GMAF U1 A2 - Actividad 2. Razones Aritméticas y Geométricas. PDF

Title GMAF U1 A2 - Actividad 2. Razones Aritméticas y Geométricas.
Course Matemáticas
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 6
File Size 297.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 104
Total Views 192

Summary

Actividad 2. Razones Aritméticas y Geométricas....


Description

Matemáticas Financieras Unidad 1. Introducción a las Matemáticas Financieras Actividad 2. Razones Aritméticas y Geométricas.

U1_A2_RAZONES ARITMETICAS Y GEOMETRICAS. Propósito. - Desarrollar un ejercicio práctico basado en la información aquí proporcionada, misma que contempla un esquema de situaciones empresariales cotidianas en una PyME Indicaciones. 1.- Elabora un documento Excel, siguiendo la presentación que se realizó en el documento del Caso Práctico-Ejemplo, pdf, que te proporciona el Aula Virtual, en la carpeta de Material de apoyo 2.- Lee y reflexiona acerca del caso práctico, que se te presenta en esta Actividad 3.- Resuelve el ejercicio de ese Caso 4.- Esta Actividad deberá tener como nomenclatura GMAF_U1_A2_XXYZ, sustituyendo las literales como es ya costumbre en estos trabajos 5.- Esta Actividad GMAF_U1_A2_XXYZ, la deberás elaborar en documento Excel. Para resolverla puedes apoyarte en el documento correspondiente localizado en la carpeta de Material de apoyo y en el Contenido nuclear de la Unidad 1, ambos localizados en nuestra Aula Virtual Revista del Consumidor, octubre 02 de 2015. Revistadelconsumidor.gob.mx TECNOLOGÍA DOMÉSTICA PROFECO: Desodorante para calzado. Tiempo de preparación: 1 semana. Rendimiento: 200 ml. Aproximadamente. Caducidad: 3 meses. Beneficio: Un ahorro del 20% en comparación con un producto comercial. Ingredientes: ¾ de taza de alcohol. 15 clavos de olor. 1 raja de canela gruesa. ¼ de taza de agua purificada. 1 cucharadita de glicerina. ¼ de cucharadita de mentol. (Se consigue en Droguerías). Utensilios: Botella de plástico con tapón rociador. Embudo. Colador de malla fina. Mortero con pistilo. Cuchara. Tazón de vidrio. Procedimiento: Vierte el alcohol en la botella de plástico. Agrega los clavos de olor y la canela. Coloca la tapa y deja reposar durante una semana, moviendo ocasionalmente para facilitar la extracción de los aromas. Transcurrido dicho tiempo, pasa el alcohol por el colador a fin de retirar los restos vegetales. Coloca el mentol en el mortero y agrega dos cucharadas del alcohol aromatizado. Tritura con el pistilo a efecto de disolver completamente. Vierte nuevamente el alcohol en la botella, utilizando el embudo, y agrega la mezcla del mentol. Finalmente agrega el agua y la glicerina. Conservación: Debes mantener tapada la botella para evitar que el alcohol se evapore, y tenerla en un lugar fresco y seco. Recomendaciones: El atomizador facilitará el uso de esta tecnología. Rocía dos o tres veces en el interior del calzado y listo, tus zapatos estarán más frescos. SOLUCIONA EL SIGUIENTE EJERCICIO: Ventas anuales de otros productos que manufactura esta PyME, y lo que el nuevo contrato establece para el año 2016.

RAZON ARITMETICA

AÑO 2016

Producto Nuevo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Total

Total2

Razón Aritmética Versión 1

Interpretación

12,207 9,300 7,340 6,672 6,424 3,071 4,132 2,456 5,735 863 1,704 1,614

2,907 El nuevo producto excede las ventas en 2,907 piezas al producto 1 4,867 El nuevo producto excede las ventas en 4,867 piezas al producto 2 5,535 El nuevo producto excede las ventas en 5,535 piezas al producto 3 5,783 El nuevo producto excede las ventas en 5,783 piezas al producto 4 9,136 El nuevo producto excede las ventas en 9,136 piezas al producto 5 8,075 El nuevo producto excede las ventas en 8,075 piezas al producto 6 9,751 El nuevo producto excede las ventas en 9,751 piezas al producto 7 6,472 El nuevo producto excede las ventas en 6,472 piezas al producto 8 11,344 El nuevo producto excede las ventas en 11,344 piezas al producto 9 10,503 El nuevo producto excede las ventas en 10,503 piezas al producto 10 10,593 El nuevo producto excede las ventas en 10,593 piezas al producto 11

