Teoria DE Prueba Primer Parcial PDF

Title Teoria DE Prueba Primer Parcial
Author Instituto Don Bosco CEDB
Course Modulo civil
Institution Universidad José Cecilio del Valle
Pages 12
File Size 777.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 113
Total Views 159

Summary

dfgdfg...


Description

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad Empresarial de Honduras, una universidad de clase mundial, abierta y global. MISIÓN: Formar profesionales éticos de clase mundial, que respondan a las demandas del mercado laboral global y competitivo, con una actitud emprendedora y un enfoque empresarial, que fomenten la innovación y el desarrollo de Honduras.

SÍLABO – ITINERARIO Asignatura: ICI 4137 – Mecánica de Fluidos 2 Docente: M.Sc. Gerardo Alfredo Pineda Guerra Período Académico: II-2021 I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Código y Nombre del Curso: Unidad Académica responsable: Modalidad de Estudio:

Unidades Valorativas: Horas académicas:

ICI-4137-MECÁNICA DE FLUIDOS II INGENIERÍA Presencial Distancia X

Semipresencial Semipresencial con Mediación Virtual Virtual

3 UV Horas Académicas Semanales: Teóricas: 3

Prácticas: 0

Horas Académicas en el Periodo: Teóricas: Prácticas: 45 0

Requisitos: Requerimientos para el Curso: Sección: Periodo/Año: Horario: Días de clase:

 X 

Trabajo Autónomo: 6

Total de Horas Semanales: 9

Trabajo Autónomo: 90

Total, de Horas en el Periodo: 135

Horas Horas Virtuales Presenciales MECÁNICA DE FLUIDOS I  Habilidades tecnológicas básicas  Cuenta de Correo Electrónico de la UJCV  Cuenta de la Plataforma Virtual de Aprendizaje UJCVx A-T/B-C II Período 2021

18:00 pm – 20:50pm Martes

II. IDENTIFICACIÓN DEL DOCENTE Nombre del Docente: Lugar y horario de atención:

Gerardo Alfredo Pineda Guerra Foro de Consultas del Curso; Correo Electrónico.

1

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad Empresarial de Honduras, una universidad de clase mundial, abierta y global. MISIÓN: Formar profesionales éticos de clase mundial, que respondan a las demandas del mercado laboral global y competitivo, con una actitud emprendedora y un enfoque empresarial, que fomenten la innovación y el desarrollo de Honduras.

Teléfonos (opcional): Correo Electrónico:

+50497003797/ atención de 16:00 pm – 17:50 pm Lunes a Viernes [email protected]

III. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Con esta signatura se completa el estudio hidrológico y se aprovecha para tratar la medición de flujo. Selección y aplicación de bombas, arrastre y sustentación, hasta el análisis de flujo en canales abiertos. IV. OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVO GENERAL:

Formar al estudiante de ingeniería civil en el conocimiento óptimo de diferentes variables para complementar el estudio hidrológico, también se aprovecha para tratar la medición de flujo, selección y aplicación de bombas, arrastre y sustentación, hasta el análisis de flujo en canales abiertos. Todo esto con el fin de generar un óptimo diseño hidráulico, con el fin de mejorar la canalización del agua del país. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de: 1. 2. 3. 4.

Conocer las propiedades de los fluidos. Que el estudiante pueda utilizar la ecuación de Bernoulli en el flujo de fluidos. Que el estudiante pueda determinar las pérdidas de energía por fricción. Calcular presiones en diferentes puntos de un sistema de tuberías.

V. EJES TRANSVERSALES Respeto a la diversidad, multiculturalidad, género, derechos humanos y convivencia pacífica, liderazgo, trabajo en equipo, innovación, creatividad, ética, responsabilidad, compromiso, puntualidad y búsqueda de la verdad. VI. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Esta asignatura será desarrollada bajo la modalidad de Educación a Distancia en su expresión Semipresencial con mediación Virtual, haciendo uso extensivo de la Plataforma Virtual de Aprendizaje UJCVx, con estrategias de aprendizaje como ser: Itinerarios de Aprendizaje con prerrequisitos por paso (videos, documentos, análisis de lecturas y estudios de casos, resolución de problemas, enlaces y ejercicios, etc), , trabajos de investigación y tareas, aprendizaje basado en la experiencia, trabajos colaborativos y de grupos, fomentando así en el estudiante el estudio autorregulado o autónomo (autoestudio), el hábito de la investigación y la resolución de problemas concretos.

