Actividad Evaluativa eje 1 - Proyecto de Investigación PDF

Title Actividad Evaluativa eje 1 - Proyecto de Investigación
Author Deisy Natalia López Fonseca
Course desarrollo humano
Institution Instituto Colombiano de Aprendizaje
Pages 10
File Size 226.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 84
Total Views 418

Summary

La Investigación al interior del contexto familiar.Deisy Natalia López FonsecaAgosto 2021Fundación Universitaria AreandinaFinanzas y Negocios InternacionalesProyecto de InvestigaciónTabla de contenidoINTRODUCCIÓNEncuestaInterpretación de los resultadosObstáculos presentados al aplicar la encuestaPro...


Description

1

La Investigación al interior del contexto familiar.

Deisy Natalia López Fonseca

Agosto 2021

Fundación Universitaria Areandina Finanzas y Negocios Internacionales Proyecto de Investigación

2 Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN Encuesta Interpretación de los resultados Obstáculos presentados al aplicar la encuesta Problema Principal identificado Conclusiones Bibliografía

3

INTRODUCCIÓN

A través de la presente actividad correspondiente al eje 1 se podrá visualizar la encuesta realizada a través de la plataforma Survey Monkey, en esta encuesta se formularon preguntas de tipo cualitativo y cuantitativo con el fin de obtener resultados sobre la percepción de mis familiares ante mi desempeño familiar e individual, así mismo se presenta el respectivo análisis de los resultados y la identificación del problema evidenciado después de realizar la encuesta en mención.

1

Encuesta Percepción Familiar

1. ¿Cuantas veces a la semana comparte con Natalia? w 0 a 1 Vez 1 a 2 Veces 2 a 3 Veces Nunca

2. ¿Como definiría la relación con Natalia? w Muy buena relación, excelente comunicación Existe una comunicación constante, pero se generan muchos conflictos No hay comunicación, No nos interesa hablarnos Discutimos ocasionalmente, Nos preocupamos por solucionar nuestras diferencias

3. ¿Considera que Natalia es respetuosa con su familia? w Totalmente de acuerdo De acuerdo Neutral En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

4. ¿Cree usted que Natalia procura el bienestar de su núcleo familiar? w Totalmente de acuerdo De acuerdo Neutral En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

5. ¿Cuando tiene un problema o situación lo discute con Natalia? w Siempre A menudo

2

Algunas Veces Pocas veces Nunca

6. ¿Usted considera que Natalia les da prioridad a las relaciones familiares? w Siempre A menudo Algunas Veces Pocas Veces Nunca

7. ¿Cree usted que Natalia tiene Valores que le hayan inculcado los padres? w Totalmente de acuerdo De acuerdo Neutral En Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo

3

Interpretación de los resultados

Del total de las personas encuestadas el 20% expresa que de acuerdo con la relación que sostiene conmigo, existe comunicación pero que al dialogar se generan muchos conflictos, es importante prestar atención a este punto ya que se debe lograr una comunicación clara, tranquila y en donde ambas partes puedan expresar sus puntos de vista, sentimientos y pensamientos sin generar conflictos que afecten la relación entre las partes.

4

Esto mismo se ve reflejado en cuanto a la pregunta que dice ¿Cuándo tiene un problema o situación lo discute con Natalia?, el mismo porcentaje (20%) expresa que algunas veces lo discute, aquí es probable que este mismo porcentaje corresponda a las personas que dicen generar conflictos al comunicarse conmigo, se puede inferir que estas personas optan por omitir el dialogo frente a un problema o situación que se presente con el fin de evitar conflictos.

Obstáculos presentados al aplicar la encuesta Al momento de solicitar a mi núcleo familiar la participación en la encuesta sobre la percepción familiar que ellos tienen de mí, varios de los participantes me preguntaron si debían ser sinceros al momento de responder, a lo cual respondí que aunque fuera una actividad académica, para obtener mejores resultados y poderlos interpretar era apropiado responder con total sinceridad y honestidad, algunos de los encuestados al ver las preguntas sintieron de alguna forma incomodidad pue son querían que me sintiera mal al ver sus respuestas pero al final respondieron las preguntas. No se presentaron más obstáculos ya que la plataforma utilizada fue amigable y practica al momento de responder la encuesta, los participantes respondieron casi que de inmediato al compartirles la encuesta, el tiempo estimado para completarla fue de 1 minuto.

5

Problema Principal identificado Después de revisar el resultado de la encuesta se detectó que el 20% de las 10 personas encuestadas presentan problemas de comunicación conmigo al querer discutir un problema o situación, es decir indican tener una relación o existe comunicación pero se generan conflictos, así mismo se ve que este mismo porcentaje de personas prefiere discutir algunas veces este tipo de problemas o situaciones, suponiendo que así no se generaran conflictos, en este caso se evidencia la oportunidad de mejora para trabajar en la comunicación, sobre todo en la forma de transmitir o recibir algún tipo de información, hay que trabajar en la tolerancia y el respeto a las opiniones de otras personas, así como estudiar y practicar la forma en que se expresan los pensamientos e ideas hacia otros, de esa forma evitar malentendidos o conflictos, se debe crear un espacio tranquilo de comunicación, el cual este libre de otros factores que aportes distracción o emociones fuertes para generar un dialogo.

1

Conclusiones Una vez realizada la actividad evaluativa es posible identificar que al utilizar el método de la encuesta se pueden obtener información importante o relevante sobre el tema que sea desea investigar y profundizar, en este caso fuimos al interior del aspecto familiar de una persona, al verificar los resultados se puede evidenciar que hay ciertas falencias o problemas con algunos participantes de la encuesta, aquí se evidencio la oportunidad de plantear soluciones para esos aspectos negativos que percibían los participantes de la muestra, es así como logramos aprender sobre la recolección de información frente al aspecto que deseamos investigar, una vez hecho este paso se procede al análisis y la interpretación de los resultados, para finalmente identificar los problemas y poder dar acciones de mejora frente a estos.

2

Bibliografía Areandina, Patricia Larrarte, (2021), Eje 1 – Conceptualicemos, Recuperado el 19 de agosto de 2021 de https://areandina.instructure.com/courses/22375...


Similar Free PDFs