Medicina- Forense- Lesiones PDF

Title Medicina- Forense- Lesiones
Course Criminalística y Ciencia Forense
Institution Universidad Libre de Colombia
Pages 6
File Size 144.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 88
Total Views 160

Summary

DESCRIPCIÓN DE LESIONES...


Description

INSTITUTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA DEL CENTRO Y SURESTE

UNIVERSIDAD INFA LICENCIATURA: CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA

ASIGNATURA: MÉDICINA FORENSE

CATEDRÁTICO: DRA. MARÍA DE LOURDES AQUINO MORALES

ALUMNO: LESSLI JANETH PÉREZ COUTIÑO

PRACTICA: HERIDAS Y SU CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE AGENTE VULNERANTE

CUATRIMESTRE: 3°

GRUPO: “A”

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A 29 DE JUNIO DE 2019 pág. 0

AGENTES VULNERANTES

Un agente mecánico está dotado de dureza y animado de velocidad, causa daño al contactar con el cuerpo. Un agente vulnerante es un objeto externo que animado de movimiento y dureza es capaz de causar lesión.

a) ARMA BLANCA: Objeto de 24.9 cm de largo, que cuenta con una hoja metálica de 13.2 cm de largo y 3 cm de ancho y una empuñadura de madera de 11.7cm de largo y 2.5 cm de ancho, la empuñadura está unida a la hoja metálica por medio de lo que aparentan ser clavos; y con un borde filo en la parte inferior del cuerpo metálico. Arma improvisada, dentro de la clasificación de los agentes mecánicos como cortante. b) DESARMADOR CON PUNTA PLANA CHICO: Objeto que mide 15.2 cm de largo, metálico en la cuña cuya área se observa en su longitud características grumosas y de color plateado de 7.8cm de largo, una punta metálica 4mm de largo y un mango plástico de color amarillo transparente de 7.4 cm de largo y 1.9 cm de ancho. Arma improvisada, clasificada como objeto mecánico dentro de los agentes de tipo punzante. c) DESARMADOR 4 PUNTAS GRANDE: Objeto de 21.5 cm de longitud, con cuña metálica de 9.5cm de largo, así mismo presenta en algunas áreas de la cuña un coloramiento marrón probablemente corrosión; con una punta de 4 bordes que mide 5mm de largo y un mango de plástico de 12 cm de largo de color negro, en la parte superior del mango presenta un área estriada bilateralmente (franjas horizontales) de 1.8 cm de longitud, además se observan franjas rojas en sentido vertical que miden

pág. 1

5.7 cm de largo, una parte circular debajo de las franjas verticales y en la parte inferior del mango con una franja roja. Arma improvisada, clasificada como objeto mecánico tipo punzante. d) DESARMADOR DE 4 PUNTAS CHICO: Objeto metálico improvisado de 16.8 cm de largo con una cuña metálica plateada de 9cm de largo, con una punta de 4mm de largo y un mango de 7.8cm de largo con forma de hexágono de color negro con rojo, también se observa en el mango unas franjas rojas (verticales) de 6.1cm de largo; además en la parte superior del mango cuenta con roscas de 7mm de longitud. Objeto mecánico de tipo punzante. e) TORNILLO: Objeto metálico color plata con corrosión en la parte del cuello y la cabeza de este, con una longitud de 7.3 cm. La cabeza mide 4mm de longitud, cuenta con un cuello de 2.3 cm de largo, una rosca que gira en sentido a las manecillas del reloj de 4.4 cm de longitud y una pequeña punta de 1mm de largo. Clasificada como arma improvisada, dentro de los objetos mecánicos de tipo punzante.