2

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad Empresarial de Honduras, una universidad de clase mundial, abierta y global. MISIÓN: Formar profesionales éticos de clase mundial, que respondan a las demandas del mercado laboral global y competitivo, con una actitud emprendedora y un enfoque empresarial, que fomenten la innovación y el desarrollo de Honduras.

VII. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN     

Tareas y trabajos de investigación. Controles de lectura en línea. Foros de Discusión en línea. Presentación de Videos (Exposiciones). Exámenes en línea.

VIII. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA PRINCIPAL: - Mott, Robert L. Mecánica de fluidos aplicada. Prentice Hall BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: - Chester O. Wisler, James J. Woodburn Hidráulica - Philip M. Gerhart, Richard JGross, Hochstein John I. Fundamentos de mecánica de Fluidos Prentice Hall. IX. SITIOS O ENLACES DE INTERÉS  Universidad José Cecilio del Valle: http://www.ujcv.edu.hn.  https://www.google.hn  youtube.com X. POLÍTICAS DEL CURSO  El uso de la Plataforma Virtual de Aprendizaje (PVA) es obligatorio.  Está absolutamente prohibido el intercambio de tareas o trabajos por medio de correo electrónico, todo debe mediarse por la Plataforma Virtual de Aprendizaje (PVA); es decir, las tareas y trabajos de investigación deberán entregarse en el BUZÓN DE TAREAS en la PVA, sin falta, el día y antes de la hora máxima asignada  Las fechas de entrega de tarea o trabajo de investigación deben ser respetadas estrictamente, tal y como aparecen en el presente Sílabo-Itinerario y la Agenda del curso en la PVA.  Se penalizará la entrega de tareas con plagio y se considera una falta grave y, de ocurrir, se sancionará con la anulación total del valor del trabajo, tal y como lo establece el Reglamento de Orden y Disciplina de la UJCV.  Los exámenes deberán realizarse en la fecha y tiempo establecidos en el SílaboItinerario de la clase y deben ser de estricto cumplimiento. Cuando los exámenes sean en línea es responsabilidad del estudiante ingresar a la PVA por lo menos 5 minutos 3

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad Empresarial de Honduras, una universidad de clase mundial, abierta y global. MISIÓN: Formar profesionales éticos de clase mundial, que respondan a las demandas del mercado laboral global y competitivo, con una actitud emprendedora y un enfoque empresarial, que fomenten la innovación y el desarrollo de Honduras.

antes de la hora estipulada, ya que el examen permanecerá abierto para su ingreso solo 10 minutos, pasados los 10 minutos el examen será cerrado y el estudiante no podrá ingresar al mismo.  Las tareas, trabajos de investigación o proyectos deberán presentarse con portada, la cual debe incluir los siguientes datos: o Nombre de la Universidad y Logo Oficial o Código y Nombre de la Asignatura o Tema de la Tarea, Trabajo de Investigación, Proyecto o Examen o Nombre del Estudiante y su número de carné. o Nombre del Docente. o Lugar y Fecha. o Nombre del Archivo a subir al BUZÓN DE TAREAS: NUMERO de CUENTA-NOMBRE_APELLIDO-TAREAX/EXAMENX Ejemplo 1: Estudiante Paul Dirac, cuenta número 2019140014, Tarea 3. Nombre del Archivo: 2019140014-PAUL_DIRAC-TAREA3 Ejemplo 2: Estudiante Paul Dirac, cuenta número 2015140014, Examen 2. Nombre del Archivo: 2019140014-PAUL_DIRAC-EXAMEN2 XI. PROGRAMACIÓN DEL CURSO FECHA(S)

Semana 1 17 al 23 de mayo de 2021.

CONTENIDO TEMATICO -Discusión del silabo master. -Recordar términos fundamentales de la clase de Mecánica de Fluidos 1.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE - Que el estudiante tenga conocimientos básicos de todos los temas que se conocerán en el Primer Parcial.