RAZON ARITMETICA

AÑO 2016

Producto Nuevo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Total

Total

Razón Aritmética Versión 1

Interpretación

12,207 9,300 7,340 6,672 6,424 3,071 4,132 2,456 5,735 863 1,704 1,614

-2,907 Existirían 2,907 ventas menos del producto 1 con respecto del nuevo producto -4,867 Existirían 4,867 ventas menos del pruducto 2 con respecto del nuevo producto -5,535 Existirían 5,535 ventas menos del pruducto 3 con respecto del nuevo producto -5,783 Existirían 5,783 ventas menos del pruducto 4 con respecto del nuevo producto -9,136 Existirían 9,136 ventas menos del pruducto 5 con respecto del nuevo producto -8,075 Existirían 8,075 ventas menos del pruducto 6 con respecto del nuevo producto -9,751 Existirían 9,751 ventas menos del pruducto 7 con respecto del nuevo producto -6,472 Existirían 6,472 ventas menos del pruducto 8 con respecto del nuevo producto -11,344 Existirían 11,344 ventas menos del pruducto 9 con respecto del nuevo producto -10,503 Existirían 10,503 ventas menos del pruducto 10 con respecto del nuevo producto -10,593 Existirían 10,593 ventas menos del pruducto 11 con respecto del nuevo producto

RAZON GEOMETRICA

AÑO 2016

Producto Nuevo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Total

Total2

Razón Geométrica Versión 2

Interpretación

12,207 9,300 7,340 6,672 6,424 3,071 4,132 2,456 5,735 863 1,704 1,614

1 2 2 2 4 3 5 2 14 7 8

La razón de ventas del nuevo producto es de 1 a 1 aproximadamente con respecto del producto 1 La razón de ventas del nuevo producto es de 2 a 1 aproximadamente con respecto del producto 2 La razón de ventas del nuevo producto es de 2 a 1 aproximadamente con respecto del producto 3 La razón de ventas del nuevo producto es de 2 a 1 aproximadamente con respecto del producto 4 La razón de ventas del nuevo producto es de 4 a 1 aproximadamente con respecto del producto 5 La razón de ventas del nuevo producto es de 3 a 1 aproximadamente con respecto del producto 6 La razón de ventas del nuevo producto es de 5 a 1 aproximadamente con respecto del producto 7 La razón de ventas del nuevo producto es de 2 a 1 aproximadamente con respecto del producto 8 La razón de ventas del nuevo producto es de 14 a 1 aproximadamente con respecto del producto 9 La razón de ventas del nuevo producto es de 7 a 1 aproximadamente con respecto del producto 10 La razón de ventas del nuevo producto es de 8 a 1 aproximadamente con respecto del producto 11

RAZON GEOMETRICA Producto

AÑO 2016

Nuevo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Total

Total

Razón Geométrica Versión 2

Interpretación

12,207 9,300 7,340 6,672 6,424 3,071 4,132 2,456 5,735 863 1,704 1,614

1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

La razón de ventas del nuevo producto es de 3 a 4 aproximadamente La razón de ventas del nuevo producto es de 3 a 5 aproximadamente La razón de ventas del nuevo producto es de 5 a 9 aproximadamente La razón de ventas del nuevo producto es de 1 a 2 aproximadamente La razón de ventas del nuevo producto es de 1 a 4 aproximadamente La razón de ventas del nuevo producto es de 1 a 3 aproximadamente La razón de ventas del nuevo producto es de 1 a 5 aproximadamente La razón de ventas del nuevo producto es de 1 a 2 aproximadamente No existe una comparación representativa entre estas dos cantidades. La razón de ventas del nuevo producto es de 1 a 7 aproximadamente La razón de ventas del nuevo producto es de 1 a 8 aproximadamente

Si con el nuevo contrato se incrementó el volumen de productos ¿Cuál sería el valor de su constante de proporcionalidad?

