Tema 5- estructura bancaria PDF

Title Tema 5- estructura bancaria
Course Gestión de Empresa
Institution Universidade de Vigo
Pages 5
File Size 63.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 153

Summary

apuntes...


Description

Apuntes. Beatriz Beloso Gómez ·Estructuras bancaria en los principales países den el siglo XIX FRANCIA Etapas en la evolución bancaria de Francia 1ª Etapa .‐ Hasta 1830. Dominio de los bancos familiares, surgidos de los comerciantes banqueros. Es la denominada La Alta Banca ‐ Haut Banque. Ejemplo: Rothchilds Sociedades colectivas con responsabilidad ilimitada y solidaria de todos los socios. Las actividades son de tipo clásico como la financiación comercio, descuento letra, cambio monedas y suscripción de deuda pública 2ª Etapa .- Entre 1830 y 1863 Primeras experiencias de modernización bancaria Sociedades comanditarias o comanditarias por acciones. Hay socios con responsabilidad ilimitada (los socios comanditarios) y otros con responsabilidad limitada a su aportación de capital (los socios capitalistas, que son accionistas en las comanditarias por acciones) Ejemplo: Crédit Mobilier (1852-1869) Actividades de tipo clásico y nuevas actividades, algunas inversiones en la industria (pocas), inversiones en los ferrocarriles en Francia y en el extranjero y seguros. Transformaban los depósitos a corto plazo en prestamos a largo plazo. Bancos muy frágiles, con grave riesgo de insolvencia ante una importante retirada de depósitos. Quebraron 3ª Etapa. Entre 1863 y 1882. Los bancos son sociedades anónimas, se crean nuevas leyes de sociedades facilitan la constitución de sociedades anónimas. Existen teóricamente tres tipos de instituciones bancarias, pero, hasta 1882, la diferenciación de actividades entre la banca de depósitos y la de negocios era más teórica que real. Ambas bancas frecuentemente con depósitos a corto plazo efectuaban prestamos a largo plazo. -Bancos de depósitos o banca comercial. Actividad: descuento de letras. Ejemplo. Crédit Lyonnais. 1863. - Bancos de negocios o banca industrial. Actividad: prestamos a largo plazo, en los ferrocarriles, en la industria o al Estado en Francia o en el extranjero. Ejemplo:Unión General 1878 (Quiebra en 1882) - Cajas de Ahorros. El capital es público, están basadas en el ahorro popular. Están especializadas en acumular el pequeño ahorro de los particulares y otorgar pequeños créditos. Ejemplo: Caja de Ahorros postal . 1881 4ª Etapa. A partir de 1882 (quiebra de la Union General) - La división teórica existente entre banca de negocios y de depósitos pasa a ser una división real. - Los bancos de depósitos se especializan en los prestamos a corto plazo o a suscribir empréstitos a largo plazo seguros y que tuviesen gran liquidez. - A finales del siglo XIX empiezan a ser importantes las inversiones de la banca de negocios francesa en la industria El papel de los bancos franceses en la industrialización de Francia

-El papel de los bancos franceses en la industrialización de Francia los sitúa en una situación intermedia entre los bancos alemanes y los británicos -Destacan sobre todo en la financiación de los ferrocarriles en Francia y en otros países de Europa, como España. -Intervienen en la financiación de la industria, pero en mucha menor medida que los bancos alemanes. Empieza a ser destacada su intervención en el capital fijo de las industrias hacia finales del siglo XIX GRAN BRETAÑA -Instituciones financieras muy especializadas -Banca de Depósitos Bancos por acciones Destacan los Big five (5 grandes bancos que a principios del siglo XX controlan 2/3 de los depósitos). Estos bancos se formaron por la unión de los bancos de Londres y los country banks (pequeños bancos privados de provincias). Ejemplo Barclays Bank -Banca de Descuento- Discount Houses Descuento de letras emitidas en todo el mundo. Ejemplo Union Discount -Casas de Aceptación – Accepting Houses Aceptación de letras de cambio procedentes de todo el mundo y también conceden algunos créditos a largo plazo al extranjero. Ejemplo Baring Brothers -Bancos coloniales y exteriores. Colonial and Foreing Banks Fundados en el extranjero con capital y autorización británica Ejemplo Hong Kong Shangai Bank Company. HSBC . (Banco de Hong Kong y Shangai) Papel de los bancos ingleses en la industrialización de Inglaterra Reducido papel de los bancos ingleses en la industrialización en Inglaterra -La banca británica está especializada en el corto plazo. Financia el circulante -Es una banca extrovertida, volcada, en gran medida, al exterior. Efectúa grandes exportaciones de capital. ALEMANIA -Dominio de los bancos mixtos. Universalen banken. Son bancos tanto de negocios como de depósitos. Ejemplo. Deutsche Bank . 1870 - Gran concentración bancaria. Dominio de los 4 D. Deutsche Bank, Dresdner Bank, Diskonto Gesellschaft y Darmstadter Bank - Otras instituciones (con creciente protagonismo en el siglo XX) - Cajas de Ahorro e instituciones similares Sparkassen, Volksbanken y Raiffeissen Banken. Papel: acumular el pequeño ahorro de los particulares. Papel de los bancos alemanes en la industrialización de Alemania - Alemania tenía un modelo bancario especializado en los créditos a largo plazo, que era contrapuesto al de Gran Bretaña. - La financiación de las empresas industriales a largo plazo fue un factor clave del fuerte crecimiento de la economía alemana en la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. - Tenía un sistema bancario muy favorable para el crecimiento económico. ESTADOS UNIDOS