ASIGNACIONES Y RECURSOS DE APRENDIZAJE  Teledocencia: Revisar silaboItinerario evacuación de inquietudes martes 18 de mayo de 2021, hora 6:00 p.m. Ver acceso en la Sección de Teledocencia del curso en la PVA.  Lectura: Sílabo-Itinerario. Ver la Sección de Documentos de la PVA, Documento 01.  Lectura: Código de Ética y Reglamento de Orden y Disciplina de la UJCV. Ver sección de Documentos del Portal de la UJCV.

4

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad Empresarial de Honduras, una universidad de clase mundial, abierta y global. MISIÓN: Formar profesionales éticos de clase mundial, que respondan a las demandas del mercado laboral global y competitivo, con una actitud emprendedora y un enfoque empresarial, que fomenten la innovación y el desarrollo de Honduras.

 Repaso: Investigar algunos conceptos de los fluidos. -La Tasa de Flujo de - Definir flujo  Teledocencia: Evacuación de un Fluido y la volumétrico, flujo inquietudes o dudas, Ecuación de en peso, y flujo realización de ejercicios Continuidad. másico. prácticos utilizando la pizarra - Tuberías y Tubos - Definir el virtual IDroo.com y asignación Disponibles principio de de lecturas y ejercicios. Semana 2 Comercialmente. continuidad,  Investigación: Diámetros 24 al 30 de - Velocidades de flujo escribir la comerciales, y tubos mayo 2021 recomendable en ecuación de comerciales, bibliografía de tuberías y ductos. continuidad y quien fue Bernoulli y sus - Conservación de la saber usarla. aportes a la ingeniería. energía, Ecuación de - Describir los Bernoulli y sus tipos de ductos y aplicaciones. tubos disponibles comercialmente. - Flujo debido a una - Identificar las  Teledocencia: Evacuación de disminución de la condiciones inquietudes o dudas, realización de ejercicios carga. donde hay prácticos utilizando la pizarra - Pérdidas y Ganancias pérdidas de virtual IDroo.com y asignación de Energía. energía y los de lecturas y ejercicios. - Número de medios por Reynolds, flujo donde se agrega  Resolución de Ejercicios: laminar, flujo energía a un Asignación de ejercicios para turbulento. sistema de flujo Semana 3 presentar en la guía de fluidos Del 31 de acumulativa del primer parcial. - Identificar la mayo al 6 de forma en que se junio 2021 retira energía de  Prueba No.1 un sistema de flujo de fluidos. - Aplicar la ecuación general de la energía. - Calcular la potencia de las bombas. - Número de Caracterizar la  Teledocencia: Evacuación de Semana 4 Reynolds, flujo naturaleza del inquietudes o dudas, flujo con el realización de ejercicios 5

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad Empresarial de Honduras, una universidad de clase mundial, abierta y global. MISIÓN: Formar profesionales éticos de clase mundial, que respondan a las demandas del mercado laboral global y competitivo, con una actitud emprendedora y un enfoque empresarial, que fomenten la innovación y el desarrollo de Honduras.

Del 7 al 13 de junio 2021

flujo cálculo del prácticos utilizando la pizarra número de virtual IDroo.com y asignación Reynolds, que es de lecturas y ejercicios. adimensional y relaciona las  Investigación: quien era variables Reynolds y su aporte a la importantes de ingeniería. los flujos: velocidad tamaña  Prueba No.2 de la trayectoria de flujo, densidad del flujo y viscosidad. Calcular las pérdidas de energía debido a la fricción. Semana 5 I Examen Parcial, 15 Entrega de Ejercicios Prácticos Del 14 al 20 de junio del presente y tarea de investigación de junio año. 2021 -pérdidas de energía - Calcular las  Teledocencia: Evacuación de debido a fricción. inquietudes o dudas, pérdidas de -Diagrama de Moody. energía debido a realización de ejercicios -Fórmula de Hazenprácticos utilizando la pizarra la fricción. Williams para el Flujo virtual IDroo.com y asignación de Agua de lecturas y ejercicios. - Establecer la Semana 6 Del 21 al 27 de junio 2021

laminar, turbulento.