�=� � ��,���==� (��,��� ) �=(��,���)/ (��,��� ) �=(��,��� )/(��,��� ) �="1.2475" Si por razones diversas se reduce la producción total anual a 25,000 piezas, ¿cuál sería la capacidad máxima de producción? Capacidad de la empresa = 25,000

�= = = �=�.���� �=(�.���� ) (��,���) �=��,���.�� � = � � � � � � ��,���.�� � Si el costo de producción para el total anual de las piezas producidas antes del nuevo contrato es de $725,400.00 ¿Cuál sería el costo de producción para 61,518 piezas? Resuelve este planteamiento aplicando el procedimiento de la Proporcionalidad inversa

�=∗ =∗ �=(��,��� )(���,��� ) �= 35´770,199,400 Si ahora Y=61,518

�=/ =/ �=�� ´���,���,���/��,��� �=���,���.�� Obtén el tanto por ciento de los datos contenidos en la tabla inicial, sin totalizar el nuevo producto; anota el cociente y el porcentaje correspondiente a cada renglón TANTO POR CIENTO/SIN NUEVO PRODUCTO

AÑO 2016

Producto

Cociente 0.19 0.15 0.14 0.13 0.06 0.08 0.05 0.12 0.02 0.03 0.03 1.00

%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 TOTAL

Total 9,300 7,340 6,672 6,424 3,071 4,132 2,456 5,735 863 1,704 1,614 49,311

Producto Nuevo 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Total 12,207 9,300 7,340 6,672 6,424 3,071 4,132 2,456 5735 863

Cociente 0.20 0.15 0.12 0.11 0.10 0.05 0.07 0.04 0.09 0.01

%

Interpretación 18.86 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 19 son del producto 1 14.89 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 15 son del producto 2 13.53 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 14 son del producto 3 13.03 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 13 son del producto 4 6.23 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 06 son del producto 5 8.38 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 08 son del producto 6 4.98 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 05 son del producto 7 11.63 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 12 son del producto 8 1.75 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 02 son del producto 9 3.46 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 03 son del producto 10 3.27 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 03 son del producto 11 100.00

AÑO 2016

TANTO POR CIENTO/CON NUEVO PRODUCTO Interpretación 19.84 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 20 son del producto nuevo 15.12 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 15 son del producto 1 11.93 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 12 son del producto 2 10.85 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 11 son del producto 3 10.44 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 10 son del producto 4 4.99 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 05 son del producto 5 6.72 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 07 son del producto 6 3.99 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 04 son del producto 7 9.32 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 09 son del producto 8 1.40 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 01 son del producto 9

10 11 TOTAL

1,704 1,614

0.03 0.03

61,518

1.00

2.77 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 03 son del producto 10 2.62 De cada 100 productos que se vende en la empresa, 03 son del producto 11 100.00

De la misma manera, hazlo totalizando el nuevo producto a los demás totales.

Producto NUEVO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Antes 0% 18.86% 14.89% 13.53% 13.03% 6.23% 8.38% 4.98% 11.63% 1.75% 3.46% 3.27%

Ahora 19.84% 15.12% 11.93% 10.85% 10.44% 4.99% 6.72% 3.99% 9.32% 1.40% 2.77% 2.62%

Dictamen

Columna1 Las ventas del producto 1 bajaran 3.74 unidades porcentuales debido al Nuevo Producto Las ventas del producto 1 bajaran 2.96 unidades porcentuales debido al Nuevo Producto Las ventas del producto 1 bajaran 2.68 unidades porcentuales debido al Nuevo Producto

Evidentemente existen variaciones, puesto que al ingresar un nuevo producto, afecta los totales generados y esto produce incremento o decremento en los porcentajes de los demás datos involucrados, es decir, los productos que ya se venian manejando presentaran una importante variación al momento de su análisis Conclusiones: El manejo de información sobre razones aritméticas o geométricas, así como un tanto porciento nos permite razonar acerca de los datos a detalle de lo que sucede dentro y fuera de la empresa y con esto, poder llevar a cabo estrategias que permitan la sustentabilidad de la empresa y el emprendimiento de nuevas metas para el logro de los objetivos planteados

Bibliografia de consulta: Highland, E. H. y Rosenbaum, R. S. (1987). Matemáticas financieras.México: Prentice Hall Hispanoamericana. Rodriguez, F. J., Rodriguez, J. E. C. y Pierdant, R. A. I. (2014). Matemáticas Financieras. México: Grupo Editorial Patria...


Similar Free PDFs