- Bancos Estatales-Comercial State Banks. Bancos comerciales autorizados por los distintos estados de la Unión. En 1915 había 17.748 de estos bancos. - Bancos Nacionales-National Banks. Autorizados por el gobierno federal. Son bancos comerciales pero también efectuaban algunas inversiones a largo plazo. En 1915 había 7.597 de estos bancos. - Tanto los bancos estatales como los nacionales no solían tener sucursales ni participaban en las finanzas internacionales. Otras instituciones bancarias: - Cajas de ahorro-Savings Banks. - Bancos de negocios-Trust Companies. Inversiones a largo plazo. Ejemplo J.P. Morgan Características de la banca norteamericana - Enorme fragmentación bancaria - Ausencia de bancos especializados en las finanzas internacionales (en el siglo XIX, USA dependía de los bancos de Inglaterra para las finanzas internacionales ) - Inexistencia de un sistema de Banco Central hasta 1913 - Antes de 1913 los billetes eran emitidos, siguiendo unas reglas estatales muy estrictas, por los bancos nacionales. - En 1913 se crea el Sistema de Reserva Federal (12 bancos con sus demarcaciones) que actúa como un banco central; tiene el monopolio de la emisión de billetes y ejerce un control sobre todo el sistema bancario. Industria en G. B. en el s. XIX 1. Continúa el crecimiento de la producción industrial 2. Se produce una maduración de la industrialización 3. Gran Bretaña pierde el liderazgo industrial internacional. Deja de ser la principal potencia industrial y es superada en niveles de desarrollo por USA El proceso de maduración industrial fue más lento en G.B. que en otros países. USA penetra en la tercera fase de Hoffmann antes que GB. USA entra en 1890 y Gran Bretaña en 1907. Alemania penetra al mismo tiempo que GB. ACERO -Innovaciones tecnológicas: Acero abundante y barato (reducción a 1/5) -Acero ácido, utiliza mineral de hierro no fosfórico (relativamente escaso) -Procedimiento Bessemer – 1856 Henry Bessemer, Ingeniero inglés -Procedimiento Martin- Siemens – 1864 Pierre y Emile Martin (padre e hijo, metalúrgicos franceses) Friedrich y William Siemes (hermanos, metalúrgicos alemanes) -Acero básico, utiliza mineral de hierro fosfórico (más abundante y barato) -Procedimiento Gilchrist Thomas – 1878-79 (Bessemer básico) Se mezcla piedra caliza con el fósforo ácido formando una escoria que se retira. Sidney Gilchrist Thomas (policía judicial inglés y aficionado a la química) Percy Gilchrist (primo, químico inglés de una planta siderúrgica) -Expansión inicial de la demanda. Ferrocarriles -Industria del acero en USA ·Carnegie, Andrew – 1872 Carnegie Steel Corporation. Integración vertical, retrograda (minas,

transportes, altos hornos – ARRABIO), progresiva (transportes, red de ventas propia) ·Morgan, J. P. – 1901 United States Steel Corporation Integración horizontal ELECTRICIDAD -Ventajas de la electricidad (sobre el vapor y otras energías): ·Flexibilidad (transformación sencilla en luz, calor o fuerza). ·Transmisibilidad. A larga distancia por líneas de alta tensión (desde 1891), En casas y fábricas por cables finos y flexibles. ·Divisibilidad. Ajustable a las necesidades de cada usuario doméstico o industrial 1º generador eléctrico eficiente, dínamo de Gramme 1872 Thomas Alva Edison - bombilla incandescente 1879 (1ª aplicación universal de la electricidad) Motor eléctrico (1º motor eficiente, 1888) El motor eléctrico en muy versátil(eficiente desde los motores más pequeños (juguetes) hasta los más potentes (industria pesada)), se utilizaba para las fábricas, para el transporte (tranvías, 1879 Siemens en Alemania; metro, Londres,1890), para el hogar: nace la industria de los electrodomésticos, y surgen grandes empresas. En USA: General Electric Company.- 1892 y Westinghouse.- 1886 INDUSTRIA QUÍMICA Alemania es líder en la industria química ¾ exportaciones mundiales de productos químicos. Las aplicaciones de la industria química son muy diversas: primeros fertilizantes artificiales, 1840, Justus von Liebig (alemán), colorantes sintéticos, 1880, Bayer y BASF, primeros plásticos, baquelita, 1907, L. Baekeland (belga), explosivos, dinamita, 1866, A. Nobel (sueco) y medicamentos, la aspirina, 1899, Bayer. LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL -Los inventores del automóvil son alemanes. 1º automóvil con motor de explosión: 1.885 Gottlied Daimler y Carl Benz 1.897 motor diesel, por Rudolf Diesel Inicialmente era un producto de lujo. En 1906 un pequeño automóvil costaba 6 o 7 veces el salario anual de un trabajador. Su conversión de una actividad semiartesanal en una de las principales actividades industriales se debe a Henry Ford EL PETRÓLEO Nacimiento de la industria el petróleo en USA Refinación. Silliman , Benjamin .- 1855 .químico de la Universidad de Yale, Queroseno, Perforación. Drake , Edwin .- 1859, Economías de escala Rockefeller , John Davison Standard Oil Company – 1870 Standard Oil Trust -1882 Integración vertical y horizontal Compañías Petroleras: Disolución del Standard Oil Trust .- Dictamen del Tribunal Supremo de 1911:

Standard Oil de Indiana – Amoco (fusionada con British Petroleum) Standard Oil de Ohio – Sohio (fusionada con British Petroleum) Standard Oil de California – Chevron (fusionada con Texaco) Standard Oil de New York – Mobil Fusionadas en Exxon Mobil – principal petrolera del mundo Standard Oil de New Jersey- Exxon...


Similar Free PDFs