AGP M2 U1 S3 A2 ERRM - ACTIVIDAD 2 SESION 3 PDF

Title AGP M2 U1 S3 A2 ERRM - ACTIVIDAD 2 SESION 3
Author Ernesto Rubio
Course Administración y Gestión Publica
Institution Universidad Abierta y a Distancia de México
Pages 7
File Size 258.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 254
Total Views 411

Summary

Licenciatura en Administración y Gestión PúblicaAdministración y gestión de proyectoscomunitariosS3. Actividad 2Trabajo decampoAlumno: Ernesto Alfredo Rubio MoralesDocente: Emiliano Nava BecerraGrupo: AG-AGAGPC-2002-B2-Semestre: 1Ciclo escolar: 2002-BÍndiceIntroducción..................................


Description

Licenciatura en Administración y Gestión Pública Administración y gestión de proyectos comunitarios

S3. Actividad 2 Trabajo de campo

Alumno: Ernesto Alfredo Rubio Morales Docente: Emiliano Nava Becerra Grupo: AG-AGAGPC-2002-B2-009 Semestre: 1 Ciclo escolar: 2002-B

División de Ciencias Sociales y Administrativas

Índice Introducción....................................................................................................................................2 Paso 1. Análisis del problema........................................................................................................2 Paso 2. Guía de entrevista y de observación................................................................................3 Paso 3. Trabajo de campo.............................................................................................................3 Conclusión......................................................................................................................................5 Referencias....................................................................................................................................5

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Administración y Gestión Pública

1

Introducción Se analizará un problema comunitario, identificando sus posibles causas, posteriormente se elaborará una guía de entrevista y de observación para detectar las necesidades que existen en nuestra comunidad y se procederá a realizar la entrevista a distintas personas.

Paso 1. Análisis del problema

Escases de lluvias

Falta de conciencia

Falta de apoyo

Exceso de uso de agua

Politicism o

Falta de comunicación Apertura de presas

Políticas inadecuadas

Tratados obsoletos

Abuso de autoridad

Falta de recursos

Desacuerd o político

Uso excesivo de fuerza publica

Reflexión ¿Por qué se trata de un problema comunitario? - Es un problema que actualmente se vive en mi comunidad y que nos afecta a todos. ¿Qué ideas nos surgieron para dar una posible solución a las necesidades existentes? -

Pienso que se pueden llegar a acuerdos donde todos salgan ganando, pero creo que esto lamentablemente ya se ha vuelto una lucha por demostrar quien puede mas.

Paso 2. Guía de entrevista y de observación Guía de entrevista -

¿Considera usted que en su comunidad existe algún problema o carencia?

-

¿Cuáles son los problemas o carencias que tiene la comunidad?

-

¿Cuáles consideran que son más importantes?

-

¿Están dispuestos a ayudar ha solucionar los problemas o carencias?

-

¿Qué están dispuestos a hacer para solucionar los problemas?

Guía de observación No . 1

Aspectos a evaluar

Si

No

Talvez

Observaciones

En la colonia se cuentan con los servicios básicos En la colonia se tiene una organización de la comunidad A la colonia llegan programas de apoyo por parte de gobierno

2 3

Paso 3. Trabajo de campo Realice la entrevista a 3 personas, vecinos de la misma colonia (valle dorado) del sur de la ciudad, estos fueron sus resultados. Entrevista 1. Laura Hernández Entrevista -

¿Considera usted que en su comunidad existe algún problema o carencia? o

-

¿Cuáles son los problemas o carencias que tiene la comunidad? o

-

Creo que la mas importante seria la luz, ya que en la noche esta muy obscuro y puede ser peligros

¿Están dispuestos a ayudar ha solucionar los problemas o carencias? o

-

Falta de pavimento, falta de luz en algunas partes

¿Cuáles consideran que son más importantes? o

-

Si

Si apoyaría

¿Qué están dispuestos a hacer para solucionar los problemas? o

Si apoyaría, pero no se que puedo hacer yo para solucionar este problema.

