad… etc. Funciones: Llevar nutrientes a las células, manterner la temepratura corporla, mantiene el Ph de la sangre, y la osmolaridad de la sangre.

2.COMPONENTES 2.1 PLASMA El componente principal destaca el fluido tisular (agua+iones disueltos). 2.2

ELEMENTOS FORMES:

Éstos están dispersos en ese plasma y

encontramos diferentes tipos:  Eritrocitos/G. Rojos: Es el más abundante (4.5-5.5 millones por mm3). Cada uno de ellos suele medir entre 7-8 micras. Tiene forma discoidal (de disco) que presenta una parte central aplanada. Su función principal es transportar el O2 por el organismo y recoger CO2. 

Trombocitos/Plaquetas: Es el segundo más abundante (200-250 mil por mm3) y la sustancia más pequeña que se encuentra en la sangre (1-3 micras). Proviene de la fragmentación del citoplasma de una célula muy grande procedente de la médula ósea (Megacariocitos). Cuando no tenemos la suficiente cantidad de plaquetas en el organismo, se le denomina trombopenia. Las plaquetas intervienen en el proceso de coagulación de la sangre a través de la liberación del calcio. Éste calcio se encuentra guardado en el interior de unos gránulos de la plaqueta de tipo ácido en una zona llamada granulómero. (Donde no hay granulos se denomina hialómero).



Leucocitos/G. Blancos: Son los únicos que poseen un núcleo en su interior (es el único elemento forme que es una célula). Los encontramos en 5000-7000 por mm3. EN CUANTO A LA FORMA DEL NÚCLEO:  Polimorfonucleares: El núcleo presenta polimorfismo (lobulaciones), que parece que haya más de un núcleo pero en realidad es uno solo. Tienen un tamaño de 12-15 micras). Función: O2 y CO2 (estructura membranosa cargada de hemoglobina). o Neutrófilos: Conforman el 55-60%. Se caracteriza

o

o

porque su núcleo puede estar de 0% lobulado a 100% lobulado (indica la edad del neutrófilo). Sus gránulos son de pH neutro. Eosinófilos: Conforman el 3-5%. Se caracterizan porque SIEMPRE tienen dos lobulaciones (bilobulado, en forma de gafas). Sus gránulos tienen pH básico. Basófilos: Conforman el 0-1%. También posee SIEMPRE dos lobulaciones. Sus gránulos son de pH acido (tienen afinidad por la base, de ahí el nombre).



Monomorfonucleares: Núcleo más o menos esférica y uniforme. o Linfocitos: Se encuentran en un 30%. Es la célula

o

más pequeña (8-10 micras). Su núcleo es esférico y ocupa el 80% del volumen celular. Casi todo el material genético es heterocromatina (muy poco activa metabólicamente) Monocitos: Se encuentran en 9-10%. Es el elemento forme más grande de la sangre (15-18 micras). Su núcleo tiene forma de riñón y ocupa el 60% del volumen celular. Casi todo el material genético es eucromatina.

EN CUANTO A LA PRESENCIA DE GRÁNULOS:  Granulocitos: Característica propia de las células polimorfonucleares, la cual presenta gránulos en su interior.



Agranulocitos: En teoría, no deberían tener nigún tipo de gránulo en su interior. Sin embargo, este tipo de clasificación es demasiado antigua y no es del todo correcta ya que se ha descubierto que existen leucocitos que sí presentan gránulos.

3.HEMATOPOYESIS Proceso por el cual se producen los diferentes elementos formes de la sangre gracias a la acción de células madre adultas multipotenciales. Se producen los órganos hematopoyéticos (baso y médula ósea). ORDENE DE MAYOR A MENOR LOS ELEMENTOS FORMES DE LA SANGRE EN FUNCIÓN DE SU ABUNDANCIA. Monocitos, Neutrofilos, eosinofilos y basofilos, linfcitos, eritorictos y plaquetas ORDENE DE MAYOR A MENOR LAS CÉLULAS DE LA SANGRE EN FUNCIÓN DE SU TAMAÑO Eritrocitos, plaquetas, leucocitos, neutrofilos, linfocitos, monocitos, eosinofilos, basofilos...


Similar Free PDFs