pág. 2

CLASIFICACION DE HERIDAS SEGÚN EL AGENTE QUE LAS PROVOCA: 1. HERIDAS CORTANTES: Se producen por el desplazamiento de un objeto con filo sobre la superficie de la piel. En ellas predomina su longitud, su profundidad dependerá de la presión que haga el objeto sobre nuestro cuerpo y su largo dependerá del recorrido del mismo en la piel. Habitualmente tienen bordes muy bien definidos. a) Se observa una herida cortante de forma lineal de 5.8 cm de longitud, en el hipocondrio izquierdo de la zona abdominal; herida superficial, con dirección longitudinal y bordes simples. b) Herida cortante de forma lineal de 11.2 cm de largo, localizada en el flanco izquierdo de la zona abdominal a 3cm del hipocondrio izquierdo y a 3cm del mesograstrio; herida de tipo superficial y con dirección longitudinal, además se observan bordes simples. c) Herida cortante de forma lineal de 12 cm de longitud, ubicada en el flanco izquierdo de la zona abdominal a 5cm de la fosa iliaca izquierda y a 7cm del mesograstrio, de tipo perforante, con dirección longitudinal y bordes simples.

2. HERIDAS PUNZANTES: Son producidas por objetos puntiagudos que generalmente atraviesan la piel. a) Se observa una herida punzante con forma lineal que mide 4x3 mm, ubicada en la cara anterior del tercio superior del antebrazo izquierdo; herida superficial, con dirección perpendicular y bordes simples. b) Herida punzante circular de 5mm de diámetro, ubicada en la cara anterior del tercio superior del antebrazo izquierdo; herida superficial, con dirección perpendicular y bordes simples. c) Herida de tipo punzante con forma circular de 5mm de diámetro, se ubica en la cara anterior del tercio medio del antebrazo

pág. 3

izquierdo; de tipo perforante, con dirección perpendicular y bordes simples.

d) e)

Orificio de entrada

Orificio de salida h)

d) Herida punzante con forma estrellada con 4 bordes angulados, de 6x6 mm, ubicada en la cara anterior del tercio medio del antebrazo derecho a 2cm del tercio inferior. Herida superficial, con dirección perpendicular. e) Herida punzante de 6 mm de diámetro, ubicada en la zona torácica anterior a 4cm de la zona axilar y a 3cm de la clavícula. Herida penetrante, con dirección perpendicular y tiene forma circular cuyos bordes son simples, así mismo a profundidad se observa también que en dicha herida hay 4 bordes irregulares (angulados) con una profundidad de 1.7cm penetrando la piel. f) Herida de tipo punzante circular de 7mm de diámetro, ubicada en la fosa iliaca izquierda a 2 cm del flaco izquierdo y a 1 cm del borde la fosa iliaca izquierda. Tiene una dirección perpendicular, con bordes de entrada irregulares y con bordes de salida en forma de estrella con 4 bordes angulados por ende con restos de piel. g) Herida punzante estrellada de 5x5mm, se encuentra en epigastrio a 2cm del hipocondrio izquierdo y a 4cm del mesogastrio de la zona abdominal; herida superficial, con dirección perpendicular y bordes irregulares. h) Herida punzante circular de 6 mm de diámetro, ubicado en el epigastrio a 1cm del hipocondrio derecho y a 5cm del mesogastrio de la zona abdominal. Herida superficial de 1.2 cm de longitud, con dirección perpendicular y bordes regulares redondos. i) Herida punzante circular 6mm de diámetro, localizada en el epigastrio a 4cm del hipocondrio derecho y a 2cm del mesogastrio de la zona abdominal. Herida perforante de 7cm de longitud, con bordes de entrada regulares redondos y bordes de salida irregulares de 7x7mm y con dirección perpendicular.

pág. 4

j) Herida punzante irregular de 5mm de diámetro, localizada en la zona torácica a 2cm del esternón y a 4 cm de la clavícula derecha. Herida superficial de 3mm de longitud, con bordes irregulares en espiral, de acción perpendicular. k) Herida punzante en espiral de 7mm de diámetro, se encuentra en la cara anterior del tercio inferior del brazo izquierdo. Herida superficial de 1.2cm de longitud, con acción perpendicular y bordes irregulares. l) Herida de tipo punzante circular de 1.2 cm de diámetro, ubicada en la zona abdominal en el hipocondrio derecho a 2 cm del epigastrio y a 1cm del flanco derecho. Herida perforante de 4cm, de acción perpendicular y con bordes de entrada y salida (1cm de diámetro) irregulares.

pág. 5...


Similar Free PDFs