Caso de medicina forense de fenómenos cadavericos PDF

Title Caso de medicina forense de fenómenos cadavericos
Author Kevin Kevin
Course Medicina forense
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 1
File Size 43.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 117
Total Views 505

Summary

Kevin Ferruzola GuaracaMedicina ForenseUna mujer es asesinada por su esposo, el cual se entrega a la policía, voluntariamente, aún con sangre en manos y ropa, heridas cortantes en ambas manos y portando un cuchillo monocortante. La víctima presenta cinco heridas cortopunzantes en el abdomen, dos en ...


Description

Kevin Ferruzola Guaraca

Medicina Forense Una mujer es asesinada por su esposo, el cual se entrega a la policía, voluntariamente, aún con sangre en manos y ropa, heridas cortantes en ambas manos y portando un cuchillo monocortante. La víctima presenta cinco heridas cortopunzantes en el abdomen, dos en tórax y una en el lateral derecho del cuello. Además, presenta heridas en colgajo en mano derecha. Se pide el estudiante responda y deberá argumentar: 1 ¿Cuáles pueden ser los fenómenos cadavéricos encontrados en la víctima? Dependiendo del número de aristas del instrumento cortopunzante, será: monocortante, bicortante o pluricortante. En este caso al ser un instrumento monocortante tendrá forma de fisura, pero uno de los extremos de la fisura será más agudo, a diferencia de un instrumento bicortante. La mujer asesinada al presentar heridas en colgajo en la mano derecha, demuestra que el instrumento monocortante penetro oblicuamente. La mujer presentará disminución del ph lagrimal dependiendo de el tiempo, ya que el ph lagrimal desciende en menos de 30 minutos después de la muerte, se lo puede comprobar con la técnica de Lecha-Marzo. Podría haber enfriamiento cadavérico, ya que el cuerpo pierde 1grado por hora en las primeras 12 horas. Y ya que hubo hemorragia por las heridas cortopunzantes, hay deshidratación severa, y esto acelera el enfriamiento. Respecto a la deshidratación, podríamos observar el signo de Stenon-Louis, siempre en relación con el tiempo, ya que este aparece a los 45 minutos en el ojo con parpados abiertos y a las 12 horas con parpados cerrados. En el caso de permanecer con los ojos abiertos podría haber presencia de signo de sommer, que se presenta a las 5 horas. También podríamos observar rigidez que aparece a las 2 horas de la muerte. En caso de que la mujer ya tenga 3 horas de muerta, se podrá observar las manchas posturales (livideces).

2 ¿Cuál de las lesiones puede ser la más mortal o definitiva? En mi opinión la mas mortal es la herida cortopunzante que fue realizada en el lado derecho del cuello, ya que pudo haber perforado un vaso importante, lo que pudo haber causado una grabe hemorragia causando una pronta muerte.

3 ¿Qué otras cuestiones médico-legales se derivan del estudio de las lesiones, exámenes víctima victimario, escena de los hechos? Otras cuestiones médico-legales serían: -Establecer la etiología médico legal: de origen suicida, homicida o accidental -La identidad del arma -El orden de las heridas -La posición de agresor y la víctima...


Similar Free PDFs