ecuación de Darcy para calcular la pérdida de energía, enunciar la ecuación de Hagen – Poiseuille, definir el factor de fricción según la

 Lectura e investigación: Investigar sobre Hazen y Williams, Moody, Darcy, Hagen - Poiseulle y su aporte a la ingeniería y realizar una exposición sobre el mismo tema.  Tarea: Realizar una investigación sobre los aparatos que se necesitan para medir flujos. 6

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad Empresarial de Honduras, una universidad de clase mundial, abierta y global. MISIÓN: Formar profesionales éticos de clase mundial, que respondan a las demandas del mercado laboral global y competitivo, con una actitud emprendedora y un enfoque empresarial, que fomenten la innovación y el desarrollo de Honduras.

ecuación de Darcy y determinar el factor de fricción por medio del diagrama de Moody. - Perfil de velocidad para el flujo laminar y flujo turbulento. - Flujo en secciones no circulares Semana 7 Del 28 de junio al 4 de julio 2021

Radio Hidráulico.

Semana 8 Del 5 al 11 de julio 2021

- Describir el  Teledocencia: Evacuación de perfil de inquietudes o dudas, velocidades para realización de ejercicios el flujo laminar y prácticos utilizando la pizarra el flujo virtual IDroo.com y asignación turbulento en de lecturas y ejercicios. tuberías. y - Describir la capa  Investigación: Válvulas accesorios utilizados en una límite laminar red de tubería de agua potable según ocurre en y aguas negras. el flujo turbulento.  Inicio de asignación de ejercicios para presentar en la guía acumulativa del segundo parcial. -Calcular la  Teledocencia: Evacuación de velocidad inquietudes o dudas, promedio de flujo realización de ejercicios en secciones prácticos utilizando la pizarra transversales no virtual IDroo.com y asignación circulares. de lecturas y ejercicios. Obtener el número de  Lectura: sobre la Historia de la Reynolds para el Hidráulica en Honduras. flujo en secciones transversales no circulares por  Prueba No.1 medio del radio hidráulico. Encontrar la pérdida de energía en una 7

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad Empresarial de Honduras, una universidad de clase mundial, abierta y global. MISIÓN: Formar profesionales éticos de clase mundial, que respondan a las demandas del mercado laboral global y competitivo, con una actitud emprendedora y un enfoque empresarial, que fomenten la innovación y el desarrollo de Honduras.

sección no circular. Semana 9 Examen II parcial, 13 Del 12 al 18 de julio del presente de julio año 2021 - Pérdidas Menores - Coeficiente de Resistencia - Expansión Súbita - Pérdida en la salida y Expansión Gradual - Contracción Súbita Semana 10 Del 19 al 25 -Coeficiente de de julio resistencia para válvulas y 2021 acoplamientos. Aplicaciones de válvulas estándar

Entrega Final de Ejercicios

Conocer las  Teledocencia: Evacuación de fuentes de las inquietudes o dudas, pérdidas realización de ejercicios menores. prácticos utilizando la pizarra - Definir el virtual IDroo.com y asignación coeficiente de de lecturas y ejercicios. resistencia. Definir la  Entrega de Temas para expansión súbita, exposición a cada grupo gradual de la conformado por los trayectoria de un estudiantes. flujo. Definir la  Exposición de los temas contracción asignados 20 de julio del 2021 súbita, gradual de un flujo.

Semana 11 Del 26 de julio al 1 de agosto 2021

Reposición de Primero (1) o Segundo (2) Examen Parcial - Flujo en canales Calcular la  Teledocencia: Evacuación de abiertos inquietudes o dudas, descarga normal realización de ejercicios de un canal prácticos utilizando la pizarra abierto, diseñar Semana 12 virtual IDroo.com y asignación Del 2 al 8 de un canal abierto. de lecturas y ejercicios. agosto 2021

Semana 13 Del 9 al 15 de agosto 2021

 Exposición de los temas asignados 3 de agosto del 2021.  Teledocencia: Evacuación de inquietudes o dudas, realización de ejercicios prácticos utilizando la pizarra virtual IDroo.com y asignación 8

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad Empresarial de Honduras, una universidad de clase mundial, abierta y global. MISIÓN: Formar profesionales éticos de clase mundial, que respondan a las demandas del mercado laboral global y competitivo, con una actitud emprendedora y un enfoque empresarial, que fomenten la innovación y el desarrollo de Honduras.

de lecturas y ejercicios.

