4. Medicina homérica - apuntes PDF

Title 4. Medicina homérica - apuntes
Author XINI LOCO
Course SALUD PUBLICA y EPIDEMIOLOGIA
Institution Universidad Hispanoamericana Costa Rica
Pages 2
File Size 54 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 132

Summary

apuntes...


Description

Sara Bonet

TEMA 4: MEDICINA HOMÉRICA Habría dos grandes bloques de medicina hasta el momento: Medicinas personalistas, la persona ha cometido un pecado y resolviéndolo se resolverá la enfermedad. Por tanto al enfermedad tiene un carácter moral. La realidad del universo es una manifestación de la divinidad. (judía y mesopotámica) Tronco indoeuropeo, medicina naturalista (no personalista). lo que está ocurriendo es una alteración en la naturaleza, no en la persona en cuestión. Por lo tanto la enfermedad tiene carácter físico, no moral . la realidad visible es una realización de la divinidad, es decir ésta ha puesto en marcha el cosmos pero a partir de ahí se va realizando por mecanismos naturales. MEDICINA GRIEGA PRETÉCNICA 1800 a.C. Medicina homérica. Anatomía; básicamente la anatomía que practican los griegos homéricos es una anatomía derivada de la observación de los cadáveres de los guerreros o de las heridas de los guerreros en el campo de batalla (observación de la putrefacción en el cadáver; *AL CADÁVER DEL ENEMIGO NO SE LE RENDÍA INCINERACIÓN POR SER EL ENEMIGO) Los griegos de esta época entienden el cuerpo como un conjunto de miembros (“se le desataron los miembros”= el guerrero ha muerto). Los términos anatómicos que aparecen son infinitos con la ventaja con respecto a otras culturas es que la mayoría de ellos se siguen utilizando actualmente. En la Ilíada se describe con minuciosidad por dónde atraviesa la lanza con muchísimo rigor describiendo las estructuras que atraviesa. Fisiología; la vida está relacionada con el alma, habrá un ánima (thymos, psykhe) que permite la vida del individuo. Se considera que este anima reside en el phren (zona del cuerpo humano relacionada con el corazón y el diafragma). Se supone (no es seguro) que son capaces de distinguir entre sangre venosa y arterial, la sangre deriva de los laimentos es decir los alimentos se convierten en sangre en el cuerpo. los dioses no tendrán sangre (son eternos) porque se alimentan de néctar? Patología: causas de las enfermedades; traumáticas, lanzadas, heridas de flecha. Lo sorprendente es la precisión en la descripción de la herida y el intento de relacionar ésta con el grado de mortalidad que pueda tener. otras causas son las ambientales de alteraciones en el medio, temperatura, alimentos etc JAMÁS INTERPRETACIONES MÁGICAS, SIEMPRE NATURALISTAS. Aparte siguen existiendo enfermedades causadas como castigo por los dioses (la peste de Atenas, de Thebas) Mecanismo de la enfermedad; la consecuencia directa del agente, no hace falta un mediador ni una divinidad ni la extracción del alma. aparte de esto sí que hay cierto tono mágico hablando de ciertos entes sobrehumanos responsables de la enfermedad (daimon) Tratamientos: uso con carácter empírico de métodos farmacológicos. En griego se usa una palabra para hablar de estas sustancias que se aplican (pharmakon), puede tener funciones terapéuticas y también funcionar como veneno. La fuente de estos productos es Egipto. Cirugía; las básicas, extracción lavado de heridas, aplicación de vendajes, reducción de fracturas todo ello acompalado de descripciones puramente naturalistas

recursos dietéticos; baño, uso de ciertas bebidas, empleo de la palabra como mecanismo por el cual el diálogo permite aliviar la pena del paciente. Hay métodos mágicos, algunos fármaco se usan como hechizos, catarsis ensalmos etc. En resumen la medicina homérica es una mezcla de puro empirismo con ciertos toques de medicina mágica....


Similar Free PDFs