Tipos DE Argumentos - Apuntes 1 PDF

Title Tipos DE Argumentos - Apuntes 1
Course Comunicación
Institution Centro de Estudios Universitarios de Monterrey A.C.
Pages 2
File Size 183.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 138

Summary

Apunte de los diferentes tipos de argumentos....


Description

TIPOS DE ARGUMENTOS ¿QUE ES UN ARGUMENTO? La argumentación es una práctica discursiva de tipo racional en la cual un locutor defiende un punto de vista confrontándolo con el de un contrincante

real o

potencial. Una argumentación no consiste en un simple conjunto de proposiciones, sino que tiene una estructura específica. En esta estructura deben siempre estar presentes

una premisa

y una conclusión.

La

conclusión

debe inferirse

o

desprenderse de la premisa. En la argumentación, la premisa toma la forma de un enunciado que será aceptado como válido en virtud de su relación implícita o explícita con otro enunciado más general que permite el pasaje a la conclusión.

TIPOS DE ARGUMENTOS 1. Argumento basado en la autoridad El argumento basado en la autoridad consiste en un argumento donde se utilizan testimonios de personas o profesionales importantes en su campo, que suelen ser expertas en un tema. También se pueden usar citas, frases célebres, ejemplos, etc., siempre y cuando tengan relación con una figura importante o especialista en la temática que estamos defendiendo (es decir, que esas ideas sean defendidas por esas personas). 2. Argumento basado en la mayoría consiste en recurrir a lo que opina o piensa la mayoría de la gente en relación a un tema, para reforzar nuestras ideas. Así, para utilizarlo con éxito, se debe hacer hincapié en que muchísimas personas piensan de igual manera, lo que implícitamente conlleva que sea “lógico” o de sentido común pensar así (aunque, evidentemente, no siempre lo que piense la mayoría es lo correcto o lo verdadero). 3. Argumento basado en el conocimiento También llamado argumento basado en la experiencia, el argumento del conocimiento se basa fundamentalmente en los datos. Esos datos nos ayudarán a defender y representar mejor nuestras ideas. Así, este tipo de argumento se basa, por un lado, en el conocimiento general, y por el otro, en las experiencias que vamos viviendo. De esta manera, permite ilustrar ejemplos de cómo nos hemos sentido ante determinadas situaciones, o qué hemos vivido en relación a un tema concreto (al tema que estamos defendiendo), etc. También se extiende a terceras personas (por ejemplo defender nuestra idea a través de vivencias de personas cercanas).

4. Argumento de causa-efecto Este hace alusión a una manera concreta de plantear las cuestiones: por ejemplo “si bebes mucha agua, retendrás menos líquidos”. Es decir, como su propio nombre indica, lleva implícito una causa y un efecto derivado de dicha causa. Para utilizarlo con éxito debemos emplear una causa verdadera, que tenga sentido y que realmente provoque tal consecuencia o efecto. 5. Argumento a favor Los argumentos a favor son aquellos que van en concordancia con nuestra hipótesis, es decir, que la validan, la confirman. Por ejemplo “dejar de fumar es bueno para la salud porque reduce el riesgo de padecer un cáncer”. Para utilizarlos, lo ideal es que aporten datos relevantes y contrastados. 6. Argumento en contra Indican razones para refutar una determinada hipótesis (o para confirmarla), dependiendo del caso. Se centran en desvalorizar algo, en demostrar las desventajas de ciertas acciones, situaciones, etc. Pretenden convencer al oyente o al lector de que “X” cosa no es beneficiosa; por ejemplo “fumar aumenta el riesgo de padecer cáncer, reseca la piel, oscurece los dientes…”

fuente bibliográfica https://estilonext.com/estilo-de-vida/tipos-de-argumentos https://sites.google.com/a/ieschavesnogales.es/la-debatidora/una-charla-ted https://concepto.de/argumento/...


Similar Free PDFs