Guía de observación No . 1

Aspectos a evaluar En la colonia se cuentan con los servicios básicos En la colonia se tiene una organización de la comunidad A la colonia llegan programas de apoyo por parte de gobierno

2 3

Si

No

Talvez

Observaciones

x

No existe organización entre los vecinos Los vecinos dicen que no cuentan con apoyos, pero habría que investigarlo

x x

Entrevista 2. Julieta Plascencia Entrevista -

¿Considera usted que en su comunidad existe algún problema o carencia? o

-

¿Cuáles son los problemas o carencias que tiene la comunidad? o

-

El pavimento de las calles

¿Están dispuestos a ayudar ha solucionar los problemas o carencias? o

-

La principal seria la falta de pavimento

¿Cuáles consideran que son más importantes? o

-

Si

No, ya que pienso que ese es trabajo del gobierno

¿Qué están dispuestos a hacer para solucionar los problemas?

Guía de observación No . 1

Aspectos a evaluar

2 3

Si

No

En la colonia se cuentan con los servicios básicos

x

En la colonia se tiene una organización de la comunidad A la colonia llegan programas de apoyo por parte de gobierno

x x

Talvez

Observaciones Para la señora el pavimento es un servicio básico con el que no se cuenta No existe organización entre los vecinos Los vecinos dicen que no cuentan con apoyos, pero habría que investigarlo

Entrevista 3. Jaqueline Moreno Entrevista -

¿Considera usted que en su comunidad existe algún problema o carencia? o

-

Si

¿Cuáles son los problemas o carencias que tiene la comunidad?

o -

¿Cuáles consideran que son más importantes? o

-

La seguridad y el alumbrado publico

¿Están dispuestos a ayudar ha solucionar los problemas o carencias? o

-

La falta de seguridad, falta de alumbrado publico y falta de pavimentación

Si

¿Qué están dispuestos a hacer para solucionar los problemas? o

Yo he planeado hacer reuniones entre vecinos para acudir al ayuntamiento y presentar nuestros problemas, pero los vecinos no han querido.

Guía de observación No . 1

Aspectos a evaluar En la colonia se cuentan con los servicios básicos En la colonia se tiene una organización de la comunidad A la colonia llegan programas de apoyo por parte de gobierno

2 3

Si

No

Talvez

Observaciones

x x

Los vecinos no han querido

x

No llega ninguno

Reflexión ¿Cuáles fueron nuestras experiencias en la realización de las entrevistas? -

Encontré distintos puntos de vista de las personas sobre su comunidad y sobre quien es responsable de la misma. ¿Qué necesidades identificamos, tanto individuales como colectivas? -

Pavimentación fue de las mas mencionadas, aunque creo que la mas importante fue el alumbrado publico y la seguridad. ¿Qué semejanzas y diferencias pudimos encontrar sobre dichas necesidades? -

Creo que existe una fuerte relación entre el alumbrado publico eficiente y la seguridad, ya que percibí que estas personas se sentirían mas seguras si el alumbrado publico funcionara correctamente.

Conclusión En esta actividad desarrolle un problema que yo pensé que involucraría a la comunidad, pero al momento de realizar mi trabajo de campo me di cuenta que para las personas de por lo menos esa colonia que entreviste, ellos tienen otros problemas con los que se sienten mas identificados, como lo son el alumbrado publico, la seguridad y la pavimentación, estos son problemas que se pueden resolver o minimizar ya que actualmente el gobierno municipal tiene distintos programas de apoyo, solo es cuestión de saber como pedirlos, con la tramitología correcta.

Referencias 1. Un ADM.( 2 0 20 ) .Pr o y e c t oc o mu n i t a r i o .20 / 1 0/ 2 0 20 ,d eDi v i s i ó nd eCi e n c i a sSo c i a l e sy

Ad mi n i s t r a t i v a sSi t i owe b : ht t ps : / / c a mpu s . un a d me x i c o . mx/ c on t e n i do s / DCS A/ MODULOS/ AGP/ M2 _AGAGPC/ U1/ S3/ des c a r g a bl e s / AGP_M2_ U1 _S3 _TA. p df...


Similar Free PDFs