Tipos de informe - Apuntes 1 PDF

Title Tipos de informe - Apuntes 1
Author Jordi Figueroa
Course Informatica I
Institution Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Pages 9
File Size 118.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 127

Summary

Tipos de informe...


Description

Tipos de informe: Expositivo, interpretativo y demostrativo FIGUEROA VASQUEZ, JORDI NEHEMIAS COMPUTACION “A” USUARIO

5TO.

Índice Introducción.....................................................................................................................................2 Informe............................................................................................................................................. 3 Partes principales.........................................................................................................................3 Tipos de Informe..........................................................................................................................4 Informe expositivo....................................................................................................................4 Informe interpretativo.............................................................................................................5 Informe demostrativo...............................................................................................................6 Egrafia..............................................................................................................................................8

Introducción El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades de un hecho y de los eventos que lo rodean. El informe, por lo tanto, es el resultado o la consecuencia de la acción de informar (difundir, anoticiar).

Informe El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información del nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una completa comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado. Partes principales Tanto el informe como otros medios de comunicación tienen sus respectivas partes como: Portada: Son los datos del escritor o autor y el título del informe (no es estrictamente necesario). "Objetivo": Qué se va a llevar a cabo y como. Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema que vamos a estudiar. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema. Conclusiones: Aquí se presentan los resultados más importantes que permiten responder las interrogantes planteadas. Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la literatura usada para responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo.

Tipos de Informe Informe expositivo Un informe expositivo es utilizado para informar o exponer un hecho o secuencia de acontecimientos tal como sucedieron. Este tipo de texto es utilizado cuando se redacta la crónica de un suceso o se publica una noticia. El reportero se limita a narrar los hechos sin exponer su opinión sobre ellos. El informe expositivo es muy utilizado para explicar la forma en que se realiza un determinado proceso o en manuales de operación de algún equipo o maquinaria. Otro uso del informe expositivo es cuando se levanta un acta legal, ya que los hechos deben de ser narrados objetivamente. Ejemplo de informe expositivo: Texto expositivo de instrucciones como puede ser una receta de cocina para preparar un licuado de fresa: Tome 10 gramos de fresas frescas, bien lavadas y desinfectadas. Coloque las fresas en el vaso de la licuadora. Agregue una taza de leche Agregue 2 cucharadas de azúcar Licúe durante 30 segundos a velocidad media Sirva en un vaso y espolvoree con canela en polvo.

Ejemplo de Informe expositivo periodístico: El alcalde de la ciudad visitó las instalaciones del Hospital General para ver los y trabajos de mejora que se han estado realizando en los últimos meses. En esta visita dio una conferencia de prensa en donde se comprometió a agilizar los trabajos y tener terminada el Ala de Especialidades en un período no mayor de 4 meses. En esta Ala, dijo a la prensa, se atenderán aproximadamente 400 casos mensuales de enfermedades de alto riesgo y con un servicio de calidad. Ejemplo de texto expositivo jurídico: Siendo las 18:00 horas del día 15 de marzo del 2013 se presenta en el juzgado IV el C. Rubén Olivares Santana a presentar la siguiente denuncia de hechos: Menciona el susodicho que el pasado 10 de marzo a las 9:00 hrs. salió de su casa percatándose en ese momento que su auto no estaba en el lugar que lo había estacionado la noche anterior. Por lo que solicita se realice la investigación pertinente para localizar su unidad. Informe interpretativo Este informe no contiene solamente narración de unos hechos, sino interpreta y analiza esas situaciones para obtener conclusiones y dar recomendaciones Son aquellos en que el autor interpreta los datos, hechos y/o situaciones, sobre los cuales ha informado. La ventaja es que los destinatarios de la información pueden aprovechar plenamente los conocimientos, experiencia y criterio de los expertos, autores del informe. Viceversa, la desventaja consiste en que la plana ejecutiva, eventualmente, podría ser manipulada por los expertos; llevada a cometer errores, etc. Afortunadamente, esto podría

ocurrir solo en el caso que el autor del informe, falte a la ética profesional y que simultáneamente el ejecutivo de la empresa no tenga el criterio suficiente. Etapas para la realización del informe: 1. Determinación de la naturaleza de la información deseada o necesitada. 2. Esta etapa la realiza el estudiante, como destinatario del informe, cuan-do concreta una evidencia bajo la modalidad de informe escrito. 3. Definición de las actividades que se van a realizar para lograr los criterios de evaluación propuestos; en esta fase preliminar se determinan las fuentes de información y los recursos materiales y humanos mediante los cuales se obtendrá la información. 4. Diseño de los instrumentos para la recolección de los datos (opcional) 5. Recolección de los datos necesarios para la obtención de la información necesaria. 6. Análisis de los datos: selección, organización, comparación. 7. Evaluación de los datos y verificación de su exactitud. 8. Síntesis, que consiste en consolidar la información, analizada e integrada en torno a la temática seleccionada. 9. Organización y elaboración del informe escrito. Informe demostrativo El informe demostrativo es el que se plantea después de un estudio, se describen los pasos seguidos, las conclusiones obtenidas. Este tipo de informes requiere la aclaración de lo que corresponde a la opinión del autor y qué no. No obstante, se deben señalar las distintas

etapas que llevaron al emisor a dictaminar determinadas proposiciones. Este tipo de informe también recibe el nombre de científico o técnico. Composición de un informe descriptivo

Formalmente, un informe de investigación suele consistir en las siguientes partes: 

Páginas de título



Resumen



Índice (también puede estar al final del libro)



Prefacio



El texto propiamente dicho



Lista de fuentes y de bibliografía



Posibles índices de personas o un índice general



Apéndices

Egrafia https://es.wikipedia.org/wiki/Informe https://www.ejemplode.com/11-escritos/2731-ejemplo_de_informe_expositivo.html http://informeinterpretativo.blogspot.com/2013/04/concepto-de-informe-interpretativo.html http://usacaprendamosaexpresarnos.blogspot.com/2015/07/tipos-de-informe.html...


Similar Free PDFs