Vitaminas - Bioquímica PDF

Title Vitaminas - Bioquímica
Course Bioquímica
Institution Universidad del Desarrollo
Pages 2
File Size 36.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 84
Total Views 151

Summary

Bioquímica...


Description

Vitaminas Hidrosolubles :  Vitamina C - acido ascórbico : el hombre perdió un de los enzimas que transformaban la glucosa en ascorbato por lo que ahora necesitamos adquerirla por la dieta. Esta vitamna participa en la síntesis de colágeno al repetir secuencias de gly- pro-pro o gly- pro- 4 –hyp, el cual es mas estable a mayores temperaturas . si no esta esta vitamina se produce la enfermedad de escorbuto que en el estado avanzado provoca hemorragias y perdida de dientes .  Vitamina B1- tiamina: participa en procesos como el ciclo de Krebs y la degradación de carbohidratos pero como tiaminapirofosfato(TPP). El tpp juega un rol importante en la ruptura de enlaces adyacentes a un grupo carbonilo. Su ausencia provoca la enfermedad de berberi que se manifiesta de dos formas como beriber seco la cual provoca una alteración en los nervios periféricos además de una amnesia de las extremidades , entre otras y el beriberi húmedo que provoca edemas y dilataciones en los ventrículos..  Vitamina B2- Rivoflavina: participa de forma funcional en los coenzimas de la oxidoreduccion como el FMN y el FAD , provocando la deshidrogenacion de ciertos sustratos como el succinato y también en la transferencia del poder reductor en la cadena trasportadora de electrones .a algunos pacientes de pelagra se les administra esta vitamina  Vitamina B3- acido nicótico : funciona como coenzima para liberar la energía de los nutrientes , los anillos de NAD y NADP provienen de esta vitamina. Cuando esta ausente provoca la enfermedad de pelagra, que su cuadro son las tres D(diarrea, dermatitis y demencia)  Vitamina B6- peridoxina: se relaciona con peridoxal y piridoxamina ….  Vitamina B5-acido pentoténico : ayuda como coenzima a la liberación de energía de los carbohidratos, ácidos grasos y proteínas. Es esencial para la síntesis de colesterol, ayuda que el cuerpo soporte situaciones estresantes, también reduce los efectos tóxicos de los antibióticos y es útil en la prevención de arrugas . Su defisis provoca la reabsorción de tejidos, soporte y raíces dentales además de la ostoporosis , pero es muy difícil que falte ya que s encuentra en muchos alimentos.  Vitamina B8-Biotina :es un cofactor para la carboxilación enzimática el piruvato carboxilasa se une al piruvato y se transforma en oxacelato .  Vitamina B9- ácido fólico : es un compuesto importante para la correcta formación de células sanguíneas, posee componentes necesarios para la formación de glóbulos rojos , su presencia mantiene la piel sana y previene la anemia. Su défisis provoca anemia, trastornos digestivos y enrojecimiento de lengua.  Vitamina B12-Cianocobalamina : su deficiencia provoca anemia perniciosa , esta vitaminas es sintetizada en el intestino y ahí mismo s absorbe , esto se hace mediante un factor intrínseco(F1). Los individuos con enfermedad no provocan este factor y eso produce una disminución de los eritrocitos y bajos niveles de hemoglobina .

Liposolubles  Vitamina A- Retinol : produce el acido retanoíco que es el encargado de la regeneración celular. Forma productos que dan señales neuronales y pigmentos visual . Su deficiencia provoca ceguera nocturna, lesiones cutáneas, sequedad en los ojos entre otras.  Vitamina E- Tocoferol : pertenece a la familia de los lípidos . se asocia con las membranas celulares y los lipoproteínas de la sangre . posee efecto antioxidante .  Vitamina K- Naftoquinona : es un diterpeno con cuatro formas moleculares , es esencial en la cuagulación sanguínea la vitamina k contribuye al ciclo redox para la formación de la protombina . su auscencia provoca una cuagulación mas lenta  Vitamina D: ayuda a la adsorción del calcio en los riñones y los huesos . se activa por una reacción fotoquímica de los rayos uv. Su deficiencia en el cuerpo provoca efectos sobre los tejidos duros , en los niños incapacidad para osificar los huesos y en los dientes actúa en los ameloblastos y en el esmalte dental...


Similar Free PDFs