Semana 14 Del 16 al 22 de agosto 2021 Semana 15 III examen parcial, 24 Del 23 al 29 de agosto del de agosto presente año

 Guía de Ejercicios  Teledocencia: Evacuación de inquietudes o dudas, realización de ejercicios prácticos utilizando la pizarra virtual IDroo.com y asignación de lecturas y ejercicios. Entrega de la Guía de Ejercicios Tercer Parcial.

XII. EVALUACIÓN Y NOTAS - - EL CURSO SE APRUEBA CON 65% FECHA(S) Semana 3 Del 31 de mayo al 6 de junio 2021 Semana 4 Del 7 al 13 de junio 2021

DESCRIPCIÓN Prueba No.1

Prueba No.2

Guía de Ejercicios Semana 5 Prácticos y Tarea de Del 14 al 20 de diámetros junio 2021 comerciales

PRIMER PARCIAL FORMA Y FECHA LÍMITE DE ENTREGA 1 de junio del presente año a realizarse en la PVA.

BASE 100% 10%

PUNTOS ORO 3

8 de junio del presente año a realizarse en la PVA

10%

3

15 de junio del presente año entregar en la carpeta de tareas primer parcial de la PVA.

20%

6

40% 60%

12 18

100%

30%

TOTAL ACUMULATIVO Semana 5 Del 14 al 20 de junio 2021

I EXAMEN PARCIAL

15 de junio del presente año, entregar en la carpeta examen primer parcial en la PVA. TOTAL

9

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad Empresarial de Honduras, una universidad de clase mundial, abierta y global. MISIÓN: Formar profesionales éticos de clase mundial, que respondan a las demandas del mercado laboral global y competitivo, con una actitud emprendedora y un enfoque empresarial, que fomenten la innovación y el desarrollo de Honduras.

SEGUNDO PARCIAL FECHA(S) DESCRIPCIÓN FORMA Y FECHA LÍMITE DE ENTREGA Investigar sobre 22 de junio del presente año, Hazen y Williams, entregar en la carpeta tareas Moody, Darcy, segundo parcial de la PVA. Hagen - Poiseulle y Semana 6 su aporte a la Del 21 al 27 de ingeniería y realizar junio 2021 una exposición Investigar sobre los Aparatos para medir flujos Investigación sobre Semana 7 válvulas y accesorios Del 28 de junio utilizados en una red al 4 de julio de agua potable y 2021 aguas negras Semana 8 Prueba No. 1 Del 5 al 11 de julio 2021 Guía de Ejercicios Semana 9 Segundo Parcial. Del 12 al 18 de julio 2021

Semana 9 Del 12 al 18 de julio 2021

II EXAMEN PARCIAL

BASE 100% 5%

PUNTOS ORO 1.5

2 de julio del presente año, entregar en la carpeta tareas segundo parcial de la PVA.

5%

1.5

6 de julio del presente año a realizarse en la PVA.

10%

3

13 de julio del presente años, entregar en la carpeta de tareas segundo parcial en la PVA.

10%

3

TOTAL ACUMULATIVO

30% 70%

9 21

100%

30

BASE 100% 15%

PUNTOS ORO 6

13 de julio del presente año, entregar en la carpeta examen segundo parcial en la PVA. TOTAL

TERCER PARCIAL FORMA Y FECHA LÍMITE DE ENTREGA Entrega de Temas para 20 de julio del presente Semana 10 exposición a cada año, inicio de exposiciones Del 19 al 25 de grupo conformado por a realizarse en google julio 2021 los estudiantes. meet. FECHA(S)

DESCRIPCIÓN

10

VISIÓN: Ser reconocida a nivel nacional e internacional como la Universidad ...


Similar Free PDFs